Transcript
Page 1: Maflana Ilegael Juan Amorós, del NO ¡FANTASTICO TARRES …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/07/19/MD... · de periódicos, revistas, radio y No-Do, siendo esta

DA PAGINA 1 FL MUNDO DEFORTIVQ Miércoles. 19 de Julio de 1961

liza cursillos en la piscina 1e laRond de San Pablo, aunque, desgraciadamente con mucha menosintensidad a causa de lo reducidode aquella instalación.

— Optimistas?—En deporte hay que ser siempre

optimista. Nuestra satisfacción, go, es qu en la actualidad en loDistritos II y Y de nuestra ciudada consecuencia de esta labor de]Club de Natación Mon.tjuich, todoalos padres consideran una auténticanecesidad el que $US hijos aprendaea nadar.

Y termina diciéndonos el buenamigo Boronat:

—La lástima es que no disponga.mos de medios para atender todaslas peticiones para enseñar a todoslos hijos cuyos padres nos lo hansolicitado.

Una verdadéra pena, pero líay quepensar que el. Próimo año puedeestar resuelto este problema Tienela palabra el Ayuntamiento de Bazcelona.

3.. M, M

Vitoria. — (crónica teefón1ca,especial, para EL” MUNDO DISPORTIVO.) .

Nreamente, ayer lunes, por lanoclié en la piscina ‘ de ,4endio.rroza, se celebró la última jornada del encuentro de «vuelta» Cntrenuestros «bes» y el equipcy titularfemenino, frente al Sur de Franeia.Mucho públiço que aguantó impávido’ la lluvia y bajas marcas porparte de nadadores y nadadoras,que no pudieron contener el listen-so frío del ambiente, aparte de lafrialdad. del agua. Ya dijimOs enuna , de nuestras crónicas que la

Canódrom PabelhnPROGRAMA PARA ROY

Primera carrera, Quinta cate-gorja: Cortito 11, Rvo’ltilla, Botella, Pastora, Barbuda, Ribate,jadó. . . .

Segunda, Qtlinta cat. : FlorCh’iqúita, Flor Bonita, Gitana,Moraina, Larga, Agua Viva. .

Tercera. Quinta cat. : Temerucio, Pitri, Forahtera III, Cortije.rUlo, Gladiador II, Velera.

Cuarta, Quinta cat. : Aranjuez,Gatita ‘ II, Cabrita, Soleada, Su-bastada, Menuda,

Quinta. Quinta cat. : Lunática,Escapada, Fabio, Soplón, Panorámico, Campechano.

Sexta. Cuarta cat. : Tirititera,Titdlar, Bor&teña, Mástico, Fa-renco, Trascorbo.

Séptima. Otiarta cat.: paladair, Villanegra, Bengalina, Recia-mo, Capotillo, Cliavacano.

Octava. Cuarta cat. : Cualina,Mirlo II, Rémolino, Pedante, Ca-rabina, Villablanca.

Novena. Cuarta cat.: CodiciosaII, Florita, V’illafuerte, CarteleraVillarosa, Luminoso II.

Décnm’a. Cuarta t.: CelesteIII, Pino III, Valkiria III, AveFría, Sar4inero, Zurito.

Onceava. Tercera cat. : MonteBlanco III, BarcarOla II, Carca-balero, Luena Llena, Carbonilla,La Caraba. , .

Docça.va. Tércera cat.: , CaboSalou Galopa Corto, Rapsodia,Urunea, Trasnochador, CapitánAraña.

Treceava. . C. cát. 417 m. : Coso,Polaco II, Bellavísta II, Pardo,Distraído, Morena clara II.

Catorceava. O. cat. 41’? m. : Koala, Mercñntil, Eolo IV,. MineraII, Manilla, Garrucha.

Quinceava. Segunda. .cat., Primera ‘IlRIPLET: Pacotilla, Ca-balgata, Requerida, Valor, Barbo,Alado II.

Diocisgisava. Segunda cat., Se-g,unda: Destello, Euzkalduna, Ma-ritomes, Butanera,, Torrefuerte,Oorteaano.

Diecisieteava. Tercera cat., Ter-cera: Ciudadela, Poesía, Nada,Olcatriz u: Tintc, Pasado.

Dieclochoava. O. cat. TRIPLE:Silencioso, Morito, Repuesto, 140-rona, Flo’ de Té II, Indecisa,Sierra Oscura Cananero.

SUPLENTES:Quinta : Bella Monta, Madriles

IV, Castañuela UI.Cuarta . Berrenda, Risueña y

Halcón Rojo.Tercera: Fado III y Circasia-

na.,Segunda: Lunático y Todo.417 m. : Berrenda y Corso II.TRIPLE: Fado III y Bravatita.

En el campo detiro de 1a So-cieclad de Tiro de Pidhón de]lJoritjuici’i se cScputó en la ma-’fana de ayer la tiradá orgsni.zada por Astra Unceta y ría,Sociedad Anónima, para cronistasdeportivos, a la que participaronun total de 40, entre . cronistasde periódicos, revistas, radio yNo-Do, siendo esta la segundaedición de esta prueba y prime-ra en la que tiabía en -litigio untrofdo para equipos ce do ti-redores por publicación.

