Transcript
Page 1: los. ViÉÑE”É1-PÁG1ÑAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1956/06/03… · Jvlo!owny y. entre otras preguntas y respuestas intereaantcs, Iccuge 1 t las sigui %.S:-l-t

CEYAW’A rAGTNA!! fl P P r i i’ Domfngo, 3 de junio de 1956

Cualquier lugar es bueno parawa entlvlsta cuando 4 entre-‘bLado es de la talla del prísi.4te del C. cje F. Barcelona, r,oticia,s que desea lar, son de%l’aera mano, y tan abunUantesl1ie no se u.clen contar coo custipeo dc1o.

—gse partido con los escoce-ses ha sido Inesperado, sorprendnte. Se agmdece que no acabela temporada y acKms se vuelVe UOO a congratular por la pre&entaclón de dos valores de lacanteraS de buena clase —digo.

—lensana, el defensa Central,ha catado a punto d no salir,Or tener una icción en el tobiIle Y si no reaparece en el se-gundo tiempo — que la entrevis—ta tuvo lugar en ci descanco —,

erl. por prescripción facultativa4e1 doctor Moragas.

—Y qué me dice Usted de Rl-Velles? ¿Es artista?

—Ponemos e.peransas en la can-tera y segu1rmos buccando enella. El día 16, a er pocibie ypar la noche, presentaremos unequipo italiano de catego1a.

—Oncretamente, por favor?—Pues... el ¡ Milán ! Y el día

28, en la vispcra verbenera dean Pedro, deseamos traer otroconjunto del extranjero. Sin des-merc’er a lOS Rngers d0 hoy,queremos disponer de mejores€quipos.

—Plato fuerte el del Milán.Y uno piensa e si vendrá Wal

ter Gómez con los italianos.—Haremo5 má. probaturas de

gente Joven. ele la cantera, el

Madrid, (De nuestro corresponsal ) - — La afición rna(íriidnaJOcibló ti rualu que upIla lalineación de una delantera ex-traordinaria llenando Cllanar liii.Quizá se hubicia logra(io la misnia entrada con un partido cual-quiera, con una alineación porparte del cquipo local cualquiea-a, porque en resumidas Cuentasla afición madrileña esiaba endeuda ríe gratitud con Luis Mo-lowny que era el homenajeado.Pero lo que no pUd(le duddmm e esque, una vez ya en gradas y tribunas, en pocas ocasiones un público SO habió visto tan salísfecho como en la tarde (101 31 de2nayo de 1ft56.

No podernos decir que era ira-posible, sí tenemos que decir queCI a dificilísimo ci reunir en «línea de combate» cinco hombresy cinco hombres coma los quereunió el ataque madrileño eljueves frente a los brasileflos del

, Vasco da Gama. Tibes grandes fi-gulas del fútbol mundial en latripleta interior con un as queindudablemente también lo hasido en un extremo y otro ciuelleva camino de serio, al otro:Molowny, Kopa, Di Stefano, Kuhala y Collar. ¡Un quintcto de« IB jedo»!

!adrld, 2. — (Ile nuestrO CO-rrespunsai, NIVARIJO PINA.)

Un periodista madrileño ha interrogado a Ladislao Kubala durante SU eslan ja en la cai)tal deEspaña con oca-ián de su partidpación en el rartido homenaje aJvlo!owny y. entre otras preguntasy respuestas intereaantcs, Iccuge1 t las sigui %.S:

-l-t la pdinled 1, ieepecto l la el4-minaeión del iarcelora por el Es..pañol de la (epa. Dice KuOaa:

—La eliminación del BarcelonaP01’ el F:spañol ha sido justa. Talvez en el gundo partido pucilmus venccre., pcro la verdad esque los (‘SI)t1)ll re encuentranen u u 1O()fl1 (‘111 0 Forin it’ a b! e de jitgo y metal y celo dOtitino, cobretodo, es itiUy iinpott ante.

—iQué hay de sus lesiones?——TOdo olvitiado. ale encuentro

en proa fOlmdl.—Cuando ( - tonina su contrato

con t1 Btticelona?— ‘-Me quedoti dos tcrnpOi adas.

fuera posible seguir eflcpntrandobuenos elementos.

—Va a sallr el Barch1ona esteverano fucra de Eapaña?

—Nos conviene más el progra.ma esl)OZa(1O que salir de casa.

—Y qué más se va a hacer eflella? El vrano es largo. ¿Tenclrmos la inetalación elfctrica de unmodo permanente , después delpartLdo nocturno con los italia.nos?

—Creo que si. Estamos penc1en-tea de la prpo c:ón de una fuert,e empresa, y se dejarla la insta

Tó’icamente esta formación deases tema (1ae renmlir un juego(10 ase s. No tuvieron necesidadtic (((‘oIr1ntarsc e previamente.LO que (luianto 15 minutos hiele-ron tomios y CaLla uno (le ellos fuébistarite para agradecer a Luis?.lulowny el tequio con que nosobsequio en su pat tido. Un juego im b vanado, pTfut1do y bello ala ‘dz (‘(mml Ci mema 1 e «a la española» rna m1(ió (‘rl el campo solil eun equipo míe una categoría quepu’iim nos cali ttcar de exeepeiona lb)rque el lo valor a ramis laCx tibie un «europea» de la delantema «blanca»: qu’ en frente nohabía un OTtP(J «tióufrago», siriatodo un equipo.

FI Vasco da Gama realiza unjUC’ttO perfecta, de control y do’mifli() (101 holán siboreantes, po’ro con el fallo scmiabsolUtt> oc)tiro a Sus avances son admicaCles por ello, pero esta admira-ción no lleva aparejada sino encontadas OC’aSiOflE’ la emoción deun renmate. Su gol — los dos mar-CdlC]()5 el jueves por ejemploes el resultado definitivo de unte oc tie pases que les lleva a dospasos de la poi turia contrariapara empujar, ya allí, el cuerobasta el fondo do la red. Tal fór

—,Firmará luego por los azul-grana?

