Transcript
Page 1: Lahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/01/16/MD... · M•UWfl PITVø 1)omfi, 1 e enero de l96 t Como todos los grandes arranues de l vida, ha sido el ardorespiritual

M•UWfl PITVø 1)omfi, 1 e enero de l96t

Como todos los grandes arranues de l vida, ha sido el ardorespiritual mAs fuerte y deei�voque los ç1cuIos cerebrales. Cabida, medida de la plata, condieiones técnicas, coste, amortización(muchos millones). Con nÚ,merosa la vista un Debe y iaber me-ticuloso a larga distaflcia, el áñimo se achica. Ning ideal altohubiese llegado a puto bajo lfreno o signo de los uCmeros fríos.Las obras perdurables se han co-bijado siernpr en los puros la-tidos del corazón huao. Nuestro estimado jefe ciclista regio-nal, el doctor Alberto MSalit, tambión sentía el sonroso 1e este va-cío. ¡Barcelona, cuna del deporteespañol, seguía sin vl6dromo Yél, sirviendo y honrando su pues-to de ponente de Déportes de nuestro ‘Ayuntamiento es, en una pa-labra, el que se ha revestido ‘;valor y ha dicho adeanté,

T4, he deducido de sus prime-ras palabras cuando a renglén se-guido de haber recibido la notaoficial, le llamó para felicitarle ysoliçitarle ampliación de detalles.La cgnsieradons que hago antoriormente las • ha rechazado ticpleno.

—Todo el mórit lile ha di-cho - ea de 1* Delegación Nacional de Educación Física y Deporte que finanza la consteucción,y de nuestro 4yuntamiento, iuha celido generosaiente ls te-rrenos. J.,a gratitwl barcelonesa PQpuede tn pUes, otrosen su stja.

No insistg. NingÑ çpitár1 iTt-trépido e inteligente, ha queridonunca nada para sí, limitándosea dejar btena y ecunT1a hueflide su paso art jpflor de U8 mStituciones más queridas y de uPatria. Comprendo su modestiarehuyendo tedo lo ue pi*ede significar elpgio personal, y sigo adelente con 1z preguTttas:

—Ha sjdo una noticia - le di-go — pie nos ha dejadO be-quiabiertos a tqdos. labía ha-blado bastante del proeeto, pero

PLOGRAMAGaval4ó Vaíoro 11

Torneo Año NueveSalme -

j Fica — tmírezGuti —

Febr — PohuanFteo Tofl39

*w *

Alío uey, auevoz programasde 1ua. Y así reJ porqive a1a priras do ebio ya se nosbriodan njone de alto copeteque eaciefra53 no pocos alicientez. Véase ino e que brindamos,a través de cuyo carte1 sadivinar exceleacias.

Pr de yront epeuo el Tornp cío Mo Nuevo q M que te-marán parte Salme y Lamban, quese enfrentarán en el primer choque, y .Ioe Fica y Ramirez, que

La construcción se acelerará almáximo, pero no creo que lasobras puedan terminarse en me-nos de dos años, por de prisa quese vaya.

* * *

Equipos, extradeportivas», «do-bl sostén». Parecía llegar unaráfaga de psimismo ante el mi-mero de corredores que se hanquedado. sin empleo y sueldo (asídicen»), ‘De cara a España, y pa-ra contrarrestar dicho mal aire,no podía llegar, pues, ei momentomás oportuno la noticia de la coas-trucchm de un nuevo velódremodigno de Barcelona. Ningún co-rredor — especialmente lo jóvenes — podrá ya sentirse huérf anode estímulo y entusiasmo, con-tando con este nuevo altar elcorazón de nuestra ciudad.

. R. TORRES

lq harán ea el segundo, quedando1s vencedores para disputar lafitalíshua que no llevará a cabocorno pelea «c1o» de la matinal.

Es indudable que los nombresque integran torneo, corres-ponden a eletfleflto5 de lla queS4!fl y coteon a fonda la libreamericana, cirsunstancia que pee-mftir vr e acçión conbates decategoría que habr4n de 4esem-bocar en un cainpcóu que co acer-tamos a proiiostiçar, pues vemos1a fuerzas muy niveladas.

