Transcript
Page 1: montes, Manzaneque, Ronchini perdió el mailiot rosahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../05/31/MD19630531-007.pdf · respeto a los muertos. ... 001110 yo pueden suponei ... con

Viernes, 31 ile mayo de 13

Mfln, 30. — (Crónica de LINO1AVEINA, óxc1uva para EL MUN..Db I3POItIVO.)

Vito ‘aceone ha logiado su ter-cera victó(1 de ótapa consecutivay, a juzgar pot • lo que sé ha vistoen las tres itltimes etapas, esta ha-ciendo oposiciones para ser proclafiado el «caneoniiflio» del actual«Giro» aunque — foioso es. porrespeto a los muertos. subrayarloinmediatamente — con bastante me-nos cla e la clue otrora tuvieronases que a la historia de cicilainoitaliáno, actualmente anclada a unodé sus hiehos brillantes capitulos,pasaron coti calificatitÓ iet miarOn

. calibre. Un hechó, alO embargo, está fura d duda y es que el hombreque hasta ahora mayormente se hadistlhguido por su cotftba(ividatl. haindlscütiblemente sido 1’accon paraqOih ha sitio tina cuesión de oc.gullo p’r-oTeslonai el saIt cuanto n.tea del nclnmiato t1 rue qtiedt su-nOdo si clee1ficars& en la primeraetapa CQfl unos veinte minutos deretraso resact al joven Adorni,cidé fue si primero qua vistió Mmailiot rosa.

A peeai de las trae vhtorias deataba cOnsecutivas logradas en Aeti,Orópa y Leukerbad, su retraso rae.pécto al lídei’ d la clasificacibn gé_nérJ contihúa siendo de. lille perodesjuós d lo que se le ha vistohacér eto últimós dias, es irhposible prohunciarsé sobre haeta cuitn.diY loI’ar mantenerSe en el plahd:r gran animadór d la carrera hasta dónde llegan sus posibilidades. e trata de un hombre que tiené diarta experieticia d Cart’e as

por etapas y cueta trabajo al’eérqué haya caldó deliberadamente an l el mr de rOalgStar energias sin Ion ni son en rin momento en quequedan para disputar las etapas niásdoras dál CttliO» a ló lal’go d ‘cü’osdlítits recorridos tendrá que vár.55155 CÓfl adversarios dispuestos a !alucha.

fltl’ahos ya én la disputé de1ó ilieros títuloa en lo Cam.Pónátos ilidíviduajes, con los dó5r’c’eIcqia, qUp dli dos jornadas.J dál pióxiino domingo y deldl& 13, deben clesarróllar’se en

:l éstadjo dej Congost. Tratándose de unas co11ipeti

jÓnes ón las que habrá dt po-flerse. e° ,iuego ej titulo, ea deSelar que acudirán los niáadtaeado5 especla1ists. y de susresullados, poilcemos sacar va.lóraejonea, Sobre el momento oc-ua1 del atletismo en Cataluña,

De OsId pvogialna de l)issfldQTnañsnp. en Manresa tenernós intáresntes pruebas, en (as queya desde este momento, ei oletés piia l’OOOlti su resu 1 todofiasi, i’á en aumento a nielilda¿1 Ue nos areiquernos a la c’ompetic’ión. 001110 yo pueden suponei’ueslios aficionados, se tial5 de

prueba del lanzamiento delp óso, en la qu en el I)t’áVe es-$eies de ocho dias, el róCdol nolonal se ha balido nada menos15 cuatro veces, Primero LOanua. que ha sido quien ha ablerto brecha sefialando el récnrd)‘ a continuación, Vidal Quadras,ue batiendo la i1OiCa de La-nua, quedaba cómo recórdman.

objeto dá un estrechó marcaje, quéal final. am que quizás él niisitiose lo haya propuesto, le ha heóhoentrar en posesión dal liderato contodas las ventajas y los inconvenien_tea qu el mismo implica. Si tuvióSamos que aplicar a cada una de lasactuales «vedette5» un calificativo,no titubearlainos en definir a El.mamión como el hombre de mayorregularidad sin, naturalmente. dejarde califi,ir esperanzas gran ca-lidad a los jóvenes Zanc’ansro y IDeRoaso. quienes al nuevo lider vienenpisá.ndole los talones a una distan-cia que podríamos dófinir casi mi-croscópica. PIn efecto, sólo cuatrosegundos separan Zsncanai’o de Bal.mamión y otros iI segund.s DeRcr&so de gancanaro La plimeraetapa de alta montafa nos ha mostródo aa limitadas posibilidades deRonchini como escalador. P]n el Sim

«col» de respetable SititUd perode jificultadss netamente inftrioresa las Oe ofrecerán otros rol5s en.leS venideras etápas alpinas, B.onchini ha retrocedido desde 1 prirOeroal citarto puesto de la claifracióngeneral, dando la neta sensación deno hallaree en condici n de poderhacr grandes cosas cuando la ca-rrera llegue a sus duras etapas demontaóa. A lo largo de ocho etapasha defendido cu lidel-sto con tesónftahcsialábte admirable y ha cedidocuando la carrera ha rntrado en unterrenO que notoriCmente no le esfavorable.

