Transcript
Page 1: MOSCU Este inmenso Estadio- llamado URSShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · tarea al COfljuflto Benar de Lisboa. en etcutro de vuelta Cprr?spondien te a las semifinales

4

BOXEO

CARRERAS PATINESPEPITA JEVAS, SEIJNDA EN

LA P$WEB4 DEL C1UTEIPUSIINTERN&JION4L E ISEO

Roma. — Se ha disputado enIseo el 1 Criteriuni Internacionalde Carreras sobre patines, . y elvencedor de la prueba de 10.000metros fue el italiano Eros Bacega. A causa de aecideate bu-bieron de retirarse el pañol Pérez y el francés Robert Mare.

En Ja distneia de los 5.000 me-tras triunfó el campeón del mundp, Sergio Rosei.

La representante femenina es-paola tuvo una lucida actuaciá.ien la prueba de 3.000 metros, alclasificarse en segunda pasicin,Pepita Cuevas, de Barce2ora, yn quinta, Nieves Tornés, también de Barcelona.

NATACIONUN GESTO EN DF4ENSA DE 145CUATRO NADADORAS AUSTRALIANAS SUSPENDIDAS 1’OR SU

FEDEIIACIONPerth (Australia) . — 14 .A.sociacln

de Natación Amateur de AustraliaOcctdental se ha menffestado, en erurso de su reunlSn anual, en con-Sra de ta decisión tomada por la Fe.deraclón Nacional de Nataclln, desuapender a 3a cuatro nadadoras delequipo olimpico australiano, que px.liciparon en los Juegos de Toidp,

Las nadadoras awn Fresar, LindeMCC0I y Nancy Duncau, sal comoSIariede Dayznan, meren suspendsdas por un tiempo que ciclia entralo 8 y los 10 soe.

L resoluci6n, decldid por la ma-yor parte de los delegad, será »re.sentada a iaFederaeida Nacional. Ic1a la Aoclac16n d •hms*ei1ia 00e t.ilicla tebtn qn seanuiesi

“-‘ u de S$Z0*

fUTBOLEL DESEMI’ATE ATLETICOBILBAO •- FERENCVAROS. EN

ATASCO

FI. VASAS YA ESTA EN soAEuçlapet. — ‘ni ciuio hdngaø

4e fjltboi, Vasae 4 Groar, la alohoy de ta espiil »pr vis aéreacon destino a Lisboa, ezra enfrentarea al COfljuflto Benar de Lisboa.en etcutro de vuelta Cprr?spondiente a las semifinales 4a la Copa deEuropa de clubs.

ai encuentro de ida rue ganadopor los pertqgueses , por 1—O. Y el davuelta ea 4iamtar4 ui irdahei9 iueyes.

El enteenador Eandpr 1I!eglsuti haaleccionado tea s1m41 en t 3ugadores:

Tpth, Ia, han, :9mes.Maihe, Falotal, Acaniel, IÇegiwich,O*’oZ, Qyu’fiy, Korses, Ppvazzal ySopren!. •

SE OISTIQNA UNA QUiA DELATLItTWO BIL•aAINO A AMERiCA

Dilbao. — A mediad . de este mesllegará a esta eludad un premolar

sta estatus no refleja la cláales üuageu de un tmiún. ahsor*0en sus libros o nu pina peroraralón, al la et1g. militar de a’ga.110 de lo. grMndeø gesera*es, quecontuvieron el avance a1eenn se’bre Moset.

Ni es tampoco ano de esto . epos escuItiçs, que reflejan laclásica aegona del *raba o, quese eneueufran en muchas de lassuntuosas estIones de este ex-trañu metro — que mas paresauna tunaba faraónica — que Usanha capital soviética.

La estatua refleja, simplemente,ej esfuerzo de doe sorredores apie y una simple mención, descifrade con dificultados por el 1db-ma ruso, que usa el alfabeto ob-rUico, nos pone en la plata delrecuerdo de dos hermanos queestán considerados los pionerosdel atletIsmo ruso, los hermanosZpamenskl, que allá por los añostrejnta comenzaron a hacer sonarel nombre do la URSS en los«rflkIngs» atléticos de las pruebas de . fondo.

Más sud de estos hermanos lahistoria, o la línea del atletismo171150, S5 pierde en una bruma, almenos des de el punto de vista internaoional, que es el que cuentaverdaderameflte en este deporte.

Fs el oscuro copilenzo hacia es-tas medallas elimpleas que máslarde, y en aquellas pruebas quese adaptan al temperamento dela raza eslava, ha Ido conquistan’do el atletismo de la URSS enlos . sueeslvos e 1 e 1 o a olímpicos,desde que inició su participaciónen 1952 en el gran certamen crea-de por si Barón l’ierre de Con-

¿LAS FINALES PL CAMPEONA-yo MUNPI4L MILITAE,

EN MUCIA?

Murcia. — La Federación Re-giotial Murciana de Fútbol haceges tiones para que se celebrenón Murcia los eniuentaos coirespondiptes a la fsae final delCampeonato del Mundo de fútbolmilitar. Las semifinales se jugaeíaii en 4ltabi y La Con4osDinay la final , en La Condomina,

Co nfía el presidente de la Fe-deración que en una reuni4n queha de celebrarue en Sevilla eldía 7, con destacados miembrosde l Fedraçi&l Espaoia de Fútbpl, con motivo de las Bodas dePlata de la Federáción Andaluza,se concrete.

