Transcript
Page 1: MiP~trta (JIJADRADO, S. L.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1942/... · 2005. 1. 10. · primer período conslg~ge•rnrssu. gol~ —Para ml• hay q~evalorizarlo

PL ~V*Dfl u(~t~I~

ALMACENES

El campeonfifo regio~iII (111 “ u1 ~ • 4 . ~ ~ LI~S CASAb~3VA ~v&epriane ~JO S ¿ ~) ¿1II G S ~ O ~1~S~I~II C ~ ~ ~a ~[S~LNTE DEL VAL(~~TIENE Los compeonatos de

E1dcmingosok~sece1ebra- ~ • ~ ,~ ~ ~ . . ~, aficionadosron dos partidos por .1 ~~fi ~ ~ fi fl fi ~9 1~ II fi t F~(I~GAEN SU EQJIPO, Y ~ Los nuevos cai*p~.ne~

lleapo ~— ~ I~ ~ ~I ~i~m Va~noia—~1aPl r)eToro~

~- - ~ demt~g. COyI*~pOfl- ~j W U ~I ki %1 k ~ ~ Ø ~ ~J • SABRA ~OBRANER~A 1 ItAflMflI.. ~ ~ ~ ba~t~público, $~ jtgar la ut~ava~i~nada ~e este ‘ ~ ~J ~ ~ ~ F!I~PJVI~U~ P9!~~d~1•tiempo desapacible, ~ cele.~mz,~sna~e. ~. ~ b~o la fina;1 de Ice Oazniieonat~d~

De i~ cuafro parudoe que la tor~ - . ~ . ‘ Aficionados de Valencia. Hubo la~st-I1a~antan g•le p~id1eronrea1Zar~edos~ TAÑÉA CRISIS POR QdE ATRAVIESA ~uiie~te~

que ~ ~ Catado de 1c~dem4s (i~uera‘le torneo) Ge11o~:AJm&~a~~ ~ pør k lluvta caMa ~Oe leclores de RL MUNDO D~- h~ constituido un gr~ ~tO. Aufl 1 ~‘ Boech• match nulo. ~

«i 1°~~1ttmos dfaa, Jmpfdió lo~ de- PORTIVO i~ nece.s~t~n ~‘e lee presea- cuando n~yha hecha si fo confirmar- ~~ ~ tor~e~

1)G~flos• A1merle~~.8. te a don Luis Ca.~anc~va,Pre~1dfha ~1el flo~lo cfue y~dió de ~E ~ temporada‘ ((~impeon’ato) Medios: Q~ ~

Lo~ reauit~dcefuerce: V~exicia C. de F. ~ío es la pLimera ant~rior. Pero ahora hemos visto qu~ p~. ~ a Daniel Mart!L.vaut~ 4 - Aeetr~1, ~rcagente. ~.. vez ~ ~ palai as han hceirado las ~Mena se desenvuelvemuy bien de ex- ‘

~ £. ~~do *L’~s$dldm t~ CoIumna.~siempre denotando un ~,en- treme ¡z~u~da tranquillv~ndonoe la (Fuera de torneo) Libres: Molln~ven~~~iiM~z~ - Nu~u y ~taioja - Já- tido de rondersd&n ~idrportivid~ dtg. td4?~de haber encontrado u~ digno ~Ce por puntaq a Cabal1ero~si bien és~e

no del rn~or encomio. ~ustItut~ de GorV~i~. para el mo- ! ~afla , el campeonato de loe ilgerue porEl t~art1dodisputado en Vallejo fu~ y en e~taoc~jsi6n,era ~e to~iopun- mei~tcen que á~teno ~ue~t~ actuar. exceder ?vfollna del peso.

m~yreñido~e~mL~empefiadode cu~2~- to neceaario recog~’rde nuEVo sU~ita. —1~l~st~maes que el Valencia po- ~ Moscas: Gdm4~zven-~ ~ j~igaron ~ta• temporada. presionea Que nos habiara de~mal- se~.. ~l mejor extremo d�~r~chade ~s- ~ ~ puntos ~LMi~u.~ioL