Además que para los citados a1.mación, Zancsnaro y De Róso, laetapa ha sido favorable para Adorni. Su distancia del lidCr es todaviade S’áe» pero la forrOz con qoé seha comportado en las Ctapsé én laSque ha hábido montadas, hace su-poner que 1rO nombre 5 Uflo de losque más deberian cOntar’ en el mo-ciento en que sean catalogados loshombres con mayores postbi1ida4éáe destacar en ej duro sector a.lpinque se está avecihando.

L d mañana será una etapa deapelaciód para loS vencidos de hoypero ás muy difícil que salgan a escena hómbrea que no figuren entrelot éscalsdóres que ja se han disringuido en It) ué va de di?b» Enet Grán San Bernardo deberían,pues, volver a sonar los nombieade toS Taccone. ancanaco De Ro-sso, Balmamión. Adoren, ltasignany pOcos más, aunque. respecto aáste último. hay que ziecir que has-ta ahora más bien ha decepcionadoa sus ádsniradsSres: e- .-- e -

. En la elapa de hóy l salida alos noventa y cinco corredores quequedan en carcera ha sido cada alas on’cs en niélla. después de laSconsabulaC oberaciones pre1iml1S-rés. vcesenciadas .or un gentíoenorme.

Hasta Omena, a los sesenta custro kilómetrtis de carrera. no sehan produeido hechas dignos demención, s se e,ceel)túa algún queoti-o intento de escapada a cargode segundones qué l pelotón haánuladó sOs netesidad de pdaieara tupe. En la iittirha pobláción ci-tada se han filgedo FóntaOa y Bou-gioni, y tahai,Oco el jntáñto de datósha tenidó suérte, ya qué en Gravellona ‘loe, seis kilósnetrós másadelante, el e1ttóh vólvla d estareotnacto. A5uí se ha ai-bdudido elabandono dá Peflicásri, péj-tsseeiáhte al x áquipó «San ellerino>i:este dórrédor habla éldó ótagbnisla d dI cnt-so d la tapa da 2ayer, de am nciden Óh ddcóne, eón tiiáñ llegó a IB stanos duran-t la caHéra. El Jui’ado infliii5 TadÓn una rm.ilta d diéz mil ti-ras por la agTsiót dé qué hizoobjétb a PelIicl.ari. . 8.. En vista de Pallanzeno, kilóma- 9.tro 92, se ha eyadidd aralé, eón 10.la evidente intnciÍs de pasar elprishéro por Sa pkeeIo natal, lóque el elotón le há consentido.Ante la pasividdd aus eesguidores, el fdgitiv0 se ha mantenido

etapado én cabeza, *1iéi1é5td6 I5 vettaja, que en oaod6Séóla, ki1té-ir0 101, 1ondé há véñeldo la «Ínta triCOlor», era de doS minutos.Arrastrado por Ealtettii. el pelot6nie ha dado Alcante antes da que séiniciara la escalada del Simlón.FIn di kilómetro 114, én la proal-Inidad de la fróitterá Italø-b5lvática.han aparécido en escéna TaecoSie.que. con repetidos ednaa±rages», haintentádo irsé éolo, jt Eñimainión,Adornk, Fontana, De Roa.o. Baldi.ni. Zancanaro y atistinl, qué selé han pegado é la i-uesla. Desde losprinidroé kiLmetrós de subida. éMRillóta rósé 1tonchIn1 Sé hallabaén diitiltad. En la cumbeé, a laqué loé corredorá han llegado tranait.atsdo, a lo largo de luhoS trechoé, eñ.tFe ptedones de ñlevé he-lada. Taccone ha ‘dasadó él primáro.con Adorni y Zancanaro a ruáda.Seduian a véinte segundos. Carlssly Baltnamión; a treinta, De Rosan.FOnttta y Bátistinf, y loS demás. abréves distancias.

En I lárgó desdensó Cóbré Bériasí, pór crrétetaa éligi-ósas dábido a su riso ladiadó áñ aluños ti-e-óhos, sé han juntadó eñ éábéza dela carrára tracé eárrédors: Adtni.raácone. Fontana, Dé ttósso, Eón-chini (quien án el dáscénso liabiérecuperadó tódó l tiempo párdidóen la subida), Cariad, Ealmamíón,Zancanaro, Eatislinb Moser, Cribioci, Baldini y Brugnani. Todos losmejores de la clasificación de lageneral se ha,)laban, pues, en esteprimer 5Delo.tón, con la sola excepción de Massignan, quien misrehabacon un retraso dé 2’-30”, en paCtedebido a un pinchazo suftldo ab eldescenso. Esta era la situación enBriga, a los cüarenta y cuatro leí-lómetros de l mata.