Semifotdo de la sesióa será elchoque entreel sansense Febrery el gallego ?oitiwn. El primero,campeón de España, no puedeceder un ápice de su prestigio,aunque su contrincante sea tan duro corno es la estrella coruñesa.Ni que decir que este litigio en-

n la ñltima ÁnWea de Federeciones Regionales de Cia1smo, seacordó eliminar la categoría de jo-cependieotes. Loe mismos se han cia-sifjcedo n tres grupos: uno cuyoscomponentes pasan obligatoriamentee profesionales, etøs que bajan ela categoría aniateur pudiendo solicitar el paee a profesionales, y portttlmo, se ha tableci4o un tereergrupo con IA facultad de que sus Pm-pios coniponente elijan entre tomaiune licepcta profesional o Un* e-fa-teur.

LOS QUE PUEDEN OPTAR PQtUI’SA U OTtA LCCS

FED. VIZCAINA. — Domingo J.Fernández, José Á. ff. Artif*ano, .ngel Gómez, Gregorio Sagarminaga,Jo.sé L. Bi1ba, José Ramón Goyeneche, Nicolás Cayero, Celestino Ehbao.

S’ED. OASTLLANÁ. — P’ranchscoLópez, Juli*n Muaoz, Rafael ca-rr*aco.

FaD. CATALANA. - Angel 1b4-l’lez, Juan Hei-v4. José Surié.

FED. VAIENCIANI. — RamónRapinose, Vicente SAez, Eugenio Li-sarta.

FIE.DERAC!ON BALEAR. — Lo-tonto García.

FEDRA?FSJFSD, ANDALUZA OLIENT4r. --

Sebastián Fernández.FED. ALAVESA. — Jesús Isasi.Total : SO corredores.

Ile, Rafacj La Çru, 1lrc,Ia1 i?ene40, Joap ópeL i-4d8 dgl Phesno,Miguel Martínez, Jaime García, Ma-miel Saureflié, P5bIQ Su4re. Fe-t45-tirio Vicente.

FED. CATALANA — Ranién Ea-serafia, Juan Vele, Setissti4 aú,Juan Vila, Luis Juvé, Antonio l.calde, Juan $hiró. ée-p4l JóIcln,Gabriel de la A5ustíp Jartloes,Mádm S4nches, Jqsé Font, Fran’cisco Gómez, Lut Oras, SvaøSludal, AtØnio Miró, du$rdo Pro-veileho, Aurelio Ttatalh, R. ÇSone,José Esteva, Jaime Lorenzq, Cá1OaGonzález, Ramón Seco, Manual Ce-a-cales, JoaQuin Eertr*n. AntomoMenslQ, José López, .ios* Amorós,Julián Rebollo, Joaquin MX1p. Ameha Solé, David Casthlljo, 1’1lgtanøGarcía, Luis Arbó.

FED. VALTtNCIAN4. — VicenteRoi5, Francisco Jue Gt’anetl, verojén Puchadas, Honorio ópez.

FED. MURCIANA. . 5uj G*rcia,Manuel Gallego.

FED CNTABFA. — Angel Gutérres

FED. ASTURIANA. — Angel Pi-ñera.

FED A1,.&GONESA. — RamónterUelØ4, P’der1So Serrnó.

FED ANDALUZA OCCIDENTAL.— Manuel López, Manut Gonzáez.

ED. ANDALUZA ORI5NTAL. —Luciano Palomino, Manuel Galera,

FSID. RIOJANA — Felipa Moreno.TotSI: 7l indepandientea que des-

cienden a ameteurs. •Resumen: dichas listas arrojan ui

total de l5 corre(iOreS que en lSfiguraban como mnependientes

De 4lche- cifra, 56 escieflóep a pro-fesinales, 70 bajan e. amoateura, y20 podrán selleitar e su lbedgío Ib-cencia profeiioflal o amateur.