-—Queda añn mucho tiempo parapcnsaro; desde luego, estoy muycontento en el club, asi como demis compañeros y con el públicocataln, que me trata con todoa tecle:

—Entonces, ¿qué hay de su mar-cha a Inglaterra?

—-l:i it- a Inglaterra no era paratirar; de acucrdo con mi club, se

ptoyc(tcí el (100 realizase allí un taje en plan (le estudle., 5)ensa—(10 €0 el futuro.

—,Pnra en’renador——Va le dije que para el fimturo-—lItcta ctV cdc piensa jugar?—-No ho pentccio aún en rti

r’tr:tle. J’cna en cuenta que SólOtdtO’’) volcl O)(l:r) 5005.

—---( U t t tltt .‘ itt O, ¿ ftjai’á su re—si(tcn i ot lcttó

- ur lo’ o te. Nunca pensé en01 tO e ca Y it Ojos no hablantei5 q ce el spa01, tengo negociosen 1 trcoT1tt ‘ , mor etoitna de tu—(lo, gi etc cariño a España.

c. do F, 8src,IoraMariano Gnzalvo sonr!e satis.

techo y nos aclara:—Tiene tan sólo 19 afos: es

un jigador de rindes posibilidarles.

—Y de un «loble» fieico, muypareçido al de Segarra.

Tenemos la impçesión de queMariano Gonzalvo ha teificlo arte y parte en el «descubrimiente» de este jugador.

—El 3rceloqa, pe’o a la dureza del partido, ha iugadQ mástranquilo.

—flan desaparecido lo perviosy. hay, justo es decirlo, un magIiifi ambIente entre lo gadores. Y ya has visto qie no sehan regateado Iqe buenas jqgadas y que se ha ido a ellas.

—Pese a toøo. Y e eJ pese atocjQ ponemos algupas piernas dela defensa escocesa.

—Son duros, desde hegQ; ¡silos conoer yo!

No hubo ms que cQaentar.y despedimos de MartianoGonzalvo. —. y.

l5C1ó lumlsa. — ofl1o 40 verdadero da e la noche, peflecta —

para que Se udieeen celebrar,constantemente, ft1vaWs jeportivos.

—éNO sólo !utbolitleo?—Preten4emo que tLrran de

varias especíqlidada. El O. do F.brelona, tiene &e•t. ecciQae de-portivas. . . , qu aun pad-rja wpiar su aqmaro,

—éPor ejemplo?—litentamøe Instalar un vøló

drama desmontable ríe madera,—lómo el «Oi», ‘te SSA ebastián?

—Eso es. Y e celebrarian ca-rreras c,cdista,s ateWpl’e que étasno peri udicaran la iptalaolqpesfutboliettca. No et. bl.n etudiado el aunto. toiavía, paro te-nemas los mejores deG 4e ile-vario a la realidad, iemoa habladoCon el presidente de l F’edsraclónCataiana de Otolismo, aeaoi Sen-fis...

L interrumpo, nervloo, poiquese reanuda el encuentro

—éCrearia el Barcelona, una seo-ción clc1ista?

—Ño. Pero algún corredoz’ Ile-varia lo colores azulgran. lnprevisión de una posible sección,en el futuro.

—i Bonito ruturo ! — pienso pa-re mis adentros! —. De momentoel Milán,..

Me he despedido y bajo las es-caleras repitiendo InconscIente einfantilmente

—El Milán, e,! Wlán, vendrá elMilán...

LUIS LAXN

L FEderación Cta13nade FúFiol a;hra

!A ALINEA?ION DE GONZADVOY S4MPEIDRO EN El.. BAR-

QLON, FilE LEOALEn relación con un artículo pu-

biicado por determinada revista de-portiva sobre la supuesta alinee-etÓn ilegal, por el C. F. Barcelona, de los jugadores don MarianoGozaIvo Falcón y don FranciscoSampdra Lluesva, esta FederaciónCatalana, desmintiendo dcha afir.mación, debe declarar que ambosfueron oportunamente autorizado»por la 1-leal Federación Españolade Fútbol, estando, pues, sus fi-elias completamente en regla.

Lisboa. El Benfica parece haberasegurado la retribución de .a vlsi-ta que hizo a Barcelona hace dosaños. En consecuéncia, se cree queel Barcelona Jugará en Lisboa el17 de junio. — Alfil.

‘II Trfo Matee Gras “SAN MARTIN - ARTIGUENSE.

PARTiDO EN EXTREMOINTERESANTE

Dos grandes conjuntos, comolo son, in duda alguna, SanMartín y Artiguense, van a ver-se de nuevo las caras en este interesante torneo 1 Trofeo MateoQras, instituido en memoria delinfortunado adalid martinense.

Partido interesante, a todoserlo es, pues, el que van a di-rimir martinenses y artiguenses,y en el que, sin duda, amboscuadros están dispuestos a brin-darnos toda la gama de su me-Jor fútbol. Difícil ‘e pronosticarun veneeior, puesto que los dosonces en liza saldrán a por todas. Las fuerzas están por de-más niveladas y el resultado queal final del marcador, es al igualpor demás incierto. Un partidoen suma que llevará la emocióna los graderíos y el buen juegosaldrá a flor de césped.

Tcrne ¡ntnacon3“AcuÍn Fuj

UN DEOISIVO SABADELL-PER.PIGNAN, EN LA CRUZ ALTA

Hy so disputará e Sabadelluno de loS partidos internacionalescorrespandientee al torneo ironterizo hispano-francés Trofeo Agua-tía PuJol. entre el equipo reprcentat[vo de la ciudad vallesanay e’ Perpgnan, que por cierto esmuy decEivo para el conjunto lo-ccl para proseguir la competiciónpara lograr nuevos lauros.