Tambiéfl está Interesada en conseguir dicha final La Coruña, po-ro Murcia cuenta con el éxitoque supuso el partido inteinacio-.nal de juveniles España-Inglateera, y la gran fiçió al ltbolque existe en toda la regida, loque aseguraría el éxito.

Ya están clasificados para es-tas semifin.al Epaña, Bélgica,Turquía y quedan por clasificar-se Siria o La Costa del Maflhl.

Es POSTISLE QIJII VEAMOS ALMpRCIA EN LA COPA DE

FElPAS

. Murcia. — l prcidetite delReal MUi-cia recibIdo una ÇOmunció Ile la Frglón Es-pñola tie Fútbol, en la que sedice que ha si4p admitida la candidatipa del club murpino parapartiçipar en la próxima edicióndel torneo continental Copa deFerias.

Es de eaparar que en la prósigua Asamblea del Comité Internacional de Copa de Ferias estosea confirmado.

&r condioVm indispeamabeque el Murcia contipie en Pr!mere División. por lo qpe deiráganar la promoebSu ppn el Sa’padell. .

. El preeidente manifestó que ésta es una de las maypres alegríasque ha recibido en esta temporada, ya que porotitiráel Murciaaltei’na’ con equipos ew’o . pos dereconocida valía.

¿tL 1ELANTEItO CENTRO • DELANTEQUERA, AL ESPMIOL?Anteq uera, — El Fsafíol de

Baroelena se ha Interesedo • porel delanterQ centro del club ti-tular antequerano, el çuai, enupin de varios direpivos del chblocal han salido para la capitaletaIanó, donde el prxi•mo mar-tos realizará unas pruebas, paraseguidasflente firmar con trato portre teui pordas ,

Sefiaia ia úitipi jornada dela Copa Catalana de Balo arrapo -aa1a, como media tomada. toda yezque 1s ancuenima ue qiwdaraaplazadqs, nor una 9ti’a eaua,vienen a .repI’esenta ese orentaeaproximadamente y es que por unaserie de’ mqtiys. d5 1c, cuales yaexpusimos algunos en aiitirior co-montano, son nuchos los oneuentro.a que no ea disnutan en la fechaque tienen aCdalada para eilp , loque trae coeno con.seciencia, U2cierto confusionisg o en esta cn-.petición, va qiLe mientras unoclubs, iian jugdp todp o la epayoria de loa. ecuentroa que bojanseñaladc, otrps, apeare es haniniciado en la eompetbción.

Otra consecuencia d0 este estadode cosas. es el que las clasificaionos, señlaa atiialmente 9dççnesengafipeas, u’e pese ajusjgçae ala situación real, no reflejan exactaniente el potencial de ls equipos,que componen los diversos grupos.

Es de esperar, qie ahora etiehaq concluido las competicionesnacionales y otras diversas, que sehan venido disputando en las últimas fechas, el organismo provin-.cial, cuide de noner al día la coni..petición y no perm1t ap1azaniientos indebidOs. que sólo siembranel confusionlesno,

De lo eneuentros jpgos en 1;uitinia jornada, destacan los regultados obtenidos por el Universitarioy 14artoreU .,e obre el Hispano yran..

Importante expioración al “Avenc deis

Esqko Tarragona. — En la región del

Ordal Íue explorado, días pasa4ios,por elementos del E. R. 51. de laAgrupclón Excursionista Cataluña deIteua y de Vilafranca del Paneglés,la sima coa&cida con øl nombre de«Avene delS asquirpis».

A una profundidad de 1.93 metrosfue efectuada la exploración, que duró veinte horas, utilizándose 80 me.tros ja escalera electrón y 150 metrpade cuerda.

Informamos, asimismo, de que urpascensión - Pedreforta, por le vtaVerdet, fue llevada a cabo por unacordada de la .4.grup5çión Expursip.nieta Cajalufia, que Integralan legjóvenes Carlos Maaip y Jorge Nogués.

DL III CURSO PROVSNCIAL

DB Il$PELBOLOGIATarragona. — foncluró dicho les.

‘portante curso en el que han participado miembros de la .é.grupeoiónExcuiuionlata Cataluña de Rets, Cap,1ro de Lectura, Club de FOtboi Red-dis y Asociación Excursionista deReus.

La ltúiiii coperenela la prppsn.cló el profesor 4e la Escuela Çatalande speleoiagía, clon Olegario pispola, qúuen desarrolló el tema Biceapaleología» y fue explorada la alma4a eCalobres*, en el téimino muni4-pal del Perelló.

T,a entrega 4. dIplomes 4, apR.md tendrá lugar el pr&tino sábado,día 8 ep el salón d actos delseo funicipa1 de Reus.

. ROCA GAlICIA

- -

NUESTROS . TELEFONOS•2 45 35 07 (5 líneas)

Cuatro años antes, la URSS hbía hecho el. primer ensayo defuerzas en los campeonatos sur o-peos, celebrados en Oslo, quedan’do en sexto lugar los hombres yen primer - puesto, las miieres.También en esta línea, el ascensoiba a ser rápido y así, en los iiitimos europeos celebrados en Bel.grado, la URSS ocupó el primerpuesto en ambas clasifIcaciones,con una ventaja que ratificó. Enel horizonte atlético sólo habíaun país que le podía: EstadosUnidos.