1~ILSS&1 ~ pu~eronen de~eTLder~ ~1tO actual del Va1erie~a~que tan ~1is- paf~a, y no v~~ sw~r1ficarsa ~pi des- ~ ~ ~‘a de torneo) Ubreø: Palao ~a-~ ~c~1del Puerto de Sagunto ~ué gran- cutido está siendo~. ~ play(t.ndole de su puesto Pero no e ~ PO~Puxitos a R~asco,a quien había

consiguien~1~que los de]esitero~da .~ gante cree q~aerO ocurrido el s6]o Me~ Están Giraidón Monzó gamxlo ~fl bá.~ujael caini*~na.todejo no les T~aroaranmás que los dOmingo es ~fld2(~‘.~(‘ de que se ha PaSiegUItO~Venys Pechud.n, eiementos~lO~ p1uma~por pasa~’~te ú~t1mode~

~nt?8 por parte. a pe~aadel ierroche producida un (1o~hin~ha:mientoen el todos ~lloe de e~seque poco a pooo ~°~° I’~g1ament8ZlO~de tiros lanzad~hacia sin pue”ta,, qui ~W~P~’ Y no C5 clelto no~dice don Irán sie~ido -erw~taTo~e~el primer (Fuem de torneo) Pe~semi-medio:~ ~r de ser muy peligrosos detw. Luis Casanova. No ~s ni má~nl me~equipo para renovar a ks que ahi~

1A seis asaltos de dos minutos, Bel~,~ eh porter

0 del Acero. q~etiwo una ~ q~i~hUbO Uiia ~neitiva desgracia. adt~an.Téng~zseen ouenta que la ~~~~once PO1~ Puntosel Profesionalgmii actuacide. aparte de qu~ha hEcho su aparición Liga es muy la.rgay dura, y que p~e-~ o~~aos.

Y a su vez. los del Pesrto, en n~a la gran epidemia Q~es~nlas 1esio~~Oisamenteel afio pasado llegóeu al fi- e dSbl . efectnar t~amb1dnun cern-de las asr~ncadseque tu.vleron en el ~ flal dando mu~stra~do vialbie a~o~ta-t bat•e mixto entre Zam~oza~ el p’~o-primer período conslg~ge•rnrssu. gol~ —Para ml• hay q~evalorizarlo de miento. Por ello perdimos la Copa. fesional KM Be~c~ueno se hizo por

~ partido de Ca~cagentese x~ ~i5 forma Y’ fl~ concederlemás im- ¿1 Y ~1Ué equiPos pueden disputarse no~om~~ éste.vk~ ftcIlme~te paaa los. de O8~ portanola que la que en resudadtie- le Li~&? D~SPU~Sde esta fIna~~l~ nuevos

L~ clesi~k~2ciónes la stguie~ite: ~ e~aig0 pa.sajero, y Efl esteaspectono hay duda; At- camPeonesde Valencia, son:Levante con 18 puntos Acero, con lesiones pueden superar, pues l6tico de B11bQ~y Valencia son, por MOSOfl~ Gómez; ~1l~ ~

lo: c~rca~entecon 9 ; ¿nteuieate y tenemos sobrudos elenentos Para ha-a SU ptmtuaci6~y por sus posibilida- Plumas, Pa~ao; ligeros, Oaballero; ma-J~qge5con � ~: ~ ~ de meno~ cer frente a ellas. des, lo.s más califk~Ios aspirantes a diano-ligeron~Beltrán y medios Ou-J~.tlyacon 5 y u~partido de menos el Pr~s1dented& Va- La mlsinu. Actualmente los bilbaínos tIZ.?bn.&i;te, con 6 y lUtimo Oatarroja. ~ lleno de firmeza: so no~han ~delantado un poco• pero Los títules de loe pesos gafos yc~n4 y un pertido d~menos ~ Valencia iosEe un ma~nffico YO es~ro rodamos reeur�rar el pri- mediano-ligeros,no s~han pu~~o

. . . . ~qi~�1eto con unos reservas de valls. mer lugar, si la de~:acianoi se mete juego por n0 encontrar adveruario c~-cuenta con Jugadore~de gran ola~e,de por medio. .Adiniro al ESPafi01 por pacitwio Pa’~oponersea lo~que los

De la segunda tu~sol~,se celebra~. I~ de rendir cono ~o han venido la 5~X’t5~Po~1ticaque sigue �fl 0 detpntab~in, loS InternacionalesZ84uron ~ debido al mal tiempo. Fueron I~iendo en ~as doa Oitimas temPora- que se refler~a jugadores Sabe man- gora y Beltráft — 3.lO~ siguiente,: das que tan fructíferas fueron para tenersesIEmpre dentz~d~sus posibi-

