Transcript
Page 1: lecciones+de+estrategia+con+el+padrino

DESARROLLO

LAURA DE CUBAS

Nueva York, 1945. Los Corleonese han hecho fuertes frente a lasotras familias gracias a la ventade protección, la negociación consindicatos y el contrabando de al-cohol, para el que han aprove-chado sus infraestructuras de laGenco Oil, compañía distribui-dora de aceite; además, tienen ajueces y políticos de su lado, susclientes están satisfechos y bus-can nuevos mercados para hacerselegales. El detallista y férreo man-tenimiento en la tradición de lafamilia siciliana de su patriarca,«el Padrino», y su liderazgo, ba-sado en la motivación y la empatía,han hecho que tanto sus recursoshumanos como su red de contac-tos les sean incondicionales. Notienen rival y hasta se pueden per-mitir el lujo de rechazar un prós-pero negocio, el de la droga, pa-ra lanzarse al sector del juego.

¿Un argumento de película? Sí,pero también un complejo mode-lo de estrategia que, pasado por eltamiz de herramientas clásicas degestión empresarial, como LasCinco Fuerzas, de Porter; las re-glas de la Escuela Cultural, deMintzberg; los Principios de losRecursos Humanos, de Jaime Bo-nache, o el análisis DAFO, se con-vierte en un ‘caso’ perfecto parael profesor del IE, Guillermo delHaro, que, sin miedo a violar «laOmertá» —la ley del silencio dela cosa nostra—, ha diseccionadoen Lecciones de estrategia con ElPadrino y convertido en un autén-tico ejemplo de gestión.

El «Don» de la dirección

«El Padrino es una película sobreinteligencia corporativa. En cier-to modo, la mafia es el mejor ejem-plo de capitalismo que tenemos»,llegó a declarar Marlon Brando,encargado de poner su físico y vozal «Don». Y es cierto. Salvando lasdistancias morales, Del Haro po-ne de manifiesto que el modelo dedecisiones de la Familia Corleo-ne les permite alcanzar una posi-ción estratégica para desarrollarlas ventajas competitivas y com-prender las relaciones entre la es-tructura, la competencia y la es-tabilidad del sector.

Para el autor, sus sucesivos lí-deres, «son grandes estrategas,que aplican su personal estilo dedirigir a un entorno hostil del quesalen victoriosos». Un triunfo que

sienta sus bases en dos persona-lidades diferentes —Don Vito esempático y protector; su hijo Mi-chael, frío y cruel— pero herede-ros de una misma cultura empre-sarial, la de la familia siciliana —protección y sacrificio—, unaventaja competitiva ganadora.

A partir de ésta, la estructurase organiza como el ejército ro-mano, con carácter descendente;«el Padrino» se convierte en el lí-

der visionario (o CEO) y su con-sigliere, (comparable a un direc-tor general), en su brazo ejecutory conexión con los capoergime (di-rectores de división). Una distri-bución que garantiza la rápida res-puesta ante situaciones de crisis,pero que desaparece radicalmen-te tras la sucesión, a mediados delos cincuenta. El traspaso de po-der a un hijo, militar, Michael, encuyos planes no se encontraba

la posibilidad de convertirse en elnuevo «Padrino» del clan.

La gestión del cambio

«Michael Corleone tiene una vi-sión del mundo muy diferente —comenta Guillermo del Haro—y hace suya la misión de su padrede llevar a la familia al mundo le-gal lo antes posible». Tanto, quedejará a un lado parte del legadode la cultura de su padre —«ame-

ricaniza» a la familia, transformasu personal de confianza en em-pleados— y se enfrentara al nue-vo entorno con un liderazgopragmático y en solitario: «Pre-fiero abogados, no matones».

Un entorno diferente —el delprogenitor se encuentra determi-nado por la posguerra y la incer-tidumbre, y el de éste, por la es-tabilidad económica y el boom deljuego— requiere una nueva es-trategia y organización pero, aun-que comparte la misión paternade convertir sus negocios en le-gales y conquistar nuevos mer-cados, su visión es distinta. Bus-ca el corto plazo y termina rom-piendo con la familia y parte de lared de contactos. «Michael pre-para la guerra desde la debilidadde su familia. Primero mueve peones y, después, actúa», comentaDel Haro en su libro.

El legado

Pero nada es eterno, y en su vejez,Michael rescata la cultura em-presarial de la familia —vuelve aSicilia y se reúne con todos susmiembros— y, a la vez que sus pro-ductos evolucionan a bienes in-tangibles —vende sus acciones enlos casinos para invertir en ser-vicios financieros, muy lejos yadel negocio de la protección—, in-tenta reconciliarse con sus valo-res religiosos y retoma la activi-dad benéfica de los Corleone através de la fundación que llevael nombre de su padre.

Una expiación simbólica de suspecados y errores —que tambiénes un ejercicio de responsabilidadsocial corporativa— antes de ce-der el testigo a su sobrino, Vin-cent Manzini, un nuevo líder consu propia visión sobre los nego-cios, la política y el crimen.