Los cuarenta linacritos efectunron dos tiradas de tres platos ca-da una y se adjudicó el primerlugar de la clasificación JuanAmorós, del No-Do, con cincoblancos, en los seis tiros. LuisRomero, ‘e «Dicen», ae clasificóen segundo lugar, con cuatro deseis. El tercero fué FranciscoZar’agoza, de Radio España, contres. Cuarto se clasiÑcó Juan Antonio Sáenz, de «Barças; quinto,Antonio Campañó, de «Dicens, ysexto, Luis Corberó, de «Dicen».

Para tiasificar del cuarto alsexto lugar hubo neoPsidad deefect’uar unos desempates, entretrece tiradores, que eran TorresNos y Canalís, de EL MIJNDODEPORTIVO; Martín, c’e RadioEspaña; Sáenz, Ichaso y More-re, de «arça; Nicolás, Campañáy Corberó, de «Dicen» ; Valen tíri,de .sSolrJaridad Nacional» ; Mi-ret y Loren, de «El NoticieroUniversal», y Maeztu, de Efe.

piscina de Mendizorroza, de 50 me-tres. no era asequible a las buenasmarcas,. . y esta ha sido, además,otra circuastancia que ha impedí-do que los nadadores, y particu

,larmeñte lii» españoles, no hayanconseguido sus mejores registros. Sia esto añadimos. por ejemplo, que«1 nadador catalán Molinero, enlos 100 metros espalda, al hacerun viraje, se ha producido unalesión n una mano, que afortunadamente, después, los médicoshan comprobado que no tiene importancia alguna, nos ‘ daremoscuenta qué todas las. circunstanciashan estado de espaldas para quéla repre.sentaci&n esphftola eorii

, guiese las marcas que de la mis-ma se esperaba.

Los resultados faferon los si.guientes: ‘

400 metros libre, masculinos:Jean Boiteux (Francia del Sur),

4’57».8; 2. J. ai. Espinosa (España«Bs), 5’50s; 3. José ‘F. Martínez,S’02»2; 4. Poitevin (Francia delSur), 5’ó5»2,100 metros mariposa, femnenlssos:

1, Alicia Martín (E.), l’215»5; 2.Isabel Hernández (E.), 1,28»; 13,>Bassibay (F.), 1’37»8; 4. Magulart(F.), l’39»6,

200 metros braza, masculinos:1. Francisco Martínez (E,), 2’54s8;

2. Medina (E.), 2’57»5; 3. Paya (Y.),13’0l)>2; 4. Luden Rueda (F.), 358».

100 metros espalda, maSCUBui01. Jesús Cabrera (E.), l’ll8»4; 2•

évlolinero (E.), l’lOsS; 3, PatrickBaqué (Y.). l’2Ái»s7; 4. Poitevin(F,). l’28».

100 metros lnre, remueflinos]1. Rita Pulido (E.). l’llls; 2. Cara-

prubí’(E.). liZaS; 3. Mainard (Y.),1’23»2; 4. Magdlart (F.), 12353.Re1vos 4x100 estilos, femeplfloS

1. España (Esteban, 1’24s; Casta—fié. 1’20»5; Martín, 1,25»; y Pulido,l’14s). 5’33)>; 2. Francia del Sur,é’18»3.Relevos 4x200 libre. masculinos:

1. España «E» ‘(Castiñeira, 22154;.Eeinosa, 2’23s4; Fermín IVIa.rtsnez,2’Ei; Y Cabrera, 2’23»7), 9’31»5; 2,Françia del Sur. 104458.

Con un plato se clasificaron:Conde, Malogi, Pulido, 8lancli(FIL MUNDO DEPORTIVO), La-be.aga, Mari’món, Pastor, Hernán-des (EL MUNDO DEPORTIVO)González, Costa, Diego Morenc(FIL MUNDO DEPORTIVO), Pa.redes, Villar, Mir, A. Amorós ‘

Cueto.Y sin pgntuar: Man Carmen

Hernández (EL MUNDO DEPORTIVO), y. ‘López, Valón, Puig,Purcafla, f,.uis Torres Nos, Cas.tellón y María Luisa.

La participación femenina selimitó a Man Carmen Hernán-dez, de EL MUNDO DEPORTI.yo, y María Luisa, de «Solidarielad Nacional.

A los seis primeros clasificados4es correspondieron sendos tro.feos y a los demás unas copitaspeq’ueñás como recuerdo.

El primer remio por equiposse lo adjudicó el semanario «Di-cenit, por Luis Romero y Antorilo Campafió, segundo y quintode la general y el segundo ELMUNDO DEPORTIVO, con Ca.r.alis y Torres Nos.

Los premios fueron entrega-dos por don José Vilafranca, de-legado en Barcelona de Asti-aUnceta y Cía., S. A., resultandouna matinal agradable que laalegró finalmdnte los desempa.tes para los puestos, cuarto,quinto y sexto. A.

. PUNTUÍCION FINALCategoría masculina. — 1, España

«n», sé auntos; 2. Francia, 34.Categoría femenina. — 1. España.,

59 puptos; 2 Fancia del Sur. 28.

Hoy, por la tarde, en la piscinacubierta del Club Gimnasio y Piscina Municipal, ha tenido lugar elanunciado «Premio de la Victoria».en la que han particqiado los nada.dores eSpañoles4 a excepción de losque esta nñana a primera hora.,han partido para Dublín, para par-ticiar en los Juegos de la FISEX,No ha habido nada excepcional, cosa‘la única particularidad que se hanbatido varios «recorda» regionalesde la Federación Vasco-Navarra.

