Transcript
Page 1: MAS INOEtISO ~QUE NUNCA EL TITULOlbrn~reshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · posib!’idadcv~ cte Olvt)r al titulo en e~tLS dos jornade~finales. que ... tic la

Mo XLIV - Núm. 8233

(i~Precio del ejemplar: 50 céntimos

~dici6n de la noche

Lunes, 13 de marzode 1950~

Esto ~e ha pucslo por demásiniercsantet TalflpOCo lué deci~i~v~I~)oruada ~de ayer con sus re~suU,adoey, en re~hdad.no cm deespL~rarC~U~10 Íuere~•to~1como ~tajxrn p1antc~do~los poxtid~s«claves. Pero. en parte. se logróuna ~sequeña eclaración ol qu~darse solo ~l f~ent~de as dccifleacion el ALl~t1C~de Madrid.~or obra ~ gracia do la~Ji~stacLer~opunto inesperada victoriadel d~portivo d~ela Coruña cn13alaido~.Y despues, la derrotadel Madrid ea Sin Mames y (‘1empate del Barcelon% en La Rcisa~~eda~ ciultó ya. poco menos quede golpe ~ porrazoa los dos «hIs~tór~c~»por excelencia todas susposib!’idadcv~cte Olvt)r al tituloen e~tLS dos jornade~finales. queVrorneten ser ultraernoçioiiantes~1no í~e senfrian» los encartadosen el emottvo pleito con esa suspen~ioudel torneo proyectada yque t~s JffUy posible Se lleve eei:ícto

Le forma en que han quedadoSen~%lidoslos cinco primeros lugar,. rnvit~n ii~asque al coine~star~qa enfrascarse con el ca,len~dAr’o y hacer sobrosos calculoscon jo que se~%cdonFas dos iiltimas Jornadas ya senaIad~janteriorrnnte Porque,si bien es verdad que el Atlético madrileño ~-eh~ quedadosolo ea la cima tic

los se~eccio~idosy lu stispensióa

de I~Ligz~M~cLr!d. — El proximo martes,

la Real Federacjoii Espgñola dePuthnl icciUtará una nota oficial,en la iuc se liará constarpor Unaparte la lista de los jugadoresqueel seleecionddot nacional Guiller-tilo ~izaguirre, conceritrar~. paraverif~Lar los enti-enaniiento~previos con vist~.s tU encuentro ~l1.ininatorio de la copa del mundofrente a Portugal

Asimismo,se cree fundadamenteque co la misma nota la Pedo-raclon Nacional hará constar lasuspensión del actual ea~npeonatode Liga. hastael pró~dmodomin-go dio 23 de abril ~— AlfiL

pido a estas dos últimas jorna~das.

Y por abajo t~unbi~nse ~cIar~-ron las cosas,pero en mayor gea.do. tnnto. que ya es cosa del ~o-do decidida como era de temer,que el Oviedo y el GimnásticodeTarragona ocupen los dos últimoslugares de la clasificación.

Es en este punto cuando llegael momento de hacer justicia a0505 dos «condenados»a un des-censo —‘que probablemente podran esquivar— señalandosu te-són y amor propio al efectuar

(Continúa 4~fl 2~ piig)

ENRIQUE VILLAPLANArPf~nnqtiisIael líluIo nrniunal d~marcha50 híIO,nptros :: La Feder~acíóiiCdtJIan~vp~irpdoi~poi rquipos y el t, dv F fiiu~t~Iwtapn:t1ub~

jo UI] flh1i~’(~as~Cnto~dc cus-tro ruedas:n~ssenttmestan can-sados com los pi~oplosmarcha-dores que dan un suspiro a] pisar la nieta. pues significa queha terminado el calvar]C Es unaprueba ésta que no . comprendemes el porque se rhant:ene enprogr~imaolímpico ‘pue~parap~derdemostrar la resis1efle~afisico del hombre no entendernosel porque debe h~cerselcsufrirdurante casi cinto horas.

Nunca ni en los liempos de‘pu~stlo~tr~uiifossobielo dzsl~ni-

~ 1105 senamosincIn~-io~a~ pruebas de for~ados Sen-

~\~CFSiÓ1)para las mis-~1 atmeeióii queotee-

i,~t.:.