Burjs.~ti 1 - ~aguntina~ 6; Marii.. ~ EQUIPO D~L VALENCTL QUE CONQUISL~ ~ ~AMPF.u~ATO DE ESPAÑA POR P~1MERA VEZ L~ al Club~y con un nutrido lote de mu~lidades, oreend0elementosde Valía de ~sos, ~ - Mofats~O~— 3. TEMPORADA 1940-41 øhac ios que podr~ cescan~ra aquel- muehaebosdeseonoc1do~qu~miUtaJ~an 1

\ Ud8 en baetant~pirtidoft Poir esc~ ‘~fleQ~Posde segundacategorLa.Cada ‘ 1

~ . he d» sentirme opi ~niSta, Øonflando ~ño lanm unas cuantus figuras y en :~ ~n realidad, fo fUé ~lete, el ~ctt~al, Un Pftrtido de desempateque gun.6 en equipo de Recuperaoi6nAutomo~ili~a~c1egament~~ el po renir de equipo. el pres~nteahi está Ju~osaque pu5~ 1 •~ ,~el prim’.r (Ilub de fl~itbo1que exiatió OviecL~por sólo doe tantos a cero Con Sierra y Asensi, del Burjaaot, Y más ~C”~e podrá renovar ~i título de de 5er u» ma~ilfIco deiante~oantro, 1 ~ 11 ~ . ~con el nonibre de Valencia. ¿l.rjtes en ello el papel del Val neja com~val ~. ~‘..~Lde Epi, Gorostizae Eizaguirre me- ~mpeón de Liga? a juzgar por lo que le h~visto hacer : 11 ~los albore5(le estedeportL ‘ fl nUe~1tra-cotiz~Lr~edentro del ambiente do~or~dorando cada vez ruda su cenjun~ø, ~ ~ de por medio el Atlético de ~fl Valencia. 1~ 1 CIudad, a~,dsti6ya otra Sociedad que~tivo espa.fiol. i Fin la t&rnporada 39-40 consi un ~BUbSO que es un adversaiiode clase —~ d~lambiente que rodea al ó~ub.

~ ~ n ~ 1 ~ ~ llevaba la misma denominación. ~ Pero los progr~sde ~a afIción va-.~O~~opuesto en la Ligu 1~andO ‘~‘~ !Cérn. me lmtreslenó ¿Está ~atl~seho? ~ 1~ . ~ Fira a1l~.pci. lo~afios 1909 a 1910. lenciana eran con~tantes,Ilev~lndo~ea hasta la samifin,al del OamIeOna±Ode ~ ~ ÚltIfllft actuacdn en bLestalla~ —‘Lo estoye~grado sumo. No puede 11 ~ • . 1 En Vaiencia•se oomnzabana dar las ~tren ace~erado.A ello cont~ibuye~nEspaZacon el ~pafiol que le ellmloa ~n~titi~e un s~raneoniunto, el onoe pe~lrseuna más entusiastacolabora-1 ‘ . • . . ~ ~p’~imera~pa±adasa un.~pelota de fút- ~esp’olalrnente las visitas de lo~equl- Pero en ~a ~1 lente 4’~‘~‘ de Juanito Urcruizu. ~u el que no hay ~ión por parte de los dep’ortista~va-1 ~ 1 bol. Y como en todaSparte~I’,eran ele- ~pos europeos,que a la sar~nvisitaban ~ ~jlla~ ~ ~U • ~ • ~ i~ que falle, sin que por ello exi.~- lenclanos. Aotualmente �1 Valencia~ ~mentos extranjeros~osqu~practicaban E~Pa~8- Li’a CI muera rlosiclón en la t~ ~n ~í mlaino fis~ur~nuqu~sobresal- cuenta con cerca de 14.000 socIos: ci- ~1 ACcISORIOS 1 ~tale)erclcioal aznbientenlau:entnd ~ Wacker do Mu~ch fué el T>r- peonatod~ ~ ~Oam ~ ~rnt~vainente~t~as las de.’ frU5m~Rm~ lle~~ónune~a ¿~1 ~valenciana e 1 ~mer~,que pa,~’6por Mestalla, derrotan- lfsimo, el vencer al E~pafiOl en Ma- domina a gente jo~vea,conetantemen- COniPafieroSde dir~ctiva,nos sentimol

~ A PA RA T O S ~ Lo~ solales próximOs a la Qhidad pU~sfUé~1Cec~Karihiquien~ledo- Le diUrna temporada 41-4k, f~ 1~ a~~te~ne~ i~ ~ .

