Transcript
Page 1: Metii 1931hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/... · 2004. 9. 4. · cine Charles Chaplin ha dicho al mundo, Aaucto en e que -se aúnan hijo del cabio Einstein:

Dana Andrews, el exceleiite acto r proagnjsta de tant apasio-nantes películas de acciÑi, en ui fotograma Ie a gr prt4ucción de tema policíaco «Al borde del peIig*o, qe íy será es

trenada ea el cine KursaI, precntada por flispano jatIm

MALEANTES ACORRMADO popiflar porqie todo e nundoLJNMONTACARGAS me comprende. mientra qu la

. 1 celebrltjad ie u tdr ‘3 ist4La perseverante y valerQ6a ac teba que adt le omprn.

tuacjóri del teflierte Mark D1ofl d» -paTa c1eenmasoarar al maleante 1Scalis. ha puesto en clara las m&.Viles y autoea del asesinato cIatin forastero e Un galto clwfldestioo, al congulr el bravo po.liçia. la eaptura le tan pe1lgiosocriminal an un montacargaa -

moviliade& antre do PiBOLa nota enacional de eat caP.

so arnoSo la eol8tit-uy6 le. da-earacjÓn secrete. del e1leagadopolicÍa a sus jefes, revelaflda sarprendentes detalles qu demues_tra la inocancia del taaista JigTaylor y ponen un final imprevie.to e intensamente dramáttcc a laproducción 2Otli Century-Fo «Alborde del peligro» qu -esta t-rdasen% e,treia4a e el- cine Kurcccl.

«TERCIO IMII QU1?ES». PLJCULDE CQAJORÁWJQN WSA*

LA INTEEWE .M oM3gw«Terek de qultes» e1iet 4e

a1Zbiete hiapanonicano asda en ura obra e lç 4utcs A.tQie Qulntc y :Paernlal Ou116u. que dIrige les Eltud1osChamaTtífl de MdIF1d para elprocitietor M1gl equt1 el Lreqto’ aataa, 4nh1j maz lrial.

inerprean il1aftØmen lSpersoiaJes p1rnjpeJes - queVienen en cTøi le quites», loaartlstaa Marlo CalF& creropoeta, cuya Xaaa se tmLversalizaøo l) pçoe mea Lina Roscles la nilava «ectrella» cjne-matogrflç bien cocoe4 w N D S O R PA E A CE teatro; Mcria de datfA Jo!ca de acucada excnatdad; ae_

17 A £ 1 U tuac1n capeelal d AntQta Co. ‘ .‘ i u - tomé qIle on an aOI y

- peramarto lerprta su sa1aUc1-o ESTE papel y- los rnoiIcaoa clnga. .icte, una

LOCAi RLiFRIGERADO bella y juvenIl ae%riz; Ai1o 4..-- d, actor ca iran epcihlllad ar..tístina; Farnac et «Manequfla», el mac agu de Inc cómiçosmeknes manuel Cordero actorde recia peraÓnalidd.

El arunieia de «Tercio de quites». de tuerta i-Otera noveleac,:lustifiea el liceho cIa que esta p.licula se realice c.n eolaborpeip

Londres En l cUroda una artictica entre espazo1es y inejLfiesta celebrada en el Club Noc_ canos, para poder hallar poturno de esta ciudad. el acten de franco en tdo laa mercadee delcine Charles Chaplin ha dicho al mundo, Aaucto en e que -se aúnanhijo del cabio Einstein: «Yo oy 1e poték, le trágico y o ints

(Rebecaa es ua de las produoolones mt notables de la cine-matograría m-orlievoa. El públicop-odr paladear de nuevo los va-loreS d este film singular que.a 0cr de los sf05 transcurridosresiste el contraste del tiempo enQtlBto - a la tcnica, y en lo querasepecta su Uflto. tenso y dELmttico• comerva su primitiva f-rescura, -

o uiua palabra-: «1Ibeca» haráel erecto a la nueva promociónde espectadores, de un filin re-clehtemente salido de los e.studi5, y para sus viejos admirado-e cegnirá. - conservando les purasseneias qu - te-oto emocionaron.

EJERZA 1E UN ACTORLa.a par-conca que conocen bien

a Lnt Qt.eIIo esiá - gd clic máseonvenoida que - tiene - inuah fuer

:J 1

za y aosotrs pOdemoa aGrmatque 5tán en o çLertp

Jolunny DaY. fornido cctos queha intervenido ep numesmes pa..lículas da aygntnea-s y aqtiuq bo..xeador, e al contrineonte €lc LQBen el film eAbbç*tt y Co.stello sal..va l hombr Invisible», Dy selstlm la meno a propinar ut1puñetazo a 18 e-bzc. del cómicoen el curso de u combate quesostiene con él ep esta cipta.

