Download - La Energía

Transcript
Page 1: La Energía

LA ENERGÍACAROL CRUZ BASILIO

JOSSELYN ORTEGA TEMPLE

CTA. – FÍSICA

LA ENERGÍA

5TO ”D”

I.E “ ARGENTINA”

PROFESOR : CORNELIO

Page 2: La Energía

LA ENERGIAEn física, «energía» se define como la capacidad para realizar

un trabajo . la materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan

sobre ella. Dentro de ellas podemos encontrar las siguientes:  Electromagnética Energía cinética  Energía potencial gravitacional  Energía potencial

El término energía (del griego ener

gía, ‘actividad’, ‘operación’;

 ‘fuerza de acción’ o

‘fuerza trabajando’ tiene

diversas acepciones y

definiciones, relacionadas con la

idea de una capacidad para

obrar, transformar o poner en

movimiento.

Page 3: La Energía

ALGUNAS FUENTES DE ENERGÍAo ENERGIA HIDRAULICA:

Es la energía del agua en movimiento.

o ENERGIA CALORIFICA:Es la energía que ocasiona cambios de temperatura en

el cuerpo.

o ENERGIA NUCLEAREs la energía contenida en el nucleo del átomo

o ENERGIA LUMINOSA:Es la energía que

produce luz y transforma en energía térmica

o ENERGIA EOLICAEs la energía del

viento en movimiento

Page 4: La Energía

TEOREMA DEL TRABAJO NETO

La noción de energía es uno de los conceptos mas básicos en física y en efecto en todas las ciencias. La energía puede tomar muchas formas pero la forma particular que nos interesa en este

artículo es la energía contenida en un cuerpo debido a su movimiento

El trabajo neto realizado por la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo es igual al cambio de energía cineticca, es decir, a la diferencia entre la energía cinetica final y la inicial.

:

Page 5: La Energía

ENERGÍA CINÉTICAEs la energía que posee un cuerpo debido a su velocidad.

La energía cinética es un magnitud escalar, siempre tiene un valor positivo o cero y tiene las mismas unidades que el trabajo .

la energía cinética (ec) de una partícula de masa (m) que se mueve con una velocidad (v) se define de la siguiente manera.

Page 6: La Energía

ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA

Para alzar verticalmente un objeto cualquiera, sometido a la influencia de la gravedad terrestre, debemos, como mínimo, contrarrestar el logramos que

el objeto eso. Al elevarlo, logramos que el objeto obtenga una energía gravitatoria que es igual al trabajo realizado por la fuerza externa para

levantar el objeto a una altura (h).

Page 7: La Energía

ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA

La energía potencial elástica, es aquella forma de energía asociada a los cuerpos elásticos en virtud de la deformación que adquieren.

Un resorte, un arco o una liga son capaces de obtener energía elástica al ser estirados o comprimidos. Para un resorte, la energía potencial es igual

al trabajo que hay que hay que hacer para estirarlo o comprimirlo una longitud x. El calculo del trabajo para un resorte es el siguiente:

Page 8: La Energía

ENERGÍA MECÁNICALa energía mecánica es la suma de la energía cinética y potencial. La energía

mecánica es igual en todos los puntos de la trayectoria de un objetivo.

La conservación de la energía mecánica se cumplirá si durante el movimiento no se producen fuerzas de fricción o de razonamiento en el cuerpo.

Si consideramos dos instantes a y b en el movimiento de un cuerpo, la conservación de la energía mecánica se expresa así:

Page 9: La Energía

TRANSFORMACIONES Y TRANSFERENCIAS

DE ENERGÍA DE UN AUTOMÓVIL

Page 10: La Energía

MOTOR:

Para el movimiento de un vehículo es necesario obtener una fuerza importante por un medio simple. Este medio es la explosión controlada o combustible.

Hay combustible cuando la velocidad de propagación de la llama es débil, alrededor de 20 m/s.

BATERÍA:

En la actualidad la constante implementación de nuevas tecnologías regidas por electrónica dentro de los automóviles, desencadena la necesidad de poner especial cuidado en el accesorio que se cataloga como el corazón de estos sistemas y que recibe el nombre de “BATERÍA”. Este dispositivo tan olvidado

por muchos conductores cumple funciones tan importantes en el automóvil como permitir el funcionamiento del motor al iniciar la marcha.

BOMBA DE AGUA:

El sistema de refrigeración del motor tiene la función de estabilizar la temperatura limitando su elevación más allá de los limites previstos. La bomba del agua hace circular el líquido refrigerante, y debe garantizar el flujo correcto a cada régimen de rotación del motor.

