Transcript
Page 1: La carretera de Alcover á Montblanchhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Por equipo3 la clasificación quedó: 1. Higoni-Terruzi, 37 puri lea; 2, Her-’nmos

La XXXII Vuelta a

(Viene de 1,a página)interesante de la segunda el duelo G, ‘rimener y Gabriel Saura.

Le clasificación de estos man-gas a 100 vueltas fueron:

Prjnieri serle: 1 A. Pialonerentrenado por nocquet; 2, Rigonintrensdo por Mora; 3 José Sauira entrenadc’ por Saura.

Segunda serie 1, Guillermo TI-moner entrenado por Bocquet; 2,Gabrí&L Saure entrenado por Sura; 3 Terruzzi entrenado porMoya.

La clasificación final det «orn-nlum» se es:ableee esi.

1, Terruzzi, 21 pufloS; 2, Rige-ni. 10; 3. Guillermo Timoner, 14:4. A. Timoner 1:); ;3 exeque Ga

. bri»41 y .ioeé Slure. 10.Por equipo3 la clasificación

quedó: 1. Higoni-Terruzi, 37 purilea; 2, Her-’nmos Tiinoner, 27; 3:£-Iermanoa Saura. 20,

¿Qué asar ci miércoles en eli.elódrorno dei Pabellón? SINTONICE cada martes, a la

Rjgoi-rerruzi encabezan el 21’15 horas, RADIO ESPAÑAcartel mós hay siete fuertisimos DE BARCELONA para escucharoquipos spaño1e que setdróu «ONDAS HUMORISTICAS» pordjD)ued1o a hacerIe morder el Muntañola, que pátrocina «1, S.P31VC1 d la derrote. S. S. A.» (Industrias Salinas

Equipes (edo» ellos muy buenos Sabat, S. A.), combal ivos.

Miguel Poblet, por ejemplo, con _________________________________lspin, ¿E» capaz Poblet de frenaren velocidad y sprint. a Ja flechaTe:ruzi? No 1 sabemos. Los codos

codos eso es seguro serfa me-‘narrbes. Poblet esta n gran brma. Ave: gmó megnificamente elCampeonato de Manresa Apoyado -

POr e1 sólido Espín en la americana de 80 kilómetros, éste es unode los equipes nacioneles que mászombra pueden hacer e los itáiancs.

No podemos empero olvidar aos Timoner Arderán en deseosde revancha por la, derrota ayersufrida en Mtar3. Y en el mismopiano• que a esos dos equipos hayque colocar a Bcvcr-G. Saura, Elequipo que pató cara a RigoniTerruzi en las 24 Horas dl añopásada, ganados por io italianos,sale C fl mcml de repetir aquella¡iazafi- .

Luego leflemos un Sant-Ciarós(Ue no es grano de anis, Y unorrales-CoScollueia capia do dr-mar el «baile 01 cua’quier eno-menle. Si »ponsamoa que DámascTarragna y Crespo-Carail que core»letan 01 xtrtordinario lote nose qetcd»rln quietos, no pareceU eXOESC de optimismo osegur’areue nos hCllamos ente una granamericana.

Esi& no Es la júnioá cernerhgranac del cartel, aunque sí laprueba «ClOu)>.

A I luz de ls resultildos de(vyer en Mal ró. cabran una ex-treordiniria :rnportandla la vlc»c.ldrd y la eliminacIón cte la pórte preln:inar po:’ al duelo Poblet-‘Peri-un que ae vislumbra, -

tJonfi Iros sinceramente ver eliarc()€ P01 1». noche en el Pa- 1blló4] del 1)epar’e una gran reU

Rigoni-TerroZi son oro de leyy vieflen buenos,..— - -.-——

El martes, en Sitgesse disputaxáel E Trofeo Jberia Radio

- libredecategorías, organizado por la

PEÑ,A CICLISTA MARICEL

ARMRA RROLA A’ 1 u , (jb’1. -;.;4 a aeiso ‘ all 23 (De nuestro envia lies y bairancos pero todo re mas de laven todo corazon

, ->y SA*CELOA do especial RAMON TORRES) . pobtado obligando a que más L-.La Vuelta a Cataluña debe

rs ‘a-l.l:�: De Tarragceea a Reus, siguen que la lengua hablen los ‘ojos ser generósa, nos dijo en cierta ESCOPETAS Y CARTUCHOS i11l:’.’térritos en la carretera loS 1 del esfuerzo da nuesiros ab’:e- ocasión, se ideó para fomentar

,, 2 R O L A « P° .(«i de los futuros trolebuses. gados campesinos cuida,ido con la afición , al ciclismo, y estos5 Fines,’ tiempo que está así, co- celo y amor de esa lies-ra tarea- pueblos que nunca la han visto

h 1 mo cefltifl€»aS en la ruta pero cO”iense prodlga 3 buena La ca pasar tambien son catalanes y 5 r, ,, , la linea ,o se inaugura Desea rretera es asfaltada hasta Pica se merecen alguna lez esta za tlili:;”’ «, - mas que sea pronto. rnoixons. Allí nos impresiona la tisfaeció’fl.

i ¿es mejores del Mundo , Borita carretera de Reus a Al- : vista del gran puente con enor- La escena de los chiquillos de , “l’ i:af5,a. rever. Almendros, avellanos, vi- mes pilastras, y Bert, maravilla- ; La Riva y después de los pa-