Lcaj ni siquers acu-só ql golpe.Hay que aclarar que Cotllo fuátembin boçeador aptes cIa dtdicarse a la comedia.

LEA TODOS LOS DIAS

El mu DQportIo

Mene Oberon en una escena de4impueIa Eaear1ata» e,tccpcio

que e malogrado y gran actor lial Disu de grato recuerdo en el.ng1s Leslla Raward ué supriue»IiI pgotagonista fliasculino, 1vuajvs de nieva a la pantalla del COMI O 1irin.e o1Iseum, .Enipresa Cines y -

Espeetáeu1o y Cicosa la preseu EXIT IN PRECEDENT1II9 DEtan en el dLl d hoy con lonores 1 «ITgTEP PItIA. .

— de estreno 1..- . Desde que 5e trenó la nueva

DEFIENDO MI VIDA nos se sueeda.a en el Cómico do- - - rIVistA «lUsted dIr.. . .!». losy No..Dq, - una manera tan absoluta que isaFLORIDA. JUEGO DE superado los grendes y taunasosPASIONES y CHINA, xItoa anteriores de tcdss las pro-

GIIAN -. VtA, CÁMARA- duecionea del prestigioso directorDA X y OBJETIVO - y r..alizcdor. Joaquín Gasa, queBIRMANIA, había presentado revistas cíe te-a

INTIMO. PIRATAS DEL inolvidable recuerdo y larga pCrMAR CARIBE y HA- inanencia en los carteles comoGAN iUEGO. - «lAlit peliculás!». «ITaxi... al Cci-

MANILA. ROBIN DE -LOS BOSQUES (e-a‘taenicolor) y RIVA VEA USTED LA REVISTALES POR UN BESO. de

METROPOL. Tarde a Bonvía y Mestresi.as 4’30; noche. 1030,Dibujos No-Do y CA..TALINALAGRANDE “BARCELONAe_Qn Douglas Fairbanks 1JiS.. y Elizabeth Bcrg 1nec. SE D!VIERTE”

NIZA. PIRATAS DELMAR CARIBE y HA.. óxito más no; un éxito de-GAS JUEGO. finitivo de estos afortunados

NI.EVO. Desde las 345 autores y ticVIDA DE MI VIDA yUNA MUJER DES- MATY MONTTRIJIDA.

NURIA. PIRATAS DELque llenan diariamente elMAR CARIBE y HÁ.

PALA-CIOPELCINE1TA. EATRO}.uM.AGAN JUEGO.FLFÁIHA ROTA (entecnicolor) APAR.

TsU)O DE CORREOS1001.

PELAYO. BOTON DEIANCUA T REINA SAN..TA.

PRINCESA. LUNA SINMIEL y LOS TRESMOSQUETEROS ( e otacoicolor).

PRINCiPAL y VEPI,L4 CALL1 SIN NOM

PEE y EL HIJO DEILA FURIA.

TETUAN PIRATAS DELMAR CARIBE Y HA..CIAN .T-IJEGO.

VERGARA. (ReOrigera.da>. DIsde las 3. -Bu-teca a-ntiteatrc 4 ptas,CATITAS ANGEL porGeorge Rat y CaL

re Tevor; EN BLSCDE MARII)O, nor Ca-ry Grant y FranebotTone.

L 3pa euro2a -de EubyITA SIDO OREADA, PROPUESTA

- POR ESPAÑAMadrid. — En el último Con-

greso Internacional de Rugby,Espafi aportó la idea de crearuna competiCIón con la den.ominación de Copa- Europa de Rugby que disputarán diversos pal-sos. Esta cmpetlei6n se va allevar a la práctica con el título«1 Cçpa Europea d Rugby» ala quo España aspira a participar, -

Intervendrán en este torneoPortugal Itaiia, Bélgica, Rolan-da, Alemania, Rumania y Che-coslovaquia y el vencedor absoluta se enfrentarg a la selecciónfrapeecg.

1.405 partldo serán eliminatortos y caci de actuar Espajiatdndrfa como iivales a Portugalci Italia, Esta eliminatoria se u

1 gará en el mes de abril próximo.1 esto ha manifestado don Luís Blanço, viceprealdente de la Fe-deración Nacional, quien afíadidque se han entablada conveusa clones con Blgjca para un ínter- cambio de equipos y hasta paramontar - el primer partido ínter-nacional entre ambos países.

