Transcript

Hola Soy la Hermana Vanesa y te cuento que como tarea del congreso de Mendoza me asignaron la Lectio Divina del da Domingo, dicha lectio la irn realizando, los jvenes cada uno de los pasos

Querido Miguel:

Soy la Hermana Vanesa y te cuento que como tarea del congreso de Mendoza me asignaron la Lectio Divina del da Domingo, y jvenes irn realizando cada uno de los pasos. Has sido elegida para realizar un paso de la lectio, tendrs que llevar por escrito la reflexin que realizars de dicho paso. A esta reflexin me la tienen que mandar para que se las corrija. (para que te ubiques es como realizar una oracin de laudes, o la oracin de la maana, varias hermanas y varios jvenes tenemos la tarea de guiar la lectio Divina para todo el congreso)El texto bblico es: Mt. 5,13-16.

"La sal de la tierra y la luz del mundo".

"Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal pierde su sabor, con qu se la volver a salar? Ya no sirve para nada, sino para ser tirada y pisada por los hombres.

Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad situada en la cima de una montaa. No se enciende una lmpara para esconderla dentro de un tiesto, sino que se la pone sobre el candelero para que ilumine a todos los que estn en la casa. As debe brillar ante los ojos de los hombres la luz que hay en ustedes, a fin de que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen al Padre que est en el cielo.

Palabra del Seor.

El paso que te toca hacer es el 4 (Si no entends antes de hacerlo avisame)

1. Lectura: Qu dice el texto?Leer el texto bblico dos o tres veces con detenimiento, para descubrir los elementos ms significativos. Algunas claves que nos ayudan son las palabras que se repiten, las acciones de los personajes, y la ubicacin del contexto histrico

2- Meditacin. Qu me dice el texto?

Con este paso buscamos actualizar el texto y traerlo a nuestra vida y a nuestra realidad. Nos piede ayudar a preguntarnos: Qu semejanzas hay entre las situaciones que plantea el texto bblico y mi situacin de vida? Qu buena noticia tiene este texto para m?3- Oracin: Qu le decimos a Dios?

Dios nos habl a travs de la lectura y meditacin. Ahora es el momento de responderle. Para dirigirnos a L podemos tomar palabras de los personajes que aparecieron en el texto, o buscar un salmo apropiado para expresar nuestra oracin de perdn, splica., alabanza o accin de gracias.4- Contemplacin: La contemplacin es un don de Dios, y a diferencia de los pasos anteriores, no depende en absoluto de nuestro esfuerzo. Es Dios quien se revela y nos hace gustar su amor y su bondad. Realizar un propsito concreto a la luz de la Palabra.


Top Related