Los resultados han sido lo si.guieptes:

200 metros brasa, femeninos. — 1.Isabel Castañé (Cataluña), 1.10.4; 2.Armengou (Cataluña) 3.20.2; 3. Es.peranza Lecea (Vasco-Navarra),3,31.4 (srecord» infantil vasco-nava’rro, - >

200 saaetros libre, femeninos. — 1,Rita. Pu,lido (Canarias), 2,33.2; 2,Csmprubi (Cataluña), 2,39,8; 3. AnaMaría Sa.ntamaría (Cataluña) , 2.4.8;4. Medina (Cataluña) , 2.47.2; 5. Cas.tallé (Cafaluña), 2.49,13; 6. 1. Hernánclez (Caéarias), 2.52,4.

FIl nadador J. A. Rodíguez• dela Federación Castellanas, ha , lo-grado’ 2.49.2, ea los 00 metros bra.za.

200 metros libre, masculinos. —

E. Cano (Federación Aragonesa),2,10.6; 2. ,Cabrera (Canarias), 2.182;8 J. F Martínez (Canarias), 2.21.5;4. M. Castiñeira (Canarias), 2.22.4;5. Fernández (Castilla). ‘2.28.2,

LA TODOS WS VIERNES

Página Esi,ecial‘Cinematorfic

TIna reunión de alt0 copete, con-fismación de la temporada que se‘nos está brindando en la épocaveraniega, va a celebrarse mañanapor la noche en «1 coso taurino deLas Arenas donde. se ha montadoun proraana capaz de minimizarlos que’ han ido desfilando con anterioridsd, dado el nánaerO de gran-des alicientes que lo encierra.

Y nada hay de extraño’ en ello,por cuanto la pelea de fondo quese ha previsto encierra el siempreespectacular y esperado Tarres —Liduc, peles de gran categoría queel isúblice sabrá apreciar a modo,cBo ya lo está damostrando Conla expectación registrada que ha-bia muy alto , del interés que en.vuelve a tamaña .confrontacién.

VuSive Leduc vuelve con todosu bagaje cíe clase y experiencia, loque unid a su extraordinaria ca-‘legoría hace . que se presente conel marchamo de excepcional. Paraciar la iépli€a a este autentico pro-fear de lucha,. ha sido citado Tarrée, quien con su frontal’ quecastiga duramente, que no perdo.na cuando llega a destino, es elúnicb que puede oponerle a .tasprimeras de cambio para evitarque el francés venga arrollándolotodo cOn la fuerzá de su clase.

La pelea será ‘épica, dura ‘ y de

‘Bajo la organización del ClubNalación Badalona, se han dii’-putado los XVIII Campeonatosde Cataluña de Patines a Vela.Estaba ‘prevista la disputa deeste Campeonato para los días15 y 16, pero debido al mal, tiempo reinante, el Jurado del Campeonato decidó aplazar la prue.ha del sábado para disputarla eldomingo, día 16. Así, pues, y ala ‘hora ya prescrita las once enpunto. de la mañana del día ib,se les dió la salida en la playadel clu)s organizadox .a los 34patlnl.stas de lbs distintos clubsy categorías que tomaban parteen eta ‘competición regional,.siendo la segunda prueba la quese disputaba al triángulo y 511la que ,x-einó un viento frescodel SE., venciendo el barcelonis.ta Agústin Cras, seguido de JoséRovira y Emilio Mongé, del O. N.Badalona. ‘En la clase «B» Em!lb Uliés logra un primer puesto,clasificándose a continuación En-rkíue 1e Juan y Jaime1 Castelitort. En la «C» Çu Juan Pierael que copó el primer lugar, ha-ciéndolo a continuación DanielPoclh y Roberto Lee. La primerar,rueba aplazada se celebró a con-tinuación y consistió el recorrí-Co en virar la hoya de Masnou yAgustin Oras tras una magnífica

Ante un equipo téqoicamenteinferior, spafia se anotó el pasa-do lunes por la noche en Ura-nollera una victoria fácil, cómo-da, sobre Marruecos, venciendopor el abultado tapteo de 35—12.Un resultado de proporcionesrealmente sens’aciónales que puede hacer ver espejismos en todoafuel que no estuviera presenteen el Pabellón Deportivo del B.M. Granollers. El enemigo fuétan endeble, tan fácil; tan cómo-do que creemos ‘que la diferencia pudo haber sido mayor. Condecir que a los 18 minutos en elmarcador ya campeaba ud rotundo 133 y que a la media hora dejuego, s’ decir al términt delprimer tiempo’ el resultado erade 20—6 fav’orable a nuestros nacionales quedara sobrentçnd’idoque la contienda quedó lista pa-ra sentencia dsde los primeroscompases del partido porque losmarroquies a pesar de su volun!tasi y entusiasmílo —todos ellosmuy jóvenés con promedio deedad de 17, 18, 19 años.,— deja-ron entrever rápidamente d queel balOnmano en sala era unaespecialidad deportiva que la ha-bían puesto en práctica muy re.

regata llévada a cabo volvió delluevo a ocupar el primer piesto, seguido de Jaime Casanovas.En la «8» fué Jaime Castelltortel que se apunta el triunfo, ocuparido el segundo lugar EmilioUllés y tercero Ramón García.