Mañana entrega depremios del i: Troteo“Sahis” de tenis domesa iniaÁitli enB UIUØDO DQpottIuG

Epilogo el interesante 1 TrofeoAH!Sj d divui5ación del tenisde nws, uarg esçQiaIes dsiputadOen el tianscureo del III Festival de.s 5neieia, ceafiana lunas, a •e-ls lg térde, i ‘sroeeder a laentrega de premios a los vence.drs y primeioe claMttcstlos. nEL MUÑDO ipli.taei4n, 38, qye çto se ha invita.cte a los pa’t1ejntea coia5ios alos usle ,ertaneSen éstos.;1]

/(XtY /1p6L;0]EL Elntracht, caznVeónfemenino de Aiemaniadespus d tres huales

i encuentro iSIaI del Cap*t’nato tenienirto cío- 1omanis dehockey sotre hierba ha tentdoque jugaras tres vecOs. pespu$miel aegtmndo partido se prQyeOodar el tltulO la inalist5sporo lTt*$ t5I se anuló 15 cleei•sión. Ai, el tercero y último sejugó en Usunover y el Eintraehtcié Erunswio batió al Qrossflot’l*i de amburgo, pr • tres gp155 a uno, tanibiér cori prórroga.

El ‘ titulo femenino de hockeyen Alemania fue adiudiesdo des-pus de cuatro horas y media dejuego.

Act vidadesdeport1vs

a celebrar Iiéy en 1o•cnnposde lalliuversidad

ActividadeS de5Y8rtiv5 e ceiebr5X

bey en los campos de la UniversldadlATLtITTSMO

A les 11 botas: C O. Universitario—tesi&ipcia Ttlure entrenaiieotos.

. ti horas: C. D. Universiterio, sntreaamieittoa . -

FUTBOLA ls 10 horas: Campeoastc Mat.

na de le Guardia, C. D. Umverslt*rio—lióepitalet (juvenileSi.

TENISCampeonatos socuitis

Patiços dables, 8.Pati46s simpiSa, 26.

‘Sony Lallera, el gran cantarde ita-llano, h decidido grabar un discoen catalán- —Lo ha hecho para complgcer a ua miles de «ans» resideptea en Cataluña, en donde TqpyDallara ha ectuado en un sin fin deocasiones, y en donde siempre ha si-do acogido con gran entusiasmo— co-

1. EL 8IRTAKI DE ZORBA,Geourge Juven, DelicIa, Loe Te-mrra, Renata, Rusco del Toro,Rudy Ventura, Frsncieke.

2. EL. SILENCIO, N i n o Rossa,Georges Jouvin, Roy Bisel. Ru-dy Ventura, Dalida.

5. SOCORRO, Tos Beatles, Los Je-reloya.s, Lidia, Los Mustang.

4. SE LLAMA MARIA, Pino Do-negio, Tony Dallara, Luis Agui14, Niki Cambé, Luis Olivares,Choly Garrido Quartet, Rafael,III.. 1oza, Renata.

i5 EL MuNDO, Jimmy ontal3a,

mo homenaje y a’eeónoi5lilentQ hechaellos

En este primer disio ap catalán 4gToqy gilára .se encueRra iy. vcuiótien lenaqe- verpc55 4 «Be qimMtp» p la otra lié3’5 4l epa’está un vijp, pero bono deDailara, Litu1ad dlprmst.

Dentro d1 empilo misado de l nadsica juvenil, un nombre está parma-nenttflpte ap la mnemor5 de todos:LOS (ENIIS.

Este gpa ormnado PG ALFQNSOsaxo y compositor), lONY (guttana

r:tmica), LUCAS (guEarra de puntao), IGNACIO (giarT 40 b;i ypiano) y ED.DY «USMÁN (cae-tante y batería) . es actualmente el con-jupt au mte saes lcbandoor a olúsica de la jgveaitu4. flacesiete años los cinco chicos que hoyson LOS PEKNIIáES ge tjsisrpp,logrando uno 45 les pche-eros ano-juntos rítmicos en España.

TONE, LUCAS, IGNACIO.. AL-FONSO y EIDDY se encontraron yfundaron LQS EIÇEijES, unidoapor su inqq5t5 e-4ei*%n a l piúniepmoderna. En un principio, su repertoi’i coziai$l4 en «Beci ad o1»,de BiP Hley y WiS Fsesley. Actué-ron sp ueepsis fsyeles y TasmEde 5c54Ogé, 4eptl:o 4e1 ambielitéui5vsrsi(ariga t iig

SU nnsr a$iétco surb giianaoen una esésQrS # radio Sea 11pm-rna epgou54im», pego ida tse .secQiWeet!an gi FpT’Tt$ §o hciscan el gii.upo 4e wo4a en l Upvé4ad.