En - el mes de diciembre actua’rán en Madrid y Barcelona, los«pgjaros carpinteros», cuadroformado por estudiantea de las

1 UnIversidades Inglesas de Oxford; y Cambridge. Se jugarán dospartidos, en la capital de Espa

- fa y dos en la ciudad condal,—A

ROSmlao», «Esta, accise uo me ecuestos y «Te Çspero en el Gómico»,Pero con ser tan extraordinarioslos tíxitos de las oitada obras,a todas las supere la moderna ytrepidante revista de gran eSpectáCulo «iUsteç3. dirá.. 5, que unea su fastuosa pre&ntsción, a su HORIZONTALES. 1. Abc-libre gracioso Y divertido y a su timicflto del rumbo. — 2. In..música rebosnte de garbo y de veatia. cenSure grave. — 3. Ti-alegre ritmo, de variedad y de jns. burón. — 4. Nota. Contacción.piradas melodías una interpreta Símbolo d la plata. — 5. AireCión realmente lnsup.rable por lo popular canario. Metal. — 6. JuCompafíla de primer figuras que . gador de fútbol del Salamanca.cuenta con artistas ta extraor- . Lirio. — 7. Dios egipcio Siglasdiparlos como 1.4Ilita, Castillejo, . can>érciales. 1?icO de los Alpes,Elenita Mayn, Aledy, le aolabora- g• )al- revós) Instituyó, fundó.ción especial de Mary Sentpere y • Simplezas. 10. Jugador delAntOnio AinO5 de 108 divos teno de Madrid,rs Eintlio VeDdrell e hijo y de l VERTIIALES. — Persona qUprimera bailarina Mercedes Mozart 1 pertenece a deteminada pagro.aut4ntlea bareja de ases con le quia. — , Cifti romana. Con-que el triunfo e seguro y dafiln( tinente. (Al reves) Negación.tivo como se demuestra e los Rey de Israel, asesinado porllenos constantes y ‘fl las ovacio- 1 Zainri. contracción. Organizane lapiorçaas del públlc. ción -pojí-tica internacional. —‘ -1.

Composición poética. Capital deTALIA una diócesis. — 5. Arbol tegunuDoso de Filipinas de madera

LA CASA DEI LOS ENREDOSa, 1 incorruptible. Labren. — 6. (18-EN SUS CLNCUERPA R-EPEEI 1 mino. (al revós) Artículo. Con-

sonantes iguales. 7. (al re..SENTAOIONES vés) Símbolo riel calcio. Jaféti

El próximo viernes con motivo co. Pueblo de Vizcaya. — 5. Es-de las cilOcuenta representaciones i trechos, reducidos.

- de la divertidístma comedia «Li 5o’llción al crucigrama núm. 13casa da los enredos». tencírl, lugar HORIZONTALES: 1. XC. Bro..mi magnífico fin de Fiesta en el te. — 2. Bar. Oler. - — 3. Edes,Testr Talle. eB el . que tomarán Fo. 4. Ratero. — 5. ‘Idolo. Arparte destacados artistas. junto e 6. Co. Imana. — 7. amoraM. —

FGe Granada, To-iy •Leblafle. Eec.. 8. Ex. Salé. -- 9. Asia. Ley. —

nardo Vll5s, y demás elmentac 10. Celta (de Vigo), SA.de la Conspaíuia. «La Ce58 cíe los VERTICALES: 1. Ibérica. aC.enredos» es el má sensacIonal 2. Cafiado.- Ese. — 3. ROto, Axilacontecimiento cómico de los es- 4 Salim. aT. — 5. Ro. Romoscenarías barcemn,ness, puesto que 6. Elfo. Aral. .,-‘ ‘7, Tea. Ana-edmira’sio la obra se posan dos les, — 8. E. Trnioya.horas entre cOntiEIues ri55 y rer.cejada. U sugestivo regalo de op..timicm-a que usted uso ciaba da3crde recoger en el alía.

AtIétismt¡nternucio”aI pl día

SEGUNDA - JORNATM LFISAIT.MANTA - SuECIA 1

Sc-luade 9’55»4 en 10 kilómetrosLa segunda jornada dei en-

cuet’stro Suecig-A1manig ha ter-minado con el favorable ráuitado para esta última nación,,cuyos atletas se han superado,siendo el más destacailo, Schade que reafirmándose como unnuevo Zatopek, en los iii kiló. ____________________________metroq ha cubierto el tiempo -

de 29’oS»4. También el lanzadoc -Stoch con 58 m. 89, se ha pre- A4 1 e sentado como un serio aspiran. -ui-ros aonaft-v-os:..te al í-Oeard mundIal, en poder - , - -del húngaro NemVh. - , -

cou?o sorpresasiaha populares - :

n:te3.ouos Pro Vuelta a CataIuaen sus lepresentantes. le - -

. En esta segunda jornada, Suc.. ?ntt° - . . 35O

cia ha hecho algun avance en Club ‘ » ‘ -.

la putuación en relación a la Trra e ar 5 .gr&. 200,00

loI’naaa anterior ‘ o, s eve y ta. 2osO

podido anillar i vnt.ia qu Mulidad Auto Tran2- -

ç1qi.uridQ e4uRQ aa.. - Qútenber g .-::

. - Campi Y JOVÓ . . -

- RESULTADOS José Doméneeh400 metros: Larsson (Suecial FRACSA.

