Transcript
Page 1: Lesiones en la espalda

En algún momento de su vida, la

mayoría de las personas

experimentarán algún caso de

dolor en la parte inferior de la

espalda. Una vez que sucede, hay más

probabilidad de que se presente otro.

Si usted ha padecido alguna vez una

lesión en la espalda, sabe lo dolorosas

y debilitantes que pueden ser dichas

lesiones. Cada año, las lesiones en la

espalda cuestan a la industria miles

de millones de dólares en

productividad perdida y otros costos

por accidentes. De modo que ¿qué es

lo que podemos hacer?

Algo que podemos hacer es

cerciorarnos de levantar los objetos

con seguridad. Cada día, levantamos

manualmente incontables objetos,

desde mover material en el trabajo

hasta trasladar las compras del

mercado del carro a la casa. Debido a

lo anterior, con frecuencia no

prestamos atención y procedemos

con descuido. Como resultado de

ello, terminamos haciendo mal las

cosas. Como en todo lo demás, hay

una forma correcta de levantarobjetos.

Prepárese antes de levantar elobjeto:• Revise la ruta por donde va a llevar

la carga. Detecte y retire todo loque pueda interponerse en su

camino.

• Prepare un lugar para bajar la carga.

Sepa exactamente donde va a bajar

la carga. Inspeccione el artículo queva a levantar. Detecte si tiene

esquinas agudas, clavos, bandas

sueltas y astillas. Póngase todoequipo de protección adicional que

se requiera, como serían los

guantes.

• Verifique el peso de la carga. Lea el

peso, si aparece marcado, o bien

levante una esquina o haga bascular

la carga para estimar el peso.

• Estabilice las cargas difíciles de

manejar, como sería tubería larga o

blanda, varillas o piezas de madera,

atándolas en varios sitios antes de

transportarlas.

Proceda a levantar:

• Use la mecánica corporal adecuada

antes y durante el levantamiento.

Uno de los pies debe estar

ligeramente adelante del otro, a la

altura del hombro y con los dedos

del pie apuntando ligeramente

hacia afuera. Póngase en cuclillas

tan cerca como sea posible de la

carga, manteniendo la espalda

recta. Sujete el artículo con firmeza

y en diagonal (esquinas opuestas).

Use una mano para tirar hacia usted

y la otra para levantar. Bascule la

carga, de ser necesario, para colocar

una mano debajo de la misma. Tire

de la carga hacia su cuerpo con los

brazos. Levante el cuerpo y la carga

con las piernas. Mantenga la

espalda recta. No tuerza el cuerpo.

Mueva los pies hacia la dirección

del viaje y luego proceda.

• Si tiene que levantar la carga desde

abajo hacia un sitio elevado, ponga

Prevención De Lesiones En La Espalda

COASTAL TRAINING TECHNOLOGIES CORP.VIRGINIA BEACH, VA

75 7- 306-744 0 • FAX 757-498 -3657E-MAIL: [email protected] • WWW. COASTAL.COM

®

la carga en su hombro si puede

manejar el peso.

• Transporte los objetos largos en la

parte alta del frente o en la parte

baja en la espalda. Cuando esté

transportando objetos largos, tenga

cuidado al girar, de modo que no

oscile los extremos y golpee a otros

empleados dentro del área.

Baje la carga:

• Use la mecánica corporal adecuada

cuando baje la carga. Siéntese en

cuclillas para bajar la carga. Baje

primero una esquina de modo que

no se aplaste los dedos. Si hay

ocasiones en que no pueda ponerse

en cunclillas, doble las rodillas para

liberar la tensión de su espalda.

Suscript ores act ivos est án aut orizados a sacar hasta 20 copias de est a página, para usointerno solament e. Cualquier ot ro t ipo de reproducción est á absolutament e prohibida sinaut or ización previa por escrit o.

Si la carga es

demasiado pesada , o

demasiado grande para

transportarla y ver por

donde se va, pida

ayuda.

(levantar objetos de manera segura)

Cuando sean dos

personas las que van a

levantar el objeto,

cerciórese de hacer el

levantamiento

simultáneamente.

Page 2: Lesiones en la espalda

Compañía: __________________________________________________________________________

Instructor de Seguridad: _____________________________ Fecha: _____________________________

Asunto: ____________________________________________________________________________

Sugerencias de Seguridad: _______________________________________________________________

Asistieron a la Reunión de Seguridad

1. __________________________________

2. __________________________________

3. __________________________________

4. __________________________________

5. __________________________________

6. __________________________________

7. __________________________________

8. __________________________________

9. __________________________________

10. __________________________________

11. __________________________________

12. __________________________________

13. __________________________________

14. __________________________________

15. __________________________________

16. __________________________________

17. __________________________________

18. __________________________________

19. __________________________________

20. __________________________________

Esta información no intenta sustituir los estándares o regulaciones de cualquier Administración de Seguridad, o Higiene

Ocupacional, o de las provisiones de cualquier autoridad local, federal, o estatal. Ni el editor, ni los contribuyentes de

esta información pretenden que esta publicación provea sugerencias en cuanto a la forma en la que un individuo o una

compañía deba o no deba hacer para asegurarse de seguir las normas y/o minimizar los riesgos o penalidades de

cualquier ley o regulación.


Top Related