Fian eontreo «n HS4VD,gre4i 1 priO) 445O, el qineiwéroa ap rsrsi4o én ipclt 4a1cé1 hq «MaIri4t, p$eir igtoritO se e&ectu4 art Ipée- 4epor tms coqppiiIo e Fitm° deúlta1 qrg.

pp 3JNUL hté entoncescap(asto r g’ís ba vmeltp 4einiap sitora oii s!s cqTtierOs, de-ja onj3te-. 554O entoncs bapDeié4o por ?TEJcE : PapeNieto y Pao 4rgnt a la batoiia;edap4e 4e JWlipr? J Par4p ‘ Jo-sé on4n, goio apané.

Tras el éxito de «Ma4i4i, graIaa«Ciça y 4apus untorr 4e4i al a4on» Yal 5e-mpLiO. :ua;o disco, oPsJ.qDea-Pé34op y Tte-op5-lue-é.

Eñ itoma da t9 PETSlNIÇS enntSiFuon n Iluso 5554PO §0-

floro 1! grlsan n 4IP qn el Li-tulo genérico de «Nuevo so4p çenL9 EIJaNjJS, sp el qt seinciua su Yereóé 45 sT# Si un día te dijeran

que he llorado.Dijeran que tu aqiort1 destrozó.Tú nunca, nunca, nunca,hagas caso.1-4 gente nada sabequé pasó.Si tú alguna vez.-me encontraras,me yieras con sspect9de infeliz,recuerda, el tiampo1a transcurrido,euioable yo goy deVivir así,yeli yo vití; Ol ‘Ttimñan4o que ag,n chíaiú vinérés junt a pi.. . tújunto a .Ini. . .La mamerta no roeimporta si ini vIda130 tienen ningún vaSarpar. ti.Yo, yo, yo mo lo ileulipale yo soyde vivir aii..

(eapyrigh l65 by. diCjb5ie8Alissénteo. eree1one. a rEs.cos Vergara, pal’ Sés

Jt $*lS

. 5aes lo ue quierosabes que eseó

de la bicIcleta cómprendí que eranextraOSdiI)$ri5iflente rilmicos y peOsé -que efectue.rtes sin Olla poaja resto- i

lar incluso más rítmico. Yo lo intenté y vI qqe st ; en aquel mismo mo-manto dOcidí crear un ritmo que seadOtpara a 10€ movimientos que yetaflia y creé e «bicycle».

—Pero por quó has iniciado tuVuelta a Parte?

—Ha sido en conmemoración al«Tomu çíe Frncea. 1-Se querido hacer

•yó tgmbién mi Vuelta a Ftanma pa-ro rediiciridOla únicamente a Paris.C4a uiio de los clubs por 195 quevoy pesando y Onseñando a bajial’el «bicyce» significa una etapa.

—LPoF qué ha realizado le cuarteet5pa en Børcelona, dejando Paris?

—-Como tú iahes, el «Teur» deFrancia pasa afla1meflte por Barca-iOna. Es por ello que yo tambiénhe decidido hacerlo, ya que Barcelonani) o- franceea me ha psrehdo quelo corTarte era traeladerme a ella.FLte ha sido el obleto de que m4haya desplazadq hasta aquí.

—Pera esta es oria «Vuelta» consólo posible vencedor.

—No. Spnlmøs dos Iris qe particir50105 en el «Tour» : el publico y yo,S, el baile es un éxito yo habré ganado l Vuelta a Fare; si fra-eso ha-brá ganado el público.

_—vas ami céhez»?—Por ahora al, Soy el lider.— Otros triunfoé?—Puea si. Cuando lancé «le biry

cØ» lo hice ep el Çlub L’Etoile dePagi, durante seis noches seguidas,en conmemoración de los famosos«5eis días le París)). En aque1l oca-alón véngi, lo que me animó a ini-ciar la Vuelta a Faría.