Dspués del empate del partidode ida, jugado en la ciudad front”riza, 1105 hace prever un magnífico encuentro, teniendo en cuenta que «ti e cuadro galo se ah.aleará UflO de los ex Internaclonales azulgrana, el cual dirigirá lalínea de vanguardia, cele jugador no es otro que César. conocidopor todos loe aficionados localespor sus cabezazos y su facilidaden los disparo-a sobre los marcosoponentes.

La emoción estara al rojo vivo,y cori ellb la seguridad de poderpresenciar un encuentro muy do-cicivo para los vallesaflos para po-der seguir en la brecha, en esteInteresalfe Torneo InternacionalAgustín Pujol.

Por ser el juego de ambos con-tendientes muy similar, nos atre.vemos a pronosticar un partido deguante blanco, en el cual brillaráel soberbio afán de conseguir lavlctora, aunque los locales calganilgeramente favoritos.

Madrid, 2. (Crónica telefónicade nuestro cpliesponsal NIVARDO PINA).

n el campo nuevo de la Fe-deración Castellana, a espaldasdel Estadio Metropolitano, terreno pelado y duro, en consecuencia, se jugó esta tarde, ante re-guiar asistencia pública, el se-gundo encuentro de la elimina-toda Gimnástico de Tarragona-Agremán de Madrid, para la premoción a Segunda.

En el primei- partido ganó elGimnástico por 3-2, y todo haciaesperar que el Agromán vencieraen su casa eliminando al equipocatalán, o por lo monos que brzara un desempate puma (Ofltlpuar su marcha el definitivo ven-cedoi’ en la eliminatoria hacia laSegunda División de Liga.

Sin embargo, el ganador, unavez más, ha sido el Gimnústico,esta vez por la mínima clifetencia; el único tanto de la tardelo ha marcado el interior dore-cha rojo, Grau, a los once mi-nutos de juego y tras una jugo-da individual que ha ielnata(iode buen tiro cruzado por bajo.

Todo el primer tiempo ha si-do favorable al Agromán, queha dominado, aunque las escapa-das de los extremos y delanterocentro tarraconenses, únicos ata-cantes conceptuados como tales,han puesto en varias ocasionesa la meto mudrilemia en peligro.A destacar el remate de I’ortumlya un córner, sobeibio dispal 1)que ha rechazado el poste con-trono.

La segunda mitad ha sido demayor dominio blanquiazul, po-ro la zaga y media, así como el

SIMBOYANO, 2

Un partido de noble rEalidad,mucho entuslasmo por ambas pci: tcsy eobre todo mucha correociun, da-tas han sido las principales caiatelisticas que h cn prevaiecido cciel encuentro que nos ocupa, quecomo decimos, ha logrado nianlenl’rel interés y la etiiocióii en el ieepotable por mo>- de eza rivalidadque de años vienen manteniendoeStOs cuadros respectivos.

En el primer tiempo ha imperado un patente nivel de fuerzas,si bien con ligera tendencia a uniLayor peligro del liospit.>ut so>ai’oel marco torastero. Esto le ida hceho merecedor de conscgaii’ el golque a los veinte minutos de pa>tido subia al marcador’ por obra deLópez Monzó, en magnífica jugo-da, que ha culminado en una magnifico gol.

En la segunda parte, y apcn:dspuesto el balón en juego, los viitantes se lanzan a un ataque hijo-so que tiene sto. frutos a los cía ominutos, lo que aignflca el cm-pate a un tanlo que hi sido c,lti >

del delantero ceniro Torrents. (.‘oneste gol so crece aun coña el Sato-boyano y sus esfuerzos iienen it>compensación con un segundo olebra dei interior izquierda. Con elmarcador 1—2 lavo, cole a lo Sitantes, se opera una gran reacióiien el Hospitalet que poseídos sii.ejugadores de una gran enlusiasndd,y amor propio «e entregan a unbrioso ataque, y es valle (1OldOien bi’illantísinia jugada personal O,—gra empatar a dos lantos ‘Iraseste gol y en pleno diminiu local.un’ indecisión del mcta y deten-SSS visitantes es aprovechada porl.ópez Monzó para establecer el do-finitivo resultado de 3—.2 fas’c)i a—ble al 1-loapitalet.

El arbitr,ije de Anririci regular.alineándose ci equipo local cornosigue: l”ernñndez; C’astells, Nao,altrlret; Valls, Bonet; Tost. Olivé,López Monzó. Nadal y Solé.

Destactron por el Hospitalet ib-ret, Valls y Fernénclez, aunque nod he olvldarse que indos lucharoncon pundonor y codicia.

