Download - Lactancia materna

Transcript
Page 1: Lactancia materna

Lactancia materna

Page 2: Lactancia materna

Es la alimentación de los bebés con leche materna

para satisfacer sus requerimientos nutricionales.

Page 3: Lactancia materna

NUTRIENTES

IgA

Calcio, fósforo, cloro, sodio, potasio y

azufre

A

Proteínas Vitaminas

Sales

GRASA

S

CARBOHIDRATO

S

Page 4: Lactancia materna
Page 5: Lactancia materna

Etapas de lactancia

Page 6: Lactancia materna

Mamogénesis

Lactogénesis o Galactogénesis

Lactopoyesis

Involución

Page 7: Lactancia materna

MAMOGENESIS O

DESARROLLO MAMARIO

GravídicoEmbrionario Puberal

Page 8: Lactancia materna
Page 9: Lactancia materna
Page 10: Lactancia materna
Page 11: Lactancia materna

LACTOGENESIS, GALACTOGENESIS

O INICIACIÓN DE LA

SECRECIÓN LACTEA

Etapa preparto

Etapa posparto

Page 12: Lactancia materna
Page 13: Lactancia materna

Etapas de la producción de leche humana

Calostro 1-5 día

Leche transicional 6-30 días

Leche madura

Primera leche

Leche final

Page 14: Lactancia materna

LACTOPOYESIS O

MANTENIMIENTO DE LA SECRECION

Page 15: Lactancia materna

INVOLUCION

Page 16: Lactancia materna

Ventajas de la leche materna

Page 17: Lactancia materna

Fortalece la unión madre-hijo (vínculo afectivo)

Page 18: Lactancia materna

Ayuda a la relajación de la madre

y a la involución uterina posparto

Page 19: Lactancia materna

Evita hemorragias e infecciones en el puerperio

Page 20: Lactancia materna

Reduce el riesgo de cáncer de ovario y mama

(debido al efecto hormonal)

Page 21: Lactancia materna

La amenorrea que se produce

en la lactancia

da lugar a menos pérdidas de hierro

y proporciona un cierto

grado de contracepción

Page 22: Lactancia materna

La mujer recupera con más rapidez

el peso que tenía antes del embarazo,

Mejora la

remineralización ósea posparto

y por ello hay una reducción de riesgo de

fracturas de cadera en la menopausia

Page 23: Lactancia materna

Promociona la estimulación temprana

y desarrollo sensorial del niño,

da protección inmunológica directa,

menor incidencia de asma,

enfermedades respiratorias, gastrointestinales...

Page 24: Lactancia materna

El calostro ayuda a la expulsión del meconio

para la prevención de ictericia

Page 25: Lactancia materna

La probabilidad del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante

parece verse reducida en niños alimentados con leche materna.

Page 26: Lactancia materna

Preparación de los pezones

para amamantar

Page 27: Lactancia materna

Ejercicios de Hoffman

Page 28: Lactancia materna
Page 29: Lactancia materna
Page 30: Lactancia materna

Aplicar hielo

Lavar manos y senoscon agua hervida

Page 31: Lactancia materna

Aplicación de calor húmedo

Exprimir gotas de leche

Page 32: Lactancia materna
Page 33: Lactancia materna

Posición del lactante sobre el pezón

Page 34: Lactancia materna
Page 35: Lactancia materna
Page 36: Lactancia materna

Posiciones para

amamantar

Page 37: Lactancia materna

Posición de cuna o sentada(estómago con estómago)

Page 38: Lactancia materna

Posición de fútbol americanodebajo del brazo o de sandía

Page 39: Lactancia materna

Posición de lado recostados

Page 40: Lactancia materna

Posición semisentada

Page 41: Lactancia materna

Posición en decúbito ventral

Page 42: Lactancia materna

Posición de caballito

Page 43: Lactancia materna

Posición para gemelos

Page 44: Lactancia materna

Medidas para una

buena lactancia materna

Page 45: Lactancia materna

Amamantarlo durante 10 a 15 minutos en cada seno.

Ayudarlo a sacar el aire antes de ofrecer el otro seno.

Consumir líquidos con frecuencia.

Page 46: Lactancia materna

Alimentarse con sustancias nutritivas. Lubricar la piel del pezón con la propia leche y dejarla secar.

Evitar el estrés.

Page 47: Lactancia materna

Eliminar cafeína, alcohol, nicotina,

refrescos y medicamentos.

Page 48: Lactancia materna

PROCEDIMIENT

OS

Page 49: Lactancia materna
Page 50: Lactancia materna
Page 51: Lactancia materna
Page 52: Lactancia materna
Page 53: Lactancia materna
Page 54: Lactancia materna
Page 55: Lactancia materna
Page 56: Lactancia materna
Page 57: Lactancia materna
Page 58: Lactancia materna
Page 59: Lactancia materna
Page 60: Lactancia materna
Page 61: Lactancia materna

FORMULAS

LACTEAS

Page 62: Lactancia materna

Producto alimenticio que se presenta como sustituto parcial o total

de la leche materna

Page 63: Lactancia materna

Mejor absorción de grasa

Ganancia de peso

Mineralización ósea

Retención de nitrógeno

VENTAJAS

Page 64: Lactancia materna

Ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga

Sueros (Proteínas)

Leche de vaca

Polímeros de glucosa

Page 65: Lactancia materna

PREMATUROS INICIO

SEGUIMIENTO O CONTINUACION

TIPOS DE FORMULAS

Page 66: Lactancia materna

SOYA

ANTIRREFLUJO

ACIDIFICADA

AMINOACIDOS LIBRES

Page 67: Lactancia materna

//encolombia.com/lactancia_anatomia23.htm

BIBLIOGRAFIA

www.geocities.com/jorge_a6/etapas.html

www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/breastfeeding.html

//bebes.sutterhealth.org/breastfeeding/bf_techniques.html

Mattson-Smith, Enfermería Maternoinfantil, 2°Edición, Mc GrawHill, México, 2000, pp.359-365.

www.bbmundo.com/bbcasting_johnson/lactancia_posic.asp

www.platodeldía.com●

● <<Los distintos tipos de leche. ¿Cuál es para mi bebé?>>, en AtuSalud, No. 22, Diciembre 2005, pp.60-68.


Top Related