—Otros proyectoa?—Puce al. Tengo previsto partici

par en l ptóxiroa Vuélta Ciciiela aFrancié y pealizar upa demostraciónde «bicycle» en cada uno e los fina.las de etap5. Asimismo, tengo e pro-yecto de hacer ésto en todas las ca-rrera ciclistas que se organicen des.d éh0re- 115$tg el iTour».

‘ues a pedalear mucho y a gan6lpremios,.;1]

RAMONPELLIN;0]

sabes que es tu amoi.Cuando camino solornós me acuerdo cíe ti.Quisiera que estuvierassiempi-e junto a mi.Eres diferente a todaslas demás,él menos yo lo creo,no me importa nadie más.Sabes lo que quiero;sgbes que deseosabes que es tu amor...

(Cnpyright 1065 by: ZdieionesArmónico. Earcelona En dis.ces Vergara, por los Sire,i.)

E I TIS A N 51 1 A

SIREE

Al despertarte a 15 rfiafiaoap5r itt8 l trabajo,té uis4évse oua de-miago fu5rs ya.Pero cuando te daS cuentaque las horas van pasandotú corriendo te tendrs que levan.

tiar.y si l traqvía sé retras5anales estr enfadada;ni tan solo l obradór saludar4s.Dene un billeteparé 1 final.Miras de abrirtO fi Ç4p3i50para pesar 5de1ant,he e tu. lugar arekrido.

(Copyright IPfiP by. EdleiooøArmóniéo. TtarcalonS. En dli.e Vçrara, por S

dio de BarçelouaLa realidad de un velódromo categoría indépendientes

De los 155 existentes en 1965, 56 pasan

La supresión

‘. . Júbilo en tos pechos baweloríesesUnas palabras del doctor Alberto Assalit•

de La

a profesionales1 79 a “amateurs” y 20 pódránoptar por la categoria qiie prefieran.

: ¡Barcelona, ciudad d Ferias y por fin de ser un stiiia para nadie esperaba na decisión anCongreos! Este popular <sIogan» los viejos militantes del pedal, rápida, casi inesperada. ¿Se haQue campea en las carteleras de * * * . madurado bien 1 idea se va,nuestro Ayuntamiento, podrá oin- simplemente, a la construcción depletarse con otru ¡Barcelona, ciu- un vejódt4mo de dad deportiva! —Nada de esta Úit4mD. 14

El remozamiento de los espa- piracin del veJódrmflOa1TaiÓ dedos que conducen aJ Tiro de Pi- ienpo, y de tiempo que nuestrachón y Castillo de Montjuich, la Ponencia se b entrgav a su es-gran Avenida del Estádio, las mi- indio, consultas y deis trabarandillas sobre el mar, es deleite íes. Nes hemes asesos’ado çon técincomparaNe. flÍCOS XP111Uflt5dOS fl ciclismo

Pronto se podrá admirar alli la de pisa, nuestro arquiecto munisilueta de un soberbio Palacio de cipal, señór Lozoya, no ha escatiDeportes rodeado de jardines, nue- mado tampoco vocación, horas yvas vías de comuiiicación, líneas entusiasmo. Las conclusiones sede trolebuses, amplias zonas para han tomado después de profundoaparcamiento de coches. estudio, y el resto y 1 cenoce

Un verdadero templo deportivo usted.Con velódrotno. —.Fecha e Cubierto. ---El anteproyecto constará deY mareo e instalaciones adecua- muchos foio y creo se obligar

das que darán alegría y renovada junto con la mueta, a un traida a lo que fue en mi niñez bajo interso de dos o tres nsea,lugar semthigubre con la vista delCastillo poco menos que inaccesi- . _ble — lo mismo que sus leyen- .

dis — como único atractivo visual.

Mayoral, Luciano Lahoz, José Te-lo, Juan Ba.sa, Juan Tilartín; Ji.i40

Radenes, Juan Antonio Belmonte.FuD. VALENCIANA. — José er

a5ndez, Eduardo CsetellÓ, Frsnclsco!i&artí, Juan Ganfa Sttch, oorioLópez.