52»6; 2, Sallen (A) 5i3»P; 3. ol Agustun -CaliRIP)

ttoff (A) 54»; 4. Johansson (S) l3oisos iglesias15q&,

200 metrOs: Krai.lss (A) 21»G; Josa250l54»3. hovedades Franclfla .-.

2. Sandt (A) 22»l; ii Brane- lran1%iCO Estrada . .. - 50,00

troem (S) 22»4; Andersan (S) Cine Kursaal1000)

22»5. Valerio Castells5q,0)

3.000 steepleu Gude (A) 9’3; 2. Font y Cía. (Mataró). 100,0)

Eri1tsho .(S) 9’15»Sj 3. Sjos_ Taller Auto Practico . .. 50,00

trand (E) O’24ú 4. Kyriaet Hotel JardínSao)

9’29»8. - 5. A. Guardiola, 5ji-J)

Triple salto: Norrzian (S) 14 Jorge Parré - 2501

PL 72; 2. Martinson (S) 14 tu. S, A. Vllardell25,00

02; 3. Trnzovski )A) 14 m, 28: FranCusco Borreil500,00

4. Bodenhogen (A) 14 m. 10. 1IranC1scO Espanol ... - 100-O)

1.500 metros: Aberg (SO • Almirali, S. A.15a,O

3’54»2; 2. Lanquist (S) a’55)12, Ciclos. Sans (Vilafran..

3. Lueg (A) l’57»8; 4. Kluge - ca)

(A) 43. Anita Tamareu (Mata-

Jabolina: Berlung- (S) 71 m ró),25P0

11; 2. Erj-kzop (5) 70 m 36’ 3 Ramón Roig

Schmit (A) - 39 m. lS 4, lcl Santiago LópezZi.,O0

(A) 59 Dl, 52. S Ciclista Catalana . . . 100,00

1 Martillo: Storch (A) 58 m. 8-); Sastrería FESA100,00

- 2. Wolf (A) 5-1 m. 95; 5. Rings- Agustin Miró50P0

troeTm (5) 3 m. 46; 4. ErIcsson Casa Tous10000

53 m. 06. Pedro Oller25,00

10.000 metros: Sclaade (Ai El Rey del Calzado ... 25,00

20’55»4 (record Tiatido cte Are.. Bar Jerónimo25,00

manía) 5ltig, Syring 306»6 ‘ Afldl’és ¶l»ubau2O0

2 Nystroem () SO’38»4; 3. Mu.. ErnprOsS Las Arenas ... 100,00

ller (A) aj.2; 3, Karlsscin (51 Eduardo Vendreli , 20,00

3113. - • Camisería Escolá ..--. .. 25,00

Pértiga: Lundberg (S) - 4 un Joaquín Sos-pedra28O0

5; 2. Schneider (A) 4 m 20 5duardo Baviera25,00

(record igualado); 3. AíIarcJ’ (S Panadería Baltá25,00

4 m.; 4, Sturk (A) 3 rn. 60. ‘ Bartolomé Figueras . .. 50,0)

4 E 400 metrOs: Alemania. juuhiø Sales2500

3’12»6: 2. Suecia, 314»2. PerfumerIa Ducal2500Magdalena Alemany . . 100,00

Domingo Sabaté2500

Destilerías Montserrat. 25,00

Construcciones Gaspar 10000Agustín Llagosticra . . . 50))

José Clos250))Luis Ricart1015)

J Botta Muntané10’))))

Maderas Callau500))Farmacia G. Carreras. . ,. 50(10

. Autotracción Eléctrica. . 2500

Garage Dakota100,00

José Viladomat, Tarrasa 50000

Marcelino Agustí, Mataró 25(0

Francisco Piera, Masnou - 10000

Salvador Doméneeh- . ,. 100(1

Ciclos Cataluña100,00

Ciclos Janer5000

Fenollosa Hermanos ,. . 5000

La Alcoholera Moncada .S0’0

Bar , La Panca --... 1000)

ServiCio SincLcal de lo--

dustrialis Sans7500

Banco ele Vizcaya. Sans 5.00)

Luisa Aragay25(11

Agustín de Pereda . . . 50.)))

