Transcript
Page 1: La recuperación del tejido cardíaco

5/16/2018 La recuperaci n del tejido card aco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-recuperacion-del-tejido-cardiaco 1/2

MARTES 10 DE ABRIL DEL 2012

CIENCIAS

 EL COMERCIO .A13

La recuperación del tejido cardíacoPor primera vez, la ciencia ha logrado restaurar el tejido muscular dañado del corazón usando las células madre

En noviembre del 2011, “TheLancet” publicó un informedel equipo de cardiología delhospital Cedars-Sinaí de Los

 Ángeles que llamó la atenciónmundial. Se había logrado porprimera vez una restauracióndel músculo cardíaco en unpaciente que había sufrido unataque masivo al corazón. Así como en 1960 los neurólogos

 Altman y Gopal presentaronpruebas de la regeneración decélulas nerviosas en el cerebro,contrario al dogma, el docu-mento en “The Lancet” lo hacíacon respecto al corazón.

Células madre cardíacasEra el caso de un hombre de 39años cuyo corazón perdió casiun tercio de su masa muscular,y que fue sometido a un trata-

miento con células madre. Nose trataba de las células totipo-tentes (embrionarias). En estecaso las células madre fuerontomadas del mismo corazón.Estas células, que existen enese músculo, tienen capacidadde convertirse en tejido cardía-co, pero, como son muy pocas,no son capaces de restaurar lamasa muscular perdida.

El método usado por losmédicos consiste en extraerestas células del tejido cardíacosano del paciente y, en el labo-ratorio, hacer un cultivo paraque se multipliquen. Una vezobtenida in vitro la cantidadnecesaria de células, estas son

reimplantadas en el corazón,donde se reproducen forman-do tejido muscular.

 Al producirse un infarto, elcorazón pierde tejido muscu-lar. En casos severos puedenmorir hasta 1.000 mil lonesde células. Para compensar lareducción de bombeo del ven-trículo izquierdo, el corazónreacciona dilatándose y cam-biando de forma. Esto debilitamás al corazón y agrava la

condición del paciente. Apartede un posible trasplante decorazón, hasta ahora no existíauna manera de recuperar lamasa cardíaca perdida.

La multiplicaciónLa operación descrita consis-tió en implantar las célulasmadre multiplicadas in vitroen el corazón del paciente, tressemanas después del infarto.El resultado fue una recupera-ción gradual del tejido mus-cular, y con ello la capacidadde bombeo del corazón. Estase encontraba bajo el 30,3%,el límite para considerar a esacondición como severa (con

peligro de muerte).Cuatro meses después de

haber recibido el implante decélulas, el corazón alcanzóel 38,5% de su capacidad debombeo del ventrículo izquier-do y al cabo de un año llegó al42,5%, cifra que lo pone fuerade la categoría de severo.

Este caso fue seguido de17 pacientes de condicionessimilares, a los cuales se les im-plantaron células madre car-díacas cultivadas in vitro, seissemanas después del ataque.En promedio el tejido muertocicatrizado se redujo entre el30% y el 47%, lo cual equiva-le a una recuperación de 600

millones de nuevas células,calculado con una imagen porresonancia magnética (MRI).En el caso de un ataque masivoque hubiera matado mil millo-nes de células, esto equivale auna recuperación del 60%.

Cambio de dogmaPor mucho tiempo se pensóque las células del miocardioson irrecuperables. Igualmen-te, se había pensado, a partirdel dogma de Ramón y Cajal,que las células del cerebroadulto son irrecuperables. Sinembargo, se descubrió que,igual que el cerebro, el cora-zón contiene células madre

capaces de convertirse tantoen vasos sanguíneos como enmúsculo, solo que su númerono es suficiente para contra-rrestar la pérdida por un ata-que cardíaco masivo.

El trabajo descrito en “TheLancet” muestra que es factiblerestaurar los tejidos del cora-zón antes de que este comiencea compensar la deficiencia desu capacidad de bombeo dila-tándose y deformándose. En

rización de la Administraciónde Alimentos y Medicamentos(FDA), entidad que controla elsector salud en EE.UU.