MA TFR IALES ~ loe aiennles de la pla~a~,fueron lo~ ~ por 7 tantos a 1. Por eso~para def1nitiV~consagracióndelValenr~qu~ t~.ja que posee en l~cantera vasca. monto, las abuse de Mestslla r~ovan. ~u~n1:~r~s_escenarios dGnde • eseribieon encuentrossucesivosbuscá”onrorefuer- tnuflf~ e~el torneo de rogu~a’~i~,—Pero en este aspecto nosotros ‘ no e sufrir nueva ioter~rupci6n.~1on±a-i . ~ flS.SJUfltO 8.1 PIIIflItWO Va~ncia ~, ~ siendo raro ver actuaren :m ~lendo actu1al campeónde Liga. ~ podemosqiir~arnos—efiadeen seguide mce con prtmera~‘naterim e~ca~itl-

La. ~s_ ~ ‘ a ena~ van ~ - ~ del Valencia a Ricardo Zamore, ~ ~ S~ presentabacorno favrn1to~osn alboroto—. El Valencia t&e~emu- dad suflolent pezaello. En la actua-

casa m.j or sui- na Y a~uno. Agustf~ Sancho, a Juanito Armet ~ si final ro Irnpuao el a~eta~nien..ct~aci~osen e! e~ul~oreserva capaces ~&d trabaJaD en las m1~mascerca.1 La. Gran Plata de nuestra famosa ~ ~ *l.l~,ín otro. te ~~ sus elementos, perdiendo la se. de antt~i’ sin desdcro en cualquier de 100 otvreroe.

tida de !spaña ~“ Po~C~~1ragiona~ fu~el primer pu- ~ Val flOil ~aron f 1 Vert ~ ante el Barcelona equtp~de primera dlvIsi6’~ Algunos ~Qu~ C~1b4datiene de momento?diéramosllamar, Estadiofutbolístico en ~ ~ . ‘~ ~ ‘r b «1 ~ ~ ~~mo

3 punt0 final, pues lo que de 5:05 nos fueron solicitado5 inRIs- ~“°~ 20.000 5$~CCt~do1~STbOsd1

~e enaquelentonceseran~ al Rwmn~4: BtII~a.~~~FIO ~~ ~amente Por os clubs más desta~-~ ~ ~ ~el Hispania y el Rat Pei~t lt~iClubs “~ ~‘. 5tC~~ ql]1pO~ de los que ,~ deportista,~españoles. —i~ prueha de ~ena~ e~~e’ViI~ enlace de le tribuna pectuefia da g’ølque absorbíar~la md.xima popularidad ~ ~ ~Pi~OV(~C oqas 011,10 enza. pa- ~ i~~ y ~ comanmra des-

6ueril 3inurtt~,20 ~ ~ E L II O ( K E Y E N L A RE O 1 0 N ~~ ~VU~’TANDFM

Tel. 12592 y 11483 ‘ 15 en que’..~-leeiapiuecieron poco a ~ 95t0~~~COmi(’fl7~a• ft aiarceer el 1? ~ i ~ iT I~T • ~T ~ ~ se UD Prohema que nos agobie ~D~PTAB~~, QUE L~NZApoco lo~vmtigios da aquellos plimeros l,~t~0WdL roo, nutridndoi’ el Valen- ~j ~ • ~j ~ 1 1 1 II 1 ~ ca~ v~ son mayorea las de- (PATENTADO)

1 ~ ~ • ~ ~ U A &ah~, y enti-e ‘lbs el Vajenci;i prirni- cia con c1em(~nto»de otros clubs re- ~ ~4 ~j F ri Ii 1 II II II mandasde ~ntmdm, y menos la cifra~ y ~ ~ i~ ~ I,.~ 1 tiVO~Otro~’nombres venían a Ruceder ~ “ m~.stsrde de ‘os que ~~a ~ ~ —- a’ W £ £5 £~ LA de las d~sponIbildades,por la elevada~ • ~