c. r. EUIIOPA, 3c_ n. ALEC.L1I. 4

Fué tina Itislirna que la tormentaque estalló sohie la ciudad obligase a lnlerm dtmnpir este encimen-tro al cuarto de hora de inicia-locuando el marearlo>’ -o ‘aImcl > miouno a • celo fat’or Ole al (‘lccb vi-silanie ya que esos primprod qmmince minutos de jueco 1 frieron con-(‘cbir a los ntimeroso espectmdcmesla espcran7a cte v’r ‘IP tmc>cn p’rti>lo. Cuando después de tina laressuspensión ,se reanudé ésle, amnb,-cconjunlos se emplearon eno. el rntsmo eritualismo inicial pero >1 os-tS’lo del terrero difictillsO, el ciiiIrol del cuerpo y del hnli5n y «‘O,)fiel camisa de que las caídas inc” ti-deseen md’ ele la cuenta y ctt’ pmoambos porteros no puiliescn cujelcirla n’lor-> (—‘o a «r’gmirtd O aro-,—t’irnbrada. Pose a elio rimand (‘gm eCias a un bote cxl mañ’ dci doct)ci Europa ‘onsiguió el empalo -epodo despcióe en un «di•eeqdmiks elsegundo go1. la cotionda adquirióviveza e interés. VOló el Aiegíaun peralte pci-o sin desmn’mvmr ptoello volvió a la rarga viendo prerniado sus e’fuerzos po>’ doe nne-vos tantos que pusieron el mar-cadt,r en un claro des a cuatro lo-giando los locales en 1 a postmmerina del tiempo reglamentario.aro> lar distancias 1c’gánctoo al Ii-nal con el resultado apuntado detres a dos favorable mt los del Pite-blo Nuevo, qdie en eo”iunto jugóalgo mejor ritme sus aclverartos. Porlos del (iraetn marcaron Torr-is,Ma-línea y l.óPe y por los vlsi—tintes l”rtín, Olivé y Balagulé endoe ocasiones.

Por vencidos e-che dr”t»cnrmi Mr>í”z Otto tmivo una lmu-itm> ii(’tia--lón bien .ieennlaelo ror Toi-’--s,g»durnt y Canamrós. y flor etm m,.gi-ti «obresSlICron en un iia clc’Cederlo rolectivo ile lna-i «.1 cliii-po. Otivñ Tbala’’’. Tl,liclie, Ro-tu” ‘“‘ ‘5 Pr Oc y Vslnci.

FI c>)’P”ldO pOctr Amaide (Itinsera (‘‘‘e res>leó >itt m’m’(’di arlO—tr”Ie elir’-I mií a 1” C:cmm:

e. ii. ‘. la. — l’i’• o’ 1’’ al,For”adell. Ro°”f”irnm. Ve-,.ia. filtieué, A -“.“i’, Bolic5e, Vadillo, Oil-vis y ?,Ta’Oin.

e. n. Europa. — Poi-ctc)v (tO-s_p”és (“stoí Pnnre. Cnn’imr6. lmtas, tivero. (Il. Pedro] Toria,Sadurní, Martínez y López.

que no nos resignamos a ver alos de Ariño y Ara — ¡dos admirabies veteranos! — vencidos,pero que tampoco nos extraña-nia un empate visto el rumboune ha tomada el equipo tiCibarrio de Venecia.

Falta por pronosticar el par-tido que debe jugar en su stadio de Buenavista el Real Oviedo ante el Betis Balompié. Losantecedentes «frescos» hablanpor s solog y, no queda más re-curso, que pronosticar la victocia poco menos que ineludiblede los ovetenses que, al parecer,hlifl vuelto por sus fueros de as-censo en plan de total recuperachin. — S.

ILERDA, 1;FABRA Y COATS. 2

Con mucho viento y escasacoticurrencia, se ha jugado en el(‘ampo de los Deportes, el pa.rudc) correspondiente a los cuartoS de final del Campeonato Re-giunal Juvenil, entre el campeónleridano, C D. horda y el Flibray Coats. do Barcelona.

Ha triunfado merecidamenteel conjunto barcelonés, ya quea pesar de que el partido ha si-do de escasa calidad, los jugado-res fabriles, han practicado me-mr juego, rascando más el balün, siendo ésta la única formade controlarlo debido al fuerteviento reinante.

Ha dirigido el partido el cole-piado señor Gracia, con impar-cialidad y acierto y los equiposhan presentado las siguientes ah-neachones:

Fabra y Coats. — Alastruey;Serra, Mañá, Moreno; López 1,liudar; Gómez, Ojeda, López II,González y Sagrera.

Ilercia. — Grau; Jorge, Borreil,A lcalú; Martí, Lapeña; Agühló,Gal-a, Morales, Oriol y Roig.

La primera parte terminó conempate a un gol, inaugurando elmarcador el F’abra y Coats a losveinte minutos por medio deOleda y consiguiendo el tantolocal Oriol a la salida de un córner.

l’n el segundo tiempo se imPdiSO el Fabra y Coats, lograndoch gol de la victoria dos minutos antes del final, al rematar eldefensa Mañá un saque de es-quina siseado por Gómez.

Por los visitantes destocó elinterior Ojeda, seguido de Su-glera, Mañá y Lipez I

Del 1 1 e rd a se distinguieronGrau, J3orrell, Oriol y Roig.

C. MONCAYO

CORNEltA, 5 ADRIANEÑSE, O

En rm,rtido amistoso jugado porla mañana, se han enfrentado losequipos qmie encabezan estas líneasI’I rtial ha terminado con el rotundoliiunlO del once local por cinco tan-tos a cero.

El partido ha sido bastante mo-s’ido, por lo que respocta ‘41 narredor y al igual sobre el terreno dejuego, también las COSaS se hand do interesaltes, porqt>e amboscuadros no han regateado esfuerzoscon tal de que el respetable mantoviera latente el intepés qmie a decirverdad no ha decaído en ningúnInstante.

El marcaje de los goles corrié acargo de Lacomba. Ros Benaiges yNicanor.

Aaíiró T. Cornalinas, alinean-dose el equipo local como sigue.Ilmi lil> Guilijet, Pujol, Molina; Ar>,—dlii, nuiti’ago: Lacomba, Ros Bena>ces y Nicanor.

M,%fltJ., 2 BflCEI.ONA (A), 1

liemos tenido el gusto y lasomistacci.00 ile presenciar un magalOco encuentro con la visIta delj’ivenhl del C, de F. Barcelona, connl,)tiVo de enfrent rae con el jmivemdl local, que ha demostrado muchadtpom-livldsd y buen juego por anilas l)lrles.

