Transcript
Page 1: Liberalismo y nacionalismo

Liberalismo y Nacionalismo

Ramsés Medina

María Bernial

Sara El Ouazzani

Page 2: Liberalismo y nacionalismo

Proceso de industrialización

Apareció

Consolidación

Burguesía

(Clase Dominante)

Sociedad de clase

Nacimiento de la sociedad liberal

Page 3: Liberalismo y nacionalismo

Defendían:

Libertad

Igualdad

Soberanía nacional

En contraposición a los principios del antigua régimen. Se pusieron en practica gracias a la revolución francesa y la expansión de Napoleón hizo que se extendiera por el continente.

Aparición de el Liberalismo

Page 4: Liberalismo y nacionalismo

Tras la derrota de Napoleón (1815) el congreso de Viena impuso los principios de restauración.

Las monarquías absolutas se restituyeron y la sociedad estamental restablecida .

Y tras una oleada de revoluciones (1820 1830 1848) se implanto definitivamente el modelo liberal.

Aparición de el Liberalismo

Page 5: Liberalismo y nacionalismo

Provoco la aparición del nacionalismo

Ideología basada en sentimientos de pertenecer a una comunidad y en los derechos de los pueblos a constituirse como naciones.

El Romanticismo como expresión nacionalista

Page 6: Liberalismo y nacionalismo

Liberal y democrática: soberanía nacional íntimamente ligada al liberalismo.

Inspiro los movimientos de la primer a mitad del siglo XIX.

Conservadora y autoritaria: vinculada a la idea de nación a la lengua, la raza o el folclore entre otros.

Esto creo dos vertientes opuestas:

Page 7: Liberalismo y nacionalismo

La expresión fue el romanticismo, opuesto al racionalismo.

Visión basada en el sentimiento de libertad individual y en la concepción de la naturaleza entendida con escenario en el que evocar paraísos perdidos.

El romanticismo reflejo el ideal nacionalista conservador, tras la restauración se mostro mas próximo al nacionalismo liberal.

Esto creo dos vertientes opuestas:

Page 8: Liberalismo y nacionalismo

Temas

Personajes

Desenlaces

Tiempo

Espacio

Estructura

Escenografía

Teatro romántico

Page 9: Liberalismo y nacionalismo

Temas: hablaban sobre el amor puro y absoluto y el honor lucha por la libertad (la sociedad le impone obstáculos y fracasa).

Personajes: los personajes están marcados por un destino fatal (trabas que se oponen a sus sentimientos).

Desenlaces: debido a las convenciones sociales los finales suelen ser trágicos.

Tiempo: un pasado histórico creado por el autor.

Teatro romántico

Page 10: Liberalismo y nacionalismo

Espacio: lugares solitarios, parajes nocturnos, monasterios con sonidos misteriosos y apariciones sobrenaturales.

Estructura: rechaza la norma de las 3 unidades(tiempo ,lugar y acción).

Escenografía :Hay mejoras en el diseño de las escenas para que parezcan mas realistas y se espera que los actores hagan una interpretación franca.

Teatro romántico

Page 11: Liberalismo y nacionalismo

FIN


Top Related