Sucesivamente, en otro trecho decarretCras cli descenso hasta Tunmao. daban atcance al primer pelo-tón otros corredores, y en Leuk seha producirlo el episodio decisivade la etapa: fallaban doce kilórnetros para Leukerbad con un des-nivel de unos setecientos metros. Ala salida de le citada población seha fugado Poggiaíi, dando lugar ala inhiediata reacción por narte deTaccone. A d o r n 1. Zancanaro, DiiRoseo y Balmainión. que le dabanalcance a aidte kilómbtrds de llegada. dejándole e.sur places. Fnél Celirints para la si5tonii de eta—pa. Taccotie. el más elitero de losdincti que habítflljuCd&do a Cren-te de la carrera aicanaaha su ter-cera victoria consecutiva ele etapa.

CLASfl’IC%CION DII l.A 1tTA’A:

- (214 tcTLoiErilos)(VrOniedIo: l3’940 kpli)

1 Vito Taccbné 6—18—192 Adorrii3_ Zancanaro4. De Soesp5. EsíniamiónIt. Bugiisni 6—19—417 Carlási8. Eo(ichini

.9 Pantesottllo Fi’ntana

CLASIFICACIONBalniamiónZancanaro, o 4”.tsé Rosso a 1V’,Rónchini, a 53”.Erugnani, a 2-07”.Adorni, a 3’-25”,Carlesi, a 4’-Ol”.Maesignan a N-43”.Cribiori, a 8’-13”.Bono, é 10’-27”.

7. Alømar45. Galdean0

Hasta novelita t

das.

Con la dIputa delTrofeo MinistroSecretario General

,. del MovimientoSE CELEBRARAN MMANA

PRUAS DE ORIENTACJONPARA PARTTCTFAR EN LA

UNIVEIRSIADE»

Este añb en Porto Alegre (nrasil) se célebrérá ía eUnivereiade,que como ea sabé, son los JuegosMundiale9 UflivéCaitarios, que sedisputan cada dos añóa, y eiue lostres últimos tüeléron por escébarlo,Sofia, Tutin Paris.

Cómo sé récordax&, en Turin yParis, eatuviéron presenteS los univer.sitátjos espafioles, y ahora besea que los gastos de desplazamientopara traaladarse a Porto Alegre, soncuantiosos para un equipo, el SEU,ha pénsédo én la posibilidad de es-.tsr presentes en algttnc’s deporteé,y a tal efecto, y disputándose untCofeó que lleva el título de TrofeoMinistro Secretario General del Mo..vimiánto, niafiana sábado en las ma.dniléñas piétas de la Ciudad Univel-sitaria, se disputarán unas prue.ba.s, que habrán de servir de pre.paración y orientación, para Intentar ±ormar este reresentaci6n.

Para tal flri han sido convocadoslos más destacados abletas uiilei’sitarios, quienes en asteé pruebas, ha-brán de ofreóernos el actual tnomea.to de su práparación.

La «Universiade» acoge a grandescampeones por lo que es de esperar,que la próxima competi.’ión mundialuniversitaria, tenga una representa..ción española.

El .Dauphin-Lleré* que em-pieza el iurié, pett1ndó deEvian, se presflt como un re-finado avance del Tour. queya espera turllG a poco lnás detres sernanos de distancia...

Monsléur Cazeneuve hace bienlas cosas y este eño se ha supe-rado ráuniendo una incripciónde cálida extraordinaria que incluso puede aventajar ej «Tourscaso de que lleguen a conflrtlar..se los tembres que ha Puesto encirculación Jdcques Anquetil,porqué éste renuhcia al Tóur»peró estárá n la «Dáuphiné-Liberé», encabezando un reparto en el que no falta n1nuna igura de cartel.

Efectivanénte, estérá y a nLOOy capftñéndo a los «mercadOresé di C. . B- C.c y persiguiendo uña condición física quele permita llegar *1 «Tours enuna forma afinada. Estará Junkermari, el gran especialista ale-nián de carreras por etapas. Es-tatán los holandeses Geldermana,Stolker y De Roo, que si bienhan acuaado cierto retraso depreparaciób, ínéjoran de cia endía. Estarán los fránceses Poulidor y GrOuSsárd, los dos hom’bi-es que éayor pieocupaciéancausan a Ant4util, cómo presuntos herédérod cíe su renombre...