‘EDaItACION BALBAR. — PedroJosé Gomía, Jaime Metru, IrafluolConejo

PiD. VIZCAINA. — Antonio Lomterdero, Luis Pedro Santamarina. urel3o Gonzéler, Antonio Larrauri, Ra•ruto Clevel, Gregorio Saa Miguel

FED. VAI,LIdOLETANA. — JulioCORREDORES INDEPENDIENTES . Sapz.QUE PASAN A PROFESIONALES FuD RIOJANA. — Francisco

Pérez.FED. CASTELLANA. — Ps- FED. MURCIANA. — Fulgencio

ñelver, Ángel FeI’nSn4eL M5D5O Sánchez.Días, Antonio bM. Jese Mapzazte- FED. ASTURIANA. — Juan Alvaqu, Antonio Crespo, .luflo Lólies de .Mnuel Nava, José López Ro-la TORe Mariano Jareño, PedrQ ar- riguez.quina, Alfredo 4nehez del Cerro, FBD. GUIPUZCOANA. — DomingoJuan C*os PSsez, LruciQ Moee-a, perurena, Juan Manuel iáse-.José Mmtíoes, Andrés Puente, Sen- FED. CANARIA. — Oscar lcarrjtos Ruiz, JSen S5aehez CamerO, FRD. ANDALUZA ORIENTAL. —Lm*lio Horte1no, Vicente LuÇjue.

FED CATALANA, — Teodoro Mu- FED. ANDALUZA OCCIDaNTAL.ioz. Jacinto Genáez, Se-atiago Mos- _ Antonio López Gómez.tajo, Joaquin Cid, .TQsé Mifirro, Suman en tote,l 56 profesionales.Antonio Terrsztes, Jorge Mariné, Iuls myorl no tienen equipo.

¡SeIs sensacionales peleas!* * *

La nota oficial de la FederaciónCatalana de Ciclismo que publica-mos ayer, da la noticia, que esya el tema candente de os co-mentarios deportivos y hasta ciudadanos da Barcelona y España entera.

¡El nuevo paso está dado!w Nuestra ciudad, que vive todaslas inquietudes presentes, se al-borozará con el jubilo propio delos pechos barceloneses amantesdel progreso y del deporte. Unatradición de gloria y de preatigipque no se trunca. En cuanto alos viejos aficionados al ciclismopo1emos calificar el nuevo hechoya real como el más tradiciçrnal ypositivo de todo nuestro tiempo.¡Izad las banderas!, la que ya nopensábamos ver’señalando y saludaido una realización y trjnfpsoñado, están ya agita1as por ma-nos — y mente — febriles. El co-mentado condenatorio de las juveniles generaciones barcelonesasque nos confundía y humillaba«Es una vergiiepza que larce1onano tenga un velódromo», dejará

con el Torneo Año Nuevo, esta mañanaen. el Gran Price

cierra atractivos smoamente interesantes

Tambiéfi se hallan en cartel QU=ti y Brunet. Dos veteranos delring, con muchas horas de vueloque permitirán asistir a un toma-daca constante, porque si el onuheme es estilista bien amparadoen sus múseuls, el segundo es LOS QUE DESCIENDENviolento y dificil de batir A AM*TEURS

Y abalizado ya el torneo MoFEDEItACION BALEAR. — JaimeNuevo, del que hemos dado eqen- Full&ne, Gabriel Mulet, Sebastián

ta, flO$ queda el encuentro pre-Séfleheeliminar a cargo de Gavaid4, todo1 FED. VIZC4IN. - nrés Tgcenobleza y juventud arrolladora, r, Aejardm Oon4les, Apgel Giméque tendrá en Valero II el agre- neg. 4lfredo Une, José Bemçío, J.sivo luchador badalonás, una di- vier Naverári, TIrceliPO AurepogpheS,fícil piedra de clioque. Ignacio San Sebasti4n, Javier Otaola,

Jesús Ach, Modesto Garrido.Este es el gran programa de FED. CASTELLANA. — Manuelhoy. Aliciente abundancia y Quintenar, Antonio Fernándea, Jesécalidad, desde todos los ángulos Luis Agreda, Jusn Muñoz, Jé Mii-

PAUSANJAS ños, ALfonso MejíS, Djoniip Vaue

Panaderos..

