Transcript
Page 1: Manana,1.a.I Prueba Cuesta Premio Primavera Sevillahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1959/05/...unas horas turbiamente sobre el general, que merecen el máximo circuito

lARD 1 r’- NAII

‘ Lc.tnørca que hacetI mejores as

- atra8 ularcas.

(euktlb$ eftc!u snTG1k(*$ CO2VR T.If. 283797CoodoADlRAT. TeIf.3O3914,v IOVIRA .. T.IM. 31 2827M0IQ8MOvII. TeLf. 289990SE.L$A. . . ToI. 271420c*a iipIø Ited Wef6nk. bt.drá.___st*d cuolSo htumE1ófl du.

una persona1idrd moderna y extreniadamente cuidada. ,

El motor’ no ofrece externa-mente ningún signo aparente deser un cuatro tiempos, ya quetanto ‘ las varillas como los balan.cines están protegidos bajo cárter lubricado y alotado, de alea.ción ligera. La carrera y el dlámetro son iguales y niften 54 mi-ilihetros con las ventajas de losmotores «cuadrados>,. Con unrirelaCión de compresión de 6’-l a1 , rinde 5é ‘caballos de potencié.El córburrjdor , es Dell’Orto do16 mms. de ‘difusor; , El cambioes de cuatro relaciones, con man-do pOr el pie, con selector,

La susperr ‘ ‘ón anterior, porhorquilla tel oópica ampiiamei’te ciimensionada. Y la posterior,por brazo oscílante, con amortiguadores telescópicos hidráulicosde doble efecto. Frenos de tambor central de 125 mms. de diámetro, refrigerados pqr aletas.Alumbrado, por volante magnético, y. batería de 3 voltios. Elasiento, ‘ biplaza, que: armonizoCon la línea de la máquina. Y e]cuenta velocidades y kilómetros,va acoplado al faro delantero.

. Pedro Gua] minisfr presidente de CoiseIa d EconomftiNacional, visit4 ‘el Mercadó-Exptsición del

Automóvil y 1 Tractor de Tátreg3La inseguridad riel tiempo no nuación el alcalde cte la ciursaci,

restó brillantez; como tacp000 deere- señor ,,Ferrer, agradeciendo una ve,ció la extraordinaria expectación que más al señor ministro su deferenciareinó en torno del Mercado dei Aa- asistiendo a los actos organizados.tomóvil -y Tractor, en su ‘segundo El señor Gual Villalbí. conteStandodía, que fué el domingo a las alusiones anteriores, y en un

En la jornada del sábado, primer trillante parlamento, expresó su en-cija del Mercado, hubo expuestos los tera satisfacción por encontrarse encoches y tractores, amén de otroS Ufl ambiente de profundo cariño yutensilios de mecánica agricola, para fraternidad, y sorprendido grata-su compra-venta. Los vehículos ex- mente por las innumerables muespuestoS sobrepasaban la cifra del me- tras de simpatía y afecto que se isdio millar. CoChes y camiones has- habian otorgado desde su llegada ata unos 350, de toda clase de ma. esta rnagnifica ciudad, de la quetriculas de la peninsula y de épO- guardará eterno recuerdo. La aloco-cas, ción del señor ministro fué rubri

Hacia el mediodía mgó a Tá- cada con cálidos y fervorosos aplaurrega, procedente de Barcelona, el SOS del público, puesto en pie. as-excelentísimo señor ministro presi- nalizado el acto se le hizo obse.date del Consejo Nacional de Eco- °U’o al señor Gual Villalbí de unotmía’ Nacinai, don Pedro Gual álbum conteniendo fotografías de.Villalbí, quien al límite de la pro- todos los actos a que había apistidcVincia fué recibido ‘ por el gober- durante su estancia en Tári-ega.nador civil, don Alberto Fernán- Seguidamente, el señor ministro ydes, y el , presidente tie la Dipu- séduito emprendieron el uajetación, don Víctor Hollín. hacia Barcelona