Andrés Nel-lo

Angel Peris10’O)

Juan Sauinell2501)

Miguel Godayol150))

Manuel Sarrió 1501)

Antonio SE’llrés1500

Adelita - Pinas’

José Serrahima2h00)

Dequigiovanni SJvio . . . IQOC-f)

Almacenes Sta. Eulalia 10000

DOS- NTJEVOOS RECORD’S DET-URQU!A

Estambul. — En el transcurso- de los Campeonatos se hanbatido dos reçocds. Arcabay,54»1 en los 400 metros vallasAkgun en longitud con 7 m. 13.

JM’LANCE DE LA JIRAAMIORLCANA

Zuricis. — El balance del equipo americano, que acaba cíe cm-barcar para los Estados Unidos,y que ha efectuado una jira porEuropa, s el siguiente: 114 vic..tonas, 21 segundos puestos; 3terceros, y un sexto. Han Ge’

- bíerto 37380 kilómetros y hanpresenciado sus hazanas 130.00)espectadores eI ej. llempo del30 do .lunio al 31 de julio queha sido el que hg durado la ex-cursión.LOS «BRITISR (lAMES» VÍE-RON LA E»ARTICIPACION I)EAMEIICP*NOS, HOLANDESES

Y YUGOSLAVOSLondres. — A pesar del mal

tiempO, no ha sido obstóculopara que 1 Estadio de Whit.City. se llenara con 35.000 es-peetadores que han acudido atite la numerosa participa(iÓnamericana, 1/ de los ases euro-peos Segediri y Slijkhuis, apar .

te del anunciado intento de re- - ,cn-d de las 880 yardas, por par- E U T E O Ite del atleta británico Wint. - - - - — -

.LOS JUEGOS

«PA NATHERIANOS»Atenas. — Después de muchas , -

dificultades. cuatro de los más U ESimportantes ciubs helénicos vana poner a la próc-tica, los Jue- Alicante -. Después de cap)gos «panathenianos» cuyos art. 1 dísimas gestiones. ha, fichado porgenes -datan cuatro siglo5 aptes el Hércules al que fué eicce0entede J. C. y que tenis lugar an- jugador int5rnacionul Mundo. Lestiguamente en tiorior de la dio- ‘ conversado-nOs hen sido co.diolí.ca AtRapo. Estas fiestas aparo? 1nia. Parece que Mundo llogaríde los festivales atieticos cont_ hoy mismo a Alicante para hrLprendían otras manifestaciones Cerse cargo de la preparación de!cívicaS. Toman parte a los «jue- equipo, en u calidad de en-tic.gos» gran parte de atletas ex- nados, que Os para lo que ha cC-tran.ieros. entre ellos. finiendo. do contratado, Tambiéfl parecees, noruegos, urc’os. belgas. que directivos Iserculanor, se eLyugoslavos, íslandeses, austrio- cueptran en conversaciones o treCOS, italianos y también los ale- véts de l secretaría valencianis.maneS. invitados a última hora. tt, con Alvaro, Amadeo y lina,

Terminará con una marathon dn4ose como probble el fichajeinternacional. corrida en el Ori- de los dos primeros El Valenciagina y elósiço recorgiclo. tiene interés en retener a MeSa.

CTT5TA ‘.k(TN4:--- ______ rt niwro DEPORTIVO

1 Metii 9o1diij»z 3yer .

p -R E S E N T A

I.A MAS aRANDE PROQUCCION MUSICAL N TECHNICOLOR JAMAS FILMADA1

1-

1

1

- - LAVtGUA&Q1A. . .p.’46t ø5o Ó—‘ - 5.mpe «omjjd»

-. i»rnl’o cónRse..,.

EL MWO DEPORTtVO

SOL*DARDAD NACIONAl ?S6T

H 4A—‘ ..

POIOGR.*MAs « «

1 dI.pt.i. p ‘__..,.‘. q 1.A PRENSA

L r —

EL II TROFEO BARBERAde hockey sobre patines

El Cit Roja a1canz al RQspiaIet y hacedecsivo el partico de rneana nocheLa qu.iinla jornada del TI Tro- cuentr-c de mayor nlve1c6 d

feo barbará de hockey sobro la jornada.ísatitles. llevada a cabo en la pis VicjaIat fu delante e elta de la Granvía. bajo la orga- marcador per nao a era y oa nízación del club de Hockey uno, empatando sus contrarias aCataluña. ofreció una igualada uno y dos ,pero luego Barggil6para el primer lugar, al vencer biep avanzado el juÉgo, iorabael Cruz Rpja al Cataluña A, aI el tanto de l victoria para el Ca’-rananç1o, pr lo tanto, el cinco taluña E.ganador al Hosptalet - que des- MareS primero Camps para elcansaba eD esta ocasión. Vidalet, ornpató Bargalló y así se

