Transcript
  • delautor Hay algo que podemos hacer nosotros los ciudadanos frente a este grave problema? S,mucho. La receta es denunciar, demandar, difundiry hacer docencia

    Las 4 D contra la cornrpcinabenos que la cormpcines un problema. El princi-pal problema del pas, se-

    fn la reciente encuesta de Proitica realizada a escala nacional.

    [a prensa la visibilizaadiario/nos escandaliza. Aveces parecelue es un mal conel cual tenemoslue acosrumbrarnos a vir. Se-: que nuestras autoridades no;on conscientes del problema?lSer que no quieren resolverlo,

    no les conviene hacerlo, no pue-den o no saben cmo lograrlo?Es un mal "menor" con el cualtendremos que convivir? Hay al -go que podemos hacer cada unode nosotros los ciudadanos? S,mucho. [a receta son las cuatroD: denunciar, demandar, difun-dir y docencia.

    Para comenzar debemos de-nunciar a quienes incurren en ac-tos de corrupcin. En el Per, hay

    muchas personas, profesional esy empresarios responsables queactan con integridad para bus-car construir una sociedad msjusta y prspera. Personas queno le entran a la coima porqueno son coimeras. Sin embargo,solo uno de cada diez peruanosdenuncia a quienes le solicitaronregalos, propinas, sobornos o coi-mas. Si no denunciamos, cmoesperamos que las cosas cam-

    bien? Si no alzamos nuestra voz,cmo esperamos que nos oigan?Toca denunciar la corrupcin.

    La denuncia requiere cana-les eficaces que le permitan a laautoridad procesar los reclrmosy necesidades ciudadanas paramejorar. Por eso, adems de de-nunciar, tenemos que demandareficiencia en la gestin estatal.

    Quien administra nuestrosimpuestos y custodia los bienesdel Estado tiene que actuar con lamlxima diligencia, pues no haypeor afrenta a la pobreza que eldespilfarro de recursos escasos,

    causado por la ineficiencia quetambin genera las condicionespara que imperen la coima, la va-ra y la desconfianza.

    En tercer lugar, como ha pro-puesto el reconocido expertointernacional Roben Klitgaard,debemos difundir los casos exito-sos en la gestin pblica porquesolo as se genera confianza en laautoridad.

    Las ms de 800 buenas prc-ticas identificadas a la fecha porCiudadanos al Da demuestranque hay motivos para confiar.Tenemos que creerque podemos

    canlbiar y tenemos que confi;en la autoridacl, solo as ronrp,rernos el crculo vicioso de la crrnrpcin e incredulidad.

    Adems de denunciar, drmandar eficiencia y difunditenemos que hacer docencia cderechos y deberes, pues soloerd ucacin garantiza una adecuda prevencin.

    Lo que est en juego es la fcja de una ciudadana basada evalores y una culrura de respetjusticia y libertad.

    A cada uno nos toca dar el pso para avanzar. I

    OT

    L


Top Related