En el Ayuntamiento se arrecio El lunes. último día del Mercadouna recepcion al senor ministro, , celebró un concurso de tiabilicon asistencia de las autoridades, dad de conductores de tractoree.37 jerarquías de la ciudad. JOSE LUQUE. Ti-es una detenida visita al re-cinto de la Feria, donde el ininiS—tro Señor Ocal Villalbi (oil ObjetodP; repetidaS muestras de afectopor el pOblioo estacionado en elrecinto ferial, y estuvo conversandocon los eficires expositores’ y ferian-tes, la comitiya y su séquitO so‘trasladaron a la ermita y Par-que Municipal [de San Eior, firman-do en el libro de visitantes ilustres. Seguidamente las personalidades se tralada’on al pacacio de lomarqueses de la Floi’esta, que hasido recientemente restaurado y esactual sde de la Mutua de Trrega. Se efectu4 una visita a lasdistintas dependencias y, mfes tan-de, fué servidá un vtno español cilos ‘ asistentes.

a coihitiva se trasladó momentos después a los Jardines de lGranja. ibstajados en las áfueras dela ciudad, ‘ en ‘ cuyo Salón cíe lles-tas tuvO ludan el barcqu4e en 1ro-ocr del excelentisimo señor mijOS-trot

Ocupaban la presidencia Ci señorGual Villalbi, el gobernador civilde la provincia, don Alberto C’ernándea, el ilustre ‘señor alcake deTárrega, don Luis Ferrer Comas ; elpresidente de la Diputación de Lénida, señor Hellin; delegado de Ha-deuda, señcir Casanvas; de llidusrna, seño1 Ferer ,Casanovas, teniente coronel de la guardia Civil, se-flor Zubiri; secretario de Abastecimientos y Transportes, señor AlijaAlconde; juez comarcal, Señor Se-garra Mallo; presidente de la Cámara de Comercio, señor Tr’epat;jefe . local de F. Er Te y de lasJ_ ‘O. It. 5.; camarada Baqud; di-rector de «Nueva Tárrega>i, señorCainps; los miembros , de lg Co-misióo Organizadora de la Feria delAutomóvil, así como representaciones de todas las sociedactOs recree-tivas y culturales de la líudad.

A la hora de los pai-lamentos ira-bló en primer lugar y en nombrede los organizadores del certamen,don Antonio Pont Amenós( ‘excelente economista, que, fué discipúlode la Cátedra del señor ministro,y el cual expresó su satistacciónpor la asistencia al acto del presidente del Consejo de EconomíaNacional al X Mercado del Auto-móvil de Tárrega.

Hizo uso de la palabra a comí-.

Granoliers. — (C r 6 n i e a denuestro corresponsal J. Vffiais).

El drnningc por l mañana, bai un tiempo verdaderamentedesagr1able, pues llo’vió persistentemente, se celebró, con granasistencia de público, la anun.ciada Gimkhana vespista quecorrespondió a una de las fasesdel Campeonato Provincial dehabilidad que viene celebrandoel Vespa Club de España, con laparticipación de los clubs de Bar.celona, Badalona, Mataró, Tarrasa, Granoliers y Sabadell.

La fase que correspondió disputarse en esta localidad, obtuvo unverdadero éxito, puesto que to.dos los concursantes dieron mues.tras de su pericia.

Todo el recdrridc por. dondediscurrió esta gymkhana, estuvomagníficamente cuidado, lo quepermitió que cada piloto pudiersdemostrar sis dotes . corno tal,ya que en la prueba fgurabanauténticos especialistas de habiiidad, y si alguno de ellos nopudoa1canzr el éxito que se esperaba, debióse a que tuvieranenfrente a unos contrincantesfuertes. tal como le ocurrió aicampeón de España, EnriqueJordá, que se vió superado poTel piloto local José Pujadas queresultó el vencedor absoluto dela prueba. Hubo, en los seis pri.meros clasificados, una verdade.ra lucha.

Los resultados técnicos obteni.dos en esta prueba se registra.ron de la siguiente forma:

1. José Pujadas, con un tiempode 1—36—1-5 y 101 puntos; 2.Enrique Jordá, 1—35 y 110 pun.tos; 3. Pedro Codinac, con untiempo de 1—33 y 113 puntos; 4Pedro Galleñil, 1—41—2-5, con121—2.5 puntos ; 5. fi o q u eRueda, con un tiempo de 1-42-3’5y 122—3-5 puntos ; y . Pedro Mo-yano, con un tiempo de 1—50 130 puntos

Al venéedor absoluto se le hizoentrega de la copa donada porel Excmo. Ayuntamiento de Gra.nollers, trofeo que recibió de ma.nos del señor alcalde, don Car.los Font Llopart y de la copa do.riada por 41 señor Silvio Dequl,El segundo clasificado, EsfriqueJord, campeón de España, recLbid la copa donada por don Ra.fael Prades del Servició SEAT.