La autorización fue dada y elresultado del implante, hecho14 meses después del infarto,ha sido muy positivo. Este esun precedente importante quehace prever la aprobación delos implantes de células madrecardíacas como un procedi-miento estándar para el tra-tamiento de infartos masivos.Según los médicos que handesarrollado el tratamiento,sería el mayor avance en lacardiología de los últimos 40años. De acuerdo con el Dr.

Roberto Bolli y al Dr. Piero An- verso, quienes descubrieronque el corazón contiene célulasque pueden convertirse enmúsculo y vasos, es el inicio deuna revolución.

 Así como se descubrió queel cerebro tiene la capacidadde regenerar neuronas y queel corazón también la tiene,solo que en cantidades insufi-cientes para contrarrestar unataque masivo, es de suponer

algo similar en otros órganos.Esto facilita la posibilidad decontravenir condiciones quehasta ahora se considerabanirreversibles.

Por lo pronto, se ha descu-bierto que las células madreembrionarias, teóricamen-te pueden formar cualquiertejido, pero existe una contro-

 versia sobre su uso y la compli-cación adicional de un posiblerechazo. En este caso se tratade células madre provenien-tes del mismo paciente y delmismo tejido, lo cual elimina elriesgo del rechazo.

El procedimiento es comple- jo y, como otras operaciones

cardíacas, requiere en un mo-mento dado detener el cora-zón. Es de suponer que, comoha sucedido con otras tecno-logías, de ser aprobada se iráperfeccionando. Por lo pronto,a partir de los exitosos experi-mentos tanto con células ma-dre cardíacas como medularesse ha abierto un nuevo panora-ma al tratamiento del infartocardíaco, una de las principalescausas de muerte en el mundo.

TOMÁS UNGERDivulgador científico 

R

PROCEDIMIENTO

Moderna técnica en salud

Gracias a la investigación celular, los pacientes de infartos masivos tienen una nueva alternativa para recuperar

parte del músculo que bombea la sangre al cuerpo.

FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN

EL CORAZÓN DURANTE UN INFARTO

CÓMO SE RECUPERA EL TEJIDO CARDÍACO

El músculo delcorazón entra enactividad con eloxígeno que laarteria coronaria leproporciona.

Se introduce uncatéter por unavena del cuellopara hacerlollegar hasta elcorazón

Hasta 25 millones decélulas madrecultivadas in vitro seintrodujeron víacateterismo femoralen las arterias querodean al corazón

Las células comienzana reproducirse yforman un nuevo tejidomuscular.

Se extrae parte

del tejido delcorazón paraproceder a aislarlas células madre.

Se realiza uncultivo in vitropara que lascélulas madre sereproduzcan.

Se bloquea el flujode sangre y

oxígeno por uncoágulo o por

arteriosclerosis.Parte del

miocardio muere.

Músculo cardíaco,miocardio

Arteriascoronarias

42,5% de lacapacidad

de bombeodel corazón, fue recuperada

luego de un año del tratamiento

1

2

3

4

5

F UE NT E: EL MU ND O. CO M/ AB C. ES I nf og ra fí a: Ca rl os Ra mí re z B en ve nu to

Cateterismofemoral

Músculocon célulasmuertas

Célulasmadreimplantadas

“El método consiste enextraer las células deltejido cardíaco sanodel paciente y, en ellaboratorio, hacer uncultivo para que semultipliquen”

“Desde los exitososexperimentos concélulas madre, seha abierto un nuevo

panorama para eltratamiento delinfarto”

el caso del paciente descrito, elimplante contenía, además delas células madre, un 10% decélulas maduras del corazóndel paciente para estimular lamultiplicación de las primeras.

En otro estudio se describeel tratamiento de pacientescon ataque masivo al corazóncon células madre extraídas dela médula ósea. En un caso seinyectaron células de médulaen pacientes con una condicióncardíaca menor y en otro, tressemanas después de un ataquemasivo. En ambos casos se tra-taba de estudios experimenta-les con autorización especialque, para comparar resultados,

tuvieron grupos de control. Es-tos son pacientes en una condi-ción similar a los que son objetodel experimento, pero que nohan recibido el tratamiento.