Daniel Pooh logra en estaprueba un primer lugar en su,categoría C y Joaquíi F’Ol seelasiti(’a segundo seguido dJuan ‘Pera.

La clasificación general es co-mo sIgue:

1. «Grumete», Agustln Cras,C. N. Barcelona, 3.200 puntos;2. «Vanguard 11», Joss flovira,C, N. Badalona, 28l7; 3. «Remo-Jan, Jaime Casanovas, C. N. Bar-celoria, 2.746; 4. «SteJ-1a II», LuisMongé, C. N. Badalona, 2.665 ; 5.eErnilJV», Emilio,Mongé. C. N.Badalona, 2.4.88; 6. «Giulietta»,Francisco Pugiés, C. N. Bareelona, 2.458; 7. «Garbís, SalvadorC,orod, C. N. Barcelona, ‘2.4O5; 8.eTerralet», Hilario López, C. N.Badalona, 2.381 ; 9. «Corsario»,,luari Bautista Pujol, C. N. Bar-celona, ‘ 1.989: 10. «Manxgiré»,Francisco Cerezo, C. N. Barce1on, 1.940; 11. «Blancall», Albar-to Demestre, C. N. Badalona,1.5135; 12. «Vang.lard III», San-tiago Caste’ll, ‘C. N. Badalona,1.684; 13. «Xaloquell», Juan Vi-

El equipo español que reemprendía su actividñd internacionaldespuéz de cinco meses exactose «letI’g0)) y que presentabaoficialmente bajo la dirección deltrío seleccionadqrl Bárcenas-Miiacle-Vila —citados por orden al-fabético.— cuajó una buena actuación en líneas generales y al-canzó uña victoria que en laesc1a internacional de valores nátiene ninguna repercusión. Es de-

‘ oir que internacionallselte”seguimos donde estábamos.

El planteamiento táctico delpartido fué bien orientado y po-siblemente queda la duda de siun ‘ adversario más poderoso ymá,s técnico que Marruecos también hubiera sucumbido conaquel sistema. Y del conglomera4 o ue a veces se convirtió enuna máquina de perfecto engranaje hay que destacar la espeetacularid’ad de un Medina, en unmomento felicísimo de juego, lamovilidad y potencia de tira deAntonio García, la serenidad e

‘Para coxútetar las excelencias esta velada. Marqués y Benito Ga.lán, es decir la finura, t estilo la ca’denia. snhr’ el ring, Se en-

-entarán 1 la •duz!ezL la peligre-sidad y la d..za u anualuz, queno, tiene miramiento alguno con talde conseguir el lauro ériunial paraél lucha con alma y decisión aun.que v5cs le cueste ello la des.calififeación.

Otro combate de categoría seráel do Kaiser y Castillo, doe elmentos que bien sincronizados so-bre un ring de pelea debeé dar.nos ‘le rhedida de su potencia ydad, pero fuerza y arte, ,. por eleetilo Por un lado ‘hay exeentrii.dad y el buen hacer. Kaiser y Cas.otro. existen la calidad la habilitillo son los encargados de que elpúblicu justifique la expectaciónque ellos han levantado con su presencia,

Y para empezar el inglés Bob As-thony se verá ante Galarza, des-puda que el otro’ británico Len Wi].ding, habrá roto el, tueg de lavelada con Brunet...

En resumen, un cartel enormeque a buen seguro será refrenadepor la enorme mdltitud que asapresta a presenciarlo, por aquellode que a tal señor...

Pausanigo

da), C. N. Badalona, 15S6; 14.eXap Xaps, Francisco Lloveras;C. N. Badalona, 1.517; lii. eGledimar», Clemente ‘Dimas, C. N.Badalona, 1.458; f3. eBetulo>i,Juan Planta, ‘C. N, Badalona, 2ipuntos. -

> Clase «E»: 1. Brisa Xl», Bínilío IJIlés, C. N. Barcelona, 3.121puntos ; 2. «Aqualata», JaimeCastelltort, fI. N. Barcelona, 34:1. «Cucas , Enrique de Juan, C.N. Barcelona, 2.890; 4. «SonVenta, Ramón García, C. N. Barcalona, 2.813; . «Sela», Jaime?inbern, C. N. Lloret, 2.592; 6.«Takata», José L. Bordas, C. N.Barcelona, 2.381; 7. «Gacela», Ap-tonio Soler, C. N. Badalona,2 381 ; ‘ 8. «Tritón», Jcrge. Ferrer,C. N. Barcelona, 1.089.

Clase «Bs: 1. «Vaig Boiix», Da.niel Pooh, C. N. Barcelona, 3.121,tlntos; 2. «Vany», Júaia Piera,e. N. Barcelona, 3.044; 3. «Ansias,Joáqufft Foix, C. N. . Barcelona,.746.; 4 «5Çp», Alberto Llueb,c__. N. Barcelona, 2.668; 5. «Ca-lipeo», Robertó Lee, C. N. Bar’celona, 2.600; 6. eX.’ X.», Eran-risco Liovet, C. Ñ. Barcelona,2.521. ; 7. «Fair Playa, AntonioIbáñez, C. N. Barcelona, 2.48; 8.eX. X.s, Javier Fa.rrás, C. N.lrat, 2.245; 9. «Sagitario», Seta.tn Mongé, e. N. adalona, 2.G48.