Rubricó este brillante éxito de-portivo del pasado domingo, la

g<mos en nuestra edición ante-1’jOr-, dió el claro trasunto deléxito que ha venido a coronarla entusiasta labor de aquellosorganizadores, apreciada y apludida como merecía por el granpúblico que el anuncio del Pi-e-mio Primavera atrajo en torno alCircuito.

UNA NEBULOSA ‘ QLTECONVIENII ESCLARECER

Simultáneamente coti los resultados y con el reflejo de la bri.llantez de las pruebas disputadas,la sido recogido un movimientoen el fondo lógico, de decepción,por ausencias, especialmente críih prueba ptlntuable para el campeonato «Be de las 125 c.c. quepara muchos aficionados seviilanos ha podido revestir un sen-tido de desconsideración paraaquellos organizadores y por ex.tensión hacia aquel medio tansensible y tan adicto al moto.ciclismo deportivo.

Semejante defección sería nosolamente lamentable, sino ccci.surable, si realmente hubiese si.do motivada por aquellos impul.sos que a primera vista pudie.ron atribuirse con:lo motivadoresdel hecho. Pero, en realidad, todod,a pie a creer que no fué hsíy que sólo’ a razones de fuerzamayor cabe conectado.

Creemos que tonto por un sentido de «explicaciói’í hacia los afi.cionaclos sevillafloil que pudieronpo’r unos mpmentos sentirse de-fraudado’<, como para dejar enbuen terreno a las mareas y pi-lotos afectados por aquella con-tingencía, debe ser bueno puntualízar algunos extremos, par-a

valiosísima colabéración del Mo.to Club Granollers, que cuidó dela parte técnica de la organización.

Reparto de premiosdel Rallye Vade

dé ArónPara esta noche, el Moto Club

Lérida, tiene cónvocados a losparticipantes y en primer término a los vencedores generales yde las distintas categorías delRallye Valle de Arán, al acto delreparto de los premios de aquelía lograda competición, que seefectuará por el curso de una ce-na, en uno de los restaurantesde relieve de aquella ciudad.

El acto, que promete ser brillante, pondrá el digno colofónal éxito que la edición de esteaño ha revestido,’ como acoritecimiento deportivo de primera línea.

CLnoctoria para loscontroles de ¡as “24Heras Motocclistas

.,,de Moi’tjuick” ‘ -

Se conv-oca a los señores queconstituyeron los controles decircuito e inspectores de aparte-dos (box) en la edición ‘de 1958,al vino de honor que se celebra-rá en el local de’ Peña Motoriste Barcelona, calle Muntaner, 213,el próximo día 11 de junio las20 horas, en cuyo acto se entre-g.aran los premios previstos e iii-signias a los controles correspondientes.

Seguidamente se constituiránlos grupos para la carrera delpresente año, que se celebrará,Dios me.djante. los días 4 y 5 dejulio próximo.

ver de dejar las cosas en su pun. de este deporte, a remolque deLo justo. los partidarios de ambas marcas,

Aun cuando nuestra posición.- creciera y se afirmara en gradoes delicada en esta tarea y posi. altísimo, por obra de estos due.b]emríite expuesta a errores de los que tanta fuerza han demos-apreciación, deseamos que se trado poseer.conceda el mal-gen de confianza Pbro esto no es potestativo depara abordar este tema, en aras nadie y menos de la Federacióhal fin equitativo que nos propo. Nacional, que ella en primef tér.nemes con estas líneas. Quien en mino y posición destacada debemejor posición para aclarar las velar porque los reglamentos secosas, desee aportar su concurso cumplan pese a la presión deen pro del esclarecimiento de los muchos incentivos, que po pus.puntos oscuros, camino. abierto den alterar los derechos que lahay para ayudar a disipar esta categoría «B» concede a sus afee-nebulosa que se ha eec-nido por tados y a los «alioionadoss enunas horas turbiamente sobre el general, que merecen el máximocircuito sevillano. Pero creemos, respeto. -

que lo que no conviene precisa. Por otro lado, el reglamentotrente es silenciarlo ni dejar que de ese Campeonato, en su artícucundan y pl’osperen, sin atajar. lo séptimo, incluye una cláusulalas, interpretaciones equftocas. que es típica en todoé los de su

género y que se inspira en unaANTECEDENTES L)ESVIADOS posición conservadora y de respe.

