Transcript
Page 1: Ministerio de Agricultura

AVANCES DE MEJORAMIENTO GENETICO EN VARIEDADES

NATIVAS DE PAPA A TRAVES DEL METODO DE SELECCIÓN

RECURRENTE

Ministerio de Agricultura Instituto Nacional de Innovación Agraria

Valeriano Huanco SacachipanaValeriano Huanco Sacachipana Ciro Riveros ChahuayoCiro Riveros Chahuayo Rafael Torres MaitaRafael Torres Maita

Page 2: Ministerio de Agricultura

“Las variedades nativas de papa constituyen el patrimonio más grande de nuestra cultura agraria”.

Page 3: Ministerio de Agricultura

Ventajas comparativas de las variedadesnativas de papa

•Área cultivada de papas nativas: 45%•Excelente calidad culinaria

Buen saborTextura harinosa

•Alto contenido de materia seca (Superior a 25%).

•Buena capacidad de almacenamiento.

Page 4: Ministerio de Agricultura

ALGUNOS FACTORES QUE LIMITAN MAYOR

PRODUCTIVAD Y USO Baja capacidad de rendimiento. Baja calidad comercial (ojos profundos y

formas irregulares) El clima, suelo y manejo agronómico

influyen en su capacidad productiva y en su calidad culinaria.

Largo período vegetativo (7-8 meses) Baja resistencia a plagas y enfermedades

(rancha).

Page 5: Ministerio de Agricultura

OBJETIVOS

Formar población de variedades nativas de papa con amplia variabilidad genética con mayor frecuencia de genes deseables para las características de rendimiento, resistencia a rancha, fritura en hojuelas y ojos superficiales.

Desarrollar variedades de papas nativas con mayor capacidad de rendimiento, resistencia a rancha y buena calidad comercial.

Page 6: Ministerio de Agricultura

MATERIALES Y METODOS

a).- Selección de progenitores:

Lugar : Collpatambo (Tayacaja) Población : 84 variedades nativas de papa. Fecha : Junio – Julio 2003b).- Cruzamientos

Apareamiento: Diseño II de Comstock y Robinson Machos : 12 Hembras : 12N° de cruzas realizadas : 48Lugar : Instalaciones de la EEA Santa Ana.Fecha : Febrero 2004Cantidad semilla sexual : 21,906

Page 7: Ministerio de Agricultura
Page 8: Ministerio de Agricultura

SET. 1

  5 6 7 8

1 X X X X

2 X X X X

3 X X X X

4 X X X X

SET. 2

  13 14 15 16

9 X X X X

10 X X X X

11 X X X X

12 X X X X

SET. 3

  21 22 23 24

17 X X X X

18 X X X X

19 X X X X

20 X X X X

ESQUEMA DE CRUZAMIENTO

HEMBRAS

MACHOS

MACHOS

MACHOS

HEMBRAS

HEMBRAS

Page 9: Ministerio de Agricultura

c).- Formación de familia de tubérculos

Siembra semilla sexual: Octubre 2004Trasplante de plántulas: Diciembre 2004Cantidad de plantas trasplantadas: Aprox. 20,000Cosecha familia tubérculos : Junio 2005Genotipos seleccionados : 2,100N°. tubérculos cosechados por genotipo: 10

Page 10: Ministerio de Agricultura

d).- Evaluación preliminar

Campaña agrícola : 2005 – 2006

N°. Tubérculos sembrados por genotipo : 8

Diseño : Parcelas de observación

Características evaluadas :

Calidad comercial de tubérculos

Daño de rancha

Rendimiento en forma preliminar

Lugar : Campo Experimental EE Santa Ana

N°. Tubérculos seleccionados: 260

Page 11: Ministerio de Agricultura

e).- Evaluaciones de rendimiento

Campaña agrícola : 2006 - 2007

Lugares : Manzanares y Pazos

Diseño experimental: BCA con tres repeticiones

Características evaluadas:

Calidad culinaria

Calidad de hojuelas fritas

Materia seca

Rendimiento

Número de clones seleccionados : 79

Page 12: Ministerio de Agricultura

CAMPO EXPERIMENTAL

Page 13: Ministerio de Agricultura

Resultados obtenidos

a).- Rendimiento

Población original : 15.4 t/ha.

Población “mejorada” : 18.35 t/ha

Incremento de rendimiento : 19.15 %

Variación de rendimiento

Población original : 10.20 – 33.50 t/ha

Población mejorada : 6.80 – 40.71 t/ha.

Page 14: Ministerio de Agricultura

b).- Resistencia a la rancha

Población original : 13.5 % de daño

Variación : de 0 % a 30 %

Población “mejorada” : 8.2 % de daño.

Variación de daño : de 0 % a 25 %

Page 15: Ministerio de Agricultura

c).- Calidad culinaria en estado fresco (papa sancochada)

Puntaje Calificación N°. Genotipos Porcentaje

18 – 20 (Sobresaliente) 9 5.03

15 – 18 (muy Bueno) 23 12.85

13 – 16 (Bueno) 95 53.07

10 – 13 (Regular) 52 29.05

‹ 10 (Malo) 0 0 --------------

100 %

Page 16: Ministerio de Agricultura

d).- Prueba fritura (hojuelas)Características evaluadas:• Apariencia general• Color de hojuelas• Uniformidad y tamaño de hojuelas• Sabor de hojuelas• Textura de hojuelas

Puntaje acumulado N° genotipo % 18 - 20 9 5.02 16 – 18 55 30.70 13 – 16 70 39.10 10 – 13 38 21.22 Menor de 10 7 3.96

Page 17: Ministerio de Agricultura
Page 18: Ministerio de Agricultura
Page 19: Ministerio de Agricultura
Page 20: Ministerio de Agricultura

Var. PERUANITA

Page 21: Ministerio de Agricultura
Page 22: Ministerio de Agricultura
Page 23: Ministerio de Agricultura
Page 24: Ministerio de Agricultura
Page 25: Ministerio de Agricultura
Page 26: Ministerio de Agricultura

Profundidad de ojos

Calificación genotipos %

Muy profundos 10 5.91

Profundos 61 36.09

Semi profundos 60 35.50

Semi superficiales 34 20.14

Superficiales 4 2.36

Page 27: Ministerio de Agricultura
Page 28: Ministerio de Agricultura

Caracterización de variedades nativas de papa de pulpa amarilla

• Caracterización morfológica

• Caracterización agronómica

• Caracterización industrial (hojuelas y puré)

• Caracterización bioquímica

• Caracterización molecular

Estudios de heredabilidad de variedades nativas con contenido de

antocianinas

Page 29: Ministerio de Agricultura

MUCHAS GRACIAS


Top Related