Carnpeonatc~de Es-~ran fondo disputado

Teterasque cje-~ —-------- --- ~ levantina yQue atraviesan una o mós ve-Ces la rica y ffrtil huerta va-lenciana. ha sido un brillantecampeonatoen e1 que ha ven-cido nuet~amenteel ciimpico Vi-llaplana. aunque ha tenido enJoaquin Colín, un duro adver-sano a qUien nt~fué fácil ven-ccc.

Enrique Villaplana ha sido elmarchador quemás grata impre-SiOn Causó por su estilo. mar~chando con gran seguridad ensi mismo y Con un calculo pro-CISC de sus facultades El man-resano sigue siendo a nuestro1modo de ver une de los atletasque . tiene ~ganado el puesto pa-rs Bruse~as para Ci Campeona-te d~FurC~ia.pero 1a~pN.i~~des-pués de la ma~nifiCacarrera queha efeCtut~dc3oaqu~nCeI:r~.cree-mes qpe no seria n:ngú~1d:spa.rae ~Iictuir~e, ya cp~eccc. eflo\ lllap~:~ase sentiría ay~.cado.

Lástima que esto que nosQtrps creernos (iDe debería ser,nO haya sido presenctadala ca-rrei-a por el selóccionadorna-‘ lonal, puta de haber sido asies pos alo que ¿bora comparte-erían nuestra opinión; Españaten-dna una Oportunidad en unaprueba atlética. la mejor del res-to del programa

Los tiemposqueemplearonlos~ContInú~ en 6’ p~g)

en PU Ci()~ (le ale-, P((~ Qiint~in.i Quint.~na.acelereile en formay Franescn \‘Lladomai~ df~~jaronhnpresionjnte. con un perfecto‘sta q~añafla(-o est p.igina en sentida dci equillhrioç pasaba po~

blanco que fué El Tobazo par~i la hoya o.o1~

des segn~Iosdelelos los P°

1i~ci)jnle~.~

3e 2 ,ruc- veCt.ii-i sobre el LICUIPo iIi Arias

bi. ue b.iiadj (lo, tirona- de gran y ~ç’ no caer en el virije c-rueia~s’g o - ~:� li carrera. qe era ificil. pues

E 1 cronóuue~1 0 U pudo u 1 luc u se lid 1 1 ~l~ a coni r. ;eiali e <:ei se-d.ir ~uic~ ~i) ~‘O CI OCJOI ~ gen(a) pase ob1 gb. tenían~osyalos Jos ( en .‘ •o u e En nnIu.iS ca 1 L segu¡d.ii ie o 1 5 1 1 •C u i~ la‘eoiic.~ rl-e —U ilgil i a 1 mcl.. Pie sidc el ocio l1 dedo. e~ uuanccull,i-. ~iucd~~rnu rlete~d ~s ( ionon,ctr~)regi-t o 1 ni 1 4 s 1 5*1) :1 nl 14 -. 1 ., L-1 ‘‘~egun ~ &iie o~. ;not, ~ —.ie teipo, Vilos ~‘~i’. (~(i1 1 u (1ore-~ ca~al aflCs bu la~t�u( ~nau ‘e . e ~ e 1~s r~x.sbe i&’ —er ~i u ll~ pr &‘~ u rl. ~e l-~ ~h_i_ pei—f( ctin ni eneto. y ~iiJe h ~ ii_ng, (‘FI ~ rn~ —ll,~ (10 u o~Iac(n lep,.c~.u— 1. ç

0ti Ile 1 ~ ~1s hny ._ ~ e.1 i~o u ~e ~ o~ -i ~ carrera.

~ .~ ~1-_tu,—e la —al da ~1 1. i~_. I1)i(~.. ~ ~~ep ii;~ (5.. (j4i~on £4 ~liiue 1 c Ot-t,it e. ~ ~ .iI. tu’ un tatio

~y ~C~i-,1. eai rti~a~une ntE’ .1 (1 e u (~l ~e - ii le. ‘egan 1y ~se iei~~i)sorneler a lo- 5c~ii ~ 1. JI’uitt ~i afl•,~n

1 ~ ~ ~~~ ~egu~la piu’SIe u u. o efu cc u 1 u e~i—~ua e-t,uunpa‘uculu ~ ru~(u-uu—1~ci(de u ~ou ~ y 1.i ~~u1uuue uk l~ t_c;u.c—a íran—li~e1o. 1~I Cuz1 eu.euuo ‘u) .iea o ‘ e ( Sie~\c—tas c,iSu~ de etnl)~u’ B 1 iem En 1 1~vi s~om~r segijn.