Y datarán todos los españolesde gran ea1ibr, que dieron co-br, emoción y atractivo al «Mi.ti-Libré», encuadradqs en diferéntes etuios, pero represbntando el ciclismo ibéricó, conarrogancia y efáctividad sdeBahamontes a Earman, pasan-do por Manzaneque, P. Francés,A. Sóler Suárez A. Gómea Mo-mi, ColmOnáiejo. . . Aquí tengoqué póner uPos puntos suspensivos, para cortar la relación,porque me ha sorprendido linaalarmante llamada de snonsieurCazeneuve, comunicándome quehabía teñido que renunciar alequipo «Kas» por sus excesivaspretensUones y a réñgón seguido, se ha présentado Miguel Pa-checo, franéamente disgttstadocon la política de Langarica.. Yel nombre ue debía seguir en lalista de participantes ilustres enla «Dauphitiá-Liberé» era el délgran Pacheco, brillante y sor-pl-encetite veheedor de JacquesAnquetil eh la étapa Sitgés-Tal’ragona, en la especialidad másidónea del normando y que acausa de una postura intransigente del equipo de Vitoria, se

Teatros

APOLO. (Tal. 241 40•06.)evistas Cólsada 6 y1045. El . grandiosoé,rito çóniIeo ESPERA-ME EN LA LÜNA, porel cómico supersónicoLuis Cuénca, la supérvedette dé té voz deoro Rositá Tomás y elgalán eótn.ic0 PedroPélla, con la primeravedette Lolita Arias ylas alegrés chicas deColsada. (No apto.)

BARCELONA. TeléfOnO221 37 51. A las 6i5 y1045: Ma-ritz-a Caballero preseóta el granéxito BObAS DE SAN-GRE, da Garcia Loi’ea,con Cándida Losada,Mauel Gallardo y noégran Compañía. Direeción: CavS’ldant!. fleco-nados: Guinovart. Do5últimaa seananasl, porcoenproñaisos de pro-gr8mación.

CALDEJiON, Teláono221 80 30. Hóy nóh•é,1tl’45. Preséntaclón dela Cía de révistas CE-LIA GAMEZ gon elestreno de Ct3LOMBA,dé Arozamena y Téjedor, música de MorenoTorroba y Moraléda.Un espectáculO .sensa

cionali

CANDiLEJAS, Teléf o-tio 232 43 3. A las 6’30y l0’45 N1tIQUE GUI-TART presenta el es-pusnoso, pies-lite y di-vOrtido éxito, «CHAMPAGNE COMPt.EX.Hacia las 400 represen-taciones, (NO apto).

GUIMERA. (Pino, 11.Tel. 231 00 22.) A laS63€’ y 10,50: Más de1.500 representacionés:CENA DE MATdONIOS, de A. Paso.

IOMEA. (Tel. 221.51.47.)Compañía Titfllar Tea-tró Lara de Madrid.Hoy 6’lP e 10’45. Sen-sacional éxito de lamás sugestiva mauletanté, pícara t gradoas comedia de JoaquínCalvo Sotelo: MrCAE..LA con Quét ClaverAngel Picazo, EafaetLlamaS y la cOlaboraotón extraordinaria deArturo Lópéz. Dirécción Adolfo Marsillach.

TALIA. (Teléf. 2411447.)Hoy, 6’15 y l0’45: Títul as-gundo de la tri’lOgia da ló grandesézitos de Juan Caprien QUE �AGI DiGUST sgyo CO-MISSARI!

VICTORlA (Tetéfono 241 39 85). Tarde 6 y10’45 noche: jSensacio051 acQnteciitfliéhto!Gran Cía. de RevistaSda Muñoz Rornán, conMéri-Luz Real y PepeBárcenas COla el éxitobomba EL CONDE nEMANZANARES. edes-pachá con díáa.

WINDSÓR. ‘-reí. 228 BRHoy «‘15 y 10’45 Ale-jandro Ulloa práéentéel odevil LAS ltlJ1tEs NO ASUSTAN eon )IaHa lilés’-tmn y Paéó Mifioz. tNoapto)

Cinesde estrenoALEXANDRA. Tarde,4’35. Noøhe 10’30. LOSMOTORIZADOS ,(Pelí

expohe a uedarse en casa, de-jándis tie se extihga en comp1ét nactlv1dRd la campanadaque trbn6 lóS espaqios de Euro-pa, entre itge y Tárragona...

Pero Pacheco es un hombredecidkó, que sabe lo que quia-re Y flO se prestará fácilmentea quedar en el banquillo désliojando la ftiargarita de loS caprichos dé Lengarida y está géstio.nando lá autorlzach5n de donLouis Rnor para Ir al Dauphin&Liberé» formando parte delequipo «Ferrys», al lado de Man-zaíiéqtie y P. Francés, lo queccnistitujría uli téfuérzó digno deconsideráción, caso t,!e confirmar-se. . .

