Transcript
Page 1: La organizacion organizaciones sociales paradigmas

OrganizaciónAsertividad

-Sustantivo-Verbo

PreverOrdenar

Es una

Creación humana

Necesidades sociales

Prácticas socialescomo

fomentan ComunicaciónInteracciónEstructuraMotivación

EstableInestable

Dependen de

Institución

A mayo

r

nivel

Responde

a

como

tipos

-Finalidad

-Estructura

-Tamaño

-Localización

-Productos

-Propiedad

-Grado de integración

-Actitud de cambio

*ONG,*Empresas.

*Formal. *Informal

*Grande, *Mediano, *Pequeño, *Microemprendimiento

*Multinacional, Internacional, Nacional, *Regional, *Local.

*Bienes, *Servicios.

*Pública, *Mixta, *Privada.

*Total, *Parcial.

*Flexible, Rígido.

Nue

vos

para

digm

as

Organizaciones sociales

Gerenciada Administrada

La Gerencia del Nuevo Tiempo

Adaptable a Variabilidades

generanTurbulencia

Complejidad

Múltiples relaciones causales

La Globalización

Lleva

na

Para manejar

Incertidumbre

Dirección

Planificación

Política

Eficiencia

Eficiencia

Ciencia GerencialDefinidascomo

-Disciplina de supuesta ciencia. [Mario Bunge (s/f)]

-Todo sobre desempeño y resultados [Druker (1999)]

-Creación intelectual compleja [García Montesinos (2009)]

Conjunto deciencias

Organizaciones inteligentesModelos mentales

(La Quinta Disciplina)abarca

mediante

Propuestas

1)Lo importante es aprender. 2)Ser una comunidad de investigación y aprendizaje. 3)La profesionalidad como dominio del oficio. 4)Ética ineludible. 5)Fomenta una profunda cultura corporativa.6)Investigación y gestión de la mano.

tiene Valor del talentoValor de la Información e InvestigaciónValor al Trabajo en Equipo

La Gerencia del Siglo XXI

tiene

Elementos claves

La Estrategia

Las Habilidades

Los Valores

El Sistema

El Estilo

El Personal

Conformada

por

Visión.Posicionamiento.

Plan.Patrón Integrado de

comportamientos.

surgeLa Creatividad

Com

pren

deCo

mo

pens

amie

nto

prod

uctiv

o

Proc

eso

de

*Err

or, *

Acci

dent

e, *

Hum

or.

*Con

verg

ente

(Lóg

ico)

, *D

iver

gent

e(La

tera

l).

*Exp

lora

ción

del

inco

nsci

ente

,*I

ntui

ción

, *D

escu

brim

ient

o,*F

orm

ulac

ión

y ve

rifica

ción

gica

.

Organización en Redtienen*Crecimiento autogenerado.

*Simplifica ciclos ordenados y flexibles.

*Usa pocas reglas de conectividad.

*Mayor crecimiento individual y asociado.

Organización de Calidad

-Del control a gerencia del compromiso.-De tareas al proceso y clientes.

-De decisión impuesta a consensos.-Del individuo a grupos. (equipos)

-De expertos trabajadores a expertos todos.-Del castigo al refuerzo positivo.

-De una vía correcta al mejoramiento continuo.-De una estructura vertical y rígida a la horizontal y flexible.

-De valores no expresados a compartidos.-Del consumo a la creación de la riqueza.

Es pasar

Resp

onsa

bilid

ad so

cial

inclu

ye

Deriv

an e

n

Sistemas abiertos

Esun Proceso

-Eco

nóm

ico.

-Tec

noló

gico

.

-Soc

ial.

-Cul

tura

l.

-Com

petiti

vida

d.

Prod

ucci

ón y

di

strib

ució

nCo

mpa

rtido

s.De m

erca

dos

deIn

form

ació

n y

ev

oluc

ión

com

unic

ació

n

-Vol

umen

com

erci

al.

-Con

verg

encia

.-A

lianz

as.

-Inno

vació

n.-T

IC´s

Complejidad

Económica, política, legislativa, cultural, demográfica, convicción de mercadeo

genera

-Oportunidades.-Alianzas

Organización Ambiente(subjetivo) (objetivo)

En la

Pose

eim

pulso

res

-De Mercado

-De Costos

-Gubernamentales

-Consecuentes

Nivelación de ingresosNivelación de estilos de vida y gustosCrecimiento de publicidad globalConsumismo global

Economía de escalaInnovación tecnológicaAvance en transporteCapacidad productivaBajo costo de mano de obra

Reducción de barreras arancelariasCreación de bloques comercialesEconomía privatizadas

Revolución informáticaApertura de los mercados

Su base

Técnica es

Sociedad de la información/conocimiento

es

Conocimiento funcional a partir del disponible (información+contexto+experiencia)

OriginaSociedad del aprendizaje

Formación continua para afrontar cambios sociales

Sociedad de la inteligenciaInteligencia distribuida(comunidades de aprendizaje)

Se centra en

-El recurso humano como un ser-El gerente como disciplinas múltiples-Ambiente como variables

Une, integra, conecta

principios

-Sistémico u organizacional

-Hologramático

-Bucle retroactivo

-Bucle recursivo

-Autonomía/dependencia.

-Dialógico

-Reintroducción del conocedor en todo conocimiento

Top Related