~PO ci earuc’r~-do v~locida~.~e- nuesiTui ~uccli ~u u — ‘ idonual~le dauce el mejor puesto cte lo iCuí~ un .‘u-e u’ u tu~ u. ~ruitaja socla~if eicio~ ~u1 correJor qno Ji~ be Qe ni a u_u iu-u~u ~ui 1 enu~uoensa1~do(‘II sluacuouu l~1erior~ya Li niel lii’ ir 1 1 iii 1 4 s. 1 5

~qee teóiicanienic e1~cuentr,i is Posubi eu’euuiu. Viladonu,iL pen1uu~puSia en Peores condjc,ones Pu te P1eccuu.uo seinuniii ~e ‘en’a~u

. clines uute’orieauuleflteu, 3d que so- Qe ilt’ ala a Tule a carrera. i!~lieCo Vilajoni’ ~on el ~crsal 10 no solear t uit ui alt u. virajeQuintan~i (-en el dorsal 11. sin de pI-o blig uiu~ ~

~haberso airio el acerceno en “u Haiaj un lu.iliulo aulles Mol el Y~iccOili-ido 1~i pisr.a e~tat~a~guil (Cont~-ú~en 5 a pag u

~~_-r una ve’. pee-. ci u eglainento

1 ‘ ~ de injtu-ic ‘u’ n1~

e que ~er gateence;n Quilo- .4 Qu’rian.i. quer~efeenó vii b~11uannu u-ecorrajo.1 ‘-~ec’t” di’ pr~u uiaC y

1 ~ ~ nuestro nuojtu —e ~uir. ~Yoi~- campeones quedaron ya ayer óio

- clamados en cia fuelle peniLeiu~u te de El Tobare y con ellos (~ou ~ luña pudo uI fin l,ut’ar un uuhu

i -1 ki-ri ku~ ~kioio~o ~ estos Cani~ peoui,utu_ ~e Eepaó,u,

~~ La cali-el .i 1 oc 0� jis-urna. Co~C magnifico Sol, con vienio fuu’que cootribuió a maOtenerla uve1 e bela a, ~ el o auvuu espleultu1uu(le la pruebu San Be narctiu SiuO

se apiajt, a m’-iia~, ~‘c ln- paracpsntes cii la cai-u-eu .-u. V.i que- 1Jpisla esiui u’ franuuauuuentc’ duu aaunque indios luel .J~ cii a~guuueatio~o~(lUC el dia anteriu’u

Eu’.tre los tío o a ial iuc1

pauite-solo vinc~- 1 cauce l,uuieause uuapico» u:te’a~e lu ~1to El pruoeuoque enfoco en linea e u el de-..censo. inc Luis Aiuas.

En la hoya de El Tru~aze.djnu3u~efictuamo~ un Cronoineiu-aje per-canal y oficioso. Ltu~C Auua~ pasóa los PS uueguutdou, de haleer apa-i-eciu~oen la parle aupee~o1’de lapalo cita u’ei To ~ ~‘ui-e muybien en el segurats~pase obligado— lugar dlficil d~ la carrera —y en linee recta cruzó la mel.a si-toada Junto al rio. Su ti~npo- Pa-bía sido basta entonces el mejor1 m. 17 a 1-5 ‘~e fueron no pocoslos qu~creyeres que Luis Ar~ashabía conquistai~osu segundo ti-tula en e.sto.s cnnipeoflato~ Peroel descensoIle Quuntars y V~ladoniat. que no se l-1j70 espeu-aa’ mueho. uno Luas otro, berraron enseguida esta impresi6u~.

PeSa Motoiisa ~aree~ono i~ue~eBeniua-se pienainente sausfechs deléxito lue tuvo e

0su ~‘esarroflo.

la prueb5 que sobre el pIsO de ;t~nerario 1’ prunv.edios descope~L~osne~ó» cabo ayer por la mañana,La abundantecifra tie inscritos ~ióa la competenCia una animacióncomplrnienta~aP°rlas incidencias

~1 que brindaba de conti31UO~ al co~~1 nocerse en el curso de la mar-

1 cha lo~ ~‘atos que iban aclarandopoco a poc0 las Incógnitas en quela prueba iba envuelta.

Todos lcus resortes ~e la oi-gan~-zacion fueron ouidados al extre.

