Transcript
  • 8/19/2019 Método Kenshu Aplicado Al Artículo

    1/1

    Remoción de Plomo II por absorción usando Carbón activado granular 

    tratado: Estudios en columnas y en Batch

    Resumen

    En el presente estudio, una comprensión más profunda del comportamiento de laadsorción de Pb (II) de los sistemas acuosos en carbón activado y carbón

    activado tratado, ha sido intentada a través de estudios de modo estático y modo

    en columna bajo varias condiciones. Esto se verifica principalmente por dos

    adsorbentes, es decir, carbón activado (!) y carbón activado modificado (!"

    #).

    $a caracteri%ación de ambos adsorbentes fue una de las principales esferas de

    actividad del estudio actual. Esto ha demostrado un claro cambio o demarcación

    en las diversas propiedades f&sicas y 'u&micas del adsorbente modificado de su

     precursor de carbón activado. anto los adsorbentes han sido sometidos aestudios de adsorción de modo estático y lueo después de una comparación

     basada en la isoterma análisis* adsorbente más eficiente se anali%a para estudios

    de adsorción modo de columna. $a eliminación del plomo aumentó para la

    muestra de carbón tratado.

    #e encontró 'ue el rado de eliminación Pb (II) a ser mayor en el carbón activado

    tratado. El objetivo de llevar a cabo los estudios de flujo continuo fue para

    evaluar el efecto de diversas variables de proceso, a saber., de altura de lecho, la

    tasa de cara hidráulica y la concentración inicial de alimentación en tiempo de

     penetración y capacidad de adsorción. Esto ha ayudado a determinar la

    aplicabilidad práctica del adsorbente. !urvas de ruptura se representaron para eladsorción de plomo en el adsorbente mediante la operación de columna de flujo

    continuo mediante la variación de los diferentes parámetros de funcionamiento

    como la cara hidráulica tasa (+, a -, m+/ (hm 0 )), $a altura del lecho (,+"

    , m) y concentraciones de alimentación (0,"1, m / l). l final, también se ha

    hecho un intento de modelar los datos enerados a partir de los estudios de

    columna usando la relación emp&rica basada en el modelo 2ohart"dams. Este

    modelo ha proporcionado un objetivo marco para la interpretación subjetiva del

    sistema de adsorción y la constante de modelo obtenido a'u& puede ser utili%ado

     para alcan%ar el 3ltimo objetivo de nuestro estudio es 'ue, hasta la escala y el

    dise4o del proceso de adsorción en el nivel de escala de planta piloto. !"#reeneración columna usando , y -, 5 de concentración de 678+ ha sido

    investiado. #e ha mostrado una eficiencia de reeneración de 0,9 con , 5

    678


Top Related