Todos los , indicios llevan a te para los pilotos y morcas quecreer que cuando la Real Rede. puntúan, poniéndolas a’ cubiertdración Española de Motociclismo de intrusiones, que pudiera pro-se propuso la ‘creación de la Ii- ducrse con fines pertur6ado.ceneia «13» ydel Campeonato de res. ‘ ,España, reservado para estos pi. Nos referimo$ al articulo quelotos, dentro de cuyo programa señala que las máquinas que puese incluían varias de las pruebas den participar, necesitan haberdel Premio Sevillano,. lo hizo con figurado en catálogos impresosla laudable ideado ofrecer a los con anterioridad al primero delpilotos «aficionados» un campo año del campeonato correspon.donde mover-se con agilidad, aoo- diente.taíio a su medida, y un poco al Esta prohibición afecta, recímargen de las grandes figuras, samente a una de las marcaS pro.que disponen de lloencia «» pa- tagonístas de este duelo quera las que se contaba y con el mentamos. La «Bultadoii, de crea-Campeonato de Velocidaa. Y res- ción reciente, por la letra estrio.pal?i,ando esta mira señaló la obli- t.a de esta cláusula no’encuentraga’toriedad do intervenir en puesto en este’ Campeonato, poraquel C9.mpeonato con máquinas este año al menos.normales de producción nacional, Esto la impedía estar presentesebre las que era posible sólo en las pruebas de Sevilla y destablecer- pequeñas modificacio- fender su papel en el duelo qunec, cuyo alcance se señelaba. allí, ‘or tanto, se esperaba. No

Esta mira ha sido mantenida era, pues, potestativo para ellahasta el momento., Pero doe he. el concurrir o no. Aunque ‘esta-ches han influido en que se tor- mos seguros de que hubiera reaciera un tanto la visión de estas lizado cuaiquier sacrificio parapruebas. Estos, fueron las dos ca- alinearse.’r’reras, extraordinarias, de bri., La cualidad más véliosa delllantez fulgurante y de un éxito deporte es, sin duda, la de acep-,que ha trascerlido por toda Es- itar y someterse a las . reglas quepaña que se incluyeron en el coñtrolan. Estas a veces, exiGran Premio de España de Mon,t- gen de sacrificios y tienen qulejuich, y en el de Madrid, disiu bras momentáneas. Pero a latado recientemente en el tetiro.El primero vencido bellamente reglamentación de este Campeo-nato B, del que quedan todavíapor Juan Elizalde, eón «MoMe. en programa para este año, sietesa», y el segunde por Jonhie (Ira. pruebas a disputar, clarifica nce, con «Bultaco». El gran duelo ténto los pilotos dotados de eitaentre las dos marcas y sus hom- licencia y, a .través de su Comí.bres, quedó implantado, tras el Técnica, está precisando elrevulo de aquellas actuaciones, criterio todavía vago y demaslácomo ‘el atractivo máximo que do desdibujado, que debe definirpodían tener estas competiciones. a la postre la «moto comercdl»,Y la repetición de su enfrenta- Esto, sin perder de vista queariento, se esperaba y se especu. el Campeonato de España «B» pa.loba, con vistas a las nuevas ra aficionados, que se ha plan-ocasiones de , este Campeona- toado y comenzado con una re-te «B». - ‘ glamentación, debe seguir Su