Siguiendo laé illtimas noticiasdel tnnlinente «Dauphiné-Liberda M través cíe las explicacionesde M. Casenéuve, resulta que lasúltima3 ánsripcicenes registranlos nombres de Darrigade, Anglade. Wolfshohl, Gaul y un equipo suizo con Gimmi y Maurercomo cabezas de serie...

Toda esta prófusión de prime-ríima figurad para una carrera de ntleve etapas, qué termina treóe días antes de empezarel «Tours, se debe justamente auna inteRción indlidabid de acelerar la preparación para la«grande bouclés, Cosa que por lovisto quiere ignorár Langarica,pél-maneclendo medio dormecido dentro de la concha de Vito-ria, hasta que suene el pistola-tazo que dé rienda suelte al«Tour»...

Conste que deseo de todo co-razón , qué no se equivoque elglan Dalinació, que tuvó la ha-bilidad Ce conducir a Bahamontea lidet hasta París en el «Toursde 1959, pero por lo que hemosvisto de sus muchaehos en elúltimo «Midi-Libre», tendrán queaplicarse mriáho pára salir airo-sos dé la exigénte prtieba que lesesera.

ln fin, eadá cual habrá derespónder dé sus propios actos..

Lo qué interesa en estas !terasque ántéóeden al ptincipio dela «Dátiphiné-Liberé» es calibrarlas posibilidades de nuestros re-preséntantes, fréntO a esta constelación e eátréllas del ciclismoque van a ser nuestros adversailos. Para bien o para mal.Porqué lo misilio se puede sertui honorablé vencido, cuando seha de luéhar óon figuras de tarita clasé, como un excelso’ ven-cedor — caso Pacheco — si las

CRISTINA. C E N A DEMATRIMONIOS. Tsr-de, continua déáe las4’lO (pdlíéula 4’le, 5’45y 7’40). Noche, nuinérada a las i0’30. (Noapta.)

D1AGONAt. (Te1éfon223 14 07). Tarde, 4’Iá.continua. Noche, 1O’PO,numerada: FEDRA conAnthony Parkins, Me-lina Mercouri, Raf Va-llone. (No éptø.)

FEMINA. Tarde 4’40 a8’40; noche, 1O’lO: LOSREBELDES DE KAN-SAS. (N0 ápto). Pali-cuta: 4’50, ‘7 y 10’55.

GALrftmA CONDAL.Continua 11 mañana.(No apto.) : AL ESTEDBL EDEN y LOSTRES ETC.,, DEL CO-RONEL. No-Do.

cosas ruedan bien, cuando seprecede en las clasificaciones agente de tanta talla. O sea, quepor lo pronto no tenernos nadaque perder ni que turbe nuestrossueños, con preocupaciones pue.riles... Si perdemos, con cligni.dad, nos quecamos donde csUt-bamos, y en cambio si se des-cuidan y las circunstancias nosfavorecen podemós dar la notaInés estridente, desde los tiempos en que Bahamontes o Po-biet nos llevaban con inspiradasactuaciones, al pináculo de lagloria...

Estamos, pues, frente a la ca-ni-era niña importante de la temporada. La pi-imera y acaso úciica que ha logrado reunir unainscripción de tan primenísiniacalidad, y por lo tanto hemosc_e interpretarla como uia pi’ivilegiada ocasión de confirma i’todo lo bueno e importante queconseguimos en el «Midi-Libi’e».

Las maravillosas regiones delDelfinado, con la Alta Savoy’a ylos Altos Alpes con sus abetosgigantes y milenarios, podríanser el escenario ideal del resurgir del ciclismo espadol. Al quetenemos derecho y todos esperamos...

TOmA DE SAN MI-Ci{SLR (estreno); ada-mas, LOS VAGAEUNDOS (éstreno) y Not.No-Do, (No apto.)

NUEVO. (Tel. 241 38 00.Refrigerado.) Tarde, ala_a 5’SO, y noche a las10, numeradas: Cine-rama y Metro GoIdwyn Mayar presentanLA CONQUISTA DELOBSTE. (Apta para todOs los públicos.)

PALACIO DEL CINE-MA. A partir de las330: REQUIFsM PARAUNA MUJER Y UNAISLA CON TOMATE(color). (No aptO)

PELAYO. T. 221 43 ‘70.Continua 4: MENSAJE-RO DEL MIEDO y LAREINA DEL TABARIN (No apto.)

PETIE PELAYO. Pelé-fono 221 43 70. CanIl-oua 11: LA CIUDADCAIITIVA y AL ESTEDEL EtSEN. (No apto.)