Enipczó el partido con dominioalterno, aunque con más peligro enlos avances locales, disiinguiéndoseel central Llobet cortanilo y entre-pando, lo que rnotia una fuertecoacción loci que Pone OP peligroen 5-arias ocasiones lo pucrta delllarceloni. consiguiendo Matamorosa iO treinta y dos minutos el prlroer tanto que ha sido precedido delina ltiltS(I5 de toda la delantera,tcrmingpdo cori este resultado elprimer tiempo.

Al empezar el segundo tiempo, elPrrelona aprieta de firme no es-tanda los locales tan seguros coipoantes, dejando a su adversario conmás «oltmcra, hasta que surge elinterior Ibm cii.ie raseando el bal.ln,demuestra ser el mejor sobre el te-Treno, consiguiendo en varias (,ca«iones llegar frente aL mareo barcelommtsta y no consiguiendo más mt’r(,tjes por la maresillosa actuacióndel mcta Pl:irias y la defensa que endos ocasiones ha despejado a por-toro batido.

Ei segundo tanto. fué conseguidopor 1.lv°ría en un comer; en variasinternadas del Barcelona, consiguen en un cerner su único tanto.‘rerminado este encuentro con plero dominio local, que desaprovecl-iao ‘a-dionea ci’irisimas para hacerseelio I.tn resulta-lo mucho mejor quee’,ie 2—l coque finalizó este bonitot’i)cuCflt iii.

Arhilró Camallonga y tos equiposa sus didenes se alinearon comosigue:Bartrcí; bm, Llavería; Matamoros,ibm, lIosas, Borrás y Ferrate.dmeu 1, Maros; Not, Arenas, Defaus,Tui y Sancho.— 1’. Martí

lón maravillosos. Hacen de él loque quieren, pues lo domjnaq enabsoluto, gori veloces en sus des-plazamientos y, tirando a puerta,si bien lo hacen con más preci.sjó que dureza, ésta e muyapreciable. Inquirimos del sefporCosta.

—Dicen los críticos deportivosmadrileños que su delantera noprediga ej tiro a puerta y abusadel pase...

‘—ge abusa cqqndo no hay má$remano. Se ha dicho que tuvimes que jugar contra una delantera isuperinternacional» en elhomenaje a Molowr>y del pasadojueves, pero nadie ha dicho quel terceto defensivo nos jugómás de campeOnato que no enplan de absoluta amistosidad. Deahí que flUostros delanteros tuvieran que precisar antes de elia-parar a puertñ para evitar lesio.nea.

—iCómo ve usted a nuestrofútbol ep estos momentos?

—Francamente bien, progresanclo, porque ha adquirido másvelocidad. Mañana tendremosue apretar mucho si queremoslograr U!) buen resultado, porqueme han dicho que Di Stefano— ¡tpdo un superclase! vol.verá a jugar contra nosotros ac.tuando en la delantera espafiolista y que también el americe-no Coil, a quien ya conocemos ypodemos temer, estará en el, ata-que del Español.

—Tienen ya decidida la ahneisción de su equipo para In.afialia?

—-En forma definitiva, ro, poeque tengo algunos levemente le-lonados, pero será en forma pa-recida e la del pasado jueves nChamartin. Dé como probable lasiguiente: Helio; Paulinho, Hroldo, Darlo; Orlando, Coronel;Sabará, Liviiilio, Vavá, Walter yDejayr. También quisiera sacardurante un tiempo a Ademir, quese halla un poco lesionado.

Y en aquel preciso momento,varios ditigentes españoliatas i1-garon para saludar a los brasileños y convocarlos ah vino dehonor que tendría lugar a lasocho de la tarde en él local sp-cial.

SO acabó la charla y el cambio de impresiones.

s.

Ricardo Zamora anda un poco«mosca» estos días, Sus entrenamientes, tan meticulosos, tan enfamilia, se han visto alteradospor las bajas provocadas con mo-tivos de las convocatorias parael equipo nacional B y, más tarde, a última hora, para ir a IJaboa con el A.

Ricardo, naturalmente, ya estapensando constantemente con lAtlético de Madrid . . y con lafinal. El quisiera poder disponerde los suyos sin la menor interferencia y dar la «campanada»que nadie espera y que él, aun-que no lo confiese abiertamente, está seguro de poder dar. Ycomo es natural, el hombre noanda de muy biten temple y pro-picio a la charla.

Ayer dimos con él, en el localsocial, y algo nos dijo, aunqueno mucho:

—Un amistoso internacional,contra un equipo como el Vascoda Gama, no es cosa baladí, por-que entraña cierta responsabilidad. Y en estos momentos el Es.pañol tiene otras muy grandesde índole nacional.

Seeney, en la misni distancia,.lunbo,s partidos orrecleron similarresultado, pero mientras en stprimero, el primer «set» tuvo lar-ga duración y resultó corto, elrestante, en el que obtuvo la vlctorta ‘la Davldson—Scofield, la me-jor lucila no-i la otrecló el segundo período.

En semifinal de mixtos, la pa’-reja Davldaon Scofieldj3. Ho’ç>ei,logró pasar a la final batiendo aII. Brewer-Eegal en doe »atts»,enfrentándose a última hora de latOlde a D. Seenay-Fancutt en elpartido cleislvo de la prueba. Es-te fué ganado por la norteanieriCana B Howe, siendo esta puroja y sus componentes, los prime-.os ganadores proclamados en elInternacional de este aSo en elReal Barcelona,

Volviendo a E. Howe, cabetributarle un cálido elogio por suesforzada actuación ante Perry, alque venció en un partido de largaduración, demostrando una fortaloza física de la que algunos do.-daban después de sus actuacionesde la víspera ante Hoad, particularmente agotadora.