Gibar la lista de grandes casapeones que ha producido Rusia.desde su ineorporasión decididaal mundo del atletismo interna-cional, sería una tarea prolija.Gibemos a Euts, el formidablefondista que apagó Ja van esty’ha de Zatopek, varias veces casa-peón olímpico y recordman mundial en 5.060 y 10.000 metros; aDolotldnov, estrella también enesta distancia ; a Krivonsov, casa-peón mundial de martillo ; a Julin ; a Utujev, recordnsan mesa-dial de 400 metros, vallas ; a En.vonosor, recordman europeo dedecathión ; a Tbjerbakov, creadorde la célebre escuela soviética detriple salto ; a Ivanov y a Spinine,fondista une y marchador el otro,para citar a - vuelapluina algunosde los nombres que han ilustradoel «boom» indudable del atietis.alo soviético.

t*s y CorneUá, respaetivamaste,sndg aatps, isa iuiçç triups ora4qa en samno .. contrario.

De Ipa de casa, les etessi . des pral Pacadeço y Cl5 F51t40, oe elRoi-ja y Pareja, fueron loe mía api-i1ios.

ARRAHONA, 8;ø.&L 0LtC14; ia

Sabs4eU. 2, (Por teléfono denuestro corresponsal G. A&*B.)

Reeditando antiguos Cboqus5 decuando piiiisa en is eiiunstegría, estos tina srrui mron un completo partido dodgdr cempetteióa, sobre todo enel pr4pr tienwu par lastea variaciones del marcador. peroa partir del. empate a cinco antoe, ya l, Arrainona es adeJaM4, ile-gan4o si descanso con e5 reMdtadofavorable de 12 a 5. •

Bn la reanudación el equapo grcisnes. dejó en mínima la dfferen..cia, pero de nuevo volvió sihona, a tnostrarse peligroso, aun-que el Oar Gracia n9 cejó en susesupefios, buscando mejorar ej resultado.

Arbitró el colegiado Manzano, eestos equipos -.

ARRAHONA. — Sánchez. Teixidó,I*tpez (U, Ferrar’ U), Gypía ),Torres () , Rqii 1 (1). ?eflioev(4) y Pineda.

O.A.R. GIL4$J.A . — Pprteli, Revi.re, Coli (‘7). Rivera dl), Torriejla(1), Sala (4), Ubacls, Ropa, afaU

- () y Pardo.

PALAUTORDESeA, 23;OUANOLLEK$. $

Palator4ers, . (5’e teléfono, enuestro car . esponaal

Buen encueniro el denaaado porestos conjjuntoe, con 3ugadas bienllevadas pça ambos eguipos. si bienlo icuales dominaega ‘piés prmade ello .,í ii que terpi . nrpg la nr4-mora parte con lige yente-ja,

Ahora viene el reverso, mientrasque el equipo local e iba afianzan-do, el Q.teszlollers, fue . aupie , bandoventaja, tegándose a los 4lz piiflirteo del f4nal con empateaocho tantos, siguiendo. el J15gO,marcando unos, y seanatando otros,por lo que se rppartep os ppntesquedando el sar1do en te-hsz.

Arbltré el colegi4o ‘arrag6.bien, -

PALAUTOBDEBA. — Libra, - Rs-ha! (1), naci4am, ine-tas (U Ven,tora ti), Ruiz 1 (a), iiis Saltes (5), Singlé » a Moags.

cMWi.LnB$. — Castelié. Ibá.

fiar (1), Reiva (i) $* .1 vatelia(4),

$erradeU (i) 11110 (U, Milisaner

(h Bencd (a), Feraz y Psat (8>,

PICAPEWI RAMIII, 20;

UORTA 10

. Çoano indiga al raenItado. el par.

d-dn fue de neto demi-lo saal.

Picaderp se *iurtiso sin esfamarse- -

dpiasiade a un HortaqtLe pi pro.

sentó Yo ea plan d yeneiaio.

La pimera parte fue algo 5

petida y finalizó eme el ineult*sio

de 9 a 5 tevoraWe a lo losaba.

eapués de 1 dsoaijao. OS 4e $ap

salieron dispuestos a no 4,arsa sor.

prender, y set lograron el

con lu4gu rs, -

Los’ equipos se alinearon d. la

siguiente eoia: -

PICADRRO YIAjMM. -— Ea-rengó,

Corot (6), 4drover (3), Sabajar (2).

Dqneeij2, (4)y Vare

l (4)

ROiRTA. — Sáinz (Pérez), VSlla

corta (2), Canellas (2), ubio (4),

Jimen III (2i, Ravnteez . Jtmn 1

y Jiménez II.

Arbltr! el sett0 DU*, bleW :r O

complicaciones.

Destacaron por los locales Baran.

gó, que detuvo des penaltys, y Don

el, y Doc el Horta, Rubio.

la raan mIaus, pvo ene elel «rodillo. ruso, en tietisme,iba a pisar muy’ fuerte en todasaquellos cafuerios t*see* pro-bagados que ezlge* rølstmwla.y tambléja «u el n.rnpo feeuen1nopor las especiales euantertetlca*de formación de la m,ijar eovl6.tica, tanjan MSS dudesi suatieim osesegidrfan - aItn. plausmundiales en estas ettea pruebesen las que, la rap*dn. y el refle’jo veloz, lo son casi -- todo,