VERGARA. T. 221 ‘76 46.LA CABALGATA DECHARLOT (3’15, 615y 925) y TABAS BUL-.EA (4, ‘P10 y lO’20)(Panavisión - Eastman-

color), por Tul Brynner y Tony Curtís.(Apto.)

WINDSOR PALACE.(Tel. 2284428.) Tarde,continua a las 4’30, ynoche, 1030 : CUAL-fTJIER filA EN CUAL-QUIEn ESQUINA, porShirléy Mac Lame yRobeí-t Mitchijm. (Npapta.)

BALES. Continua, 3:MUJE1ES FRENTEAL AMOR (3, ‘7 y1045) y EL ASESINOEN j.,A SOMERA (530y 9). (N0 apto.)

BARCELONA. TESPIAPOR MANDATO

(TechnlcOlor) y ELTORNEO DE LOS VA-LIENTES. (No apto.)

BOSQUIL (T. 227 07 93.)Continua desd9 las4’lO: EL DIABOLICODR. MARUSTE, con LexBarlear (4’2o .. 8’30) YUN LUNAR EN ELSOL, con Sidney Pci-tiar y Claudia Mac. Ne11(S’ló y 10’05), No-Do.(Nc apio.).

CATALUSA. A art1rde las 3’30: UN ABISMO ENTRE LOS DOS) LA PANDILLA DELOS 11. (No apto.)

CERVANTES. TEMPESTAD SOi Wi

Juan PLANS

HINGTON r MI ADOBABLE ESCLAVA.(No apto.)

CHILE. LA ISLA DE.ARTURO y LA MANOROJA. (No apto.)

JORADO. Tarde cóntioua : LA CABALGATADE CHARLOT y TARAS BULBA (Apto.)

EDEN. LA GATA NEGRA y SAETAN DE-MASIADO (No apto.)

ESPAÑOL. EL SEXTOHEROE y LA MOSCA(Cinemascope) (NO ap-to.)

EXCELSIÓR. Continuadesde las 4. EL SEXTO HEROE (410, 745y 1l’lO) y LA MOSCA(605 y 9’30). (No ap-to.)

FI,ORIDA. LA GATANEGRA y SAETAN DE-MASIADO (No apto.)

GOYA. Semana única:MU.tERES FRENTEAL AMOR (Cinemas-cope) y EL ASESINOEN A SOMBRA. (Noapto.)

GRANVIA. CARTOUCHE y EL SINDICAPO DEL CRIMEN (Noapto.)

IRiS. LA ISLA DE AlT-TURO y MELODIASINOLVIDABLES (Eaatmancolorl (No apto.)

LIBO. (Pantalla patio-ráinica, Tel, 225 49 19)Juntas por vez . prime-ra las dos maravillasdel cine musical enTechnicolor y Cinemas-cope SOUTH PACIFICcon Ro.ssano Brarzi.Mitzi Gaynor y OK-LAHOMA con GordonMacEre y Gloria Grahame (No apto.)

LORETO. Loreto, 3.(Junto Infanta Carlo-la-Carr, Sarrié.) LAGUERRA DE LOS Ecl..PONES y FUGA DEZAHITAIN. (Apto)

HALDA. Y ¿LIGIOEL INFIERNO y HATARI (Apto.)

MANILA. A partir dela_e 330: SUAVE ESLA NOCHE (Clnmacope y color) y EL PALOMO PUBLICO. N 1(No apto.)

5It’Nl)IAL. ESPIA PCtgTtIANDITO y FI.. ron-NEO DE TJ)S VA-LIENTES. (No apto.)

NURIA. CABTOUCHTc yEL SINDICATO DELCRIMEN. (N0 apto 1

PRINCESA. A partir delas 3’30: ESPIA PORMANDATO lCinenii-cope y Coíor y El..SABOR DE LA tilO-LENCIA (No apto.)

PRINCIPAL. (Gi’acia.Teléf. 227 84 82 i ConO-rius desde 34O LAMANO ROJA (345 y910), y LA REINA DELCHANTECL,ER, con Sa-rita Montiel (3’40. 710y 1040), No-Do, lNoapto.)

I’ROYECCIONES. CA RTOUCHE y El CATO DEL Cliii’(No apto.)

R.4M111.As, r1FRRNTT UN NP’. ‘:

Ill.EL E . . .,.-to.)

ITLTUA.’s. LS LII

ARIIJEC) y 1.1 .. 5.,.

ROJA (N0 apto.)

SIMA ?AGINA

e e t. e , u • ;1]- ..

