Transcript
Page 1: La función de compras (I): introducción y generalidades

Formación de Compradores Profesionales:Formación de Compradores Profesionales:Formación de Compradores Profesionales:Formación de Compradores Profesionales:Formación de Compradores Profesionales:Formación de Compradores Profesionales:Formación de Compradores Profesionales:Formación de Compradores Profesionales:

La Función de Compras.La Función de Compras.La Función de Compras.La Función de Compras.La Función de Compras.La Función de Compras.La Función de Compras.La Función de Compras.

1

Introducción y GeneralidadesIntroducción y GeneralidadesIntroducción y GeneralidadesIntroducción y GeneralidadesIntroducción y GeneralidadesIntroducción y GeneralidadesIntroducción y GeneralidadesIntroducción y Generalidades

Page 2: La función de compras (I): introducción y generalidades

Índice:Índice:

1.1.-- El Entorno de la Función de Compras.El Entorno de la Función de Compras.El Sistema LogísticoEl Sistema Logístico

2.2.-- La Función de Aprovisionamiento o ComprasLa Función de Aprovisionamiento o Compras3.3.-- Las Compras según la tipología de la Las Compras según la tipología de la

2

3.3.-- Las Compras según la tipología de la Las Compras según la tipología de la EmpresaEmpresa

4.4.-- Etapas de la Función de ComprasEtapas de la Función de Compras5.5.-- Los Costes de la Función de ComprasLos Costes de la Función de Compras

Page 3: La función de compras (I): introducción y generalidades

1.1.-- El Entorno de la Función de Compras.El Entorno de la Función de Compras.El sistema Logístico.El sistema Logístico.

3

Page 4: La función de compras (I): introducción y generalidades

1.1.-- El Entorno de la Función de Compras.El Entorno de la Función de Compras.El sistema Logístico.El sistema Logístico.

4

Page 5: La función de compras (I): introducción y generalidades

2.2.-- La Función de Aprovisionamiento o Compras:La Función de Aprovisionamiento o Compras:

“Conjunto“Conjunto dede actividadesactividades quequerealizarealiza lala EmpresaEmpresa paraparaasegurarseasegurarse lala disponibilidaddisponibilidaddede bienesbienes yy serviciosservicios queque lele

5

dede bienesbienes yy serviciosservicios queque lelesonson necesariosnecesarios parapara lalarealizaciónrealización dede susu actividadactividadempresarial”empresarial”

Page 6: La función de compras (I): introducción y generalidades

2.2.-- La Función de Aprovisionamiento o Compras:La Función de Aprovisionamiento o Compras:

6

Page 7: La función de compras (I): introducción y generalidades

3.3.-- Las Compras según la tipología de la Empresa:Las Compras según la tipología de la Empresa:

7

Page 8: La función de compras (I): introducción y generalidades

4.4.-- Etapas de la Función de Compras:Etapas de la Función de Compras:

4.1.- Estudio del mercado de productos y servicios.-

4.2.- Estudio del mercado de proveedores.-*Prospección :*Calificación :*Plan de visitas :

8

4.3.- Selección y Homologación de Proveedores.-

4.4.- Definición de las necesidades deaprovisionamiento.-

a.- Cualitativamente.-b.- Cuantitativamente.-“Parámetros“Parámetros dede laslas decisionesdecisiones dede Compras”Compras”

Page 9: La función de compras (I): introducción y generalidades

4.4.-- Etapas de la Función de Compras:Etapas de la Función de Compras:

4.5.- Preparación del pedido a proveedor.-a.- Petición de oferta concreta.-b.- Análisis de precios.-

4.6.- Negociación y Acuerdo.-“Negociación“Negociación concon Proveedores”Proveedores”

9

4.7.- Actividades posteriores.-a.- Empuje de entregas. -

*Preventiva.-*Correctiva.-

b.- Control de entregas.-

Page 10: La función de compras (I): introducción y generalidades

5.5.-- Los Costes de la Función de Compras:Los Costes de la Función de Compras:

10

55..11..-- CostesCostes dede AdquisiciónAdquisición::55..22..-- CosteCoste dede MantenimientoMantenimiento dede los los StocksStocks::55..33..-- CosteCoste dede FuncionamientoFuncionamiento::

Page 11: La función de compras (I): introducción y generalidades

5.5.-- Los Costes de la Función de Compras:Los Costes de la Función de Compras:

1.- Estandarización y Normalización al máximo los producto srequeridos por la empresa.

2.- Racionalizar y reducir al máximo los procesosadministrativos.

3.- Correspondencia entre las especificaciones precias y l acalidad requerida.

4.- Procurar realizar controles de calidad en los almacenes

11

del Proveedor, previos a la entrega de la mercancía.

5.- Reducir las urgencias a su justo valor.

6.- Realizar pedidos abiertos, para largos periodos detiempo, con órdenes de entrega frecuentes.

7.- Determinar con los usuarios la calidad, cantidad, fechade necesidad, etc.

8.- Valorar adecuadamente las pérdidas y deterioros demateriales.

Page 12: La función de compras (I): introducción y generalidades

12


Top Related