Pero se da el caso de que ni la durso inalterado, sintiéndolo mu-carrera de Barcelona, ni la de cho, poco a poco. Es un compro.Madrid se ajustaron a la regla- miso colectivo que obliga por unmentaoión de este Campeonato, ‘ignal a todos, mientras el actualya que sus normas solamente se “legislado siga vigente.cernían al aspecto «máquina», Esta razón de consecuencia,‘pero en cambio dejaban en 11- quizá no es amable ni gr’ata, pa-bertad a -cuanto’ se refiere a los > no cabe en ella opción, porpilotos, y por tanto no fueron encima de opiniones personalesincluídos ni en aquella acepción, quizá también5de nuestro pro.fi fueron puntuables. Fueron ca- gusto. Si la experiepcia deiTeras de tipo «abierto», sólo que hoy Sugiere modificaciones, nadacon máquinas que ie ha venido a impedir adoptarlas para elen llamar «comerciales»’. Pruebas nuevo ejercicio, a través de otrode excepción, que o’r la fuerza nuevo compromiso que vuelva a(le su éxito, por muchos se bu- ligar a todos.hiera deseado que constituyeran Estimamos haber ayudado, conla , regla. Y no ha podido ser, . . estas precisiones, a poner en cia-

‘ ro que los aficionados de Sevilla,MAQUINAS HOMOLOGADAS en ocasión del Premio Primave’

- Es posible que no sean sólo ‘ ra, pueden haberse lamentado de“los aficionados andaluces que se no haber visto la carrera quesientan pesarosos do que aque. esperaban. Es comprdnsible. Pc.has magníficas ocasiones que ro también que nada ha habidonos depararon las «Montesa» y de parte de nuestras marcas qqelas «Bultaco», en ‘Barcelona y envuelva desafecto ni desinterésMadrid, no puedan reiterarse. por ‘su notable y atendida orgaMuy posible que el ascendiente nización. — E. de S. G.

1

-

•í,,

En torno al Premio Primavera de • SevillaRespecto al Campéonato categoría “B” motócicHsta,las máquinas comerciales y los *p1otOs afonados

1

. - ; . . .

Manana,1.a.I Prueba en. Cuesta . DE.S.ANTA CRUZ DE OLORDE .

1, TROFEO “BARCELONA DEPORTIVA”.El Móto Club MoIJns de Rey es plenamente acreedor de que el éxito

. - : el interea ni lo que podriamoscorone su esfuerzo, de Incorporar una prueba nueva a nuestro calen- llamar contacto espiritual, entre. . . nuestro motociclismo, y la vallo-

darlo motociclista de competldones de velocidad ‘

Mañana nuestro motociclismo tas jornadas del motor, especial- mitirnos uiia vez más convencer. Por otra parte, el m6taje ma ra, disputado el pasado domingova a rggrStrar un acontecinhien- mente consagradas a la veloci- nos nosótros mismos del hecho terial ha sido previsto en grande, en Sevilla. to que ofrece muchos y varios dad. . vaijosísimo . y quizá demasLado estando resuelto el problema de Semejante identificación povisos deéde Jos cuales poder co- Los entrenamiontoa han dado postergado de que por fortuna las defensas en los puntos dell. dna considerarse reflejada en lalegir su importancia fuera de ya en bastante grado la medida disponemos en nuestro ambiente, cados, gracias a abundante pro- concurrencia de lOS pilotos ylo corriente. de laexpectación. que ha desper- de algo que para muchos otros tección por pacas de paja. marcas de nuestra región, que

Nos referimos a Ja 1 Prueba • tado . esta competición, que viene países y latitudes, se estimaría Por lo que se refiere al crono• han tenido en aquella prueba unen Cuesta de Santa Cruz de por otro Jado en un . momento precioso. Una cifra abundante y metraje se cuenta con el concur- papel a todas luces relevante yOlorde que el joven y animoso particularmente oportuno.E1 que al parecer intextinguible, de hom- so de material técnico autoniáti. habrán contribuido lo suyo enMoto Club Molins de Rey en un señala la buena disposición de bres dotados, de pilotos cíe gran co do última hora, excitad poi d,ar, a través del éxito técnicocafuerzo laudable ha tornado bajo las marcas para animar la prue taila, que por temperamento Y cé&rlas fotoeléctricas, que garan- de las competiciones, el mejoru mano, contando con el apoyo b, y sobre todo los interrogan- clase no piden más .ue Ócasio- tiza la legitimidad y exactitud cuadro posjble de las va1encas7 la donación del principal. tes, la. incógnitas y las cbaIas*hes para medirse y dar la taila precisa de los tIempos; que suman la fuerza actual derofeo de parte de nuestro que- que están girando en torno a la justa de su valía. Contrastes re- La prueba estará abierta a las este deporte. -

