Transcript
Page 1: LA GUAYABA - Inicioacmor.org.mx/cuamweb/reportescongreso/2017/cartel/La... · 2019. 8. 4. · 1. Se preparó el extracto de pulpa de guayaba en alcohol y agua. 2. Se liofilizaron

CONCLUSIONES

Aunque fue posible observar en una ocasión el efecto

inhibitorio del extracto alcohólico de las hojas de gua-

yaba, se requiere preparar extractos con alcohol y otros

solventes para optimizar la preparación del extracto y

afinar las condiciones del método de determinación de

su efecto.

METODOLOGÍA 1. Se preparó el extracto de pulpa de guayaba

en alcohol y agua. 2. Se liofilizaron los extractos y se resuspendieron en agua. 3. Se colocó un filtro de las muestras de hojas molidas (4)

y otro de enteras (5) en un medio con bacterias.

RESULTADOS

No observamos efecto de la pulpa de guayaba ni al apli-car directamente el extracto acuoso ni al prepararlo en alcohol. El extracto alcohólico liofilizado de hojas molidas y en-teras resuspendido en agua mostró un halo de inhibi-ción al aplicarlo directamente.

El efecto no se observó al utilizar filtros sumergidos en el extracto alcohólico y secos.

OBJETIVO

Determinar si la pulpa de guayaba blanca, su hoja o la semi-lla, tiene un efecto antibiótico que permita desarrollar un halo de inhibición de crecimiento en la bacteria Escherichia coli.

HIPÓTESIS

La pulpa de la guayaba blanca o cualquier otra parte de esta

fruta inhibe el crecimiento de la bacteria Escherichia Coli.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Puede utilizarse la pulpa de guayaba blanca ó alguna otra parte de esta fruta, para matar o detener el crecimiento de la bacteria Escherichia coli en el laboratorio?

ANTECEDENTES

En proyectos previos se ha reportado efecto bactericida, pe-

ro utilizando extractos obtenidos del ajo, cebolla, árnica,

jengibre y orégano sobre bacterias Gram positivas y Gram

negativas. Se observó que inhiben el crecimiento de bacte-

rias tanto Gram positivas como Gram negativas .

I N T E G R A N T E S : D E L A S I E R R A A G U I L A R M A R Í A C R I S T I N A ; N AVA S OT E L O VA N E S S A K A S A N D R A ;

O R T E G A M A G D A L E N O V I C TO R I A C A M I L A . C O L E G I O D E P R O C E D E N C I A :

C E N T R O U N I V E R S I TA R I O A N G LO M E X I C A N O D E M O R E LO S

A S E S O R : M E A L M A I R M A AYA L A L Ó P E Z Á R E A :

C I E N C I A S B I O LÓ G I C A S , Q U Í M I C A S Y D E L A S A LU D

LA GUAYABA Y SU EFECTO EN LA

BACTERIA ESCHERICHIA

BIBLIOGRAFÍA http://www.acmor.org.mx/cuamweb/reportesxxvii.html

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S08

64-21252005000300025

Top Related