Transcript
Page 1: Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1 ¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1

¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Page 2: Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1 ¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 22222

CORPORATIVO

Perspectiva

Stakeholders

Perspectiva

Del Cliente

(unidades

de negocio y

de servicio)

Perspectiva

de Procesos

Perspectiva

de Aprendizaje

y Crecimiento

P4Gestionar las inversiones y

los activos fijos de la compañía

F2Asegurar el cumplimiento de

los resultados de los negocios de seguro y salud

F3Mejorar la rentabilidad de las inversiones, en empresas y

en activo fijo

P3Gestionar la marca Mutual

A1Desarrollar el personal y retener los talentos de la

Mutual

A3Contar con tecnologías de

información que aseguren un soporte ágil y confiable

C1Posicionar a la Mutual como un referente en protección y

salud laboral

F1Maximizar el dividendo social

F4Desarrollar nuevos negocios

en el ámbito geográfico nacional e internacional de

Mutual

A2Generar un ambiente laboral grato que sea el mejor lugar

para trabajar

C3Entregar en forma eficiente y

oportuna los servicios de Fiscalía, RRHH, Marketing,

admin., finanzas

P2Controlar los riesgos

laborales, financieros y legales

C2Convertir a la Mutual en un referente en la gestión de

Personas

P1Contar con procesos de

negocio, soporte y desarrollo eficientes y controlados

Page 3: Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1 ¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 3

¿De dónde obtener los procesos en una organización?

Page 4: Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1 ¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 4

Cadena de Valor División Salud

Page 5: Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1 ¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 5

Cadena de Valor División Seguro

Page 6: Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1 ¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 6

Mapa de Procesos Global (MPG)Mapa de Procesos Global (MPG)

Procesos Estratégicos

Procesos del Negocio

Procesos de Apoyo

EntornoEntorno

Page 7: Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1 ¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 7

Page 8: Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1 ¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 8

Método GSP para el levantamiento de procesosMétodo GSP para el levantamiento de procesos

8

1. Objetivo2. Dueño del Proceso3. Entradas4. Salidas5. Descripción del proceso6. Observaciones y

contingencias principales7. Apoyo Tecnológico8. Documentos de apoyo9. Registros10. Indicadores principales11. Alertas12. Control de Ediciones

Page 9: Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1 ¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 9

Modelo Integral del Cambio “la Mesa”Modelo Integral del Cambio “la Mesa”

• Estrategia 1.Políticas y directrices

• Personas 1.Competencias2.Incluye ambiente

• Procesos 1.Fluidez, cuellos de botella2.Acciones en tierra de nadie3.Análisis de valor agregado de

actividades

• Estructura1.Estructura organizacional e

infraestructura

• Tecnología• De información

Personas

Procesos

Tecnología

Estrategia

Estructura

Page 10: Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1 ¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 10

Esquema de trabajoEsquema de trabajo

• Requisitos de clientes1.Lista priorizada de lo que esperan los clientes del

proceso.2.Proponer indicador más relevante

• Diagnóstico1.Base en “la mesa”2.Incluye la mejor estimación priorizada de la

observación, lograda en conjunto con los clientes y participantes. Se asigna prioridad de importancia en %. Es una valoración cuantitativa.

• Propuesta1.Se entrega al dueño de procesos para su estudio e

implementación.

10

Page 11: Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1 ¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 11

Etapas Levantamiento y Mejora de Procesos

1. Presentación Metodología de Procesos

2. Elaborar Mapa del Ámbito

3. Levantar proceso actual (FI1), sin cambios

4. Identificar CTQ´s (oportunidades de mejora), utilizar metodología de la MESA.

5. Levantar proceso mejorado (FI2)

6. Describir el Proceso mejorado (Procedimiento)

7. Firma del procedimiento: Elaboradores, Revisores y Dueño del Proceso.

Page 12: Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 1 ¿Por qué Gestión de Procesos en Mutual de Seguridad?

Marcela Soto Grandón Gerente de Procesos 12

Etapas Levantamiento y Mejora de Procesos

8. Acompañamiento en la implementación del Proceso: Analista Proceso realiza reunión con los involucrados en el proceso y lo presentar detalladamente, identificar Quick Wins, mejoras inmediatas. Si es necesario hacer cambios en el proceso y procedimiento, se crea versión F3 y Procedimiento versión 2.

9. Mejora Continua: realizar seguimiento al proceso cada seis meses, utilizando metodología la MESA para el análisis del proceso. Gerente de Procesos envía informe con propuesta de mejoras al Dueño del Proceso.


Top Related