Transcript

Resumen de La etapa ltica en MxicoJos Eduardo Lima guilaEl trmino prehistoria fue acuado en Inglaterra en 1851, para agrupar alaspoblacionesmsantiguasysusculturasdeEuropaoccidental. Setratadelasprimeraspoblacionesnmadasrecolectorasdeplantasyanimales pe!ueos, ca"adoras y, a#eces, pescadoras, pero!uenopracticaban la agricultura ni la ganader$a. %o ten$an escritura. &as msantiguas usaban herramientas de piedra, hueso y madera.'osteriormente, estas las poblacionesse #ol#ieron agr$colas, ganaderasy sedentarias y usaron, tambin, el metal. 'ero ese patrn no se pudoaplicar a ()ico, por!ue su proceso de desarrollo fue distinto.'or lotanto, laetapamsantiguaenlahistoriade()icoesdenominadaEtapa&$tica, lacual agrupalassociedadesnmadasderecolectores, ca"adores y pescadores, desde las !ue ocuparon primero elterritorio hasta las !ue domesticaron distintas especies de plantas y se#ol#ieron sedentarias. &a aparicin del uso de la cermica es #ista comoel indicador del *nal de la Etapa &$tica.El ambiente durante el + *nales del 'leistoceno sobre#inieron grandes alteraciones climticas.,urante el -ltimo m)imo glacial sefusionaron los dos principalescentrosglaciaresde%orteamrica, locual creunacapadehielodegran espesor !ue cubri todo el norte del continente..no de los efectos ms notables de esta glaciacin fu el descensoen el ni#el del mar y de/o al descubierto reas someras crendose as$puentes de tierra, como el Estrecho de 0ering, lo cual permiti el pasode hombres y animales de +sia a +mrica, hace 11 222 aosapro)imadamente.&a masa de hielo conocida como &aurentia, tu#o unefecto directo en el enfriamiento de todo el continente, por lo !ue lastemperaturas de hace 18 222 aos eran ms ba/as !ue las actuales.,urantelasfr$ascondicionesdel m)imoglacial, enel reasinhielo inmediata al glaciar, pre#aleci una #egetaciones sin rboles,parecida a la tundra rtica actual.El a#ance de los hielos oblig a los animales y al hombre a emigrarhacia el sur, a tierras ms clidas. En el sur de Estados .nidos, ()ico y3entroamrica las tierras, cone)cepcindelas altas montaas, seencontraban libres de hielo4 ()ico y 5lorida ten$an climas msuniformes y estables. Esto permiti eldesarrollode comunidades msdi#ersas, tanto de plantas como animales.+linicio de la deglaciacin, la contraccinde las masas deheloprodu/ocambios enla circulacin,dndose unaumentogeneraldelatemperatura.&os primeros pobladores con#i#ieron con una biodi#ersidad distintaalaactual. El ambienteal *nal del 'leistocenoduranteel glacial erasecoyfr$oconmuchasgrandese)tensionesdebos!ues, praderasycuerpos de agua. Estas cuencas atra/eron a su orilla a una granbiodi#ersidad.Los ms antiguos americanosE)istenmuchasteor$assobreel origendel hombre. El origendelosantepasadosdel hombreseencuentraenlaparteoriental de6frica,habitadapor australopitcidos. Susdescendientes, loshomoerectus,salieron de 6frica e iniciaron el poblamiento del planeta4 el -ltimocontinente en ser poblado fue +mrica, por loshomo sapiens sapiens.&os estudios en di#ersas ciencias, nos indican !ue los primerospobladoresde+mricapertenec$anal troncoracial mongoloide, !uehabitaba en la regin noreste de +sia y !ue pasaron por el estrecho de0ering hacia +las7a hace unos 11 222 aos.,istintos datos sugieren !ue hubo tres migraciones principales. &aprimera y ms antigua 892222:15222aos; pro#inodela reginsiberiana cerca del lago 0ai7al y fue el origen de los ind$genasamericanos !ue coloni"aron el continente. &a segunda 815 222:12 222aos;fuelabasedelosgruposnadenedel noroestede3anad. &atercery-ltima8


Top Related