: _,i_____

Juan Amorós, del . NO -DOvencedor de la’ tirada al plúto para

. cronistas deportivos Organizcsda en Montjuich, por Astrc,

MAÑANA EN LAS ARENAS ,

¡FANTASTICO TARRES - LEDIJCI!eú combate basele la gran gala’da ‘lucha lIbro

/

‘t-......‘......-..-.‘..........‘....‘.Equipo de EL MUNDO DEPORTIVO, formado por Angel Hearaánde; JeMuin T.rres Nos, MaEI-C armen Henindez, Diego Moreno,Raan’on Blaneh y José Canalís. — ( Foto Valls)

o se el mismo desarrollo queen • Steyr (Austria) el pasado año.

“Nuestra satisfacción, 2000 inscritos;

nuestra pena, 4000 ninos que no

han podido ser aceptados”nos dice don Juan Boronat del C. fl, . montjuich, acercade la realizaci6n más imporÑnte del club, en ‘cursilh5

de enseñanzd cje natación .n cólqboración con eltyunfamiefto’ de Barcelona •

a’esultak Inciertol Rey qt,ie verlapara Itizgarla pero es evidente quesu planseamiento constituye ya Ospor st w’ auténtico éxito en todala imne,

Agustín Gras, campeón de Cataluña‘ . , ‘ de patnes a vela ,

0

Maflana Ilegael equpó de Austria.. de.. ntacon, saltos»y water-polo

que aétuará en Montjuich .

También llegarán los nadadores canarios sekccionados :: El árbitroalemán Gerhard Ruif, designado para el encuentro d water-polo

Un formidable acontecimiento en la actualidad uno de los me. 400 rn. libres femeninodeportivo se prepara para los pró- jores o1egiados de nuestro conti- 100 o 200 m. espalda masc.ximos -sábado y domingos noche nente, El arbitro de este encuen- 200 m. braza femeninoy tarde, respectivamente en la tro es esperado para el próximo 200 m. mariposa masculinoPiscina Muñicipal de MontjuiC1 viernes a última hora. Nos balla 100 m. libres masculinocon un eomplotisimp encuentro in mos, pues, ante un auténtico Saltos de trampolín masculinoternacional en natación, saltós • y acontecimiento deportivó que per. Relevos 4x100 estilos masculinowater-polo España — Austria, e mitir a los aficionados catalanes Relevos 4x100 libres femeninosu VII edicion. Para. inforniar a presenciar la actuación de nues Water-polo (oficial)la Prensa, Radio y Televisión bar- tros mejores nadadores, saltadorés Domingo, 23 tarde :celonesas el Consejo Directivo del -y water-pólistas en un completísi- 4Q0 m. libres masculinoClub de Natación Barcelona rau- 1110 encuentro internacional como 100 Sn; espalda femeninonió a los informadores, siendo el ‘ e que hace cerda de diez años se 200 m. braza masculinopresidente del club decano, don llevó a cabo con Italia. Y que h 100 m. mariposa femeninoLuis Sentís quien destacó la iln- de justificar el lleno en la Pisci. 100 m. libres femeninosportancia de este encuentro , que . na Municipal. de Montjuich. Saltos de palanca masculinosupone para çl C. N. Barcelona un Vicente ESQUIROZ Relevos 4x100 estilos femeninoe4uerzo económico en SU deseo El progranía propuesto por la elevos 4x200 libres masculinode dar categoría a nuçstra ciudad, Fedéración Española es el sigten- Water-polo partido amistosomanteniendo la que desde hace te]més de medio siglo le ha dado el Sábado, 22 noche:club de la Escollera en estas mo- 1.500 m. libres mascufln.odalidades. deportivas.

Mañana jueves ilegar&i a nuca-tra ciudad los Tepresentantes delos equipos nacionales de Austria, que integran 36 personas y .

que formarán en los equipos denatación, saltos y water-poio Ma-nifestó, igualmente, el señor Sen-tís que la Federación Espai5iolade Natacióq ha estado en contacto con el seleccionador nacionalde natación y que ins definitivas selecciones españolas en natacióny saltos son las siguientes:i.sia m. libres masculinos:

Miguel Torres y J. F. Martínezó lispinosa.400 m libres femeninQ:

Srtas. Rita Pulido y Lidia Cani.prubí o Medina.loo o 200 espaLda nnasc, : Uno do los cursillos de enseñanza

Cabrera y Court. . de natación más populares de nues.205 m. braza fem, : . ira ciudad es el del Club de Na

Isobel Castáñé y Josefina Ar- tación Montjuich el de los Diatrimengou. tos II y V de nuestra ciudad. Da20é m. mariposa mase.: guslo estos días presenciar en la

Len y Ley. Piscina Municipal de Montjuich có10]) m. libres mase. : mo centenare’ de niños, de ambos

Rodés y Cossío. sexos, con una disciplina . admirableSaltos de trampolín mase. :. realizan los ejercicios de educación

F. Martínez y J. Torralba. física y después en el agua se ini.4x109 m. estilos mase. : cian en las précticas natatd’ias. Un