Sin embargo, 1. que 1 peesohan, olvidaban nao enea muy pro-pta del 0&rd4iter ruso. -U supeñodo desmonuma todas las tela enorele capacidad para estas’diar y estudiar, pasa disceciunarbasta am último puto $040 1proceso de unam.e4uIn.5 qn. enentiende que puede wejorar . Elatletismo ruso aplicó este noeti’cienta cie»tifieo, en entodier lasestilos en boge de los tres PeltoSdel atletlsmo que no enien uninstrumento do ayuda. En sambio, no se Interesó tanto en 1*pértiga, dominio nortasmerlce*o.en el que también l esp$$u deInventiva de oste Iog,4 eldiscutido avanse de Ja p&$i& de«tibergbs*, -Ea el salto de mésposibilidades ténadese, que es eh)duda la siluro ,lø 1 SUSO! $e de’.dicaron a mejorar en le posibleel «rodillo YlutySle PIOPIO da losamericanos, y auSque sil prlmeipaso tuvo un poco do *4IqUIUeIacon la adopción del celebrado«zapato ortopédbcoes Stepanov, quepermitía atacar de «un peno másamiba» el listón en el momentoclave del despegan d tierra — loque provocó una rápIda lateares’clón de la IAFF, reglamentandoel espósor -tope de la suela —

ro luego han conseddo sus mo-joras, gracias a una extrsardinania depuraclón de -loa diversosmovimientos del salto y de laadopein de Interesantes sistemasde entrenamiento, en los que lagimnasia cuenta no poco.

Valen Brumnael, situando latual marca mundial de allura enla fantástica marca de 2’ZS me.tros, es algo así como el «topa— la cima — de este fabuloso es-fuerzo en favor del salto, que en

M4rid, 4. _ (Por teléfono, denueso cm’respensal, Nivardo PINA.)

Bu bis salones del Real AutorpóvilClub de Sepaña, tuvo lugar en latarda de ayer, tipa Interegante ruedacts prn)pi, en tomo al virapraaWentede Ja Federación napaftoba de E.bonseteo, 40n Anselmo López, quien*pUs6 ci encargo de su presidente,l $5n.5) tuaisjate Pavón sineatateasadamante de esta reunión parahablar de la próxima participación. snefb ap 01 tstnP?Oflatp de Fureas can sn4.s iaión del futuro,de l prt .. 1paeión en los juegoGlftnpleos de Méjico.

¡fizo maecial mención, dS la prao.eupp.clp que en la actualidad tieneel equipo de hambres que ha onua4n, Pedro Wesr4adiz, s$eestensdovpenaI, ant. be ampeonatoz deSIUTOPL Es iieearIo tener en enena, dijo, que en los Últimos cincoafio, nuestra selección viene actuancje con los mismos hombres, se hace

lr consiguie peresario una reno-ración; es muy posible, que para4jico, para la pr6lma Olimpiada,to hombres, p muehee de ellos, noestén ya en cQfldjØlones de actuar.Por ello, queres llevar la salee.ddri, nuevos valores, que habrán dereunir dos coisdicionm ImprescindibIes; juventud y altura. Reflrióndoaemcmtamepta al Campeopaja da En.rotas próximo, Interesó, que al •73eI.gro •ntraa ea relacionar loe brillan..

La gran sororesa de la jornadanos la ha denarado el encuentroeae el Brgura y Caldetas, enla ue los 1oales, 500tr5 to4o pro..nóstico, se han alzado con la vietorta frente a los costeños nor laosbaitus diferencia de un eestp. liga.ritoijo, in duda, el triunfe cone.guido .. pez’ la ii2ueha*oa ed2toci-a.les, pero que dudamos mucho quela sonserven en el partido de

t s-n Vicente, e hS celebradael encso . - pire apunta» cte esta jor,nada entre el lelme y Esparra,uøra, en el qie imnos .vlsto una

Aplazamiento delConcurso SocialFluvial del día 9

Con ruego de publicación, bezaarmoblada da la .ésociarióp 4e Ppm.dores DeporEvee de nuestra ciudadla siguiente nQta infonnativa. quegustosamente insertamos. para general pipoebigento de los Lnteane4oa;aZA MO5te0i 4eacadorea D*itelhivós de oUa ciudad, compelesa todos sus sobios ‘ elmpatizante,gua el sencurso de pesca sartal Ita-vial que tenía prevista su celebra.ción para el próxipo día 9, se tres-laSa al 20 do may al cononreo 4peca serIal marftlma previsto pavael día 16 de mayo, se - afecteará enl play de Canet de Mar, en lugSr5. OcatS, cozno estaba prevsto,a

14$ FVRT$ MWERE$RUMS

3* donde el dominIo rusa enatletIsmo es *bsoluto, y de*d. elprImer día de su aparición mier-.n.aoionsi. es en el campo femo-ni**o Rile nos parece que tieneama siplicaelón básica, que unolo encuentra en las mismas co-Res de MosCá o de cualquier ot*aciudad rusa, viendo cómo Ja mu.lev hes. acial los nada rudos Ira-bijas, y no es estampe extrañaverlas de - albañiles, en diflclkzi*rMs de eonstrucclán, o conSta-elado camIones pesados,

No qulsidrsmos con ello, crearJa Sales Imagen de que no hayen la VRS mujeres que cospes’den si concepto de 1* femipldadque en tiene en el resto del nauta-do. Hemos pretendido, ante todo,en esta serte de artículos que Ira-t?n de enfocar el fenémeno deportivo es e.) psis soviético.son la máxima objetividad, y porelle hemos de decir que en nues.tres atete días moscovitas vImoa,t*sflbIéII, algunas creas muy guapee y esbeltas, lejos de este tipode- sienes pesos. que las OlimpIa-des, en especial, tantis han salen-dido. Groe que dlfbcilmeute puedeblU*!se un espectáculo más *uá’cli.. más encantador y de máslina brUces , femenina, qaze las eta.cuenta y pico de coristas que, enuna velada lnolvtdable, nos delel.taren presentando «El lago de loecisnes. y «Gapriebo español» enla gran eal* de los Congresos delPartido Comunista, situado en el

- mismo recinto del Kremlin.Pero hay que pensar que en Ls

Inmensa URSS, hay doscIentosSien millones de habitantes, ypuede caleqlarse que una sitiad,por lo menos, son mujeres.