~ mo y nada dejó de mostrarse a~ punto, Desde la salida puntual de~ los corredores, los contredes poru~ el curso del itinerario, io~relevos en los términos en los quefmian Y empalmaban lo~ nuevostramos del camiCo. y los serviciosde orden cuidados e0 tO~oel cursotic la carrera

Un párrafo apartemerecela elec.ció~ del itinerario que sin alejar.SE demanado de Barceiona hastael termmo de los ] 35kI1u~netrosque comprendió la cn-rera reu1~e-rOn todas las pegas y to”a~ lasdfieul~adee capaces d~nacer l~uresultados ~aioso- y P”r enci~ade U? pa~eoturista C~ie~as~jes ap~euraa, prorneclc: £u2u~ta.do~a la posibilidau ~ iro’~errs’r. rn~rgeopara erltreteruerse, eo~ograuiu~dcy matizado para hacerla prueba llena ~je irtrés para :05debut-~nte’y lu-u.t brega~.s

Resulta altamente difi~u1 lanzar-8� pronóst~cos~sla conocer datos1

tendránnueva oportunidad en la velada del miércoles

EN EL PRICEque convenir que tiene un ev 1dffí~iI en el talono CapobtauirluivoT 1. e’~peu-ienciay recur.u q -atesor.a en su e’~tuuuel ev.’ uauIu~f’Ci-r, qpien SiJpuu Vencr~ ~u i~~ruMoni II que acab,u ce uispuu.uu eltíluuli, nacional di’ lo,-u l)~um~ ~- 1Madrid es in~ud•bte que p e ‘u’arroMrar la pu’iuehu .u q~ ~ esomel&, y conte erss-lu’, ru co ~(u-enciiu, un margen l)uuuleuicu~ ~uSpu,sbjlj4ades de victoria

En el SCnhiíu)fld(4 velemir- oc i~iiral inaraviuosu Laluurie, ile, u (1 ‘ Ir-uplunias u~e fliSí, vi~li~ii e-l lii, u u-’frentauj~ a ll~i cus’- u-u-e-en- ue\e-

bolSa’ de nuealrin tuu’un~ur- 1- 1-miii Martínes

El unadriliño de li e~ ‘ II u 1OÇo Y de1 nia it rin u, le u u u u \i u4 unez. cii su con~uba1 u’ euuutu u TÇII ,

ló~inz nos cejuí U0

agua~ul r-bor ile boca y ca in!L,iib~i’ q eSu pelea contra el egar~r-.c ha ,‘

Ce soguirsecon gran irleier. n uque al través de lu ruutuurna u~u 11(u pn~th1c(lee dcduzc~uniosque vimauil ib-ño esta lo sufiu’enteuventcdapacit’a~!apara vadear los un~qleerles ol)stáculos. Laten u’, que(-qenij cern

0uno do ]

0q melore3

pe_’~cplumas on -la actualila-u1 nosdaró ej próximo inidrcoles con Io~da s~guu-idsdel peso espeunfiro -lOFm-mío Tdarünez. el horniure queen Ufla SOIS pelea 1ua r-li,ul( <elanonimato a la popularidaul-

En otro combato as~mis-ude graus interés. P.ucu ~5;’,, uuue

hará su reaparlci~n, se caíren~i~trd aj espectacular Martínez ¡‘as-cual Y aun 4Siitlio de los mcdii-no llm’rcs habrá otra pelea cuyosprotagonistas secán. Nt-carro. re-(ientp vencedorde Valverde. y elnvudrilr-ñuu Dos Santos corrien o »cargo de dos aficionados el clósucopreliminar que abre velada

OCTAVOS DE FINALdel CampeOnáto de Cataluña de boxeo amateurMAÑANA TARDE EN PRICE

taRIFA $tSCRTPCION

M~T~m5e~AñO

local ~3 í9 78-156

Provln.~, .-.‘ ~9 78 1~6

lxtranj.0 47 Ç4 188

Am~rfca áo ~o160

&NUNCIOS; Seg~jntarifa

Redacción, Adim-

nistración y Talleres

DIPUTACION, 33SBARCELONA (9)

TEL~EFONOS:

Redacción 25 58 54Admii~ista-aci4u.25 58 44

MAS INOEtISO ~QUE NUNCA EL TITULOlbrn~res“que llegan”Y APASIONANSe mantiene líder, ,en “solitario”, el Atlético Madrid, pero le siguen muy de cerca cuatro más :: La nota de ¡a br-nada la dió el Coruiía en Balaidos, batiendo al Celta :: Perdió el Barcelona el resto de posibilidadesen Málaga