Cabrera, Flaqué, León o Ley y espectáculo simpático, admirable yRodés o Cossío. . alentador, porque haet pensar que4x160 m. libres fem. : nuestra ciudad, que desde tiempos

,Srtas Pulido, Camprubí, Medina inmemoriales ‘ieqe preocupándosey A. M. Santamaría. pa que sus niño5 conozcan los400 ni. libres mase,: beneficios de la natación, logrará

M. Torres y Cossío. Con el tiempo de que todos los ciu100 m. espalda fem. : daanos sepan desenvolverse en el

Paquita Esteban y Alicia Man- agua, pues como se ha dicho y retin. . petido el desconocimiento de esas200 m. braza mase. : prácticas trae consigo, todos losaños, una luctuosa lista de desapa..J Flaqué y J. A. Rodríguez. reCidos que en todos los países se:too m. mariposa tem.:

Srtas. A. Martín e 1. Hernández, procura atajar con construccionesde piscinas, cursillos de enseñanza100 un. libres fem.: de natación, etc.Rita Pulido y Lidia Camprubí Por esta razón el espectáculo que

o Medina. todas las tards se ofrece en la Pis- —

Saltos de palanca mase. : cina Municipal de Montjuich es sim.Hidalgo y Prades. , pático y alentador. Nos dice el di

Re!. 4x100 m. estil. fem. : rector de este cursillo, don JuanP. Esteban, Castañé, Martin y ornat, que por cierto es la úni.

Pulido o Campruhi., • . ea s’alización que en esté sentidoflei, 4.x200 libres mase. : llevan a cbo, en etrecha colabo.

Cossío, Pérez-Zamora, AbarBas y rabión, el Ayuntamiento de Barca..Torras. .. . boa y un club. en este caso el

Por lo que respecta a water- Natación Montjuich:polo, la selección espafiola, será Jreo que hemos alcanzado elbásicamente la misma que venció punto álgido en articipaclón. cer.a Francia hace Ires semanas, aun- ca de 2.000 participanteS.que se confía • que pueda reforzar . — Estará usted aatisfecho amigose con los jugadores Munté, Bar- Boronat?tra y Casas, los cuales liberados Pues ab. porqtbe más desalen.de sus deberes particulares y mi ‘ ádona s ot cifra.litares se hallan estos días entre- . ._Cuél?•nuncio, para ser incluidos en la —Los 4.000 niñoS que no han po.selección que probablemente no. ser inscritos• estos niños ier.se resolverá hasta el viernes. Pa- tenecen a los distintos centros derece ser que también el Comité enseñanza de los Distritos II y V.de Water-polo de la F.E.N. ha —Por qué no han podido servisitado en Mataró al guardameta inscritos? .

Internacional Gasull para cerciorarse dé su excelente buena Lcr- —Porque. la Piscina Municipal dema y ver la posibilidad de incluir- Montjuieh está ya zaturadisima en.lo en esta selección nacicnai. Pura ts’e los entrenamientos que se res.lo tanto, hay que aceptar, por lo lizan durante todo el día y nnsmenos en el tcrreno teórico de tro cursillo que viene celebrándosequ este equipo mejorr: nsuchí- desae 1942. Nosotros solo dispone.simo del que se enfrentó a Fran. mos de dos horas que. como usleclcia con todo y que la vlct.Mia son- sede comprender. son insuficientesrió a nuestros colores nacionales. que, por otra parte, no pueden

El rendimiento de nu’s:n equi- modo alguno prorrogarse porlas necesidades de esta instalación.po — nos ejianifestó don Luis Scsi- mlentras tanto, estos 4.000tis —. eh natación seráS muy iiite-’ zc aprenderán a. nadar...resante por cuanto entre los ColU- N serán exclusivamente esosponentes de nuestra Iepesenta- 43Ç5 niños, sino muchísbños más,ción nacional existe un en)rliis. iii que la población escolar de nuca.terés de superación, para lograr tra demarcación alcanza a más delas mejores rparcas posibte y 55.000 niños, calculando; natural.mahtener esa línea d6 continuas mente la población escolar de losmejoras que ha hecho posible que istritos II y y.en la presente temporada en Es-paña se hayan mejoralo más de • Solución de este problema?un centenar de recocds de nata- luestro club la expuso haceción. Aparte del interés básicd de muchísimos años, con la piscina dever el rendimiento de nii&,tros jó- la plaza de la Reina ‘ Amalia. Poryenes nadadores — muchos de los esta piscina debe desfilar toda lacuales ‘no han cumplido los 14 población isfantil de ambos distri.años — ante los austríacos, existí- ‘ tos. El Club de Natación Montjuich,rá enorme interés para ver en ha demostrado su suficiencia,nuestra ciudad a las grandes fi. puede realizar esta labor Y ademásguras de nuestra natación nardo- ° hay que olvidar qu, ha sido,rial, los formidables nadadpres posiblemente, la única entidad de.canarios Julio Cabrera, el mejor portiva bárcelonesa que ha realiza.do una intensa colaboración depor.valor de la. natación española se- ta con ei Municipio bareelosés.tual, Cossío, Pérez Zamora, Juan Faec que existen ImpacienciasFermín Martínez, Court y otros, por parte del veciftdario por loasí como Rita Pulido, Alicia Mar- tardanza . en dicha conztrucciOntmn e Isabel Hernández. Un inte , —s, . pero se tiene fe en el Ayun.i’és excepcional que sólo . se pre- tamiento de Barcelona y,. particular.senta en determinadas ocasi,ones mente, eñ el alcalde, excelentísimopara nuestros aficionados. señor don Josá María do Porcioles,

