Transcript

5/14/2018 La Naturaleza Pecaminosa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-naturaleza-pecaminosa 1/3

 

 

409D - SETECA  –  Apuntes de la Unidad 3: “Hamartiología”, página 79 

 Agustín contra Pelagio 

Este fue un debate que surgió a inicios del siglo V de nuestra era. Su importancia reside enque “ACLARÓ HASTA QUÉ PUNTO SE VIO AFECTADO EL HOMBRE POR EL PECADO DE

 ADAN”. A continuación, se ofrece un resumen de la controversia que marcó el rumbo de la

doctrina del pecado durante el resto de historia de la iglesia.

ASPECTOS AGUSTIN PELAGIO

BIOGRAFÍA Vida llena de pecado. Frustracionesreligiosas, de “mala conducta”, todoun “pecador”. 

Monje habituado a la vida ascética,llena de buenas obras, de 2buenaconducta”, todo un “santo”. 

PECADOORIGINAL

Es por el pecado de Adán, quevinieron la culpa y el castigo por elpecado. El hombre no puede hacer

nada, excepto pecar (masa corrupta).

“El hombre peca porque es pecador ” 

Lo negaba. El pecado de Adán sólo leafecta a él. El hombre nace sinpecado.

“El hombre es pecador porque peca ” 

LIBREALBEDRÍO

Después de la caída, Adán sólo eralibre para pecar. La raza perdió lalibertad de escoger el bien, no lalibertad en sí.

El hombre tiene plena capacidad paradecidir hacer lo bueno, igual que Adán.

GRACIA

Es inmerecida e irresistible. Dios, porgracia, estimula al hombre para que

desee el bien. El hombre no se salvaa sí mismo, ni contra su voluntad.“Ni la gracia sola, ni el hombre solo”. 

La gracia de Dios está presente en dosaspectos: el libre albedrío (gracia

creadora) y la ley (gracia humanadora).Niega la gracia inmerecida de Dios.

PREDESTINACIÓN

Dios decreta soberanamente elegir aunos para salvación y otros paraperdición. Este es un acto demisericordia y justicia.

Se basa en la “presciencia” divina.Dios ya sabía quienes obedecerían laley, y a estos predestinó parasalvación.

RESULTADO

Calvinismo: El hombre estáesclavizado por el pecado. La únicarespuesta: la gracia de Dios.

Iglesia Católica: El hombre colaboracon su salvación.

Arminianismo; el hombre puede

perder la salvación.

Observaciones:

1. La vida afecta la teología.2. La Iglesia Católica adoptó un “semi-pelagianismo”, es decir, aunque el hombre está

perdido, puede colaborar con su salvación a través de buenas obras.3. La doctrina pelagiana no explica la universalidad del pecado.4. Nosotros somos “agustinianos” en cuanto a nuestra hamartiología y soteriología. 

5/14/2018 La Naturaleza Pecaminosa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-naturaleza-pecaminosa 2/3

 

 

409D - SETECA  –  Apuntes de la Unidad 3: “Hamartiología”, página 80 

La Naturaleza Pecaminosa 

Este aspecto del pecado en el ser humano ha sido llamado de varias maneras por los

autores cristianos: “naturaleza pecaminosa” (lo cual preferimos en este curso), “pecado

heredado” (Ryrie) o “pecado original” (Berkhof). Sea cual sea el nombre que se le dé, esta es

una realidad que todo hombre y mujer deben enfrentar cada día de su vida.

I. Definición:

 Es el estado pecaminoso con el cual nacen todos los humanos,el cual lo hace inclinarse al mal y fracasar en mostrar la justicia necesaria para la salvación. 

II. Evidencias bíblicas de la existencia de la naturaleza pecaminosa:

1. Salmo 51:5 > Es algo que tenemos desde la concepción; no adquirido por nuestras

acciones durante la vida.

2. Efesios 2:3 > Literalmente afirma que somos “hijos de ira” POR NATURALEZA. 

3. Todos los aspectos del ser humano están afectados por esta naturaleza depravada: 

** el intelecto cegado (2 Cor. 4:4)

** entendimiento separado de Dios (Ef. 4:18)

** emociones degradadas (Ro. 1:21, 24, 26;Tit. 1:5)

** voluntad esclavizada al pecado (Ro. 6:20; 7:20)

4. Varios nombres que la Biblia le da:

* Carne (Ro. 7:18): La naturaleza humana (no el cuerpo) que está corrupta.

* Cuerpo de pecado (Ro. 6:6): No indica el cuerpo, sino el conjunto de tendencias

pecaminosas que han sido crucificadas con Cristo.

* Viejo hombre (Ro. 6:6): La fuente de corrupción; la naturaleza irredenta y no renovada

de Adán, en contraste con el nuevo hombre: la imagen de Cristo.

5/14/2018 La Naturaleza Pecaminosa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-naturaleza-pecaminosa 3/3

 

 

409D - SETECA  –  Apuntes de la Unidad 3: “Hamartiología”, página 81 

III. Acción de la naturaleza pecaminosa en el hombre:

1. Falta de Justicia original.

2. Depravación total (la corrupción total que impide que el hombre pueda hacer el bien y la justicia para su salvación).

3. Inclinación hacia el mal.

IV. Cuestiones teológicas con respecto a la Naturaleza Pecaminosa:

1. Transmisión: Se transmite por herencia, de padres a hijos.

2. Consecuencia principal: Muerte espiritual (separación de Dios), Efesios 2:1-3.

3. Solución: La redención (Ro. 6:18, 8:1; Gál. 5:24) y la acción del Espíritu Santo (Col. 3;Ef. 4). 


Top Related