Download - MODELAMIENTO 2222

Transcript

1.- Calidad del Agua en la cuenca del Canal de Panam

DIAGRAMA CAUSALDESCRIPCINCon el objeto de modelar ste sistema utilizamos las siguientes variables:1. Nivel Principal: Cantidad de Agua2. Nivel Secundario: Poblacin Su influencia e incidencia directa con la calidad y cantidad de agua es muy vinculante

Variables del Nivel Principal:ContaminacinGestin AmbientalRelaciones:1. A mayor calidad de agua menor contaminacin (-)2. A mayor contaminacin menor Calidad de Agua (-)3. A mayor Calidad de Agua mayor Gestin Ambiental ((+)4. A Mayor Gestin Ambiental mayor Calidad de Agua (+)Bucle Positivo: Calidad y Cantidad de Agua - Gestin AmbientalBucle negativo: Contaminacin - Calidad y Cantidad de Agua

Relaciones de las Variables Causales de la Calidad y Cantidad de Agua1. A mayor actividades productivas (Industrias-agropecuarias), erosin y Aguas Servidas existe ms contaminacin, por consiguiente menos Calidad de Agua y menos Gestin Ambiental.2. A mayor educacin Ambiental, Programa de Manejo Ambiental, reas Protegidas, Programas Silvopastoriles y Reforestacin, mayor Gestin Ambiental, por consiguiente, mayor Calidad de Agua y menor contaminacin.3. A mayor precipitacin y mayor cobertura boscosa, menos contaminacin, por consiguiente, ms calidad del agua.

Variables del Nivel Secundario:NacimientosMigracinRelaciones:1. A mayor nacimiento ms poblacin (+)2. A mayor poblacin ms nacimientos (+)3. A mayor migracin menos poblacin (-)4. A mayor poblacin ms migracin (+)Bucle Positivo: Nacimientos - PoblacinBucle negativo: Poblacin - Migracin

Relaciones de las Variables Causales de la Poblacin1. A mayor poblacin, ms actividades Productivas, ms aguas servidas y ms deforestacin, por consiguiente, ms contaminacin y menos calidad de agua, menos gestin ambiental.2. A mayor empleo, ms migracin, lo que causa menos poblacin, menos tanques spticos, menos deforestacin y menos actividades productivas, lo que causa menos contaminacin y ms Calidad de Agua. MODELO DE SIMULACION EN DINAMICA DE SISTEMAS

2.- Anlisis de su infl uencia en la gestin de la nlisis de su infl uencia en la gestin de la variabilidad de la demanda

3.-


Top Related