: 1 les. tino (t~tantos, el que ffl~ tara- ~lmrort~uicIo(~eOtra2 ‘egiones.P01 c~~r- ~ montafias no se e~uentran... te afio su equipo ea ~ prdal~o~m- cantidad de ~dos que tenemos.Para~ hién famoso Deportiva con.stituíd0 por ~1o que anteede que a~toceurra,un ju- pero lO$ homhreq ~I. peona.to engro.~ndoel grupo formMo ~nal da ~m~ora~a espero que estarán

un grupo de entusiastas deportistrnva.. ‘ gador valencIano EI1WbPdO Cubells ao- Por pura caau lilad me encontril ha_ por el ‘Valencia A y B~y & Levante COnBtFUldse las 14 ~a~m inf$1ore~,l~ul.~i.%%W~W~?p!i. oncianos. tud en el Sevilla corno prof”sionai, vol- ce unos dias~a] giuij deportista va- A y B también. alrededor de.! campo en la~cuales po-

1 Pero 01 Depotivo tuvo un trágico ~dO lueg0 al Valencia donde ivtuó ~fleiJfl~ ~~filW Bc~Io---en la aetnnfl- —a...? drá e~sta:~el i~b.’%oosai$ado. comen- d e V A L E NC 1 AIDEPORTISTAS! ~ . ‘Ilial Fiié ~n el ma’~d~enero de 1919. ~

6~éPc’~brillanto para el mismo. dS.d Con “arico di’cetivo en ‘.1 L~vante —-El hockey femenino está ya ~‘n ~ a osnstru1r~ala~de más arri-1 • . ~:fl OCa~i6aJC Ufl partid

0 di~J)UtadO~ Y tI) 1(~í~M~e5~t.’)1l,.i.~1 err~uoactual ~‘ ~ ‘3iJe~.rn~lo~ ~rufa .lc. 1:. ccci6n completo irqarollo ea nuestra región. a lIC m nos amplitud, en lhs q~iese ‘ Cagte11ó~~

T~ Tb Elche, en e~Icju~~encontró~a muer- j (151 V~JleflCiaque toma ~u nnmhre ~e ~ hockcy. ~ e un br~v~~a1u1o I~ Jug dor:IM eacua~1radaeen la. Ser- ~ estar de rae. •

r o ( 1 ~ un fol hill,imo It r 1 nto d.~lequi— ~ la LCCCU~ (1 10 1 hoi if t po orn ~P ~r el COflSi.~U nt( iaiiil)i~3 ‘1 1 TlDi•( 10 cióii romenira tieri ~ sobrnda cta i. ~ en ~1 ~P~t0 e~~n6mico? ____________________________________( 1 1) 1 n i O) Cenhil 1 ‘a?’. 1511(51 ~‘11 ifl uglliuLión dite 1 ~ me di-pi ,‘ a relli7.ar Ufllb rti)ida pa»i I~rciar de JI gt ~ndee aotiia- ~‘~° C’ibS mrlor q.tlafacclón p’ir~~. ‘. h~ ~ • . . ms O de 19C11 interviu~ (.11113 l ~ caaualida~l inc bi~n- cionec~er los ~“í’~ii5O5 (~rneon~toeE’l Va encia. F~pu:ido ano ~‘ rN’rI1ida~ ~~s ~e ~I k Con aquella irr~ru ~thle desgiacia~1 daba y que no ~eJ~h de ~ei lnter~ c E~I.III3 ~‘°n más 11% do� millen ~ y modio (~c- l�’i-mtnó la existencia de este CIut~‘ Fil 1/ ~.leiWi~ habla reunido un mag ~ ya qu ~pa.avina1 de ‘os — “ ~ ° 1 1 ~ y ~. la pr~-iente temporada—~ — ~Perosu’5&envntopas~Ldoelcatupor~flI~cOcQUU’O ~ Y&1gUnOS CX- ~ tema candex~a —t?~t~1~terieno de Juegoen ~~°se øObf~P5S~~ ~ ~ O t e on res

- . ~ronse p000qmesesdespué5bajoel nom~-traflJeT~O5.Por M atalla riaaaron el A ml prinlel’ . >i-sgiinta, el entiislas- ~a q ~ s ro ed~~ 1 ~ ‘~‘~en ~da ~apa~a. l

MARI$CC~ ‘~ hr~~ ~ de ~ ~ll~imunghimel ~ responde langa ~e ~ ot~pu~~°est~~ ~‘ ~ ~ Dirección. Jaime TorrasC.E ~ Y E Z ~ ~ ~ alio 1923, en que adoptaronel ao- ~covia. y más tarde sil Naciona~luni- encontamosante e~fantasrnai pruble- Impulso a nuestr0 dcj)o’te, erip~rando ~ qj~ ~ todos aspectn~ha con-.,‘ .- 1 ! ~ guayo y ei argentino Girnadala y Es~-ma del camno. Nuestro equipe el Le- jue en hrcv1. ticrnpl> podarnos llenar ~ — Chib bSJo Ml manclnto~—J.