—La mujer rusa — nos decía elcorresponsal en Moscú, desde ha-ce veintiocho altos, do eFrancePressei.• Mr. Jean Nata, que tusun precioso guña para adentrar-nos en el laberinto de un paístan inmenso y extraño — es adnilrable, y a tui juicio lo mejorde Rusia. Ella lleva la casa ada.lante. trabaja, cuida del hombre

tes triunfos obtenidos por el Mdrld,en las doe últimas ediclopee de losCampeonatos Continentales por clubs,con el campeonato por selecciones naCionales, Al igual que ep otras face..

del deporte, dijo, una eos aunips equipoa de clubs y otra toe deselección, Nuestra mete, trzpinó, eaclasIfIcarnos entre lo seis primeros,lo cual nos darte el derepho a:qtonzátiro para partieipar en el siguientecampeonato.

InsIstió sobre l participación deEspfia, en los Campeonatos de Bu-ropa, que han tenido lugar bastaahora, recordando que en el primerode- boa celebrados el año 35, nuestraselección se clasificó en segundo tu..gas, deteás de Letonia, campeón delTorneo; por diversas razones, Españano vOlvió- a partieipai’ hasta 1950, engtespbul, clasificándonos los undéci1006. En los siguientes, celebrados enBelgrado, España se clasificó en de-cimotercer lugar, y Onalmente, en losditiesos Capeonajos, en Polonia,nuestros seleccionados, de nueve per..tuipa jugados, genaon en cuatro, cone1gpendo un, meritorio séptimo pues-to• siendo el primer paf clesideado,de tos representantee de Europa Oc..cidenial, y mereciendo el título demejor jugador de los Campeonatp,el español Emiliano Rodríguez. Ter-miné Informando, qpe en siete dles,habrá de Jurar Fispaóa, otros taptosencuentros, 1 a e correspondtentes al

preclara primera mitad, de granjuego e incertidumbre, finalizandoéSta con el e,scaap margen de trespUiitO ‘favorable a los azuigranas,lo que nos hacía oresuznir que enla reanudación seguiría la micesatontee, pero no ha sido así, sinoque loe loealei en gua brillaptialma segunda nana se han Impuasjo netamente sobre su contriocan.beL estableciendo al ficta) lilia tilbe-rozarla de 21 puntos, lo que hace difielilaizato las a.splr-c1oziea del Be-parraguera de continuar en la cosa-petición, -

En Sn Andrés presenciamos unpartido canoro al zpáxlmo, brenteal APSI. conjunto éste que en losn1cias se adel-antó en el marca.doe, pera la brava reacción de losandreserises hizo qu.e éss se adelantaran en el maycador r 5pe.rar l handtegp que ello repreaenbaba, y lnalizar lp.s primeros 20minutos con una no despreciableventaja, Al inleisree la continua-5i*n elguan boa locples cobrandoventaja, pero el ASI, debido a laefectividad de su ingador Arroyp,Mzo posible que se redujese con.siderabbesnente la ventaja que teutan los locales dejando el resul.tatin e do 67—Pp, -

Yffeengja nñlab!bs y qi( tsegurep-teóricamezft -sq peee - a loscuartos de final, son la obtenidaspor el Congreso, Epyc y Montseny.frente al Horta, CBMHT y Baimes,s’espectlvan*egte. Sieptip el vengo-dar en su desplazamiento el SanJuan -de Mata ante el Neatl, porconsiderable margen,

Grupo en que participa. El día 30 40meyQ, contr Polonia y sucesivaesen.te çontra Alemania Occidental, Sin,cia, Yugoslavia, Francia, acacia yBulgpria.

5 * 5

Por su parte, eite mediodia, PedreFerróndie, celeccionador nacional, nosha hecho saber, que queriendo dr al selección la máxima seriedad y ap,toz’itiad, será dado de baja de lamisma, aquel jugador que por lacausa que fqere, no se encuentre con-centrado en ja fecha -fijada por laFederación. Y así, nos adelentó ouapueden ser considerados como talesbajas del equipo nacignal hispano.los jugadores Descartin, y Sainz, quepor exánleneol y enlace matrimonial,respectivamente, han pedido no asis.tlr a dicho concentración y que Igual-mente lo sería Alfonso Martínez, sino llegara a Madrid esta noChe. Y)esda Madrid, dopde serán concentradosen principio, para el previo recono.cimiento módico, en la MutualidadDeportiva, los jugadores concentradosse trasladarán a Lugo, clima muy pa-resido ni de Tbllissl, ep donde en sureciente instalación deportiva de pi.en de ma4era, al Igual que en tajinstalaciones rusas, puedep entrapes,se debidamente. -

Otros resultadosCOPA DIOCESANA

PRIldERA CATEGORIADelme — Esparraguera 64—43Nestlé -— S. Juan Mata 2!-62Congreso — Horia 61—SSEpyç — CBMET 4ó—48a. Andrés — APSIMontseny — BalmesBruguera — Caldetas 4l—3

