Transcript

La monopolizacin es fruto de las polticas del Estado, es decir que son los que se encargan de imponer costos y modos de produccin. Asi como tambin determinan una competitividad entre los diferentes monopolios. Son encargados de dirigir el sistema capitalista, fijan precios a lo largo del mundo, pero hay una problemtica sobre la perdida de regiones rurales, donde abarcan un gran numero de mano de obra, es decir trabajadores y obreros. Son los mas desprotejidos a cambio de los centros de produccin ubicados en la urbe. A mayor produccin, mayor ganancia, tambin importa que ver la inversin y ganancias. Se habre un flujo capital de mayor envergadura. Mencionan una tesis sobre el Taylorismo, que dice que a mayor velocidad que se tiene en las tareas de un grupo obrero, puede que mayor sea su modo de produccin pero no se mantendr asi continuamente. Hay conflictos entre grupos de obreros por la eficiencia de su trabajo y adems por los costos de sus producciones. Los grupos capitalistas ofenden al Estado por la parcializacin que hacen en construir una base del producto que se vende en su regin. Esto con finalidad de obtener mas y mejores servicios asi como la redistribucin financiera.Otro tema esencial que extiende Wallerstein es sobre las consecuencias que trae consigo la produccin de materias primas, asi como para el desarrollo; es peligroso en trminos de impacto en los ecosistemas.


Top Related