Después de verla jugar ayer sutercer partido — y ganarlo ernparejado a la Davidson Scofield —,

la-ay que descubrirse ante este jugador por la prueba de pundonorcJUe supone pasarse varias horasen la pista y ante sus facultadesfUcas puestas a prueba ayer yque q’iizás repercutan en su rengimiento en el partido decisivocontra Flam, aunque no es pro-bable. Y lo más admIrable es quecontó por triunfos sus actuacion,s en solitario y acompañado.

Hoy, HoW y Flani — AustraIta y Estados Unidos fre’>nt.s afrente, por do» de sus mejores tnEta-a — d.aputarán por cuartavz la posesión temporal del Trofeo Conde de Gd de Tenis. Di-dio partido tendrá un complemen.te por partida doble con la flnaldo damas que en Individual iráa cargo de las jugadoras II. Bre-swer y Davidson Scofield, más otropartido de exhibición entre losases L. Eoacl y A. Larsen, que pue.de resultar uña bellísima demos-tractón de tenis libres nno y otroc’e la preocupación que SupOne oc.toar en plan de competición. Todoesto, tendrá lugar esta. mañana

—j.Cómo han ido los enti-ena.mieritos durante la semana?

—Como ya te pue4es imaginq,con mucha suavidad, porque labatalla de Las Corts, por el eftjerzo físico tenía que dejag huehas. Nada, mucha cultura físicapara mantener la forma y poqobalón.

—Bien, Ricardo, , . ¿qué hay dea1irteacin? -

—Nl hablar de ella. Sólo sé enfirme que dispongo de dtertnipatio loto de jugadores, que conellos se puede formar un buenequipo y que, para mi consuelOy relativa tranquilidad tendré enla delantera a Di Stefano y Coll.

—Eso es muy poco para tras-adar1o al gran público. . .

—Bien, puedes decir que ten1muchas ganas de probar a nu•etro nuevo elemento, Sastre, quejuega de W•edlo volante y de intenor, porque apunta cosas mybuenas y está en disposición deafrontar una prueba difícil.

—Sé un poco más generosQ,amigo Ricardo...

—Apunta para mafiana estaposible delantera; Cruellas oMarcet, Di Stefano, Benavides,Coil y Muñoz.

—;For’midable! Dicen que lade ellos no tira mucho a puerta.

—Si no se les deja.Y aquí no hubo margen para

la apelación con una pregunta.Dentro de unas horas, brasileños.y catalanes pos dirán lo que ncpudieron decir o tlehibeadameIlte callaron, - 5.

O:i ser cpr3doe hrnia

Rilbao. 2. — Orue, defensa delAtlético, preseleccionado para upe-nerse a Portugal, ha regresado aPilbao después de haberse presea’-tdo en Madrid con sus rompafieroe, para ser rec000cldo, en laMutua, por el doctor Gabilondo. Sele h apreciado un principio tlbernia, por lo que ha quedado tu-talmente descartada su alineaalónen el equipo representativo de Es-.palis. -

Despti4e 451 partirlo contra Pssrtugal, los bllbainoÑ seleeciopadoregresarán a Silbeo y el juevrspor la mañana saldrán de nuevohacia Madrid con la totalidad delequipo atlético, para jugar el SA-hado la primera fase de las sena!f!nale con el Real Madrid. El vía-je se hará por carretrra y dichosjugadores Serán concentrados IstEl Escorial hasta momentos antesde comenzar el encueutro. Alfil.

en las pistes del Real Bare.elona.Y poi’ ‘la tarde la flales la.

pruebaa de dobles, danlae y ca-toRero, pondrán el punto al XXIX Concurso Internacionalde Tenis del Real Baicelona c;ueha tendo el brillante y espiradodesarrollo deportivo por la Liga-ras que e>-> él haB participado yque han confIrmado — ho pcaLaráui dé hacerlo — la Lema yclase que so ls habla atribuidoen vísperas del comienzo deltorneo.

ltl Trofeo Conde de Godó tlenecomo Linahiztas esta mariana ñosgrandes jugadores, l1lam y Rowe,entre loa que ha de salir el. «uesi)>. de los Seixas Trabert y Lar-Sen, loe vencedores de la» precedentes ec.lciOnes de esta competí-ción, que aun siendo joven en elcalendario europeo, tiene ya Za-ma y prestigio internaCiOnal lo-grados,

Y en doblo masculino un partido entre A. Larsen-B. Eowe y L.Road-D. Candy, digno de la ecentrata de Wimbledon que cemraresta competición tenistica delReal Barcelona, — RED II

RESULTADOS DE AYIPSemifinales caballerO.». —

HOWe ganó a B. Ferry, por l—,‘7—5, 6—li, 5—7 y 6—4 y U. Flapia A. Larsen, 6—4, 6—O, 6—S.

Semlftnalss damas. — H, Bre-.w.er a Stanlcy-líoad, 8—6 6—1 yDavldson-Scofiald, a D. Seeney,1)0k’ 6—1, 8—6.

Semifinal doble mixto. — De..vldson—Scofield—H. HoWe, a ItErewer—Segal, 6—3, 6—2.

‘y final doble mbcto. — David-son—Scoflald—B. Howe, a D. Se.n.cy—Fancutt, 9—li. ‘7—5, 7—&

ORDEN DE JUEGO DE LASFINALES DE HOY

Por la mañana, a Ia.s 11. — Fi-rial Trfofeo Conde de Godó, pene-ba individual masculina, B. Ro-Wc (Austral’a), e. A. Larsen (ll.Unidos) y f!nal individual feme-fino, H. Erewer (Bermudas). c.Davldsoll—Scofield (E. Unidos).

A las 12, fInal doble damas. —

ID. Sceney—StaflleY—Hoad, contraE. Bncwer—Davidson y encuentrode exhibición L. Ruad o. A. Lar-sen.