~ - -- ~JI~_~ bonita victoria del Espaiulol sobre el Sevilla y otra, brillante, pero esfé~il,del Gimnástico sobre el Valladotid

Las iflCUI’SiOflC~. sevillistas en el área~espidos primeras fotos podemos.apreelar elArz~í saltasi a por un halón que CeLu~a.1pos. endina d@ Trías que se hizo COSi l~ jj~rn1 vidversario :1 Pinalmeide, Man~Lin.e..~el canario mandó a las mallas ~evillistas, ~...

Airi’r- Je~ru-novaciónpari nuestroboxeo col-ru-rilo vvif~cadors llue

~lea vuela, alilir CSuiiO Cii la att-~ con. 1 le aquí el balJuueL- o u~1 re—~ : suliaui u ile UjIOS pro$luauu~iScumubi-~~naCO’l QU1ZIIS mas ~uue C(iii el ce-~1 uelui çi (:00 (‘1 ç-oravoul. ~ -

~ En nuestra clUdliij .i-~ vuelve a~, ‘- . - ilu’ au,xeo. So diseuie (00~apasj(unanuierulu)sobre si tul u eujai~boxnadoC (‘-u mejor ia l)ecur iIU»

1aquel o dde qtro boxeador- ‘~n~1 ~uia SS It erea,lo ci -l~ma ~u~npi-- c-:o en el que en ul’.a fecha si le.

- jane en el tiempo ceecana en elq uecuer’ul(i lu,grarnos mandar. sentar

una hegemonía cli el Viejo Conti-nente.

tl~n salido bn hombres ou~apa--_sl0000, gusl~in por el calor queponen el suu~ peleas. hombres jil-lenes que !uti-~aT1 tuerto y s~guro-y están ~u’eudiç~O’ia ser. -

1:1 proguama ~el rna~recu1esestá~- firmado. taunhión. h~ju el cornilO1 deuv~mmadierdel iuounbiu’ «que Ile-

gauu. ‘Y OId en el combate estelarleu’,emoS a uno de esos hombres,el joven Crespi. ea’mpeóliu du- Da-leares. adlhi»riul-u a bí Catalana delpeso pIura-u, tuIu)o que cons’bruiótras emocOfl,iruiO pelea con Mar-ti 1. 1~ í~iu(’ claríi lina ideaconcretas ui ~uor de ese pr~3Ir~e-tedor muchachu inédito todavia climuestresring--u poi’o que habrá escausar se

11saco, Desde luego hay

nc a un ¡)aso de él ?léase unpunto —- al Deportivo de La Co-ruño engallado con su triunfo va-lio~ulsimode Balaidos. Pr~cisanaen-te aobre su ma~.ulnoru ¡a. al rio-pio Celta. que ayer perdió pantos iura él valiosisirnes y (1I1C’.aún derá • mucha guerra antes deabandonarsuS ambicionesduusn-ti’ largo tiempo sostenidas. y tauuilun, ~-onla misma desventaja dodos lrnntoa,a Un Valencia y aAtlético do Bilbao que están ojoavlzor a l~espera de los ciue in-curven en descuido. por pequeuTioque sea.

QUedAmos entregados por corn

sIr. fluOnjeiitos t1~p~~jgr~par-a La nieta (Ji ‘tri-us y en las__9r Los jugadoresandalUces.puesen la priluera Oñoro y

- ~eguuds. Parra hacienda lina pirue~a tuvo qilu’ saltarposte. esperaba el menor fallo dt iuieí~ y deFensa cen-

e lkrnández. no puede ulelenci’ s-l segundo«penallys que~n (lue ISaI)ÍII beeho con ej prhnu,- tan*O—(Fo(os Claret)

Quintana.y Viladomat, de Catalúña,ganaion exeqiio la pi’ueba de di~sren~oron lii que terminaron los Campreiiaios de E~paÍí~ide esquí, clasifkúndose la F~rIr,’ticitu,, Centro en cabeza,seRuicIa de

Candanelaú. 12. (Cróaica telefónica de nuestxo enviada especal.CARLOS PAaDO),—Con ~jos vIrojes. tres «stuk� -~- eescensuu •~etinca 1-cela — impi eSioflSulll’u-u Ydo~ligeros cambios de duicu’,~0

