Transcript

La psicosexualidad compone nuestra identidad, modo de comunicarnos y de presentarnos frente a los dems. Tambin, es fuente de gratificacin, pero muchas veces puede serlo de malestar generndonos angustia, ansiedad, inhibiciones, dificultades sexuales, evitacin. La relacin sexual pasa a ser vivida como un un deber y no queda lugar para el juego y el placer.No creemos que exista una adecuada educacin sexual, ya que en la infancia, las madres que observan a sus hijos explorndose sus rganos sexuales, lejos de explicarles y ensearles, los regaan y les prohben tocarse. Posteriormente en la adolescencia, en lugar de promover la utilizacin del condn por parte de los adultos, lo que hacen es, ver mal a un joven que acude a la farmacia a comprar un preservativo.Creemos que escogemos a nuestro compaero sexual, ms por la forma en como nos hace sentir, ms por nuestras carencias, que por lo que verdaderamente implica una relacin sexual saludable para ambas personas implicadas, tratan ms de complementarse que de hacerse crecer individualmente y as poder estar bien y entablar una buena comunicacin.


Top Related