Se altetó el -programa en prin- liegó al descanso, En la segundaciplo estahlecid y -jugaron en parte, Martínez de penalty pusoprifer trmifl LOS equipos del el marcador con dos a uno lis-CalaRtña A y el Cru Rqíl vorahie al vidalet, para 1ueo eldando una victória holgada al Catalufia B empatar y con-seguir 1equipo del Coja Roja, por cua.. el tríuflfa al marcar primero Ma-tro lantos a. uno. Ya desde un clá 1 y luego Bargalló. 1principio se vló mcís deseos de Bien el arbitraje de Btoz y 105veflceç po parte dei Cruz ojg equipos oran los que sigue;que Uegaon al deccanso cpn el Catalulla a—Maciá II, Peyretanteo a u favóe Qr tres a cave, Prieto. Costa, Rargallo ycero. Mació. 1.

Los tantos fueron marcados Vidalet.—Albí, Roca., Bscard&por Noguera (2) y Gómez. Ba- Campa, - Martínez y Benet.rrabin de penal marcó -para el En patinaje artístico actuaronCataluÑa en la segunda parte y COfl gran éxito María AqgelesGómgg el iltimo tanto de los Ibarra del polo, María de Vía,ganador. - - del Cataluña, y Juan Casanovas,

Bien el arbitraje de Pellicer del Apolo,y los equipos eran los siguien- La clasificación actual del tortes: neo es 1 asiguiente:

Catalufia A: Asensio, Dalmau, Hospitalet 4 4 0 0 12 2 8Rubio. Solá, Siresols y Barra. Cruz Roja 4 4 0 0 10 ? 8blp. e. Patín - 4 I O 1 8 5 6

Cruz Roja: Torrecillas, Ortiz. Cataluña A. 5 2 0 i O 10 4vera, Noguera Gómez y Sire- Cataluña E 5 2 0 3 11 13 4roiF . - -- Sardañola 4 0 0 4 4 11 0

El segundo partido fqé el Vidalet 4 0 0 4 2 13 0efectuado entge el akjn y ci El Cruz ioJa ha logrado alean-Sardaííola. que tuvo das tiem- zar ql Hospitalet en el primeriioa completamente opu6stoa. La lugar de 1 ae1asifteación 4ncienÇtrimera parte de completo co- do interesantísímo elpartido quelOe clo l’qt1n, que terminó cn estos equipos han 00 efectuiarai resu.iado de trea a cero a su mañana, martes, en la piste delavar, o ea luego Ijegace a e- . la Granvía,gunda u, - e y farcar do tantos Los partidos oue integgan laos de 1-a vecina Villa, haciendo : peridltima jornada cíe .e5ta cOmdRícil e1 trIunfo del Patín, ya petIción que co llevar a Caboque se ele llegar el empate a 1 matíana martes por la noche, sontres tartas. E los siguientes: Cruz Roja-ITospi

Mare no por el Ale- talet, SardañolaVic1a1et, y Catapuz. t los primeros y Gallén, li.ia 13 latín. -e lterer-o. Los poIe del Sar De no ganar en la práçima lar-danñola lo consiguió en la se- nada el Hospitalet ,podría pro- ducirse un triple empate en el.guruda parte CavanjlIs, - primer lugar, ganar el Patmn sus

rorr.oha formó tos equipos de 1 do ancuentros pendientes.la siguIente manera:

Patio: Nadal II, Bogas, Valaec 1 A HERNÁNDEZ.cciii. Gallén y Alepuz. —.—---.-

Sardañola: Bel., M1m6 U, Ñe- 1- - - - - - -

g-e, Cvantllaa. Mimó U y An

glarlil.

Finalffente se- enfrentaron el

Vidalet y el Catalufia B, gnan

do éstos por la mínima dite-

rancia.. tres - a doe. en el en-;1]

*VII ;0]- tipic de u.u mblente y de lifl8 raz

VNA FEWIVIA EXTRA-ORLflNARIA

casa distribuidora C. B.Fllm $. A.. lUflcia la próximarapQeción e la producción «Rebcec, drid pcl 4ltred HItchcoa Interpretada pr Joap Fon..talpa y Laanca O1ivcr.

Sucedió en.