En saltos tendremos la oortunl- que en el discurso de la edocaclóndad de ver actuar al canario Fer- de la primera piedra de dicha ma.mín, Martínez y al castellano Hl. talación deportiva prometió que sedalgo, junto con los campeones construiría lo más brevensepte posi.catalanes Torralba y Prades. To- ble. Y estaipos, segwos de que asdos estos muchachos pondrán el será. .

firáximo interés en ‘la. defensa del —upongos que esta piscina Yapabellón español ante aste inte- está . construida, ¿cuál será su or.resantísimo encuentro con Aus ganización?tría del que nos ocuparemos en —Todos los. días,’ malsana y tarde,sucesivas crónicas, pero que en y en las horas’ escolares irán des.estos momentos supone el máxi- filando por est piscina los niñosmo acontecimiento deportivo na- de todas las escuelas. La experien.cional del momento. cma nos ha enseñado que son mucho

Y finalmente, podemos igual- más efectivos los cursillos durantemente Comunicar a nuestros lecto- el invierno que en el vera;o, ya queres que la F.I.N.A. ha designado la época invernal permite trabaja!al árbitro alemán Gerbard Rulf, tanto agobio. Nuestro club tea

Doble victoria . . de España en «bes »masculino Y femenIno,’ frente al Sur de Fraflcia

Huevaniente el Intenso fia malogró la consecucói Lo lasbuenas m3rcas

Victoria fácil de Espafla sobro. , Marruecos (35-12) . .

inte un ezidéble ¡dversarlo nuestros Internacionalesse lucieron a placer ,

cientemente (al término del par- intelfgenbia de un’ Preona quetido los mismos marroquíes nos coni’enzca mejor que- acabó y fuNconfirmaron que sólo hacía un el ÚrILCÓ js»gador expulsada de laaño y medio que se había intro.. pista, Fontclevila iicansab1e, 1a-’ducido el balonmano en el Ma- tallador deferídli y atacó muolw,rruecos francés). Y si añadimos Montané fué, en el extremo, unaque el morenito que ocupó el mténtica punta de lasza di’spueemarco del conjunto de Marrue- to a saltar sobre el mareo ad.cos, fué impotente e incapaz de vereario en el momezito ‘d rae!’detener los fulminantes y poten- hir el balón, Pitiu que actué pocotea tiros que salían de las ma- rato para emitir un juicio corinos de Antonio García o Med1II, creto; em’pezó muy nervioso .yquedará comprendido aún más, terminó marcapdo u’n gol de anque la actuación del equipo espa- tología. .. dos porteros este.ñol finé un pasear victorioso y vieron bien ; valienté y Oçcididesin contrincante propiamente di- Gimeno, sereno y coIocd Cas-cito, se dedicó a ofrecer una bue- tena que tuvo unos comienzosha exhibición, con buenos ara- veci1ante pero se desquité marbescos sobre la pista ‘a veces y cande «sim» clásico gol. Los mecon fallos támbién por .precipi- nos acertados fueron Linages ini-taci>Sn en la jugada. , pulsivo y abusando de su corpu

‘ lencia fisica por falta de retor-sos técnicos, Alcántara que alparecer . no acaba de deshacersede su técnica del baloncesto ‘yse olvida que ahora jtlega al ha

lonmano, se arrugó en los momentos difíciles ; Zurdo voluntérioso pero nada más.

De los de Marruecos apenasnada. Solamente Dd1bi que trató

de poner orden en aquel desor.den, Moufid con su potencia detiro y Adbellçagr ndiendo,fueron los ms sobresalientes.

Arbitró el colegiado suizo PraFogel con marcado signo casera.

España: Gimeno (Castehla‘(1), Fregona 3 (uno de perialtyl,Fontdevila 2, Medina 9 (dos depenalty), A. García (1,0), Alcáñtara (2), Zurdo, Montané (4), Li-narah (1) y Pitiu (1).

Maracecos: Bouofi (Abs!), Be-baehir (‘3), Dehbi (2), Abdeikadey (1), Chabab (1), Melahaoul(1), Mechali (1), Moufid 4), Be-narocl y enatar.;1]

“ :.‘$‘‘a. ..,.;0]

DE IN’TERES PARA LOS SEÑORESABONADOS AL.. TELEFONO. DEMANRESA, SABADELL Y TARRASASe recuerda a los señores a1onados de Manresa Sabadell

y Tarrasa, que todos los teléfonos de Barcelona han pasado

a ser de SIETE CIFRAS.

Para obtener una comunicación adtomática con un abona

do de dicha Capital, se seguirá mareando el prefijo «07» y

cuando oiga nuevamente el tono, marcar con el 2 delañte

Ci &fltiUo número del abonado con el que desee conferenciar.