rido colega, el semanario Bar- rivalidad ‘entre algunas de ellas, cientes, como el Gran Premio de siguientes categoría y ciases. Al lado de lé participaciónelona Deportiva». . quetrasciende en forma muy di. España, de Montjuch, confirman Categoría velomotores. — Cia- portuguesa, y de las reétantee

Se trata en primer término de recta en el ambiente que define este serto, y constituyen el me- se hasta 50 c. o. Y de más de marcas nacionales e o m o launa prueba de velocidad que de- el círculo del motorismo, más jor argudiento para situar en su 50 o. e. . «MV.» ue sumó a las pruebasL,e ampliar la gama de fechas vasto y sensible a estos aspectos punto exacto, l valor que se Categoría scooters. Hasta la incorriente intervención de.e que se nutre nuestro calenda. de Jo que generalmente se su encierra en ocasiones como la 125 o. e. . Cario Bandirola, junto con ciio motociclista, que está ganafl pone, . que mañana nOS va a ofrecer el Categoría motocicletaa. — Ras- campeón de Espafia Jesús Fe-do puntos, por el apoyo que le . Todos estos aficionados; que joto Club Mo1ns de Rey secun- ta 100 e. e. Más de 100 y hasta rearo, con Gabriel Corsin y otrosan prestando estas entidade co- son 1egiórI,estiman óomo saluda: dado, como es de • desear, por 125 e. e. Más de 125 o. c. y hasta valores de sus equipos, quedó enniarcales, Vale recordar que re- ble y benéfica esta labor de marcas y hombres puísados 175 e. e .. Más de 175 e. e. hasta posición relevante, la presencieientemente otra. prueba de este alentar el montaje y la disputa par estímulos, que apuntan a La 230 e. e. Y superiores a 230 e. e. de los pilotos de «Montesa», de.fljsmo tipo . la Cuesta de Mont- de jás pruebas típicas y específi. óayo’r grandza de.nuestro moto. Categoría motocicletas con si- la «Sanglas)>, de la «Durati» y deSerrat — ha sido recobrada del camerite de velocidad, por enci- eiclismo. . dccci-. — Hasta 125 e. e. la «Mondial», que alcanzaron lv1do por la obra también de ma de la labor difícil y abnega- LiN(’UADRE DE LA PRUEB1 Dentro delgrupo de motociéle- gran 1-elieve, entre otraó pruebas,otro club no barcelonés, el joven cFa que suponen. Este capítulo El club organizador ha Conta- tas se establecerá en cada clase en las correspondientes al CamBiela Club Manresa Nuestro de es objeto de las citinuas exal do con los concursos incondicio una cías ficacion espec al para peonato de España de la cateporte de las ruedas está aétual. taciones en todos les países mo cales para rodar la organización máquinas de tipo turismo de fa. goría «B», fundamentamente en- 1jda de Ie carrera de sidecares del Premio Primavera orgaiíízado por el Moto Club de iiidalue1amente ampliando su base y su toristas, y con más razón en el de los niáximo requisitos. El bricación nacional, que reúnan focado cae-a a los pilotos aficio- . en el Pai que de Maria Luisa sevillano. — (Foto Eulogio)niando colaboraciones preciosas, nuestro donde escasean demasa. apoyo de las autoridades loca- las características de «comercia- nados.que envuelven el mejor y I’nS do y se espacian -en desmesura- les y. rógiopales se ha traducido les» que define el capítulo XIII Los resultados y la crónica deconfortador de os signos sobre La Jabor de nuestras marcas e la . ayuda decidida del Ayuri- del reglamento deportivo de la nuestro estimado corresponsalsu vitalidad. ha sido atamente fructífera en tamiento de Molins de Rey, cu- H.F.M.E. Juan Manuel de la llera, que aco