~ Fu15 conemtamente,el 5 de mayo grtms. En la~ fila~l va.~encianesac- vante, .~ey . privado del campo que los bueco~cae la vai’z va ~Mnduokn- — ~ wcAPI INFER N A !~. 1 ~ ~, CUOndO se fundó e ae ii ~~8b~tfl ya im catalanea ~ Pedret, el aflo nasado vió a] desarrollode nues- d~en no~et~~cuadro~Y~(~1uhV~1encia;~sj.i pro~anitoyes,Con..~Il5yS~y Garroti~que dte’-on gmn tui- tras contlnua~actividadea,Noohstan.- ~ RT~SPICON i ~ ~— ~ zalci M:~1iii:~Aug 1~.tt,Milego, E’a~cual~ra~1~’ioal equipo- te. nos esforzamospara que en breve —Naturalmente hc~ por desgm~a. ¿aza ueL auu~sou Y EdlaLrd0 Gascó, Fej-nlando Barzal, La primera ~snif1nal del dampeo- quede ~luc1onad0 tan Importante pre. rn~e~tr0bock y e~nut~e‘4e un sector A ~~ T 1 f 17 32

. 1 JO5~Llo~cay Andres Bonilla. nato de1Pi~oafia~i la queactuó el Va- b~ema.Para ello, nos herno. pu~atoralucido de público, cuicn a pesa de .-. e ePlaza del Caudillo 3 ‘ Se hizo el p’-1mer e~uerzoecond- )~p~1afud se la temrlo.ra~a19~723. ~n contacto con mi’ ~ .. ro rlv:ll el Va- e.u e.~u~rzo,no 1nSUavi~flUe~re4no- V A L E N C 1 A- 1 inIco, y ~ ~, eoiar enclavado e~la ba- ~Tras de eliminar al Madr4d.. la Real ~ H Q~para la eonqtruoe~onde ~ económicas, la’- que serían ~ ~ ~ 1’~EFONO~15480

~ . rri, A1giró~., (1UESICI cOZvnrtÁ’ll) ~Sociedad de San S~bnstiándejó •n la un nuevo enruno. Al b~oi1o~ reuni- un iirob~eme.de cilfíci selución. d~no , ~1 ea el crnnpo d5 dicho nombre, propia- cunetaal Vaienei~ mes 5~iuno soloS ,os, esfua’zoe econó- ext~~tirentre noeotro~,las perrnnas de CASA~S CPINTRALES ~ ~ deben en ________________________________1 dalí del Va.encia F. C. P~’imeincer- ~, ~ ~ de ambas seccionei~lo que hará siempre os que ello~mismos se ti- ~ ~~ cado por unescadenusde quita y pon ~21 ~o’~rnen~1e~dicba ~tPmPo~d~a~~ ~ dicha coastruccl6n. tulan ~oe*s~ini’nte ‘

1os Qu*tea 1’ 1 ‘ MADRID ~ ~1~~J1!’~~ ‘~ PA 1 EN T E 8 Y MA E C A S_____________________________ y más tn’r~e vallado, vista la acepta.-~estupendatrib ~ie Me taU U ~ . HockeY ... Graeiaea eStasaPortaciones BILBAO s’e~& !W. 1~O5.

ción que iban teniendo los partidosque del Val~nci~,actoand cORtm ha-. ~‘ el 8. E. U. tnne ~a ~i son- ~e i~uestrosniciorealilportistas,el hoc- LA CORUÑA ata. Catalina, 21, ~1. 2833.

BAR RESTAULA NTE Fil el mismo se daban. ~lló F t í 1 lunto. el cual mi ha nato reforzadop~ key valenciano mantiEne su nombre y VIGO Oll~aZ Tel. 3237.~hf van unce nomhre~]c* d~ pri- n~tice la ri~aid~i COL~~ Ol~fl1fltO5ltUeP’~~ ~. cla~ e~tOdaR1~mentfeeltaclone le ~~~A*IA.NAIaIn O &teIOT 16215 1

II 1 A ~J 1~ A II ~ 1 1 ~ Marco Iii lflt5Pl5~ ahora con el Va leni~ta. ~ ~ Sebe~t±4,nPuig 1 ~ ~ ~a°g palabras aoompa~a~las~ ~ ~ ~ 28~2. ~ y ~ ~ VALENCIA