TFESTINA;0]GARAN?ZA LA- CALIbAb b SUS ROJES

. -- . .. . . . ELM1NDODEPORTIVO

presenta...

u Ronchini perdió el mailiot rosaEN

Todas las primerus figuras del c iclismoparticipan en la “Diuphiné-Liberé”

Inscrpci6n impresionante con Anquetil, Van LooyWolfshOhl Darrigade, Poúlidor, GeldermansGroussard, frente a nuestros representantes Baha-

montes, Manzaneque, Pérez francés, A. SoterSuárez, Colmenarejo A Gómez MoraL.

ELBalmamión, nuevo lider ::

su tercera to!Ia,. éoflseCLitiva de

SIM PLONTaccone logró en Leukerbad

Ql

Nunca tan bien empléada la dOfinitlcióh de «tlitti in grtipi». El pélótósi Sé Puádé sal’ Inés 00M4,aeto. Labtñ Mtlteneee a las priméas etapita dé! «Giro» de hallé. Esm l1 clintro ftIéd ajitéciarsé al eéltoncéié

«ñaaglia rosa», el italiAno Adorni. — (Fóté ‘ie1)

r.

metrea, se halI situéda en el kiIómetió 86 de carréCa. El Gréñ SánBrnardo eé él «téchó» dél actual«Giro» bara no és su subida la másdifícil, ya que a lo alto del mismoce asci8nde a través cje una carreterh d ás kilómetros, con un p10-médio de pehólente del 6 65 porcientO, cuandó én la famosa etapa delos llamadós iitilontés Pálidos» se su-ben ecólCS, como el San Pellegninó,que roz9n incluso el 10 pon ciento.

CANODROMOAVENIDA

CAMPEON D11 LiliAç-ia7 • 62Y iZ

Avda. (xmo. Ifranco. . (inmeffiato al Reas.t::_ Club de Polo) Teléfono 230 91 LS

Todos los díasCARRERAS DE GALGOSLaborables, desde Larde

Jueves, vísperas festivos y tetivos, 4,30 tarde, y continua

noche, Festivos, matinales,a tas U

Domingo d e Pentecostés:Matinal, tarde y noche,extraoi,dinarias reuniones.Lunes de Pascua, matinal:Desafío «Corasebi» - «Ahtillantado» - Trofeo «QuetaClavera, maravillosa prota

nista de «Micaela»

TranvIa 65: Tetuán, Zona UnJ. versitaria. Autobúa P: GloriasPolo (por Paseo de Gracia)SERVICIO EXTRAORDINA

RIO NOCTURNO

NUEVO LIDER

50. Gaídeanó51. Alopiar

Désdé hoy él eGiro» tiene nuét’óidr én FCéncp Palmataión en re-

léciOn a ce» 8ctuéción, pOr decir-)o ésl, casi de ulitills llamamosayer la étén8ión de nuestros amé.lilés Iéétórés Tauipoeo -hoy, Balmanilón ha hécho grandés cosas 11aéstadó aténtó a té evoltición de técarréra aln bardar dé eSta si hombne — TaCconé — que es actualisién.té el más piligrosó y le ha hecho

1

HOY, EL GRAN S. TSEI1NAt1DO

Por d8 pronto tenemos a la vlstotra de tas etapas que al m8hó8 eneeonié st pre,tten a acciones éh granestilo por parte de eacaladorá. Lade mañaná, que empezará én Sienré(SuiSé) rara concluir n Saint Vm-cent, 8 trasoís de un recorrido de149 . kilómetroS, en el que figúi a téescalada del Gran San Betnardó.ecól» dé pi-imera categotijá, cuyacumbre, con una altitud de 2.473

611—34—40cindó clasifca

ciala: 4’5, 7 i1’Ól.(No apia).

ARCADIA, Tarde 4 LACIUDAD CAUTIVA(Estreno) (4, 7’26 y 11)y adéSoiás: GIGI (5,35.y 915). (Ño apto.

ARISTOS. Tarde continua desde las 3’30: LAHISTORIA DE SANMICHEILE (estreiso);además : LOS VAGA-BUNDOS (estreno) ‘

Not, No-Do. (N0 apto.)

ASTORIA. CENA DEMATRIMONIOS. Tsr-de, cOntinua desde las4’la (película; 4’lO, 5’45y 7’40). Noche, Íiuñaérada a las 10’30, (Noapia.)

ATLANTA. Tarde con-tinna dé.sde las 4.LGS MÓTORÍZADÓS.Además A PLENO SOL(No apto).

CAPITOL T. 221 27 32.Conthiua desde las 3’3ORAJO DIEZ BANDE-RAS con Van Héfliny Charles Laughton(5l0 y 8’45) CABAL-GANDO HACIA LAMUERTE tlt Zorro)con Frank Latiénóré ylvi. Luz Galicia (3’40,I’lO y 10’45.) NO-DO (apto para mayores de 14años.) Domlno y tea-tivos inatinél l0’liO.

