Transcript
  • UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERA ESCUELA DE INGENIERA CIVIL DEPARTAMENTO DE HIDRULICA

    LABORATORIO DE HIDROLOGA ING. CLAUDIO CSAR CASTAON CONTRERAS

    OBJETIVO: Proporcionar al estudiante ejercicio guiado del aspecto cuantitativo de la materia y observacin objetiva de los fenmenos, tcnicas e instrumentos. CARACTERIZACIN DE LAS PRCTICAS:

    Para el logro del objetivo anteriormente expuesto, el programa de prcticas incluye: Desarrollo de los problemas fundamentales tpicos de Hidrologa, que por su

    naturaleza son laboriosos y que no podran desarrollarse dentro de los perodos ordinarios de clase sin afectar el tiempo de desarrollo del aspecto descriptivo de la materia.

    Operaciones de campo y de laboratorio. Investigaciones Visitas

    METODOLOGA DE DESARROLLO

    Se organizaran grupos por afinidad con un mximo de cinco estudiantes. Se reportaran todas las prcticas en grupo. La entrega de reportes se realizara en el da de la practica siguiente, despus

    de efectuada la practica (se podr reponer una nica prctica al finalizar todas estas)

    EVALUACIN:

    Los reportes se evaluaran conforme el contenido, desarrollo, resultados y presentacin.

    El estudiante tendr nota vlida de reporte cuando haya asistido a la prctica respectiva, de lo contrario no tendr nota. Las visitas son de carcter obligatorio, en caso no asista a las visitas pierde derecho a nota final.

    La nota final del laboratorio ser igual a la sumatoria de las notas obtenidas en los reportes dividido el nmero de prcticas impartidas.

    Por desintegracin de grupo se tiene una penalidad del 10% de la nota total a todos los integrantes del grupo.

    Las nota final es vlida nicamente en actas, por lo debern estar debidamente asignados en cualquier seccin del curso de hidrologa y tener la zona mnima respectiva.

  • PRESENTACIN DE REPORTE

    La presentacin depender de la prctica a realizar, en todo caso se entregara una gua para cada laboratorio a realizar, en esta se especificara el contenido a desarrollar (las guas se podrn consultar en el portafolio virtual del curso), adems se debern incluir la indicaciones dadas directamente en clase

    Los textos debern realizarse en letra tipo Arial o Times New Roman, nmero 11, justificado.

    Como mnimo debern contener: - Introduccin - Marco Terico - Memoria de Clculo - Anlisis de Resultados - Conclusiones o comentarios finales - Bibliografa

    Las Citas debern basarse en las normas APA (American Psychological Association)

    LISTADO DE PRCTICAS

    1. Estacin meteorolgica (incluye vista tcnica) 2. Factores fsicos de una cuenca 3. Estimacin de datos faltantes y establecimiento de la consistencia de registros

    de precipitacin pluvial 4. Determinacin de la precipitacin media 5. Estaciones hidromtricas y aforo con molinete (incluye visita tcnica) 6. Curvas de caudales acumulados o curva de volmenes acumulados 7. Evapotranspiracin 8. Curvas de intensidad-duracin-frecuencia (idf) de lluvia 9. Hidrograma unitario. 10. Aplicacin del Mtodo Racional

    CALENDARIZACIN

    - Reunin inicial: 05 de febrero - Prctica 1: visita de campo: 12 de febrero - Prctica 2: 12 de julio y 19 de febrero - Prctica 3: 26 de febrero - Prctica 4: 05 de marzo - Prctica 5: 12 de marzo; visita de campo 15 de marzo - Prctica 6: 09 de abril - Prctica 7: 16 de abril - Prctica 8: 23 de abril - Prctica 9: 30 de abril - Prctica 10: 07 de mayo


Top Related