La escuela de negocios de Los CorleoneLECCIONES DE ESTRATEGIA CON EL PADRINO, O CÓMO ENTENDER EL MANAGEMENT DE ‘LA FAMILIA’

UN LIBRO DISECCIONA LOS MODELOS DE GESTIÓN Y LIDERAZGO DE LOS INMORTALES PERSONAJES DE MARIO PUZO

Lecciones

de estrategia

con El Padrino

Autor: Guillermo del Haro

Lugar de edición: Madrid

Fecha de edición: 2007

Editorial: Pearson Educación

Páginas: 242

Idioma: Español

ISBN: 978-84-8322-300

LAS CLAVES

XXX Domingo, 20 de enero de 2008 INFOEMPLEO.COM 6

Lecciones de estra-

tegia con El Padrino

nace de la inquietud

de Guillermo del Ha-

ro por la trilogía de

Francis Ford Coppo-

la y una invitación del IE Business

School ‘que no pudo rechazar’:

«Tenía que hacer el estudio de la

estrategia de una compañía y de-

cidí hacerlo sobre la Familia Corle-

one». El análisis gustó a profeso-

res y alumnos, y gracias a la ayu-

da de David Fayerman, se convirtió

en una novela para la que su autor

confiesa que «sólo se ha utilizado

un 10% de lo investigado». Una am-

plia documentación que incluía ma-

nuales de estrategia, documenta-

ción sobre inteligencia emocional

y, por supuesto, «muchísimos li-

bros sobre mafias, negocios ilega-

les, blanqueo de dinero...»

Una saga universal

Fiel al objetivo de su libro —«un tex-

to para todos los públicos, no un

sesudo manual académico»— Del

Haro no ha dudado en fusionar los

personajes universales de Puzo, no

sólo con los grandes clásicos de la

gestión, sino también con otras múl-

tiples fuentes cinematográficas, fi-

losóficas e históricas. «Las empre-

sas son personas y cada vez es más

vital saber gestionar equipos hu-

manos, motivar, hacer coaching y

mentoring. Incluso los últimos pre-

mios Nobel de Economía han teni-

do más tintes humanísticos que téc-

nicos», aclara Del Haro, que tam-

bién ha salpicado su ensayo con to-

da clase de información sobre el

rodaje de la primera parte de la sa-

ga para ayudar a comprender me-

jor las múltiples lecturas de su ar-

gumento. «Las tres películas co-

mienzan con la misma escena, una

celebración pero ya sólo con la luz,

el encuadre, los gestos de los per-

sonajes... —explica— podemos ver

las diferencias». Apreciaciones a

las que se añaden otras anécdotas

como las amenazas del auténtico

crimen organizado a la producción

o el boicot de los sindicatos reales.

Un texto que ningún lector podrá rechazar...

Don Vito Corleone Michael Coreleone

Visión / Misión Ve el mundo dominado por poderosos y crea un Prosigue con la misión de su

entorno paralelo hasta que su hijo lo pueda legalizar. padre pero no comparte su visión.

Estrategia A largo plazo. Tiene como base la información A corto plazo. No se preocupa

y la ventaja competitiva que proporciona. por la gestión del cambio

Liderazgo Autocontrol, motivación, empatía y autoconfianza: Crueldad, frialdad y pragmatismo.

«Le haré una oferta que no podrá rechazar».

Estructura Divisonal: el Padrino, su consigliere, los Es un líder solitario con abogados

capoergime y los hombres de honor. y guardaespaldas externos a sueldo.

Red de Prefiere la calidad a la cantidad Su relación es más diáfana, pero

Contactos Es un maestro de la persuasión, sacrifica a unos por otros al tener

vela por la seguridad y la felicidad de todos. una vida «a la americana».

Recursos Se muestra cercano, imprime motivación Emplea a mercenarios «tan fieles

Humanos conservando la tradición de la familia siciliana. como el dinero pueda comprar».

Sus empleados son «su familia». No importan sus muertes. Es militar.

Cultura La familia y las tradiciones sicilianas son su base. Para ella pero sin ella: «sólo negocios».

Productos Protección, negociación, alcohol (ilegal). Juego y servicios financieros (legal).

Responsabilidad Financiación de los estudios de contactos Donaciones que le hacen obtener la

social corporativa y familia (sus futuros abogados, jueces...). Cruz de San Sebastián del Vaticano.

DOS FORMAS DISTINTAS DE ENTENDER EL LIDERAZGO Fuente: Lecciones de Estrategia con El Padrino

Marlon Brando como Vito Corleone, el Padrino, y su hijo Michael Corleone, interpretado por Al Pacino. / PARAMOUNT

«Son grandes estrategas, que aplican su personal estilo de dirigir a un entorno hostil del que salen victoriosos»

GUILLERMO DEL HARO ESCRITOR Y PROFESOR DEL IE

Top Related