COPA OAR -

SEIGUNDA CATROOBIA8. Corazón -- S, J. Badalona 2b-’-25a. FóIix —. A. S. Gabriel 40-—SSBernades — S. J. Rubí 47—55Guerin — BAM 44—53CN Sabadell — Olimpyc 65—128. P. Clavé — Pees 50 9—SS

JUVENILESEpyc — Alisos 38—165, Juan — fi- Llarnón 37—45,. Boaco — Basa5. Apóetel B — L, Cor te 39--SS

ÇATEGOBIA r7EMENIINAS_ Cugat E — Nestlé 5.—lO5. Cugat A — Apai

I’ASE FINAb5. Gracia B — 5 Feliu ló—IS5, Familia —- g. apóstol A 30—33a. Çondai — fi .losepets 46—23

COPA GARfi Condal il -— S. Juan 28—lO5. Apóstol 18 —- Prat 30—29Gaudí - Ripollet 19—lS5, Esteban — Vino 37.-SOS. 1... Corte — ADa!PARTIDOS OUSPENPJPOS EN

517 ESTACATEGORIA SEGUNDA

5. 3, Rubí — BAM 52—dO5. 1’- C1a-v — Vi.pien 11—53CN Sabadell — G. Barna, 4G45

INFANTILESa. Juan — S, Gracia A 12—12

Preparativos para untorneo comarcal

veraniegoMalgrat. — Hace unos tilas se

reunieron en el local social delU. D. E. Pineda, representantesc.lo los clubs de la comarca, con lpropósito de tratar sobre la oganización de un torneo comarcaldurante el próximo periodo de ve’rano.

Fue propuesta la fecha de iniciación. quedando previste comen.zar hacia finales del próximo mesde junio, para en partldos la.termosales enlazar ya con las cosa’peticiones oficiales do la nuevetemporada, cosa que sin duda al’guau creemos ha de ser beneficiso para todos,

Los delegados de los cinco equl.pos interesados en principio, como es natural, lamentaron la paiticipación Impar, llegando las geptiortes realizadas para solventalesta deficiencia a que el Club Del-me fuera el sexto participante.junto con A. O. Mataró, Arenysde Mar, Pineda, Malgrat y Blanes.

F MATRU VERGES

_T.:m y w F-c:n.rTv

TENIS;1]

4iONA4AA;0]

aro1dlta ipa nadaderas ustraUanqjtomar parte en los desfiles inaugura-les de los juegos regionales y oHm-picos.

Otra inedia joriíada, en la CópaCatalana “Trofeo fliputacióu”

ftbo4Iç iptrnci ,. o . nsj que gestio¿carg cerca de l Directiva del ClubAtlético do Bilbao, la actuación deeste equipo en una gira po; diereosinicasamericanos.

El promotor «si qumliap ha breScoIlegr al club bLLhano le npticia deque- la gira proyectada ppdrba comen,zar en los primeros rifas de julio, en..ticipando las condiciones económicasde compromIso que dice aserán ex-celantes.. -

M1&’coies, de mayo óe 1962

Rueda de Prensa - del balonce stoeépañol, en Madrid

“Aspiramos a un sexto puesto, en los Campeonatosde Europa “ - dijo don Anselmo López, vicepre

sidente de la Federación NacionalEN EL TORNEO INTERtAXION*L

flB I4U4

VICTO1UAS DE INT4Y D JWJDEL

Roma. — En encuentro de te-nis eorrespondiente a la primera uNronda del • Torneo Internacional deItalia, el español Manuel Coç1er udapest. — Dirjgentes del MI-ha derrotado al italiano Bertni Húngaro dé Deportas, de-por 6—3, 6—3 y 6—. . cÍaran b o y que ha I*bido un

En individual de la segl equivoco» en el asunto del en-ronda masculina, el espanol Ma- cuentro de fútbol, de desempate,nuel Santana derrotó al aleman entre el At. de Bilbao y el Fe-Elschembrojsch por 6—1, 6— y renovares.6—2. El At. de Bilbao tiene pendien

. . OTrOS SULTPOS . partido de 4esepate conIndividuales (femenmos), segun- Ferencvaros, partido que ha-

da ronda: • . bría de disputarse en Budapest,Van Zyl (Sprára) Y ° fl C 8 corxespQn4ierte a seminaies

Falfati (Francia) por 6—4 y, 6:—4: de la Copa Ciudades en Feria.Arnoid (EE. UU.) a Çlor4igani - Los sñajados rigentes air

Ita1ia) por 6—3 y 7—3. man que si el At. de Bilbao inIndividuales (m a s culinos), se- siste en obtener una parte en los

gunda ronda: beneficios, igual a la del FereneTaylor (Gran Bretaña) vence a yaros, çias autori4ades húngaras

p. Gavrilids (Grecia) por 6—2, se ocuparán de qe ello saa po-5—7, 6—1 y 6—1. • sible».

Gulyas (E u n g r 1 a) a lKnight • De acuerdo con las regias esta-(Gran Bretaña) por 6—3, 6—3 y blecidas paça este caipeonato,6—4. los ingresos de un partide de de-

Ko1ch (Urasil) a Ruífeis (Aus- sempate debn dividirse a partestralla) por 4—€, 6—4, 6—0 y 6—1. iiales entre ambos contendientes.

