Transcript

La imagen elusiva de Martn Chambi

Hay una obra de Chambi y tambin hay muchas obras de Chambi. Hay un Chambi y tambin muchos Chambis. Podra partir de la complejidad de la situacin histrico-social que encuadra la vida y obra de Chambi para encontrar un respaldo simple a estos enunciados aparentemente oscuros. Pero no, prefiero intentar el trazo de una imagen que espero de alguna manera oblicua haga ms transparente el entendimiento, o al menos sirva de acicate para la mejor interpretacin y el estudio de este notable fotgrafo peruano.

Chambi tuvo suerte, mucha suerte. Chambi naci a fines del siglo XIX en una alejada aldea surandina en el seno de una comunidad campesina de tradiciones indgenas quechua. El proceso de ascensin social que vivi Chambi fue extraordinario para su poca. Si cuando planeaba emigrar a la ciudad de Arequipa a los catorce aos alguien hubiera escuchado su proyecto de vida, ms bien virtual porque lo ms probable es que nunca haya pensado demasiado en hacer lo que hizo, hubiera dicho que estaba condenado al fracaso. Cierto es que hoy en da el Per tiene singularmente un presidente de un origen similar al de Chambi, pero Alejandro Toledo naci ms de medio siglo despus. Toledo es un caso de excepcin e incluso tambin de l se deca que fracasara. Chambi no lleg tan lejos como Toledo, pero nadie puede dudar de que tuvo xito en su carrera, relativamente mucho xito.

En Chambi se dio la concurrencia afortunada de varias circunstancias histricas, siendo las principales, -sin entrar en detalle-, la llegada tarda de la revolucin industrial a los Andes, con toda la secuela de encuentros de la modernidad con la tradicin; el relativo auge econmico local, motivado principalmente por el aumento del comercio, las mejoras de la comunicacin y los servicios, y el consiguiente inters turstico creciente por el Cuzco; y la emergencia de programas sociales y polticos pro-indgenas surgidos desde los centros urbanos con su importante correlato de movimientos artstico-literarios que se permeaban en el quehacer cultural. Mientras que Chambi se aprovech con resolucin, sagacidad y talento de la situacin en que se encontraba, sta es totalmente irrepetible. Es ms, Chambi fue un caso aislado. La posibilidad que tuvo de realizar su obra tal como la hizo fue tan excepcional como su ascenso social.


Top Related