Ciiialijina y 1Llragiu:i

~~~~~~1u l’niuluu -

1turnios en una de las ~‘e’-~los a (‘olin. ~ullalu, ~ --Ilaplaua y (‘ninjital

Valencia. 1~, (tróni~ tut’lelóuuj-(-a de nuestro en~iadu.especialGERARDO (IIRCIA)

Verdadeu-an~cnlc.einçtuent~i1~ilónietros andando es ulla COSOmás seria de lo que a simplevista parece.Por experiencia ypor convicción nsj lo cr�’iamOS.pero no sabemos si seióp les

~años, pero lo cicrto es que i-a-da tineva edición que añadirnosa ljuestia cetina. nOs cuet’irn

1s

II1~íS cansados.Tanto, queal (ci--Illinar de seguir la cai-rera ha-

Tras la eriba ile cinca jornat?as- (It’ elimtnaliuria_s. en I~sdiferentes

pE’ueuuu. llegauuun.’, Cn la tarde de unaraca en l’r ir-. a las,slCle y me-i~,,I e la t,urul~.a la u-mocionaiitef_,‘i, ile o~oet,uvuus de final

Quu uu’r i,-u 1 LsLu ahora hauu lujo su-peu.uuuuiuu ir-” e,scisllu~’que le-u lisis51.-ui. otreCuulos pci el sorteo. eñtran51h11 u (‘u! liza. en la sexta jo’—u~suli, p u-u cubrir el ultinl(u repe-( lii DOCj~el 5O~ los hombres cias’l ucauluu-z

1-ai_i e_sta lucha neo ao;~i

rau’rulu’ a uno habu,u <:~ llevar hast_u5-1 ranonuire y ~l prestugio ~e ~aobtención del título d~e~mpau)nre-1. jonil.

l’~u, la s el.aia de maitauss por latCli’dP croe otros. se nos ofreceel suuiglul1{‘O lIluQuCfllP (le la pre.

- 1-1 1)1 si-uouu i’ui bI0(1 1 0 de los equ1Iu~s repuu’~euilañvus’ude Gerona y

t ~‘v-T,iras,i Por lo que se refiereo ,los primeros poco sabemos Enc~nibiol’uuu egarenscs.goza

0de me-

recçla fama le presentarse a ls~

—— --1J)lCfla I’alTera y en lala otra al gran vencedor~_n CI inonleulO de en-.trae en Li nieto ~ sinacii~uagapenasel esfuer -

zo desarrolladoti ;i rant»’los ~iOkilómelros

eoinpeticionescon gti mejor pee-paraeJón y con gansa de pelea. Porello es fácil augUrar que e!) losconibates ile mañana priMen pre-seuibi-~e hombres cuya trayectoriasE--a llegar hasta la final.

De u-aire ku; hu)rnl)u’es que habrtnde subir al eusdriláteronos pee-rilliinoS recuamPl~dara lo.’u afielona_ilos. ono se fije

0u-un atencón en

lee ,sfguienles: Eseuu!~. Martínez.MPnd~ola.Valero. Pa1u,oi~y Vilar.(ICIL

1_a Federeiu~uui Citalana orgafli-zadors ilO estuus Campeonatos no~censualesque un entusiasta del pu.gulisuno ha ofu-octtluu, e~memoriadel niujlogra lo bxca ‘or Marcel Cee-s~aa.la euulancla en tun hotel lealto montaña, en Concepto de be-Ch eje tuutl quinirnt~s pesetascida-una para le-u dos púgiles clau~fi-çaduus e

11los Cumpeonclosu~e(‘atq~

leus. que la Fe’euac-iouu esture ies-uei mas Cu)uu~e~iie)iuepaua Su IC)~0-

veehamiento.

(Fetos García)

VENTAJA MINIMAobtuvo el Tarrasá sobre el Rimas en la “ida” de la final

LUN REMARCABLE IXITOlo constituyó Ici prueba del Itinerario Desconocido

del Campeonato de Cataluüa de hockey, Segunda Categoría

1

organizada por Pe~iaMotorista Barcelona

P;;i;;~b;~y Barc~elonadisputaron su partido correspondiente a la Segunda cat�gória B y la fo14) de la izquierda registra un momento del miuumo, recogiéndosea la derecha otra fase del encuen-li-o Tarrasa .— Rimas en la «ida» de la final dic segunda categoría A. — (Fotos Arruga)

