Transcript
Page 1: La época del salitre - SECST · debido a la primera Guerra Mundial. Mercados externos Inversión y propiedad del salitre •Atracción de capitalesy llegada de tecnología y maquinarias

La época del salitre

Page 2: La época del salitre - SECST · debido a la primera Guerra Mundial. Mercados externos Inversión y propiedad del salitre •Atracción de capitalesy llegada de tecnología y maquinarias

Objetivou Caracterizar el ciclo del salitre y las transformaciones

económicas generadas por la riqueza salitrera.

Page 3: La época del salitre - SECST · debido a la primera Guerra Mundial. Mercados externos Inversión y propiedad del salitre •Atracción de capitalesy llegada de tecnología y maquinarias

Pregunta

El ciclo del salitre (1880-1930) fue un periodo de la economía chilena que tuvo comocaracterísticas el rápido crecimiento de las exportaciones de dicho mineral y elenriquecimiento del Estado, entre otras. Como parte de los antecedentes propios deeste auge económico, es posible considerar

I) la anexión de las provincias de Tarapacá y Antofagasta a la soberanía nacionaltras la Guerra del Pacífico.

II) el desarrollo de un monopolio estatal sobre la explotación del mineral.III) la aplicación de impuestos por parte del Estado a las empresas productoras de

salitre.

A) Solo IB) Solo IIIC) Solo I y IID) Solo I y IIIE) Solo II y III

Page 4: La época del salitre - SECST · debido a la primera Guerra Mundial. Mercados externos Inversión y propiedad del salitre •Atracción de capitalesy llegada de tecnología y maquinarias

¿Qué es el salitre?El salitre es un mineral que se encuentra principalmente en la zonanorte del país y, entre 1880 y 1930, constituyó el principal aporte a lasarcas fiscales del Estado.

¿Para qué sirve el salitre?Se utiliza como fertilizante y

como componente para explosivos.

Page 5: La época del salitre - SECST · debido a la primera Guerra Mundial. Mercados externos Inversión y propiedad del salitre •Atracción de capitalesy llegada de tecnología y maquinarias

• Explotación del salitre como abono mineral.• Creación de oficinas salitreras en el norte (Antofagasta).• Atracción de población hacia las zonas salitreras (poblamiento

chileno). • Guerra del Salitre (1879-1883).• Anexión de las provincias de Antofagasta y Tarapacá. • Control de la industria salitrera.• Explosión demográfica en el norte.

Evolución de la industria salitrera

Page 6: La época del salitre - SECST · debido a la primera Guerra Mundial. Mercados externos Inversión y propiedad del salitre •Atracción de capitalesy llegada de tecnología y maquinarias

• A mediados siglo XIX Europa vive una crisis agraria: salitre requerido para aumentar el rendimiento de los cultivos

• Apertura de mercados internacionales.

• El salitre chileno representa más de la mitad de la producción mundial del mineral.

• Contracción económica debido a la primera Guerra Mundial.

Mercados externos Inversión y propiedad del salitre

• Atracción de capitales y llegada de tecnología y maquinarias.

• Si en 1878 más de la mitad de las empresas era de propiedad peruana, en 1890 el 60% de la industria salitrera estaba en manos de capitales ingleses.

• A principios del siglo XX, había mayor participación de capitales chilenos.

Page 7: La época del salitre - SECST · debido a la primera Guerra Mundial. Mercados externos Inversión y propiedad del salitre •Atracción de capitalesy llegada de tecnología y maquinarias

Crecimiento de los sectores productivos

El crecimiento de la industria salitrera, sumado a las inversiones en infraestructuradel Estado, permitieron el desarrollo de los distintos sectores productivos delpaís, incluida la industria, el comercio, la agricultura y la banca.

Expansión urbana en el norte del país

Auge del salitre (1880-1930)

Crecimiento del comercio de importación

Auge del comercioen Santiago y

Valparaíso

Considerable comercio de

cabotaje

Consolidación de la industria

manufacturera

Desarrollo de la SOFOFA en 1883

Efecto dinamizador de la economía

Migracioneshacia el norte

Mayor demanda de productos

agrícolas

Page 8: La época del salitre - SECST · debido a la primera Guerra Mundial. Mercados externos Inversión y propiedad del salitre •Atracción de capitalesy llegada de tecnología y maquinarias

Cambios sociales y culturales de fin de siglo

Durante el periodo finisecular (fin de siglo), Chile vive un proceso detransformaciones sociales e incipiente modernización urbana.

üSe implementaron nuevos servicios que modificaronla imagen tradicional de las ciudades: alcantarillado,alumbrado a gas, adoquines y empedrados, tranvías,telégrafo y ferrocarriles.üCrecimiento de la población urbana.

Modernización y urbanización

Page 9: La época del salitre - SECST · debido a la primera Guerra Mundial. Mercados externos Inversión y propiedad del salitre •Atracción de capitalesy llegada de tecnología y maquinarias

üDesarrollo industrial de las principales ciudades:búsqueda de mejores oportunidades de trabajo ymejoramiento de la calidad de vida.üLugares de destino: Santiago, Valparaíso y lasoficinas salitreras del Norte.üConsecuencias: avance de la urbanización yagudización de las problemáticas ligadas a la CuestiónSocial.

La migración campo-ciudad

Page 10: La época del salitre - SECST · debido a la primera Guerra Mundial. Mercados externos Inversión y propiedad del salitre •Atracción de capitalesy llegada de tecnología y maquinarias

ALTERNATIVA CORRECTA

D

El ciclo del salitre (1880-1930) fue un periodo de la economía chilena que tuvo comocaracterísticas el rápido crecimiento de las exportaciones de dicho mineral y elenriquecimiento del Estado, entre otras. Como parte de los antecedentes propios deeste auge económico, es posible considerar

I) la anexión de las provincias de Tarapacá y Antofagasta a la soberanía nacionaltras la Guerra del Pacífico.

II) el desarrollo de un monopolio estatal sobre la explotación del mineral.III) la aplicación de impuestos por parte del Estado a las empresas productoras de

salitre.

A) Solo IB) Solo IIIC) Solo I y IID) Solo I y IIIE) Solo II y III

Page 11: La época del salitre - SECST · debido a la primera Guerra Mundial. Mercados externos Inversión y propiedad del salitre •Atracción de capitalesy llegada de tecnología y maquinarias

Actividad:

RESPONDE EN TU CUADERNO LAS PREGUNTAS DE LA GUIA Nº3, APOYANDOTE DEL CONTENIDO DE ESTA CLASE.

EN ESTA OPORTUNIDAD, HE DEJADO VIDEOS DE APOYO DEL CONTENIDO, PARA PROFUNDIZAR TUS CONOCIMIENTOS.


Top Related