1931En tal dí como hoy! 20 de

agosto, y formando parte de —Icis festejos populares de la.simpática barriada de Gracia,un ituevo equipo iba a hacersu aparición en el mundill.ofulbolístido de nuestra - ro-.gOda, ue con el nombre de -Cataluna, recogía la herenciahistórica de cias grandes clubs -Europa y Gracia, que vich---mas de tas grandes cargas delprofaionalismo, se veían, fot’zados a la fusión, dando pórdésaparecidos - unos nombresque tan estrechaniente . uní-dos estaban en la historia to’çla del fútbol cataláre. - - -

P11 uropa un día cpm-peópde CtIuña y finalista cíe laCopa de Espajia, cuyo nont.hr había sido paseado .triunfo en triunfo por todoslos e-ampos, no sólo espuffícc.les, sino de todo el Contiqem -te, enfundando su camisetajugadores que llegaron a canzar la interpac-ionglidadpat, méritos propios, no puctórgsistir . la pesada carga quisel profesionalismo imponía -tU.-los gastos de los intermin-abies desplazamientos de la na-.ciente Liga, ni mucho menosla cOmpetencia de5 tener qugjugar en una misma fecha én,que lo hiçiera cualquiera de.los otros tíos equipos cte lacapital, Barcelona a Espafíol,’lo que trajo como lógica coa..secuencia un lento pero - fatal debilitamiento que si. en-principio se acusó oit lo eco-nómico, no tardó en reflejar-se en lo deportivo, con el des..censo del Europa a la Segunda Divlióp de Liga, depus’de haberse mantenido en Pri’mera dos años, con yerdade’ros sacrificios. -

Otro tanto podríamos decirdel club que llevaba el Qfllbre de- la popular barriada,ya que para el Gracia — militante en categoría regísnal la proximidad del Eqropa cap sus- partidos ligue’ros, le hundía en una medio-crldaci desesperante, de 1-a quel tnica solución era la fq.siófl de ambos clubs rempi’ciando ambos a su antitUpombre para adoptar el -d -Cataluña. - - .

El primer partido jugapor el naciente club lo íu0en la -fecha que comentamos.enfrentóndose al Júpiter, :alque no pudo vencer decspuesde -un decepcionante partidoque tal vea auguraba la eb.mera vida del Catalutia, qUno llegó a terminar el Cadi’.peonato de Segunda DivisidU -ue pocos meses después -ib0a iniciarse. - -:

E. L. JIMENQ

I)ana Andiews. Gene Tiernay yGary McrrilI. a las órdeaes dl director Otto Preninger, han sidolos principales int&prctes de tancosjonante Íilm.

CHARLOT DEFINE A EINSTIiN

WIND$OR PALA(ELA REINA DEL

OESTELOCAL RFR1UERADO

EUN1iNTE DECNIi NORPICO E! LA PROXtMASESiQ? 11*11 tIALEIRIAS VNPA

si’L’orturas es la pallinula marepresantativa del moderno çiBnórdlço Su temes phtórço de duros contrastas y su mavilIssa.técfliq sí eoinq a1u interpeeta..ción, hácen de este iilin elgepara-agón cO la historia del elEIPor ella será asblbida. apúnlça del cin de enaayo qu çll..rige Juan FraciscC de Lasa- elpróxjmo miói’cOloa noche en el Cia

1 lerla Condal, Como complemento se proyecterá el original ensayocinematográfico «Jaqu. cd rey»,el documental «TesorO de arte» y,.iS celuloide rancio.

Será sorteado entre 105 QSPóQtadores un lote 4ta ltbros,

KURSAALHoy, tarde, a las 4 , -

.y noche, numerada, a las IO’30

Estreno de la gran úpérpródúcci6n

COLSSEUMHOY noche a las 10,30Lt reposición deseada por tod e uel1os c»pectadorea i6seites

que alguen vuj uterg l4 historia de ejjieuia

ANVREWSw GAR MERRIIJ,

G!.gf

TftRbNIY t?BERI PRUD W

II OWÁRD- : J,»f

- jil E.RON

« -.

4rkLJ

1 015ceL . -- II

UNA PlQDVccIoN

1,hui coiUinut stwesión t1í emociones queØQ olvidaró ÍÉUØM,

Localidades anticipadas

eRUcG MSerle. f’ N4mero 136

1

(Tolerada para menores)

No es un fiIm que viva del recuerdo de sus pasadas glorias,sino una de las pocas creaciones cinematográficas que han

conquistado categoría tic clásicas

. - - : .

T

GRO.Dzna ARdIW$ yGeuse TieFev.

PARiS. P5STOLEROSSIN PISTOLA y MII-JIPRCITAS.

TIVOU. (1’, 5142i-.Hov 4’R Y TO’3Q.MUNDOS OPUESTOS,Col) B5.rbtirs- Stanwyok,Aya lJaa’4per, Van Be-1in. James Masan.

WINDSOR. • (Refrigere..do).T5rde ccintirÑanlas 4’15, Noebe, a les10’3O. L4 -REINA DELOESTE. con BebtyHuttoe.

y E A T R O S

JMRCELON& T 213751Todos lo días. 615y- lO’45: MEDIO. SI-GLO DE CANCIONES.

