Transcript

Documento de trabajo Profesora Marcela Basualdo Asesora Pedaggica

Documento de trabajo Profesora Marcela Basualdo Asesora Pedaggica

Modelo de Planificacin anual

(esto va en la cartula):Escuela: ..Planificacin anual Espacio curricular: (nombre de la materia)Curso: (se coloca el ao o las edades a quien va dirigida la materia) Ejemplo: 2do. Ao turno tarde o 6 a 10 aos nivel primario. Docente:

Esto va en la 1er hoja:Expectativas de logro:Nos preguntamos para qu ensear . Nos preguntamos qu competencias queremos que nuestros alumnos alcancen durante el ao. Las expectativas de logro siempre son de largo alcance y referidas a toda la materia.Unidad Nro.1Tema:.Tema:.Tema:.El temario que se seleccione tiene que ser coherente con la cantidad de clases que tenemos para dar en la temporalizacin. Objetivos: Explicamos que queremos que nuestros alumnos aprendan de los temas de la unidad nro.1. Los verbos en infinitivo:Conocer.ComprenderApreciar.Reconocer.Aprender Los objetivos que se detallen no deberan ser ms de 3.

Actividades:Se detalla a continuacin todas las tcnicas y propuestas del profesor para desarrollar los temas que contiene la unidad nro.l. Por ejemplo:Exposicin oral sobre los principales conceptos, con el apoyo de cuadros sinpticos o mapas conceptuales en el pizarrn.Lectura, anlisis e interpretacin del captulo 2 del libro .Los alumnos toman registro en sus carpetas del material explicado en el pizarrn.Trabajos individuales sobre el tema:.donde se practica la tcnica:..Presentacin de un Power Point con el desarrollo terico y prctico del tema:.Representacin de hechos de la vida cotidiana, relacionndolos con los contenidos.

Temporalizacin :Unidad Nro.1: Marzo Abril Mayo (la cantidad de horas de clases nos definen la cantidad de temas para cada unidad. No plantearse demasiados temas y tener en cuenta que no todos los alumnos aprenden con la misma velocidad.)

Instrumentos de evaluacin: (ejemplos)Trabajos prcticos individuales.Trabajos en pequeos grupos y elaboracin de informes.Clases especiales individuales o en grupos.Recursos (ejemplos)Hojas de papel para dibujo tamao A3.Lpices HB; 4B; 4HCarbonillasTinta chinaAcuarelasPinceles Unidad Nro.2 (todo igual que la anterior)Tema: ..TemaTemaObjetivos: Aquellos que esperamos de nuestros alumnos en relacin a los temas de la segunda unidad. (verbos en infinitivo).Actividades: (las que voy a utilizar para la 2da. Unidad.)Temporalizacin:Unidad Nro.2: junio julio agosto

Instrumentos de evaluacin: ejemplos que pueden ser modificados por cada docente.Trabajo prctico individual a realizar en horario de clases .Trabajos en grupos y elaboracin de informes.Trabajos monogrficos.Clases especiales individuales y en grupoRecursos (los que el docente crea necesarios para el desarrollo de esta unidad curricular)

Unidad Nro. 3Todo igual que lo anterior slo que la temporalizacin sera: setiembre octubre noviembre.

Se sugiere a los docentes una planificacin anual dividida en 3 grandes unidades curriculares. Sin embargo si alguno presentare la necesidad por cuestiones de metodologa didctica, la agrupacin de temas en ms unidades o en menos se les deja totalmente a su criterio. Todas la hojas van numeradas. Se entrega la planificacin en hojas A4, letral Arial 12, Ttulos en letra Arial 14; todo en una carpeta de tapa transparente ..

2


Top Related