COMPAÑIA TELEFONICANACIONAL DE ESPAÑA

— -

Venciendo a los Piratos,eI PicaderoNota de la Real Federa renovó su titulo de capeón de Cataluñacióu Espatiola de Teu En ‘ el campo municipal do Samper, dos y González, uno.Montjuiøh e disputó el encuen.. Además del jon run de T,erri,

,La Real Federión Española de tro entre las novenas del Pica, que fué la primera carrera delTenis recuerda a los clubs y denmáS dero Jockey Club y los Piratas partido:organismos organizadores, la dispo. de la TWA, decisivo para el nri Anotaéión por entradas:smción de la Delegación Nacional deEducación Física y Deportes, núme mero, pues ganando se anotaba , Picadero 000 122 301 -— 9ro 43.885 del 24-11-59, col’n’unicada el título reioná1 puesto en liti- Piratas 002 100 1110 _ 4por esta Federación a lo.» clubs y gb en esta.competición y que ál Arbitró Valls en jon y Valeraaparecida también en el Boletín Ofi- ganar por nueve carreras a cua- en bases.cial, número 39. de óctubre de 19d0, tro, consigue renovar su posesión Picadero: Peraltad Detrell.de esta Federación, e virtud de pues ya lo había conseguido la 8-7; Casals, 7.4; Matos, 13; Aponl cual para iniciar gestiones enea- tempora.anterior. . t, 22; FbI, 3; Vilá, .9; Rihera,minadas a la organización de en-cuentros de carácter internacional, No le fijé fácil al Picadero ga. 4 (Henestrosa, 3) y Martinez, 1.será preceptiva la previa autoriza- tiar el juego a los Piratas, pues Piratas: Terri, 3; Samper, 2-4;ción de la D, N: E. F. y D. ‘ fueron dstos los primros e la Maruil, 5; ‘Leal, 2; Bernades, tj;

Según dicha disposición hasta. anotación de carreras. La inició Martínez, 7; rIQt.r.es II, 9; ‘(Lanque no’ se haya recibido la oportuna un jon run de Terri, en la ter. ce, 9) y González, 1.autorización no se har4 pública no- ces-a entrada y; hasta la sexta no JI.ticia alguna sobre .10 proyectádo. pasó delante el Picader, con 5 CLASIF’ICACION ACTUAr,. DEL

La ñTicitud deberá hcere pormedio de ficha, que deberá obrar en a ‘3, pues su rival llegó a tener > CAMPEONATOpoder dela D. N. E. Y. y D. con a su favpr en la cuarta entrada Picadero 9 8 1 111V 1630 días, por lo menos, de antela- un tres . uno...ción a la fecha prevista para la Después conforme fué avan- Hércules 10 7 3 98 64 14competición. . zando el juego se notó la mejor Español 10 6 4’ 8.J 9’] 12

Piratas 10 4 6 79 10.5 Autorizada .la celebración y ulti- regularidad del Picadero que ga- Barcelona 9 2 7 67 68 4mados los detalles, deberá remitirsea la D. N, E, F. y D. la lista oíl- n COfl holgura mientra que los Habana 10 2 8 59 114 ‘ 4cial de las person5s qu integran Pirata t’endrán que defender sulos equipos, lista que no podrá ha. puesto, en la categoría nacionalcer pública hasta recibirse la opor- con el Dinámico Sieaneus de Cor- Cfli!)fl’ti ¿1)31 ES13i.tune. cíonqrmaeión. nel]á.

Toda la tramitaCión deberá efee- , Dieron los del Picadero un to- El Viadecan5 ganó entuarse a través dq esta Federación tal de 17 batazos ‘buenos, sobi’e- Va1enca al AnÍorhaNacional.

Asimismo se recuerda que, por saliendo Casals con cinco de una Valencia, lii, — So ha disputadodisposición de la «International base; Detreli, con, ds así como el encuentro de beisbol ¿orrespen.Law,n Teonis Federatiosa» y de la Aponte; Matos con dos, uno de diente a la segunda eliminatoria del«Real Federadión Española de Te. dos bases, y Peralta, Fiol, íTilá Campeonato de España, Copa de ‘S.fis», «las manifestaciones ,,e cual RiLera, Henestrosa y Martínez, E el Generalísimo, enfrentándosequier clase entre profesion es, Cnt- de una base. el Antorcha, campeón de ‘Valencia,camente podrán ser organizadas jior, ‘Los Piratas consiguieron orho y el Viladecans, de la Federaciónla Federación y bajo su conirola Catalana. La victoria conespondió(Art. 2.’, del Reglamento Técnico,) batazos buenos. Leal y Martínez al equipo del Viladecasla, por 25

Ba.rcelona, 17 julio 1961. , “ Idos cada uno, uno de dos bases ; carreras a 3, .— Alfil,

Mario Durán

ESCALA DE VALORES. DELFUTBOL ‘ REGIONAL ‘

ÇUESTA PARA ELEGIR AL MEIOR VOLANTE, AL MEJOR DEFENSA D TERCERA DIVISION

Y DE CATEGORI* REGIONAL

Considero el mejor voja,ite (de Tercera o Regional) a

delClub’

Y mejor defensa (de Tercera o Regional) a

del Club

Lector D

Domicilio

‘ ‘ ‘ . Firma >

Remítase el presente boleto aT EL MUNDO ¶Ef’ORTIVO,

. ‘ Diputación, 336. — Barcelona

a

1 —

Top Related