CALDEIION. T. 218030(Beriqeradol. C-rancompañía lírica de AT1-tdn “avcrro. A las 5’30y 1Cr45: LO GAVILANES LA DEL SOTOI)EL PARRAL yL1±END DEL BESOBuraca 10 ptas.

- COMEDIA. T. 215172.(Rpfrigeración ultra-modirna). Cía GescóGranada. A las 8 yIo’30 Ijitimos días deEL Ui-TIMO BESO DSLA SESORA CHEYNEY. Viernes ncc’he:Homenale a Tina Ges..có_ con SU creciofl:LA JAULA Dr LALEONA.

CO’%HCO. T. 233320 Alas O y 10’45. JoaquínGasa qreaBta ¡USTEDDINA...!. con LautaCastillejo. Elenita Ma-va. Alaclv. la colaboración extraordinaria deMarv Santpere y Antoflio Amaya de EmLlío Vendrelu e hijo y deMercedes Mozart. SecLspecha nara 7 días.

ESPAÑOL. T. 211702,(tire artificial). A las5’45 y l0’i5. Exito dala revista SI EVAFUERA COQUETA con,nuevos cuadros !Ultlmo mes!

OLTOEAMA. T 210773.TOd(5 los Sise 6 y11)30: Ml HERMANACONCHA T30r la Cía.Ricardo Aci’o con laco1abOraCón dp Moflo-lo «El Malagueño» ygran cuadro flamenco.t(1IEA. rr, 21.3147,Todos los días. 5’30arde y 10 45 nc-cheGiandioSo éxito delmagnifico esoectculode S. Bceiavía y el

Maestre Moatres RAILCELONA SE D-lV1FJtyE. por Matv Men.Salud Rodríguez. MI-guel Heredia. FCllz$dad Lásare. LolitPiquer Bqa de Am-ber Fedro lDiiecçjçln: Paco vida25 vicetInI6S. 5. bailarines, 8. Decore-Valera. Vatuarí0s deHerederes da Pei*lVa.Magnífica nreceflacin. Se despec118iu lQcalidades.

TALIA. T. 235O3 Cia.de Tonv Leblane. Director FeTande ‘ a-11cm. Hoy 6 y 111’45LA CASA Du LOSENREDOS.

VICTORIA. H’oy. nOche.10,30. presentación delmejor e8PeCtCUlO folklórico realirado luatala fecha: EVQCACIONESPAÑOLA. Las mejo-res canciones y bailesPCI. sus mejores intér.pretes Me11an, tard5y noche: EVOCACIONESPAÑOLA.

CINESDE ESTRENOALEXANIMtA, 4’30

10’45. numerada. MG-RENA Y PELIGROSA.

ATLANTA. DIsde las 4.MORENA Y PELXGROSA y LA ESCALERADE CARACOL.

COLISELTM. Tarde( 3’45Ultimes proyeccioresd LOS INCONQUISTABLES. Noche. 1O’30.RpOslC1ófl de LA PIM..PINELA ESCARLATA.jaor Leche Howard -yMene Oberon.

XURSAAL. Tarde. a 1a4. Noche. numerada. las 10’30. Estreno AL

IIORDE DEL PLL.

BE RFJESTEEIJ

ALONPRA. CA-MAllADAc y OBJETIVO IR

sUíTSTO. JUEGOS DII»ASIO1ES y CUNA,

IOSQUE. EL REÇLUTAENAMORADO ‘ çiR.TAS A MI AMADA.

CAPTTOL. Des4e 3’50,I3MADOR DEI Sll*lNAS. cop Ana BlvtlY William PoweU, yCATALINA LA GRAN..DE. con Douglas Fairbenles Jr. y EJíabathBergnli-.

CATALUÑA. PUENTE

Dli! MANDO 17 EL INSPECTOR GENERAL(eh tecnicolor).

CERVANTES. CAMAIA..DA X y OBJETIVOBIRMANIA.

IENTRAL. CORBETA1225. FASION SAL.-VAJEI y 4 DIbujos co-lar.

CRILI& CAMARADA Xy OBJETIVO BIRr4A-NIA.

DORADO. MARIQUILL4. TRREMOTO.

_______ . . Rl.0

‘f 41EP44____ L., fl’ERA

)i___

1

Na lo otvide:L CASA DE LOS ENREDOS

OOMEDIAViernes, noche, homenaje arJINA GAS O -

cotí Su ms genial creación

Li IuI e i Veoncide LINARES RIVAS

Ultimas días deE1ULTIMO BESO de

SRA. C}TEYNEYBUTACAS, 10 Etas..

TALIA

Top Related