JUMII KAMUN ~ ~ ~ Un~-Vale~~ hlZ~5~ }aIAga~4J ~tcóter~ i~e~uv~ntn~e~ teni~y~~. . ~ ~ ~° ~ ~ ~ 59 :: MADRID, . con. el Racing de Santaj~4ery el Se- ___________________________ ~efic~~Bali ni’ entusja~ta defensor

COGINA VASCA :: CA~ ~ villa~xir versl r~e~ianahann miento EN LOS BILLARES co- ~ hoeke’ ~lencinne.. — ~VAKI .. &WW.P~.W~.W.W~MM

F~:: CERVEZA :: TAPA$ comGcornpetldoresdestaeadøsal Gim- ~ løUev~ l~~osa~ebi~ LON, SE FORJAN FUE. ~Jbillar ei Valencia M A D E R A S X 1 C O YLICORES El Valencia diaponfay~de Ua O~lUa ~8eg~ide~ ~ CAMP!OMU ~

po que mejoraba cada dla. y es~el ~ ~ ~ ~ ~ de 194 ~ can nsotlvo d~osG8~nV~ O~RMs, 1l-TÑ~ 16849 aspectoeconómicoIba adqutrier~dous~a~~ ~ °~~ VAL!N CIAMOS ~.mreonata~ de Esi~afaa lIbreS cuadro BARCELONA ‘ VALENCIA

y A L E N C 1 A ~ ~ ~ ~~ ~ ~ur~~l ~ ~ ~ ~�~�° ~ ~ Aff~~d4. ~ Y . 4 .1-4~i- A1 1 ~ tdo, qu~dand~~1tameatesorprendido al a&sl• cremento. Oada día aumenta el nil-

- p niara a reci ei~ 1 ~ ~ ~ ~ ~ ~ r Ir este bello ~al6n a desde II~dtfl _~ mero de socios en loq clubS, Y gradual 1

~ ~ ~ la del faxuoso talveirsltary v~i~ constituía una gran atran- 1 I~IJflCrT~ ik a5cionados. juvenCtd en su m~. ~ prO~TI~StV5iJiente£f~ flOtSI I& mejor ~ II A I~r u r n i re r~A I~I A e A: ~ =, ~~cd:;~r~ aBlgusnervio8, l~UCh ~ d~juego y e~entuslaantb con IVIRMLKERR C~F’M VLR, ~. 1%.

O 1 ~ • u 1922. Despué8 paseron por ~estal1a, ~~ t1~ • g~’~ ~~ontinnam~iIte fuiieionan los biI~ tul. ~ ~ ~ ~ ~ e p 1ti : ~ J~p4ter y Bas~celonu~r~r- ~ ~ ~ por u~ honda en- ~ ~ ~~en~ied ~o~kczl~ ~ ~ a fuerza ~ ~ ~ ~ ~ i~é~ 18713 VALENCIAE’ ~ fino ~ ~ ~ 5 0 G E M AIL~ : ~ Va1.esic~.el Fortuna d~Vigo y el ~~ de d~ender al empatar con el _____________________________ ~elementosde nuestra Feder~cldn.los

~ 1 c~e.tte1al que deirotó e~ ailencia por ~Val~ta en Mendizorroza. 1 1 ~ñore~ Orti Vélez y Bout R~ 6 tantos a O. Fn4 su primera v1c~o- ~ . 1 .

C • •‘ ~ ria internacional en la que tuvo una ~. ~ I)i~~~ ~ del camreoria±o~ ~ Para mantener el en~l~a~noY la ~ MADRID ALICANTEam iseria ~ ~ f~~de- ~ lajuegae~V&’enciae~teTfl~ a 5 a n o s a ~~bl~~=~1=:: i Raintre~¿~lP~, 6~ ¡ ~°~ta• 47~1 ____ ____ ~ lantero centro °~9si Raelng~Múrcia, Hércules y ~ 1 rrumpido5 campeoimtossedales.y re1 T&~f~ J47~y7 . Te1~fono1972~: y 1 cada domi h ~bados o OV1E~IO~F’nA a Montjnieh contrael Ma- 1 ~ que ccnt-lbiynu no POCO al)r~ 1 ~ su daha~e~cii~nt~osenAlgirós ~. ~ la novatwla y~aque per- ~ O~dh~drjOTt1~SpadS$1 nt~~o ‘is i~ aictón. ~ mi”.~ , L # ~ pce~donde de4filaron un buen ~1fl~0 ~ por 2 tantos a 1, despu~s~1eha!-’ ~ . A~dnu1~s~la Fuiereción Vaienclan~a1 ~aruatena 1 de equipos españoles,enfre loe con~ t~ei’ flevad~la v~taJaen un bunn~ Bailóu, 36 -Te1ÓLI5I7I ~ ‘~°~ de a~iort~ra a mi’an~ ~ ~ ,~ yr~ pii~u~ g~ ~