Por la tarde, a las 4, finai do-ble caballeros. — A. Larsen—B.liowe, c. L. Hoar—D. Candy

“[os escoceses hcrn empleado los. «treckers»”-dice Mariano Gonzr,!vo, capitán del

Mariano Gonzalvo está en laducha con sus compañeros. Enel curso del partido han acumuludo calor y cansancio. El aguaj’eparaba fuerzas y les volvía ala normilidad. El capitán deleQuipo azulgrana nos dice:

.—Caramba con los amistosos!—lJan dado trabajo los esco

ceses?—Mucho; yo, por lo menos, he

actuado con la impresión de queel partido era de competición.

—Lo dices por la dureza empleada por algunos de sus jugadores?

—Todos han jugado daro. Esu forma de jugar.

—Cómo lo sabes?—Porque es el clásico juego

britónico. Abusan de los atreckJers». Lo prudencial es rehuirel choque y jugar el balón.

—jQUé ha sido lo de Gensapa?

—Un golpe sin importancia.¿Qué te ha parecido el mucha- —Una promesa de gran jugaçho? dor. Hay clase en él.;1]

ViÉÑE”É1-PÁG1ÑA.- 1..—‘—5.-...,ji‘lu--;0]

rspciiío!yVascochiGctma

HBRA TMP0RADA NOCTURNAEN LAS CORTS

EL DIA 16 JUGARA EL. MILAN“Vam3s a poner en prácuca vastos rnoTtantssproyectos”-ha d3cho Don FrarccD Mfró-Sans

La Proin3ción a Prrmra DivisiónLa EspÍiii InduslrI]1 juaga hoy en Me”iizarrczi cn un Deporivo

Alavés qu 3fl3 en lugo carta ciecsivi :: Sa e tavarite Oviedo y del Zragzi n podamis fiarnos

LOS PARTIDOS DE che para determinar la derrotaLA JORNIUIA de un Murcia que no acaba ele

D. Alavés -._ E. Industrial. convencernos. También aquí hayOviedo Betis. algo decisivo. por partida dobleZaragoza — alurcia. porque si los aragoneses se de-

1 * jan escapar esta tarde algo po.Después de lo visto, de nues• sitivo quedarán, definitivamente

trq (raao profético — porque fuera de copeso, en sus pro.no nos duelen prendas y hemos tenaiones de ascenso, que yade reconocerlo — en la jornada hgn quedado muy mermadas pordel pasarlo jueves, que refamos obra y gracia de su empate antotalmente favorable al campo te un Deportivo Alavés que sepropio, es del todo necesario ir presentaba en Torrero el pasadocon mucho tiempo a la hora de jueves ‘ como víctima propiciato.pronosticar lo promociónal de ria. En una palabra, que no nosesta tarde. fiamos ni tanto de los del

Porqie la Espafa Industrlal «leoncico» al pecho — esto enque ganó contra todo pronóstico, términos cariñosos y sin la mo.con toda de merecimientos, por dosjs de mala intención —

al Ietis en su terreno de Re-iiópolls, aunque tenga esta tardeuna muy difícil papeleta eq llendlzorroza frente al DeportivoAlavés, e forma alguna merecey daie aer eopiderada como des-tavorlta,

Cierto, riuy ç1ert que el Ala-vé iega esta tarde. ante losiinøustrjajass, $11 carta decisjva:l ve laUd Q mpatadp, di-ffcil. muy d1fcll será para eleqllpQ cI Vitoria que pueda eontinuar su campafla promocionalcon ciertas esperanzas de que lesea posible mantenerse en Primora Divisióq. Por contra, si laEspaña Industrial empata tansólo en terreno alavés, ser4 cosade ir pensando en su más queprobable ascenso. Véase puesque es un partido dificilísimo pava ambos, de aquellos que hemosdado eq llamar de scard o cruz»,pero también sin no tantas des.ventajas para los catalanes, loscuales, como es natural, saldrána resolver la difícil papeleta conuna moral grande, firme, aun Sa-biendo que sus contrarios pudieron salvar el «suave» escollo deTorrero con un empate por de-más merItorio.

Y ya qe hemos citado de re-filón 1 ¿ragoza, iqsistamos enel tema. Nosotros, al igual queen la pasada jornada, creemosque el campo propio, esto es, elzaragozano, puede influir mu-

AGROMAN, O - ti TA1RAGONA, 1LQS tcrraconsties ganaron ayer en Madrid,

e1imínand al Agromái del TorneoPromoç.cnal a Segunda Dvsión

mcta catalanes, han realizadouna defensa admirables de sucampo y portería, sin que losataques madrileños tuvieran porello ningún fin práctico. Algunasescapadas de Roig han sido peligrosas para la meta local, pero no ha habido alteración alguna en ci resultado de uno a cero.

Resultado justo, porque peseal dominio dei Agromán se hademostrado más fuerte el cQnjunlo catalán, en el que han destacado con el mtita Domingo losdefensas Liobet y Aguilar, el me-dio J’ortuny y los delanterosHoig y Huste.

Por ci Agromán, los mejoresme(jios y ci defensa central.

Muy bien el colegiado andaluzseñor Seba y los equipos se llanalineado así:

G. Tarragona: Domingo; 1.10-bet, Aguitar, Gascón; ValenU,l ortuny; ltoig, Grau, Huete, Crbonet! y Sanahuja.

Agromán: Florentino; Guija.cro, Abcha, Ramos; Garijo> Mo-desto; Collado, Martín, Sierra,Alonso y Tartalo.