De niagnifica organizaci4n ius5s~icahay qn~-calificar 1~sPrueba del Circuito Descoiwddo. quecian pleno é~i1opuso en iaarçha ayea~,Peiia Motnri~ta Barcelona. gon ~iaas’de sete*ta inseripejo.nes_ El grabado rezoge des momeMo~- de la lfrgada de lea concifrsaiate& — (Fotos. Claret)

En el campo riel Polo —en su —Sillóflimo de Rimas— ofrecie- i A las órdenesde M. Vallsterreno pueferente— )os dos ron mayor peligro aún. termi ~J. Agustj (despuós A. Sarrá),equipos de Tau-casa que a tra• nando~eel primer tiempo sin ~los equipos Se alinearen cqmc‘cós de stus respectivas competí- marcarse tantos. ~sigue. Tarrasa A CIesa, Dominclones Se liahian erigido alen Después del descanso,Dornin- 1go, Llongueras, i\lallafré. flihe’tísinsos ganadores de los Gro go marcó a los 12 minutos de ~u-a. Alegre Tenes~-Ct-udjn~ Pinepos -\ y 13 01i110 siete y ocho «penalty-córncru el primer gol ~da, Cali y Morera. RImas: PiNtuipos en la categoría citada, ~del Tarrasa y poco despuésCo ~neda F., C’onterma. Dina~tIS, ~a-~jIsputar(n ayer mañana el í- ~dina lograba el segundo para~zarra, i\lallcfi-ó. Eoset. Uuchhilo de campeónde cataluñaen 1 este equ)po~Pero el RImas guI j Guila, Colenjer, Tejeaer ~ jo.el pi-imOi- partido de ida. llevaba una mejor labor ccnS. freaa

El Taru’asa, veterano en estas tructtva con elementos inferio Resuenoc~teencuectrcpor d~•]ide’u i-eguonales y aun nacionzi res —qutzas— en Clase logró a ferenoainintrna se esiablec~rn~les. ptzesto que Cli su joven y los dieciséis minutos en magni’ interrogante lleno de Interés pa-unir-unte luisIoritu~ puede ofrecer fico tanto de tii’O cruzado que r~e] que disputarán calos ~uis~(e,CKiVOY éxitos en una y otra uestablecióe~resultadodefinitivo mos e~uíposen fecha pu~óxima.CefllP(tlClÓfl. logu-ó en este pci ~de 21, a favor del equipo de y S~1amentedeseamos que e)Tiler encuentro para el titulo re ~Maflstró (léase Tarrasa A). subsiguiente encuentro transcu-glctua~del presenteaño, una viC- j Entre los vencedores fueron ~ria dentro del mismo Clima detO.’t.t lfl nima que deja para re ~L\rningo. 1\Jalafré y Morera los ~deportividad y corrección copreuu “ (1) definitisa aquella rci ~mus desta(’ddosy en el otro ban-~que se desarrolló el de ayeruudtalton hasta el dio 26. ~do finalista, el guardametaPi ~en el campo del Polo con id~n-

Durntn~ algo m~sel Tarrasa rede, Comerma. Jofresa y Te- ~tico valor a efectos de su defi-‘a e~ttIprimera final pero tas~jedor, realizaron positiva labor - nitiva resolución y adjudicaciónt’~’apadasque llevaron a cabo~en cute primer partido. disputa- del título rerional de segundaea-lO~ detanteros del Tarrasa 13 do por ambos ~njuntos. 4egoría. — ‘~. X»

sobra los resuliados. y perfilar teiita ~Ofteursantes. eon pasun po~quien tmya podafo resultar ~Ven Vsa serie ae controles. a pronse.cednr. La cIasjiljcadh~nes kl~eadte duo~vartos supone una tarea delueg~Jdbe-riosa,y pci sabemos si compllIsøción llena de esCollos au~nos alc5n~sr~para poder ser Sn- no pueden ser Vencidos fáci~nento.clulda c~ esta edición Más de Le- (Continúa en 2.a pfrg)

dfre N RAOFERTAES LA MEJOR. PORQUÉ

COMPPAMOSA ~ABPICAENGRANDESCANTiDADES

— BRUCH, 84‘ISQUINA 00. CIENTO-

~ÇASPE.~23.TELFÇ, 22-47-04 • 21-44-75’BARCELON~

Top Related