 Ante el avance de su condi-ción, uno de los pacientes delgrupo de control del expe-rimento del Cedars-Sinaí solicitó un implante. Al ser unprocedimiento de investiga-ción (clasificado como experi-mental) se requería una auto-

Un reciente informe, basadoen una investigación hechaen EE.UU., confirmó la efec-tividad del uso de células ma-dre para la restauración delmúsculo cardíaco, pese a queese corazón había sufrido unataque masivo. Fue la prime-ra vez que se logró

PLANETA TIERRA

ZOOLOGÍA

Una misteriosa dolencia

afecta a los osos polares

— Los síntomas de una rara en-fermedad que causó la muertede decenas de focas de Alaskae infectó a morsas ahora estánapareciendo en osos polares,según el Servicio Geológico deEE.UU. El brote de enfermedadfue notado durante el último

 verano boreal.

POLÉMICA

Un proyecto de ley enfrenta

a la religión con la ciencia

— Los cristianos conservado-res y los defensores de la cien-cia en Estados Unidos libranuna nueva batalla, esta vezen el estado sureño de Tenne-ssee, por un proyecto de ley quepermitiría cuestionar en lasescuelas públicas la teoría de laevolución de Darwin.

HISTORIA

Miles de documentos del

Titanic son puestos online

— La página web británica An-cestry.co.uk decidió publicarmás de 200.000 documentosrelacionados con el Titanic,con motivo del centenario delhundimiento del enorme barcode pasajeros en la noche del 14al 15 de abril de 1912. El accesoserá gratis hasta el 31 de mayo.

AP AP

Washington [EFE].Las mujeres queson obesas o diabéticas tienen,aparentemente, más probabili-dades de tener hijos con trastor-nos como el autismo o demorasen su desarrollo, según un estu-dio que publica la revista espe-cializada “Pediatrics”.

La doctora Paula Krakowiak,de la Universidad de California, y sus colegas llegaron a la conclu-sión de que la obesidad mater-nal está vinculada con mayores

Un estudio relaciona la obesidad y

el riesgo de tener hijos autistasprobabilidades de que la criaturatenga un diagnóstico de trastor-no dentro del espectro del autis-mo o una demora en su desarro-llo a la edad de 5 años.

Según los centros para el con-trol de enfermedades (CDC), enEE.UU. aproximadamente unode cada 88 niños tiene un tras-torno dentro del espectro de au-tismo y uno de cada 83 muestrademoras en su desarrollo.

Hasta ahora no se han identi-La obesidad es considerada una

enfermedad del nuevo milenio.

REUTERS

ficado las causas del autismo,pero los científicos creen que

en estos trastornos influyenlos factores genéticos y losambientales.

Otros estudios anterioreshan identificado una relaciónentre la diabetes durante elembarazo y perjuicios en eldesarrollo general del hijo,aunque las investigacionesque examinaron la relacióncon el autismo han tenido re-sultados ambiguos.

Krakowiak y sus colegasadvirtieron, no obstante, quesu estudio es solo preliminary no puede probar una rela-ción de causa y efecto.

LA FRASE

“Queremos alertar

al Gobierno Chinode que no tenemosmiedo y vamos amostrar la verdad”

GrupoAnonymous‘Hactivistas’

ESPACIO

Jóvenes compiten por elmejor vehículo para Marte

Canadá, EE.UU., Italia y otros paí-ses competirán este viernes ysábado en Alabama con vehícu-los livianos que han diseñado parausarlos en Marte. El concurso esorganizado por la NASA.

INVESTIGACIÓN

China terminará su nuevobuque antártico en el 2014

El segundo buque rompehielosconstruido por China para la in-vestigación antártica entrará enservicio en el 2014. Así lo anuncia-ron representantes del Institutode Investigación Polar de China.

 en-tean,dead 

Page 2: La recuperación del tejido cardíaco

5/16/2018 La recuperaci n del tejido card aco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-recuperacion-del-tejido-cardiaco 2/2


Top Related