Dinamo:

Es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo magnético en electricidad mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, generando una corriente continua

Page 11: La Energía

ALEACIÓN Y BALANCEO:

Cuando hablamos de alineación hablamos del proceso necesario para mantener la mayor estabilidad y la corrección de los ángulos de la geometría de la suspensión y dirección. Al tener esta mayor estabilidad en la conducción de su vehículo se obtiene mayor seguridad, confort, desarrollo y se prolonga la vida de sus neumáticos, en definitiva, asegurarse de que las llantas trabajen de forma paralela y que tengan contacto con el pavimento en el ángulo correcto para un mayor performance.

MOTOR DE ARRANQUE:

El motor de arranque en el vehículo es un dispositivo que transforma la energía electrica que le es suministrada en energía mecánica para dar la inercia necesaria al motor térmico para empezar la combustión por si solo.

Existen diversos sistemas para poner en funcionamiento un motor térmico de combustión, pero el que se utiliza en automóviles, como norma general, es este sistema.

LUCES:

El sistema de iluminación de un vehículo de motor consiste en el grupo de dispositivos lumínicos montados o instalados en el frontal, laterales o trasera de un vehículo. Su propósito es proveer de iluminación a su conductor para poder hacer funcionar el automóvil con seguridad en condiciones de baja visibilidad, aumentando la claridad del vehículo y ofreciendo a los demás usuarios de la vía información sobre la presencia, posición, tamaño o dirección del vehículo y sobre las intenciones del conductor en cuanto adirección y velocidad.

TUBO DE ESCAPE:

El tubo de escape de un vehículo dotado de un motor de explosión sirve para evacuar los gases de combustión (llamados también «de escape») desde el motor hacia el exterior del vehículo una vez que el motor ha realizado la combustión de la

gasolina o gasoil. Así mismo, se encarga de amortiguar el ruido generado, asegurar el mayor rendimiento del motor, reducir la temperatura y contaminación generada por los humos expulsado

Page 12: La Energía

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

 La ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, sólo se puede cambiar de una forma a otra, por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en

energía calorífica en un calefactor.

La energía no se puede crear ni destruir; se puede transformar de una forma a otra, pero la cantidad total de energía nunca cambia.  Esto significa que no podemos crear energía, es decir, por

ejemplo: podemos transformarla de energía cinética a energía potencial y viceversa.

Page 13: La Energía

La energía cinética y la energía potencial son dos ejemplos de las muchas formas de energía.  La energía mecánica considera la relación entre

ambas.

La energía mecánica total de un sistema se mantiene constante cuando dentro de él solamente actúan fuerzas conservativas.

Page 14: La Energía

FUERZAS CONSERVATIVAS

Las fuerzas conservativas tienen dos propiedades importantes

Si el trabajo realizado sobre una partícula que se mueve entre cualesquiera dos puntos es independiente de la trayectoria seguida de la partícula.

El trabajo realizado por una fuerza conservativa a lo largo de cualquier trayectoria cerrada es cero.

Page 15: La Energía

FUERZAS NO CONSERVATIVAS

La propiedad más importante para clasificar una fuerza como no conservativa es cuando esa fuerza produce un cambio en la energía mecánica, definida como la suma de la energía cinética y

potencial.  El tipo de energía asociada a una fuerza no conservativa puede ser un aumento o disminución de la temperatura. 

Page 16: La Energía

ENERGIA POTENCIAL GRAVITORIA Para alzar verticalmente un objeto cualquiera sometido a la influencia de la gravedad terrestre,

debemos como mínimo contrarrestar el peso.

Al elevarlo, logramos que el objeto obtenga una energía gravitatoria que es igual al trabajo realizado por la fuerza externa para levantar el objeto a una altura h.

La energía potencial gravitatoria es la energía que poseen los cuerpos situados a cierta altura con respecto a su nivel de referencia.

Esta es relativa y depende del nivel de referencia desde donde se mide la altura.

Se llama nivel de referencia a la línea imaginaria donde se establece que en ese lugar de energía potencial es cero

Page 17: La Energía

ENERGIA POTENCIAL ELASTICA Un resorte, un arco o una liga son capaces de obtener energía elástica al ser estirados o

comprimidos.

Para un resorte, la energía potencial elástica es igual al trabajo que hay que hacer para estirarlo o comprimirlo a una longitud x.

La energía potencial elástica es aquella forma de energía asociada a los cuerpos elásticos en virtud a la deformación que adquieren.


Top Related