Otro perfil a destacar ha sido este campo y cabe consignar que, yt alcalde, don José Vilagut Llo _______________________________________________________________el acierto en la elección del cm. pese a que la mayoría de ellas bet, s ha dignado aceptar la pro-piazamiento de esta prueba de se consagran a la producción de sidencia del Comité de Honor.nañana, que se disputar’á sobeo . sus modelos normales con vistas Por Jo que respecta a la orgalO 5iflUOSOS y nada fáciles ii.700 al utilitarismo, no desdeñan el in- nización y montaje la colaborametro desde Molins de Rey has. substituible banco de pruebas ql ción de un valor tan relevanteta ei empaltne con la carretera la función experimental que de- como es el del ekperto pilotodé Valividrera. . Este emplaza- riva de las competencias de este Gustavo Boy, que ha aceptado elmiento casi al margen de nues- tipo, rnqtlificando y en casos cargo de director de la carrera,tra ciudad, tiene todos los carao. creando jñodeloa especialmente secundado por un cuadro idóneoteres de/una cita invitadora, para adecuados a este menester de de cargós oficiales, asegura queestas grandes masas de afielo- primera fuerza. . . . todos 1o aspectos técnicqs denados, que esmaltan de rigor y Esta labor hace más oporttna la competición Ostarán salvaguarde continuo con su presencia es- a esta prueba porque va a per- dados a la debkfa altura..

La nueva “M. V” de- 125 c. c., cuatro tiemposcalificada de •‘turirnó-rápido”, ¡ncorjora a rLvsira

- producción Nacoua’, un mdelo dé. iéciic3 lfl)d2Xfl3. : . ‘ , Y características brillantes . -

JOS•E PULDS brillante vencedor d9 la ruebi de hbilidadsabre Vespa, de Grariollers, dentro dLl Cam

peo:’a2 Provinci1

Lii (.s’.n.’inut di’ tu I,Il°i:I ,IIiI iketa . ri-’qI fl d .- riu nI vi

rÁ presencia en Barcelona de en Italia, sino en bastantes pal-Los primeros ejemplares de la fá- oes va tomando cuerpo cada vez. brica de Gijón, de la «M. Y.» do con mayor amplitud en el cam.

J25 C. c., cod motor a régimen po de las monturas, que se pue.de cuatro tiempos dotado de vál. den calificar de «normales», devulas en a culata ha causado su éste y también en menores cubino pequeñó revuelo y han cons- rajes. . .

tituído un 1flOti’O de fuerte la. El motor a cuatro tiempos, yerés. éste con inés razón por su preS.

No es corriente ver aplicada tigio y ascendencia bien pairen.esta forma y género de motor en dada por sus éxitos deportivos,una montura no específicamente cu’spta con . partidarios acérrimosdeportiva, sino utilitaria, qué re- y convencidos de sus ventajas.coge y recopila la mayor parte . Más so]jri en el consumo. Másde las conquistas técnicas que ha. elástico. Ms fácil de repostar, yapodidó extraer de la gran com- que. sójo hay que hacerlo- de cór.petición, una marca conjo la burant, sin mezcla de aceite. Y«M. y.» italiana, que aparte cío más jdóneó paraaltos rendimien.8er la máxima animadcira, osten- tos, si se desean, permitiendota Ja más amplia cifra de títulos. mayor intervencióli cii SU. reglajedel campeonato mundial. y afinado. .

Al fin y al cabo esta montu- Naturalmente que la estructu.ra que la manufactura de Gijón re y la composición de un motoracaba de lanzar en su ersin. de este tipo, sobre todo cuandoespañola . y bajo licericia para va dirigido a una clientela nor.nuestro mercado, sigue una línea . mal, necesita de lá garantía que’de tendencias que no solamente aóio’puedendar las grandes mar

cas, particularmente por lo querespecta a la bondad de múteriales y a la precisa Ínecanizaciouy ajuste de sus compoñentes.

Perq en este caso ni una’ niotra cosa puede’ ofreoer la menor’duda. No er vano, la «‘M. V.» es.

. pafiola sigue los mismos métodos,:se rige por la misma dIsciplina ,y control, que la marca matrizitaliana, que no hay que olvidarque lleva años imponiéndose entoda clase ‘de pruebas, y acurnulando titulo sobre título.