TALLERESRALARI, 5. A.

otree nuevos rnodlç 4HORNOS Y MAQUNARI*

AUTOMATIC*

Pld oter$a. sin comprsmise. •SAZADLL: Apar$adó ISAftÇJ,9t4A: Riereba. ;1]

fliiiibodelSonido_VISIÓN

—--— ------ -—---;0]

LOS PEKENKE. El conjunto Juvenil más veterano

. de España

MARCO“Tour” de !aríS con el “Bicycle”

ALEX.- !nÇJa o..

Este mLrréeui’cO fue un ggan pase pa- «La tfa Vinagre» y «Tengo qna 0W-ra LOS PEKENIKES, que lograron . Orce». «El tururururú» consiguió am-colocae cqmo uno de los intérpre- pile. popularidad en todo el país.te-a mAs vendedores del país. Actua- LOS PECENIKES censiguieron elron m T. y. n. en dver.sas ocasio- «Disco de Oro 1064» al «mejor con-oes. Efectúan verlos «ahow» que pn junto eepañol», trofeo que. icé fuemuy bien acogidos. otorgedo pci’ el Ministerio de Tutor

Grabp «América» y «Please», plea- mación y Tqrismo.as me», además de su primera can- Iii» el verano del año último senid propia : «E»o fue tu amor». Este precentarun cn r. y. E., desde Barco-microsurco es OtrO OUVO éaitp de tOpe, en el pi-ogralna «Noche de es-ventas. ti-ellas» y actueron en un magno fe»-

Gracias a un proggama de T. y. E. tival en el Palacio de los Deportes.00 el que ‘a siqtoqia era uqa versión do Earcepna, donde triunfaron ro-inistrumental de «Los cuatro muleros», tundamente. Su jiia vereniega porpor LOS PaKENIICES, en el mpmen- a. pollinsula y la isla de Mallorcato de l paríeión del disco en el fue un nuevo triunfo para LOS PEmercado, el público lo hace un triun- 1(ENIKES.fo sip precedentes en le historbé de • A «q llegod»’ a Madrid, nueva sor-tos conjuqtos rítnuicqs 4e niiasto país. presa; »El tururi4rurú» se ha editado«I..os cuatro muleros» coneigue el pci- en Francia, su tercer microsurco enmar lugar so todas las clasificaciones aquel país. Un poco mSa te-rile «Ely logra paa LOS PENENINES la . turururui’ú» sale a la vepta ep vinternaciop.alización, ya qtle sus discos rica naciones cte liuroPa Y América.aparecen en diver,ses perLas . del miso- Actúan en T. V. E. en cuatro pfpdo, LO PIENISES triunfan taro’ gramas de Raúl Matg.s y ruedan unabisp con «m epidado da levita, «Vete pel(cllle para la tel.eiti.siófl amerícáya»’, «Mirama>) y más tarde con «El Os. Debutan en u° cmb juvenil mViioé. drileño actuaiido diariamente.

E el verse-o de sqm»l pfio LOd PB-KTtI5TESIS tras su debut en une im- LOS PEKENIJES quedan redugiporténte a1 de fleaté» madrileñé, SOS 5 cincO tra.s unas variaciones Yeft4éui una jira por toda España, vuelven a Su primitiva forméción:ql_le tarmipa en octubre. ALFONSO, TDNY, LUCAS, IGN.

A su i1egad I41Tid - regiben la CiQ y EDDY.sopres 45 UO PO diégO «siggle» con- Acaba de aeiir al mercado oua-tapiando aJ—ais cuatro muleros» y «El ro discp de LOS PEENTKNS deVito» se ha puesto a la venta e los siempre, con cuatro temas originalesEste-4os Unidos. de ellos miaron» n lefré y tiiúéjre-.

