Transcript
Page 1: MIÉRCOLES DE AGOSTO DE Desde Güira le responden al Apóstol ... · blan en la sureña localidad de Güira de Melena, junto a otros pequeños que captan imáge-nes, escriben guiones,

MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2019

texto y foto YYUUDDAAIISSIISS MMOORREENNOOBBEENNÍÍTTEEZZ

VANESA Gensen Díaz sueña conser actriz. ¿Cómo lograrlo conapenas 12 años? Aún no lo sa-be bien, pero encontró el mejorcamino en una de las cartasque José Martí le escribiera aMaría Mantilla, el 9 de abril de1895, al asegurarle que «de se-milla se pasa a arbolito, a flor ya fruto».

Y entonces le respondió alApóstol a través del concursoLos niños de Latinoamérica res-ponden a José Martí, dedicadoen 2019 a los 130 años de laedición, por primera vez, de LaEdad de Oro, publicación men-sual de recreo e instrucción pa-ra los niños de América.

Mientras,anda como locutoradelante de una Cámara Chica,proyecto del cual ya muchos ha-blan en la sureña localidad deGüira de Melena, junto a otrospequeños que captan imáge-nes, escriben guiones, editan…

Otra güireña, de las que amael entorno y sufre por la desidiadel hombre, sobre todo, cuandoen vez de admirar le lastima elestado de Cajío, y los tantos mi-crovertederos en su tierra natal,

también buscó a Martí paraentender por qué tanto deterioro.

Jessica de la Caridad Hernán-dez le respondió en este sigloXXI a la previsión el Héroe Nacio-nal, casi 200 años atrás, cuan-do avizoró que «el mundo sangrasin cesar por la crueldad que secomete con la naturaleza».

Ambas chicas,con sus misivasal más universal de los cubanossubieron al podio en este concur-so internacional,auspiciado por laCátedra Latinoamericana JoséMartí y la educación,de la Asocia-ción de Pedagogos; el Centro deEstudios Martianos, la Organiza-ción de Pioneros José Martí y laAsociación de Educadores deLatinoamérica y el Caribe.

«Escribimos en abril, y ya lasexpectativas de algún reconoci-miento eran minúsculas, cuan-do poco después de culminar elcurso escolar, Vanesa en 6to.grado y yo en mi paso para duo-décimo, recibimos el notición»,alega Jessica.

«Siempre participo en cuantoconcurso conozco; no siempregano, pero sí aprendo, investi-go. Soy parte de la Tarea Vida,que el Citma promociona paracuidar los manglares de Cajío, ymuchas veces hemos participado

Desde Güirale responden al Apóstol

Dos de las ganadoras del concurso Los niños de Latinoaméricaresponden a José Martí, dedicado a los 130 años de la edición,por primera vez, de La Edad de Oro, cuentan sus experiencias a

Juventud Rebelde

en trabajos para rescatar la pla-ya que un día fue. Si el hombresigue su reacción agresora con-tra la naturaleza, el mañanaserá un desierto», reflexiona.

A su lado,porque aunque no seconocían ya tienen este premio encomún,la inquieta Vanesa cuentatambién su aporte al entorno.

«Hace poco fui al Palacio deConvenciones de La Habana aun evento con Cámara Chica,y depronto vi en un póster un dibujomío sobre el cuidado del medioambiente que envié a un con-curso nacional. Pregunté, y ha-bía sido también premiado,peroparece que me adelanté a la sor-presa», asegura muy sutil la niñaque comenzará en septiembresu secundaria básica en la es-cuela José Manuel Seguí.

«Más que los regalos y losdiplomas, me emociona el saber-me con la conciencia limpia decuánto protejo mi entorno, esnuestra responsabilidad», diceVanesa a quien ya no hay quien labaje de los escenarios, pues alparecer, a mi simple vista, talentole sobra,y mucho más guiada porsu abuelo Romilio Soto, profesorde la Universidad de Artemisa.

En cambio, Jessica, a un cursode culminar su preuniversitario enla escuela Eugenio María de Hos-tos, solo sabe que se define porlas letras, y cualquier especialidadque decida la combinará con suamor por la naturaleza,tras la guíade Martí,que reconoce fueron pasosseguros para el líder Fidel,nuestroComandante en Jefe, alude.

Más que el futuro, como lamayoría califica a los niños,estasdos chicas son el presente quese necesita en cada barrio, paracuidar el mañana con accionesprácticas. Escribirle a Martí, estu-diarlo, responderle, significa traer-lo hasta acá, repleto de vida, ycomo en aquel entonces él res-plandecería de orgullo, con niñascomo estas, que no solo por ser-lo,sino también por lo que hacen,son la esperanza del mundo.

Diversión paratodos los gustos

Foto: David Gómez Ávila

Vanesa (derecha) y Jessica (izquierda) comparten un premio en común.

ESTE miércoles en la Mesa Redonda Programa Dominio Cuba, temas relacionados con el uso de lasnuevas tecnologías para fomentar una cultura solidaria, crítica del capitalismo y descolonizadora deluso de las TIC, que a la vez presenta de manera implícita y creativa la propuesta de Cuba para inser-tarse en la llamada Sociedad de la Información. El Comercio Electrónico e Internet de las Cosas seránlas temáticas analizadas en esta emisión.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, el Canal Caribe, la página de Facebook y el canal de YouTubede la Mesa Redonda transmitirán este programa a las siete de la noche. El Canal Educativo lo retrans-mitirá al final de su emisión del día.

Programa Dominio CubaHoy, en la Mesa Redonda

Top Related