COMEDIA. •r, ! 51 ‘72.Tarde, 3’40, coñtmnua.Noche, I0’I, numerada UNA VEZ A LASEMANA. (No apia.)Película: 350, 5’50, ‘l’50y l0’35.

RELO15U120

Los Campeonatos de BarcelonaSE IMC$AN EL DOM$NGO EN

MANRESA

García, arlabos Je1 O. . Bcelona, y que COil sU actuación bus-carán los asuigrana, sumar unbuán nútneró de ut1ti, favor.

La final de lOs .OOO mátlós cetstáculos, sin Alonso, ya que al pa-recer sigue 1eionadó el titiflohabí’á de resolverse entré los segundones, y entre éstos puediaestar Selvans, Herbáridéz, yquien sabe, si Jesú5 rnñdáz.puesto que eumplibdo sus éberes militares, no es segura guparticipación.

En el salto con pértiga, Consé.gal y Boldas, han dá sér 1o másserios candid5tós pal-a ál titulo,aun que con un mayor I1ÜiIIrOde probabilidades jra ál pu•111 eró.

El estadio del Congost, habrácid darnos la ca1ild e sU pía-tas. con los tiempos que reistren los atletas participantás.

. G.Programa

Mañana: 1Ó horas, EstadibCon got.

110 metros va11s. bárra, 400nietros, triple saltos 1 dÚO tnétros,3.000 hetrn5 obátáculos.

Tarde 5.3Ó horas.Pértiga, peso, 110 metros va.

has 1GÓ metros, jabalina, L500metros, io.oció mtrós, relevos4 x 400 metros.

Dada ja fucile ivaidad existánte entre los do atietas. y tam.blén el buen momento fisico deaiiibo». de cuya forma 110 pUededec,rse que haya 1!cgaclo a sun1áxiiatii tOllO t (a pcideuos es.pói a un avance más en e! ró.co’d, y ahi leoemos el campeo.noto c.j0P próxinio domingo, queen la sesón de la tarde, yfliultaneando crn la péitíga VLrial Quat1-a, y Lomuis, una vezmás buscor..tn la stipi’Pmaria. in.tentando don sr etos 1613» qUeconstituyen cli eto5 momentos.el récord de España.

Pero no toda la jornada, que-dará ieduc(la 1) esta prueba yaque otras, despiertan expeclación.Los 110 metros vallo. .. Utere halla recuperado de su esián,puede ser de jnteés ofi e-Ceinos ( Ci fl Viladevali q u een la . final del campeonatode ciubs, demostró su buen mo_mento. y es posible, Que Vila-deviill, antes de su incorporaciónal campamento de Castillejos, intente l)uScai su mejor registrole ¿si temporada, ya que para él,puede decirse que finalizará conesta competiciófl.

En los 10.000 metros, nueva_mónte en línea Corcuera y Luis

CANODROMOPABELL ON,da. Joéá Afltonlo - Llansá

(PlaZa ESpaña)

EL DEPOItTiíDE L EMOCION

CARRERASDE GALGOSen la plsts más espectacular

de mundo

Cinesde reestreno

ALONDRA. CARTOUCHE y SIL SINDICAPO DEL CItIMEN. (Noapto.)

AMERICSL LA FUGADE ZAERAIN y LAGUERRA DE LOS BOTONES (Apto.)

ARNAU. EL ECLIPSEy CARTOUCHE. (Noapto.)

ATENAS. T. 247 49 80.Tarde Continua DUELO EN LA ALTA SIEERA y LA NOVIA (Noapto-)

AVENIDA. Reginaid Kerman y Kay Ivleeramanen LA ISLA DE ARTUTEO y MELODIASINOLVmALES (Eastmaneolor). (No apto,)

LEA i1)D() Los VIERÑIIS

P&gifla EspecialCinematograf ¡ca

KURSAAL. Tarde, 4’30e 8’35. Noche lO’35 LODliRECE.ÓS DE LAMUJER. (No 8pta.) Pé.lícula: 455, ‘7 y 11..

MAItYLAND. Continua,3’25: LA CIUDADCAUTIVA (estireno)3’25, ‘P15 y 11). Además LA CUADR!LLADE LOS II (5’SÓ y 9).(No apto.)

METROPOL. T. 2281222Tarde 450. Noche 10’40numerada. No-Do, . di-bujos, CABALGANDOHACIA LA MIJTERTE(El Zorro) con EtankLatiniore y M. Lnz Galicia (5’07, ‘7, l1’05) (Apto pera mayores de 14años.)

MONTECMLO. Tarde,continua de 40 a 850.Noche, 10’30, liumerada: LA HISTORIA DESAN MICEiEtLE y Not.No-DO. (No apté.)

NIZA. Tarde, cantinuadesdé las 3’ZO: LA HISG.

Top Related