Download - macanas

Transcript
Page 1: macanas

(b) Localidad Clase 2. Una Localidad Clase 2, escualquier sección de 1 milla que tiene más de 10 pero menosde 46 edificios destinados a la ocupación humana. Con unaLocalidad de Clase 2 se tiene la intención de reflejar áreasdonde el grado de población es intermedio entre la Localidadde Clase 1 y la Localidad de Clase 3, tales como las zonasperiféricas de las ciudades y pueblos, zonas industriales,ranchos o quintas campestres, etc.(c) Localidad Clase 3. Una Localidad de Clase 3 escualquier sección de 1 milla que tiene 46 o más edificiosdestinados a la ocupación humana, excepto cuando prevaleceuna Localidad de Clase 4. Se tiene la intención de que unaLocalidad Clase 3 refleje áreas tales como los desarrollos deviviendas suburbanas, centros de compras, áreasresidenciales, áreas industriales y otras áreas pobladas que nocumplen con los requerimientos de una Localidad de Clase 4.(d) Localidad Clase 4. Una Localidad Clase 4 incluyeáreas donde prevalecen los edificios de varios pisos, donde eltráfico es pesado o denso, y donde pudiera haber numerosasotras construcciones o servicios subterráneos. Ve varios pisosquiere decir cuatro o más pisos por encima del suelo,incluyendo el primer piso o planta baja. La profundidad onúmero de los sótanos o subsuelos no se toma en cuenta.840.3 Consideraciones Necesarias para lasConcentraciones de Gente en Localidades de Clase1 o Clase 2(a) Además de los criterios contenidos en el párrafo840.2, deberá darse consideración adicional a las posiblesconsecuencias de una falla cerca de áreas donde hayprobablemente concentraciones de gente, tales como iglesias,escuelas o colegios, edificios multifamiliares, hospitales ozonas recreativas, de un carecer organizado en Localidades deClase 1 o Clase 2.Si las instalaciones se usan con poca frecuencia, nonecesitan aplicarse los requerimientos del sub- párrafo (b).(b) Lasa líneas de ductos cercanas a sitios de reuniónpública o concentraciones de gente, tales como iglesias,escuelas, edificios multifamiliares, o zonas recreativas de tipoorganizado en Localidades de Clases 1 o 2, deberán cumplircon los requerimientos de una Localidad de Clase 3.(c) Las concentraciones de gente a las que se refierenlos sub-párrafos (a) y (b) de líneas arriba, no se tiene laintención que sean menores a 20 personas por vez, o porlocalidad, aunque si tiene la intención de cubrir gente en unazona exterior así como en el interior de un edificio.840.4 Propósito840.41 Debería enfatizarse que las Clases de Localidades(1, 2, 3, ó 4) según se las describe en los anteriores párrafos,de definen con una descripción general en un área geográficaque tiene determinadas características, como una base paraprescribir los tipos de diseño, construcción y métodos deprueba a ser usados en aquellas localidades o en áreas quesean comparables. Una Localidad de Clase numerada, talcomo una Localidad Clase 1, solamente se refiere a lageografía de tal ubicación, o un área similar y no indicanecesariamente que un factor de 0.72 será suficiente para todala construcción en dicha localidad en particular o área (porEj., en las Localidades Clase 1, todos los cruces aéreosrequieren un factor de diseño de 0.6; véase el párrafo841.122).840.42 Cando se esté clasificando localidades paradeterminar el factor de diseño para la construcción degasoductos y las pruebas que debieran de prescribirse, sedeberá dar consideración a la posibilidad de futurosdesarrollos del área. Si a tiempo de planificar una nueva líneade ducto este futuro desarrollo parece probable que seasuficiente parta cambiar la Clase de Localidad, esto se deberá

Page 2: macanas

tomar en consideración en el diseño y pruebas del ductopropuesto.841 TUBERÍA DE ACERO841. 1 Requerimientos de Diseño de un Sistema deTuberías de Acero841.11 Fórmula del Diseño de Tubería de Acero(a) La presión de diseño para los sistemas de tuberíasde gas o el espesor nominal de pared para una presión dediseño dada, se deberá determinar mediante la siguientefórmula) para ver las limitaciones de la misma, véase elpárrafo 841.111):P = 2st FETDdondeD = diámetro nominal exterior de la tubería, pulgadasF = factor de junta longitudinal obtenido de la Tabla841.115A (véase también el párrafo 817.13(d)). Al fijar losvalores del factor de diseño F, se ha dado la debidaconsideración y se han dejado holguras para las distintastolerancias por espesores deficientes que se dan en lasespecificaciones de tubería listada s y aprobadas para uso eneste Código.P = presión de diseño psig (véase también el párrafo841.111)S = tensión mínima de fluencia especificada, psi,estipulada en la especificación bajo la cual se compró latubería del fabricante, o determinada en conformidad con lospárrafos 817.13(b) y 841.112. La tensión mínima de falenciaespecificada de algunos de los aceros más comúnmenteusados, cuyas especificaciones se hallan incorporadas aquípor referencia, se hallan tabuladas en el Apéndice D, paraconveniencia del usuario.T = factor de disminución de temperatura, obtenido dela Tabla 841.116A.t = espesor nominal de pared, pulgadas(b) El factor de diseño para las líneas de ductos enLocalidades Clase 1, División 1, se basa en la experiencia


Top Related