HOSPITALET, 3

El B:rfca ese:a laKp, D Stefn y Kui, en (hmartíii visita tei

El Vsc d Gima; tu cqi:o e juego ma!aviIloso el 17 de cstes ms

.. :‘.s-.-,......-...-..-.‘................

lkopa fuí la figura del partido (le homenaje a Molowny, entre elReal Madrid y el Vasto da Gama. Y y.> es destacar vn una líneadelantera COn lii Steí’ano, Itubala «>1,1(1 coinpany». l’ii el gráficovenius al galo I(opa, en (l III4HIieHI (4 «h’ 11401(51’ el pi’iiiieu goLliatit’ntlo un t(’rd�idt’i’() aliii’d(’ (It’ “ ei’&’uiitl:id y feo> 1d>’, ja-ira ganado

la acción el lacia brasileño Iiçiiu, que sc lii (4 a sus pies(iaOt() Gil del Espinar)

e

.- .. r, s. .

SAADELLi Cifl B.dJ.nliBARCELONAL RhtSta,S

Hog¡ornadadefinales

rnula es difícil sI enfrente la de-fensa enemiga es de las cat’acteristicas, batalladora e incansable,de la madridista, por ejemplo.Pero lo que es indudable es queun fútbol así practicado esmagnífico, es un espectáculo real-mente estupendo, sedante rnaravilloso para los públicos dema.siado metidos en «los puntos» ylos «k. o.» de los campeonatos.

Kopa fué el vencedor. Llevóa cabo el francés un medio par-tiro sencillamente soberbio entodos los sentidos: su oportunidad le valió dos goles al Madridde categoría grande. Di Stefanohizo Un partido completo, qulzás no tan brillante como el me-dio del galo pero sí de una praeticidad extraordinaria, multiplicándose en su doble papel deariete del ataque y central hipotético de la media. Kubala tu-yo momentos magníficos, director de línea sobrIo, mandandoen el campo como él sabe, cuan-do quiere. Wilkes en dos o tresjugadas dijo en Chamartín desu clase indudable. Nuestros ex-tremos Miguel y Collar — representantes del hoy de nuestrofútbol -,--- colaboraron con acierto con sus compañeros de línea.Y MOioWny recordó aquel Molowny electrizante de jornadas mo!vidables Con pases y cruces me-tvcedores al fin del gol que bus-có en su homenaje sin encontracio.

El resto del Madrid puso enacción cuanto sabe y puede,anulando las ofensivas entramadas brasileñas que sólo en contadas ocasiones llegaron hasta losterrenos de González primero, yBerasaluce, más tarde, pechandoéste con las más peligrosas aldesfondarse un tanto ataque yinedia, blanca, aprovechando es-te cansancio por los suramericanos para aminorar un resultadodemasiado elevado. Marquitos.Zárraga y Atienza merecqn serdestacados al lado de una para-da excepcional de Berasaluce.

Ya hemos dedicado unas líneasal Vasco da Gama. Insistamos so-bre su juego en la zona intermedia del campo. Algo maravillososu bordado ele pases, fintas yesguinces que hacen feliz al verdadero amante del fútbol comoespectáculo para terminar mate-rialmente sin estoque, o en roma-tus blandengues o en tiros muylejos del marco a atravesar parallevar a cabo lo que es finalidaddel fútbol: el gol. La ausencia de,Ademir no puede en ningún mo-do rectificar esta opinión gene-cal en los seis delanteros queactuaron.

Cuatro hombres hemos de des-tacar en la formación brasileña:el defensa Paulin, segurísimo tu-da la tarde; el medio Orlando,completo jugador en su puesto,lo mismo en la defensa que enel ataque; el extremo Jair, velozy quizás único rematador «ver-dad,> del equipo; y Livinlio comodirector tie lírica. El porterc, quizás asustado en los primeros mo-mentas del bombardeo español,

ofemcatantas intervencio- EL EIROPA PLAZA uEn resumen,todo un gran par. PARTII)O CON EL ALES

tido. Un encuentro de los que se En su (lía y til dar a conocerlarecordarán por mucho tiempo creación del «Torneo l ronterizocomo compendio de lo que pue- Hispano-Francés, Copa Agustinde volver a ser el fútbol: un es- Pujol», señalarnos la fecha depectáculo electrizante y maravi- hoy, día 3 de los corrientes,lIoso a la vez. Para ello sólo hace pal-a jugarse la eida» de la el>.falta jugar. . . como lo hacen los rniriatoría Europa-Ales, en el Esbrasileños del Vasco da Gama y «meno graclense dci primero.los provisionales delanteros del Ello, a última hora, no ha sifloMadrid y rematar como lo hieie posible, porque el club frances,ron éstc)S. Pero ambas cosas jun- egún parece, tema unos eomtas es cosa para verlo sólo (le premisos y 110 ha Podido cOrise%ez en vez, en los grandes acon- g’uir el aplazamIento de los mis-tecimientos como el del jueves mus, por lo cual ha comunicarloen ocasión del homenaje a Luis al C. U. Euiopa SU absuluti miii-MO10WP,y, el gran jugador c’ana- posibili(lad de desplazaise hoy.i,io que tantas jornadas de triun- Pero el torneo internacional,fo dió al Real Madrid y a su como es de suponer, se niel atienelllnchada, que el jueves una vez en toda su integridad y el parE-más Se rindió a él llenando Cha- do eliminatorio Europa-Ales ten-martín. (irá pronta fecia pala su dispu

fa.

LADIS!JAO KUBALA¿ic3 en M,drid qu csó muy con tei(

el e! Brircelonci y qu nuicia pels’id3 c-bmdoncr fsprzi

NIVARDO PINA

Real C’ub de Tenis Barcelona

GRAN JORNADA DE FINALESA las 11 - INDIVIDUAL CABA”.LERO3

(ND. VIDUAL RAMASA las 12 . PAREJAS DAMAS y

EXTRAORDINARIO PARTIDO

Lew?s Houd cootra Art LarsenAtas 4 - FINAL PAREJAS CBALLEROS

PISTA DE FEDRALBES

Top Related