Logran, por tanto, con toda justicia Un título se apunta con firmega ha-el titulo de <óEl primer conjunto es- cia el Oxito : «La gitana».pañol de proyección internacional». Tras varias actuaciones en prqvin- .Alex Margo h5 iii3iñci c.q

Ipedgn ap primera pplípuSla .sEscue- cies, LOS PEKEN1KES actúan cops- «bicyclea ip Vuelta a Paris ; la prilé de enfermaras» y actúan diaria- tanteniente en Madrid, donde siempre mere etapa hé gido el Club L’Etohle,upente en anIs» de juventud de Ma- son admirablemente recibidos. la segunda el Saint Hilaire. la terceradrid. Alfonso, autor do «Huellas» y «La el Cintra y la cuarte- el Palaeiq de

qrabe-n un nuevo disco con un éí- gitana», se «ncuentra actualmente n SS Deportes de Ttarcelona. El «TØUrSlo istegnécionel : «Linda chica» y con los Estados Unido» tratando divers Paris de Alex Mareo, es, a difereouna canción sentimental, e»crita por as5ntos relacionados con LOS PBE- qa del famoso «Tours çiclista a FTSuellos miamos. «Huellas», que despier- NIRES. ‘ cJÁt, de una duración mucho más pro-la le.s soÑs favorables criticas. LOS REKENIKES tienen grandes tongada ; éste, que ha sido iniciado ha

Se &ucedeg sus actuaciones ante la planes para el futuro. Nuevas enfl- varios días no termblará hast eJjuventgd, logrando siempre rotundos ciones, nuevas actuaciones y nuvOs prx.imo mes de febrero, cuya últimnécitos. Surge entoncee un nuevo mi— paises que visitar. etapa será, naturalmepte, tra vez elorosurco con cuatro temas firmados LOS PEKENIICES, un conjunto Cb.ib L’Etoile.pr ellos, dos originales y dos adap- elegante con «garra», que ha apor- Pero dejamos que sea el propiot5ciones de tonadilla» populares : «El tad muchas cosas a le msMica ju. Ale Marco ciuien nos hable del «bitorururururú» o lo que es lo mismo: venil espafmala. . . Gola» Y 511 Tour» de Paris:—eLe bicyele» —empieza explican------.------------..- -.-—--——-- - do Alex Marco— es un ritmo nuevo ue hé creado, y cop él un baile.

—C-uáles son la caraeterístiose del

—<iLe bicycle» es un baile moderno, «bicycuie»?a quiero deeir que encaia perfeCt&mente con la atul teuglencia «Ye-y*», muy divertido y facilísimo de bailar.

—jCómo se baile-?. —4i1.,e bicycle» Len eis pasos bien

definidos que sop el ballaiO rtmicode otrqs tantce niovimheptOs cic1ista.Para bailar el «bicyCle» (la bicicleta) sólo es necesario que el que lodanza se imagine ue monta en unabicicleta Si aí lo hace, este beBe eslo más sencIllO dgi nwodø.

— 9u6 otras cualidades liceOS eJ «te.cycle»?

—vis un baIle perfecto para Sócigazar. Yn, en doe meses, he adelga.

zado exaeteacuseisLe 6 kilos.— Cómo reaccionará la JiventU4

entosetoe-fle? -—Mlentros lo creaba speraa qu.l jpvenud reagcúoi)ara favprabíen»er’te; no obstante, ahOra, que y 11? hapi-esent5do y que lo estoy ernpeaanda lanSas’, puede asegurar que la cesa.crés del pitblico ante el nueva ritmeme h aprprep4ido e- m misnie. 55-tQV convencidq dé que et inviemael «bicyqis» seg5 el baile cte moda.

—/Por epcinia del surf, twist, ptc.?—o creo que aS.

—Háblanos ahora, Alex Marco, deLis Vuelta a Pagis.

Tt;!Y DallaraE1 .CATALAN

h:q del «Dicycle5 sç mo oeqrrióun día presenciando a través de T. V.una etapade de la Vuelte- Ciclista eFrancia. Al ver los movimientos quelos participantes efectuaban encune;1]

yRANDESEX1TOS;0];1]

CANCIOÑEROSEMANAL;0]CULPABLE

SIRE

TtilUo Oe0gipstQ Ju Ramón,Marisa, Jiten Riquelme, JoséGuardiola, AntoniO Machíti, Loscletinos, i3çlip G$ICRi.

6. bXKIEÇ?, Ma’teClnL.

7. YETR, GS Be, ptiii,

8. CARTAGENBiRA ¡iia$to Sega-cre, Antoflio MeOhIO, Los EresSudereericaQI.

9- . EL WSBGRILERO, Raphael,Frank Sinatra.

lo. BORRAOIO, Recle Dtwoa y Bc*

SIR

Top Related