Barnés (Brasil) a Bowrey (Aus- s n embargo, el Ferencvarostralia) por —3 6—8, 3—6 y 6—. hubiera preterido quedarse con la

t d d de los ingresos de esteC11IL W . ICA desempate, aunque luego hubiera& BELG disputado, a beneficio íntegro del

ruseTas. — , 110 ha 4errot4o A±. de Bilbao, np partkjo ami..:a Bélgica por 1—1 (la llwia sus- toso en España, n.s adelante.pendió, obligatodamente, la fina directivos del At. de Buindividual). . bao anwtciarpn ayer que no po-

El encuentro iie el siguiente : dían trasladerso a Hpngria paraDrossart (Bélgjpa) yence a E. disputar el partido, por las res-Aguirre (Chile) pgr 6—a, —4 y tricciones eoníriras. Dicen que6—2. . el Fareaevaro s cablegrafio dicien

J. l3rinc2iant (Bélgica) vence a que el Qobierno iwngar npBravo (Chile), por 8—, 8—6, —5 roneaía ‘ delar, ni up fo-y suspenside por la lluvia. rín, para que saliera del pas,

BRASIL VENCE A HPNEIA praçedante del epcuentro da futPQR 8—l 1 partido estaba previsto para

Budapest. — Brasil h derota- el 13 de mayo. 3l FrencvapostIo a Hungría por 3—2, en elmi- cuenta con ia colaboración delnatoria de ten1 de la prmara mismo, todas mas.ronda de la zona europea de la desempate es neçesarlo ti-asCopa Davis. de los siguientes reu1tados:

Los resultados han sj4o los si El Bilbao perdio por uno a ce-gqientes: ro en Budapest, y ganó por dos

Barnes (B,asfl) vençe a Iprpas uno, en Bilbao.(Hungria) por 8—0, 8— y 7—5.

GuIyas (Iu4gria)’ 4esz-ota aEool( (Brasil), p 3—8, —7,6—4, 6—4 y 6—1.

Sorprendente viIoria del Bruguerafrente al Caldetas en e! -

Trofeo Sr. Arzobispo

LA . EL*MJN4TOJU4S U* LAC4 D4VI

AUWVIU4 HA4 ‘JNL4NPI4

Halsinid. — ,ustria pasa a lasegunda ronde elimiMioria dela ÇJppa Davis, 4e teais, al drotar por 4—l ‘ a ‘jnladia, op el«Helsinki Sta4ium»,

ALEMANIA OCCWEN4L VWI7$ A V4Z* P

ssei. — .lemaBia . óçcidentalclerrota a Suiza po* 5—O, en losencuentros porrespon4jonte$ a laprimera ronda eliminatoria de laCopa Davis, de tenis. En . el último encueto pendiente, el ale’fian Bungert dertiS al• suizoEtaluer por 6—2, 2—6, 7—, 3—6 y6—2. Po 511 pal’te, el alemÑi lwding venpbS al rn$ao StW4ZS ppr6—4, 6—4, 3—6 y 6—4.

PROXUJAS ELIIWNATOHIASDE LA COPA D4VI

Londies. — La mSxtnies elbfljfl5. toris de la. Cepa Devis (zona ewoVea), pn lOs siguientes:

dnecia - Obecoelovaqula, en S*$eia.Italia - Basil, en Ita1t.Alemania Oeeidental - Tu’qul a

Luxemburgo, ea .AJ5fl5ni5.Epeiia - 0141e, en saea.Noruege - SurMca en ur*Mcs.Dinamarca lagiaterra,

terra.. lodesis - Yugoslavte, en Yugos1-

vta.Áustrl Francia, en • Francia.

1

AJIENYE DE MAR, 65; : : - MErRQPO-LTTAN

Ány de Mar, 2. Por teléfono nuestro corresponil RIERA).

Rl club local, consolida su peras.nencfa en la segunda división necio.a1. después da la magnffiea,vlctoriasobre el equipo barcelonés.

Desde el comienzo del encuentro, 5equipo local demuestra su superlori.

DE PRADO dad marilfiésta, llegándose a Zoercee14 tantos favorables locales, por cerolos visitantes, llegándose al descanso,con el resultado de 55—21.

Al reanudarse el juego, se nota POSparte de los -barceloneses que qulereflmejorar el marcador, logrando bin.nne encestes.

nl arbitraje del colegiado ArricES,bien.

,krenya de Mar: Graupera (20), PS.res (1). Más (15), Galopa II (10), MI’nao (3) y Ramón (161,

Metropolitano: Vergara (2,, Joe4(12), Valls (3,, Martínez (4), TorreO(12), Pedrosa (8) y Villag’rasa (5).

SL COMAFE FORTJNATO LtNCA - CAISMELP G4RCIA «-ANCHO» SE DISI’UTA1A uN MADJSID

Roma. — Tr fl3slloflea seis-cientas mil liras (airededo’ de360.000 pesetas) percibirá el Ita-iiao Fortunato Manea por ponersu título de campeón de Europadel pasó «welter frente al espabol Carmelo García Ganiho», el21 del actual mes de nayo, iMadrid, cifra superior a la ofrecida por los organizad ores roma-nos, muy interesados en celebraresta pelea en la capital de IZalla.

