Transcript
Page 1: linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal

Instituto Tecnológico de Chetumal

Tema: “Línea del tiempo de las eras geológicas”

Biología I

Biol. Víctor Balam Noh

Nombre del alumno: Cab Can Luis Filiberto 14390600

Lic. Biología

I semestre

Page 2: linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal

Definición:

• Las eras geológicas son extensos períodos de

tiempo en los cuales se divide la historia de nuestro

planeta Tierra. Esto facilita la comprensión de la

evolución del mundo y los seres que la componen

hasta nuestros días.

Page 3: linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal

Las eras geológicas son:

Precámbrico(era arcaica): comprende el Eón Arcaico y el Proterozoico

Paleozoico: Era primaria

Mesozoico: Era secundaria

Cenozoico: Era terciaria

Page 4: linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal

Eón Arcaico (4.700 a 2.500 m.a)

Evolución Geológica:

- formación del planeta

- poco a poco se va enfriando

- formación de la atmosfera primitiva y la hidrosfera

La vida:

- aparecen las primeras formas de vida las bacterias

- durante 2.000 m.a. las bacterias son los únicos seres vivos en el planeta

Eón proterozoico (2.500 a 570 m.a)

Evolución Geológica:

- formación de los núcleos actuales de los continentes

- comienzo de las placas tectónicas

- al final existe un súpercontinente llamado pangea

La vida: la fotosíntesis de las cianobacterias cambian la atmosfera primitiva rica en CO2 a O2 y surgen las primeras cel. eucariotas.

Fósiles característicos: Estromatolitos y fauna ediacara.

Clima: un periodo Glaciar.

Page 5: linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal

Paleozoico (570 a 250 m.a)

periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero, Pérmico.

Evolución Geológica: Al principio fragmentación de pangea I en otros continentes (Godwana, Laurasia, etc.)

Al final reunificación de todos los continentes en un súpercontinente llamado pangea II

La vida: -Aparecen los crustáceos, moluscos, insectos y equinodermos.

-Aparecen los vertebrados: peces, anfibios y reptiles.

- Aparecen helechos gigantes y después gimnospermas.

Fósiles característicos: Trilobites, peces acorazados, helechos gigantes.

Clima: Dos glaciaciones importantes en gondwana.

Page 6: linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal

Mesozoico ( 250 a 65 m.a)

Periodos: Triásico, Jurásico, Cretácico.

Evolución Geológica: Fragmentación de pangea, surgen los continentes y océanos actuales, tienen mayor súbita en el nivel de los océanos, amplias superficies continentales quedan inundadas.

La vida: -La selección de organismos mejor adaptados a la sequia ( reptiles, gimnospermas frente a anfibios y helechos.)

-Era de los dinosaurios que colonizan la tierra junto con las coníferas.

-Aparecen los mamíferos, las aves y plantas con flores.

-Al final se produce una extinción masiva en la que desaparecen los dinosaurios y otros grupos de seres vivos.

Fósiles característicos: Ammonites, Dinosaurios, Ictiosauros, Belemnitas, Pteterosaurios.

Clima: Es la etapa mas cálida del planeta.

Page 7: linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal

Cenozoico ( 65 a 0 m.a)

Periodos: Terciario y cuaternario

Evolución Geológica: Desplazamientos continentales y extensión del océano, se producen cordilleras, deciente el nivel del mar.

La vida: - expansión de organismos de sangre caliente (mamíferos, aves).

-Plantas con flores (angiospermas) sustituyen a las gimnospermas.

Fósiles Característicos: Nummulites.

Clima: Las temperaturas se enfrían progresivamente, aparecen los primeros casquetes glaciares sobre la Antártida.

Page 8: linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal

Periodo cuaternario (1´6 a 0)

La vida: Aparición y evolución del ser humano.

El clima:

-se acelera el enfriamiento.

-se produce glaciaciones separadas por periodos interglaciares mas cortos.

Page 9: linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal

Top Related