Nos ha sido dado ver y foto-grafiar uno . de estos primeros

..— ejemplares llegados a Barcelona, de esta pueva «M. V.». de 125 e. e., . cuatro tiempos «Turismo rápi.

do» por gentReza de su representánté en nuestra ciudad, «Ex-elusivas del Motor, S. Jt.5 No ca-be duda de ‘que la montura aire.,., ce en ‘su primera impresión, porsu apariencia ‘y fisonómía la sen-... saelón. de una máquina resuelta‘. y tratada generosamente’, con;1]

..*s..EAT.son.será mas seguro;0]

coii él , Mañómétrode aceiie NARDIMrca exoclamenfe a prest6fd. aceite. Si hubiese algún pigro, su “espía luminoso” leov_a a Ud. automdticorneate.

ç.

III Rallye Cataluñadel Real Automóvil . Club de Cataluíla

Pr&imo cierre de la ¡nscripclónCon el ‘ niacharno que , la dis. especial para los .vehiculo de pro-

tingue de haber sido . en su pri. ducción nacional, todas ellas’ s’ubmera edición de . 1916, la Vuelta rayadas de valiosos premios.Automovilista a Cataluña, cuya Es inminente ya el cierre’ de lacontinuación asegura este rallye, lflscripciÓn del III Rallye Catala niS antigua de las pruebas de luñ - X Vuelta a Catahiña, quesu tipo vigentes . y en activo ‘ de en. la presente ocasión ha , tenido,nuestro calendario, el IR. A. C. como de costumbre, un resonantede Catahífla está por estos días éxito y cuenta con numerososrecogiendo la ‘ fuerza de este participantes, entre los que figu.prestigio taducida en una copio- ran las escuderías de Barcelona,sa inscripción para la edición Madrid, Zaragoza y Valencia. Así-de este año, señala para los días mismo han anunciado su partid12, 13 y 14 de junio. pación en esta prueba, la más an•

Este rallye( con su primera eta. tigua de cuantas se celebran enpa de 905 kilómetros hasta al- el país, numerosos automoviliscánzar Andorra y su segunda de tas franceses principalmente pro-retorno , a nuestra ciudad de 287 cedentes del Automóvil Club dekilómetros, ofrece esté afio, una RoUssillón.rñayor dimensión, amenizada por . En los medios automovilísticosla. inclusión de nda menos que de nuestra región y de toda Es-cincó pruebas en cuesta eronome- paña, existe un gran interés portradas, en Flor de Mayo, Begas, la décima edición de la VueltaEspinagosa, Envalira y La Trona, a ‘Cataluña, que compol’ta en es-aparte de los tramos de regulan- ta ocasión un itinerario y unasdad estricita intercalados y la , prueb.s complementarias qu ha-prueba de regularidad velocidad, cen suinarnénte interesdnte laen un circuito , seleccionado ii mencibnada competición.Montjuich, ‘ , , ,

‘Este rallye, establéce, aparte de ‘ ‘

las clasIficaciones general y por Ufl O QPØt 00clases y categorías habitantes. una ‘

. ero’6e9ara‘5

1

‘N SU PRESENT.AION EN PRUEBASDE REULALUD4D OBTIENE UN

SEÑALADO TRIUNFO

1

VENDO MATFORDbuen estado. Telefonear Ped-o Manuel n.° 307Ol8 de2’30 a 3’30 y de 8 a 10 noche

_Icowcltrn.on, -:- L. Diputsiclón. aII.Reparación pinchazos. Serviciopermanente.

NEUMATICOS. Reparaclón y recati..chutaje. T. Batafler. Roger u

,- .. k’lor. 111. Tel. 5 lo 4.

Iv - RALLYE VALLE DE ARAN(1%!. C. Lérida — 17 y 18 de mayo 1959)

,- csLoQgtro,y asegurada

Categoría basta 175 e. e.:

1 FELIPE MILLET. sobré “BULTACO”‘ del equipo. patrocinado jor

COMERCIÁL FOPI, S. L.

estrictamente de serie,

Distribuidores Exciusivóspara Cataluíia

6ENERA6OEft’Te1:2863i9’ARcELoNA

Pgovenza, 314 — Barcelona

4

Top Related