Transcript

7/18/2019 Los Sobretiempos Obligatorios II

http://slidepdf.com/reader/full/los-sobretiempos-obligatorios-ii 1/2

Miércoles, 17 de junio de 2015 . Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

11:51:2

Tipo de cambio: US$ Compra S/. 3.159 US$ Venta S/. 3.16

ENFOQUE LABORAL

Los sobretiempos obligatorios II

Germán Serkovic González Abogado laboralista

La norma reglamentaria considera que los hechos inevitables, imprevisibles eirresistibles, cuando generan un riesgo a las personas o al propio centro de trabajo,constituyen situaciones de caso fortuito o fuerza mayor que pueden hacer necesaria

la continuación de las labores del trabajador fuera de su jornada ordinaria.Habitualmente en las horas extras normales, el trabajador se queda más tiempo queel ordinario laborando en sus funciones de siempre. Curiosamente, no es el caso enlas jornadas adicionales desempeñadas como resultado de eventos imprevisibles, enla generalidad de los supuestos, las labores requeridas tendrán poco que ver con lashabituales del empleado y mucho con la necesidad de reparar los daños causados opaliar algún eventual riesgo.

En otra expresión digna de estudio, el artículo noveno de la ley se refiere a laimposición del trabajo en sobretiempo, y a la obligación del empleador que haincurrido en tal falta de indemnizar al traba jador con el cien por c iento del valor de lahora extra. En una suerte de galimatías legal, el párrafo final del artículo sétimo delDS Nº 004-2006-TR prescribe que “…en caso el trabajador, a pesar de su negativa, sele imponga la realización de trabajo en sobretiempo, se configurará una situ ación detrabajo impuesto…”. Es complicado –pero no imposible– imaginar una situación desobretiempo impuesto, si es que se ejerce violencia o se usa la intimidación contra eltrabajador, y nos referimos a la acepción jurídica de la palabra.

El problema con las horas extras no es su obligatoriedad o imposición, es elreconocimiento de su pago con la sobretasa que la ley determina. Y no es un

problema menor. Contribuye a esto, lamentablemente, que en algunas empresas semire mal al empleado que se retira poco después de su hora, por no mostrar el“compromiso” necesario; y se mire mucho peor al trabajador que, laborando enexceso de su jornada diaria, cometa el “desatino” de solicitar se le reconozca laremuneración adicional correspondiente.

Publicado: 17/06/2015

(11:44) Cuarto friaje afectará selva

central y sur desde mañana hasta elsábado

(11:38) Municipalidad de Lima creaPlataforma de Defensa Civil para casosde desastres

(11:33) Presencia de Eguiguren en CIDHrefuerza Sistema de JusticiaInteramericano

(11:33) Estrenan en el Perú obra teatralde Nobel Maurice Materlinck

Conozca nuestro suplementos:

La "Chica dorada"Paulina Rubio cumplehoy 44 años

DT chileno se quejapor goles anuladosante México

Corte egipciaconfirma pena demuerte contraexpresidente Mursi

"Yesterday": 50 añosde la emblemáticacanción de TheBeatles

NormLega

Outsourcing de

planillaEn tiempo real y personalizado

Accede desde cualquier lugar.

Universidad

ESAN

Postula al

Examen de

Admisión.

Admisión:

19/07.

Inicio Actualidad Mundo Opinión Derecho Deporte Especiales Cultural

7/18/2019 Los Sobretiempos Obligatorios II

http://slidepdf.com/reader/full/los-sobretiempos-obligatorios-ii 2/2

Tarifas l Suscripciones I Publicidad Web I Distribuciones I Operadores I Transparencia

Gerente General: Rolando Vizarraga Robles I Director(e): Félix Alberto Paz Quiroz

Editora Perú I Av. Alfonso Ugarte 873, Lima 1 I Central Telefónica (51-1) 3150400 I Informacion Comercial (51-1) 315-0400 anexos 2206 / 2218 / 2298

2010 Empresa Peruana de Servicios Editoriales S.A. RUC 20100072751 I Responsable Portal Transparencia: Jorge De Los Rios Montes

Responsable Entrega Informacion Transparencia: María Apaestegui Silva

Ho


Top Related