~ 1 ald(’radOS como de semmda fila. mar- ~íOdo del partido. Pero esto le sir- ~ ~mayor n~iflerode c1ab~s~ la región, ~ ~1 1 nífica piedra de toque para el Va- vió para que ale le tuviena en cuenta i l~ A 1 ~ ~I #~ 1 a ~Y va a. ringi asar el ~ ~ste1lo~, que e~

1 1 l.encia que comenmhaa eler g~te. Como UflO d� los equiposmás desta-~ V ~ ~ 1U ~ 1 ~ ~~ se halla separado~ SAN VTCEMTE, ~ ~ ‘° ~ “ ~ ~ 21 aun moti ~ ~ ~ ~ ~‘°“~ 1 ~ ~ ‘~IiD. 0 1 R V 1 0 1 0 D E P A Q IT E T E R 2 A Y E N C A E~- £ ¿U ~ ~ ~ ina~or~de Flsp~aen ~ ‘~ paréntesis de ~a guerra, 1 C1T2X(~ eMá~ue bI ~ 1a1~ entre Va1enc~- Madrid - V&enc~ay A L E N C 1 A ~ ~ ~MU~’~ suequipoaflue,o.,elementos:Mundo ~°°~ ~ntusiast~ela~ntos Que Uenen D.m~—MadiiI: ~an Bernarda: 119 - TeWone 45689

~ c4tsin.. hut~e de mo’der el polvo de A1VSWO y BOt~flfl&, clUis ~B’OCede~ del ~ ~• ~ .. ~°‘~! ~ ar un ~e~o Y ~ En V&e~icia:~ervai~teø.8 - T~léteno17118

i ~ la derrota en Algirós’ ~ a. apa.’icnani . Li O. — . ~

~ A O E N O 1 A S E N 1 —

PARA OIR LOS GEANDESA~ON- TERUEL: San Francisco, 32 - Te-~ATEMCION! ¡ATINCION! ¡ATENCION! ~ ~ l~f~0226.

DEPORTISTAS TALENCIANOS, aR el ~ . ~ ~ zAEA~zP4A~ ~~ lu. nombre famoso! ~ ~ECEWNA: B~-P~ W~, 7

‘‘ • ~6 1 t Teléfono 23691 1

lar MiP~trta ~Bur{eIfa~ RadioreceptoresL,~~H (JIJADRADO, S. L..4 ha~1arángran surtido en iuariseos, ~ . D U C ~1 ~~TABOS, S• A. ~ . FUNDADOS 1873. cervezay toda siase de tapas. ~ ~ ~~ ~ ~ ‘ .. ~ .

Con e*p.cialidad en su c~fó.zprú ~ ~ —_______ 1 ~ PEImbIOS legitimes ~ ~ ~ ~ ~ ga8Ollla ~ ~ Cenfral: Valencia, Calve Sotelo, 11 y 1~, 1 ‘ 1 precIo y ~tmr, le carV~,ø.Pitra,e pefec-

SalÁ... 1.. e t.~I • ~ e ~. ~ » ~sTR 1II U 1 D O E P A RA ~ 1 4 ~ ~ ~ ~ ~i’~ ~in’i,,r~ ‘os ~fltroe en diti ______________MJK recreo en~ ez.~lrnI~1Gw~O$ 1 VALENCIA Y ~ PROVINCIA: ~ ~ ~ zvRrsMo 42~Op~eta. ~--- — . R d’ El”’’1 ~ 1 ~g~

5~~r* ~ : ~BA*CILO~Á . PAMPLONA

~Avda. J. Antonio, 13 y Dr. Gumst,5 - VALENCIA ~ ~a ~ :: eL~riciuau~~Sorni, 8 - VALENCIA ~ ~ i ~ Launa 38 Psuliuo Caballero, 4•~ ____________________________________ ~W.~L_~J SU~1~‘ ~ .~ C...* ~ ~ ~ en todaEi,~na.

Top Related