Download - Modelo Atomico

Transcript
Page 1: Modelo Atomico

Modelos Atómicos

Carlos Alberto Heras CarrilloIng. Industrial y de Sistemas

Química I

Turno EjecutivoGrupo B

19 de Septiembre 2015

Page 2: Modelo Atomico

Universidad Cultural / Carlos Alberto Heras Carrillo / Modelos Atómicos

Modelos Ató[email protected]

Carlos Alberto Heras Carrillo

ResumenSiglos antes de Cristo, algunos filósofos griegos se preguntaban acerca de la materia y cuestionaban si la materia podría llegar a ser dividida o si se llegaría al punto que las partículas mas pequeñas fueran indivisibles es así como los modelos atómicos fueron siendo surgiendo.Científicos como Demócrito, Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr, G. Lewis; poco a poco fueron aportando a la teoría de que la materia podía ser dividida en partes pequeñas.

Palabras ClavesMateria, Electrones, Protones, Núcleo, Modelos Atómicos, Masa, Dalton, Thomson, Rutherford, Neils Bhor, Democrito, Lewis.

AbstrCenturies BC , some Greek philosophers wondered about the matter and questioned whether the matter could be divided or if you reach the point that the smaller particles were indivisible is how the atomic models were still emerging. Scientists like Democritus , Dalton, Thomson, Rutherford, Bhor , G. Lewis ; gradually they were contributing to the theory that the matter could be divided into smaller parts.

KeywordsMatter, electrons, protons, Nucleus, Atomic Models, Mass, Dalton, Thomson, Rutherford, Neils Bhor, Democritus, Lewis.

Modelo atómico de DaltonJohn Dalton nació el 6 de septiembre de 1766 en Inglaterra, comenzó a desarrollar la teoría atómica en 1803 y en 1808 publicó su obra nuevo sistema de filosofía química en el cual hablaba de las masas atómicas de varios elementos .Dalton publicó el primer modelo atómico con bases científicas.Dalton muestra en 1808 en su teoría atómica que la materia esta formada por partículas las cuales son llamadas átomos. Los átomos son idénticos en masa, tamaño y propiedades químicas, pero los átomos de elementos diferentes son diferentes, los átomos son redondos, compactos, no se dividen y no se destruyen.Al hacer una reacción química los átomos se separan y se combinan y luego se reordenan.Esta teoría se posiciona rápidamente como un pensamiento importante para la época en la que Dalton publica esta teoría.

Química

Page 3: Modelo Atomico

Universidad Cultural / Carlos Alberto Heras Carrillo / Modelos Atómicos

Modelo Atómico de ThomsonAlrededor del año 1897 J.J. Thomson demostró que dentro de los átomos hay partículas mas diminutas que cuentan con carga negativa (-) lo cual llamo electrones, después de este descubrimiento llego a la conclusión que el átomo tenia una carga positiva (+) y contaba con estas pequeñas partículas que se encontraban

incrustadas en el interior del mismo átomo.El modelo atómico de Thomson fue conocido también por el modelo del pudding por su similitud a un pudding con pasas.

En su modelo atómico se pensaba que los electrones se encontraban ubicados uniformemente alrededor del átomo

Modelo atómico de PerrinPerrin físico francés que en 1895 encontró que rayos catódicos depositaban carga en un electroscopio.Modifico el modelo atómico de Thomson comento que las cargas negativas vienen del exterior del Pudding.

Modelo Atómico de RutherfordErnest Rutherford, químico- físico que después de que en 1911 propone el un modelo atómico para explicar los resultados de su experimento “La lamina de oro”Su principal aportación fue el desmentir que los átomos eran “solidos” o “macizos” como se creía, demostró que la carga positiva se encontraba solamente en un núcleo al interior del átomo, menciono que lo electrones se encontraban dando vueltas en una orbita alrededor del núcleo con carga positiva. El modelo atómico de Ernest Rutherford divide el átomo en dos partes; el núcleo y la corteza. el núcleo la parte con carga positiva donde se encuentra la mayor cantidad de masa. La corteza es una capa casi vacío; se menciona que los electrones se encuentran girando alrededor del núcleo y son atraídos por la carga

eléctrica que se encuentra en cada uno de ellos, de la misma forma que los planetas se encuentran dando vueltas alrededor del sol.Este modelo tubo que ser olvidado ya que la interacción de los electrones suponía que había una continua perdida de energía lo cual iba debilitando el núcleo.

Modelo Atómico Neils BohrPropuso un nuevo modelo atómico alrededor de los años 1913 el cual Se basa en el mismo modelo atómico de Rutherford (su mentor) proponía que los electrones se encontraban dando vueltas a gran velocidad en varios niveles alrededor del núcleo. Las cuales determinan los niveles de energía el electrón puede elevar su nivel de energía por lo cual necesita absorber energía.Bohr intentaba crear un modelo atómico que fuera capaz de explicar la estabilidad de la materia. Por su simplicidad este modelo aun es utilizado para entender la estructura de la materia.

Modelo atómico de SommerfeldRealizo unas modificaciones al modelo de Bohr, tales como que los electrones se encuentran dando vueltas en orbitas circulares o elípticas.

Química

Page 4: Modelo Atomico

Universidad Cultural / Carlos Alberto Heras Carrillo / Modelos Atómicos

Y que a partir de el segundo nivel de energía se encuentran otros subniveles , el modelo atómico de Bohr funcionaba bien para el átomo de el hidrogeno pero para otros elementos se mostraban diferencias en el ultimo nivel de energía, mostrando que algo andaba mal en el modelo atómico. Modelo Atómico de SchrödingerEste modelo atómico es un modelo cuántico, se basa en la solución de una ecuación el cual da resultado a un llamado átomo de hidrogeno idee.

Modelo Atómico de Democrito Se creía que el átomo era una partícula indivisible ( que no se puede dividir) el cual solamente de diferenciaban por su tamaño y forma y no por propiedades internas.

Modelo Atómico Gilbert LewisEl menciona que los electrones del átomo se encontraba en cada uno de los 8 vértices de un cubo.

ConclusiónActualmente se toman como veraces algunas de las cosas que en los anteriores modelos atómicos se descubrieron.la presencia de un núcleo que cuenta con la mayoría de la masa y las demás partes del mismo del mismo átomo.A lo largo del tiempo el interés por descubrir el origen de la materia y su composición a llevado a los científicos a realizar experimentos y formular diferentes hipótesis.

RecomendaciónLa recomendación del autor es que cada uno de los lectores se interesen en la historia de la química y que nos demos la oportunidad de entender un poco mas de la química. Abre tu mente e imagínate que el contexto histórico que cada uno de los autores de diferentes modelos atómicos enfrentaban, esto es lo divertido de estudiar historia. La historia no es cosa que quedo en el pasado regresa cada vez que personas como tu o yo revivimos esos momentos.

ReferenciasCuellar Fernandez, L., & Gallego Badillo, R. (2008). Investigacion Didáctica. Retrieved 09 17, 2014, from uab.cat: http://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v26n1/02124521v26n1p43.pdf

Ministerio de educacion, cultura y deporte. (n.d.). Historia: Modelos Atomicos. Retrieved 09 17, 2015, from Ministerio de educacion, cultura y deporte.: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/atomo/modelos.htm

Química

Page 5: Modelo Atomico

Universidad Cultural / Carlos Alberto Heras Carrillo / Modelos Atómicos

Química


Top Related