EL MUNIO DEPORTIVO” . EN MOSCUEste inmenso Estadio- llamado URSS

por Carlos PARDO CAPITULO VIII - -

De V - alery Drummel a Tamara Presso la linéa del atletismo ruso

Mosc& — En uno de lo pae’ LA ESCALERA OLIMPICAques cercany a la gran expianada, que cobijada ,p or la elegantecurva del canalizado Moskowa,alberga el principal núcleo depon’Uve de Moscú, allí donde se ha-Ha el Estadio Letales aparece, ales ojos del paseante, ulla ,- estatuabastante curiosa en esta pais, endond . e los grandes monumentosestán generalmente dedicados alos grandes pomadores del. ni-glauca. -

Siguiendo el enorme impulsoque a los deportes lis podido darel país, por -las especiales ca-racterístima que hacen de las actividades de este tipo él nseor,para no decir el único medio deexpansión de la j u y e u t u d, laURSS ha ido subiendo rapidamonte, aunque uno a, uno, lospoldailos de la gran escalera olímpica, y en atletismo se ha con-vertido en un coloso, el únicocapas d competir con otro granmastodonte deportivo, o sea, losEstados Unidos.

I gran polémica de esta nivaIldál, hace ya algún -tiempo queestá planteada, así como el es-.tudio de los distintos medios porlas que ambos países bañ logra.do este alto nivel atlético — «de’portistas de Estado» por un lado,contra el concepto del «atleta be.cada», propio del otro — métodos, UnO U otro, que en defInitivaintentan ser copiados, incluso porquienes más açerbamente los cvi-titian, sin por desgracia obtenerlos mismos resultados de tipotécnico, los «recordas absolutos,que es en definitiva Lo único queverdaderamente cuenta en estosprecisos deportes, en los que sóloel cronómetro o la cinta métricadictan su veredicto.

Esta gran «batalla en la cuna-bree ha dado lugar al máximoencuentro atlético que puede moza-tarse : el «match. Rusia-EstadosUnidos, que tiene ya cuatro ediclones, efectuándosé precisamen- LAS FANTASTICAS GAcELASte la de esta año en el Estadio Pero donde el atletismo de estaLenín de Moscú. Los norteameni- país ha conseguido, en la últimacanos, hasta ahora, han logrado . década, las más bellas y espeeta.la victoria absoluta pero, a ve- culares Imágenes, es con sus fa-ces, no sin dificultades, por su bubosos saltadores de las tres es-mayor dominio en las pruebas pecialidacles o sea, altura, longicortas y rápidas que, en mayor tud y salto, que se han situado ennúmero, figuran en el programa el proscenio mundial con la mis-clásico de atletismo. ma belleza y precisión que lo

En los Juegos de Helsinki, la no menos alados’ danzarines deURSS ya mostró poseer unos st- su teatro nacional de «ballet.,jetas de primera clase en su de- Belcho!. -

but olímpico, con Lituyev (400 La aparición de estas gacelasm e t r o s), Denisensko- (pértiga), llamadas Brttmel, Ter OvanesiauTchervakok (triple salto) y Sonia- o Chavakzade, no dejó de sor.karev (100 metros). Ya se obser- prender a ips observadores delvó, allí, que los rusos poseían atletismo mundial que, bas6ndoemuy buenos especialistas, espe- en bastantes justas razones de

su lo. eoncunaoe. atructura física y morfológica de

una ás las divises del stletiumoy de sus hijos, ea dura, resistes’ruso. te, sufrida, comprensiva.., Créslo,

ollas sanaron la guerra con suInmenso trabajo en las fábrIcas,comandando en muchos luOsreede peltgro Usted no puede cosa’prender a la URSS. sino entben.de a sus mujeres,.,

Nosotros, por desgracia, no día.poníamos del tiempo del que hadispuesto este colega francés. tanenUl amable, para tan agrada-ble -estudio, que a él le ha lleva-do a casaren doe veces, sIempreen Moscú, con súbditas øoviétl.cas, Bornes, pues. de creer a quiennos dio opiniones tan acertadascelso objetIvas, sobro otros aauutos que - nea Interesaban,

Las rusas que se han dedicadoal llamado «atbetlimo pesado» noson, precisamente, de las que cal-dan su línea, Vienen a sor, en elaspecto deportivo, de ha mismarama de las que se dedican aoficios edo hombree, Pero lasa.blén hay, aun cuando no d*stacasen tanto y su imagen no Sehaya. por lo tanto, prodigado porlas pantallas y diarios dei asan-do con la misma intensidad, ntbetas de porte más fino, que senla equivalencia deportiva de lasbailarinas del RbchoI célebre.

‘En un’ país tan inmenso comoéste hay de todo. E incluso enla misma familia. eomo sucedeen el caso de las célebres campeonas ol&nspkas, las hermanasPresa.

Tamava. que es la campeona depeso y disco, rosa los cien kilosy es msa pequeña montaña bu-mana.

Irma, en cambio, especialistaen vallas y pentathión, no esninguna mujer «fenómeno», y susilueta física es agradable y cern-pletarnente normal.

CANÓDROMOAVENIDA

Avda. Olmo. Franco_ó,.._, ‘ (inmediato al Real

- - , ‘,_-• Club de Polo) EMOCIONANTES

CARRERASDE GALGOS

Tardes, e las 5Segunda parte, NOCHE, os‘viertes, Jueves, y las vlsperailo tesfivos y los días festIvos

MATINALES todos los dlasfestjvcs a las 11

II PREMIO DE CACHO-RROS

Del 9 al 16 de mayo

PI-lOTO LINECélula foteiéctríc. Cronometraje a la milésima de søquado. que supera los sistemasms modernos. imagen super

nítidafrania 65 Autobús 1 - Se!’

vicio extraordinario final

CARRERAS NOCTuRNAS

Moscú, abril de 1965.

EL PROXIMO ARTICULOSE TITULABA:

«LOS DEPORTES DELMOTOR EN RUSIA»

Léalo, mañana, en nuestraedición diaria.

1

Top Related