I . :‘ - fledos — la uva ya toma color’ do por el panorama. se anticipa i dres, nos conmovió y compren-V t’í ja, 1 y el gran Meter deberá pensar y hace una ‘foto cori la compla- dimos la razón sentimental, de-y’,, 5» 1 TO código para castigar’ a los canela bien visible de Narciso portiva y poderosa del empren-.i —-: «vendimiadores» de la Vuelta — Masferrer. Seguimos a continua- dedor alcalde de Valls. Cae la

h ,çP=’-çni 1’ en Alcover, penetramos en la ción por la misma carretera. de llúvia y dé un color entre rojizo ‘: t_i&’) cat’retera de Picamoixona, La Ri- ‘ tierra fina con algo de gravilla y ‘ :regruzco . a ‘ la’ ruta. Así pasa- . i 1 ‘ s’a, Vilavert. Nunca la , Vuelta — después de La Riva vemos mo» pcir ‘ Vilavert, sorteando éa

= 4’ 1 habla pasado por la misma de- aun la máquina apisonadora. ‘— bas y machos. Ya saben que 5 4 1 ..._....-; bido a su mal estado. tjltima- ¿Pinchazos? Quizás sí pero no «somos ej coche de la Vuelta»

“122111’ -:ll, ,:. mente estaba cerrada al tran- hay baches. En La Riva esos ¿dómo? Lo cierto es que olas ‘pP. —: ‘3li.” sito. Y ahora, ‘hace poco. ha paramos unos segundos. Decimos den carteleá y programas — quef -, - tenido efecto su reapertura. a unos ‘chiquillos que la Vuel- no llevamos. — Desembocamos

1 , 1 Nuestra felicitación a Obras Pú- (a a Cataluña pasará por allí, a ‘ ja carretera general . de Léri»i , ‘ , e blicas. Es este nuevo recorrido , ¡Bue:’a la hicimos! Arrancaron da ‘ a ‘ Tarragona — afueras de

- -.-‘. sumamente pintoresco, La caree- a correr locamente rivalizando Montblanch. — y siempre béjci ECEPTORESvRADOGRAMOLAS tera se desliza /entre bosques y cts ser cada uno el primero de la lluvia ascendemos el collado

rl Le’ famosas ma,cs camlpos, como ‘una cinta traza- llegar a su casa y decirlo a sus de Lilia, La rica cuenca de Bar- .. (la en pincel blanco sobre una padres, La noticia se extiendé berá a nuéstros pies es inmen

.-,- . , decoración exhuberanle de pm- como la polvora y comprende- sa Y poco después llegamos ae; ‘T , tura y de vida. Arboles fruta- mes que el señor Fábregas, muy Valls . José ‘ Figueras, José M.4’HUPS r les, más viñedos y avellanos, Va 1 ilustre alcalde dé Valls, es, adC- .Sns,’ Juan Vives y Arístedes

C4’ ‘clR’ iii u ‘ . ‘ Fórés, hijo, todos ellos parte-.. 1 ‘ ‘ necientes al Comité OrganizadorJjRCOWL ,‘ . _, i’ del final’ de etapa de Valls.

ii ‘:.::, ‘ -.a: , 1 , deSEDSir1CIUYmi

ti TRITURADORAS 7WM!X do’ dicha ‘nueva carretera y po- , _i PIRADORES (Variasmaresz) blaciones ‘ a su etapa Tortosa -

Valls, y el contento es general.i - . PIDA LO QUE NECESITE —La etapa así ‘tendrá otra

ti iso CANALETAS e 5 ‘ emoclón con la escalada final

. . :. , , . ,., ... , . . PARIS, 206 (junto Unlme del col de Lilia. La aspil:ación.,.. , ‘i.’:. :».! .iONA ., , TeIfono3747 72 - de ‘toda, la afición . de Valis y

‘ ‘ ‘ comarca, se-verá colmada, y les

finalizar la carrera, de dos mi’ de carretera para profesionalesnutos sobre el segundo clasificado y en caso de no producir-se esta ventaja será otorgado alcorredor que haya pasado más Luxemburgo 24. (Servicio par. derich, Ven-tejo Magni, Minardi Ya hemos dicho que e1 cjroiL.veces en primer lugar por la ticulOr para EL MUNDO DEPOR- y l.(ubler, to no era el que un CampeOn€lOmeta, TIVO POi- Oe5td Celidc’ni),—’--lifl La segunda vueil.a VeIi en Cabe- del MUfld requena, ahora dlre

La carrera ser disputada por un ainbiento de gran expectación za Vagman, DCdorlch y Vernajo mo» que fué l»nprcpio de él, porsprints cada cinco vueltas, pu::- . y en presencia de más de cien y el ci-onómetro marca 2538” al que dificaltó’ de tal mnere €1tuando los tres ‘primeros con 3, mil pc-rsclnas, se ha corrido hoy promedio de 40,962, Al final de nolmal desarrollo’ de 1». cai’rers2 y :[ puntos, respectivamer.te, ‘ sobre e1 mismo circuito de ayer, la tercera. vuelta,, Diderich y Ver- que toda sorpresa se hacia pesiconcediéndose los siguiertes pre CG cicle vueltas más Cori Ufl ki- najo se quedan solos en cabeza hle. Y aquí todoS, cerredorC,mios: Primero 1.200 pesetas; se- rome’mje taL de 2SÓ kilómetros, COn 140’ de venirija sobre el pe- técnicos, peicdlsas y púhJeogundo 850; ‘tercero, 700; cuar- el Campecnato del Mundo de ca- lotón. Lcs dos continúas: su eca- opirjin que ja Vicorja de Muellerte. 500; quinto, 350; sexto 300; iretera paría piotesicnalcs, pada y a Ja sexta vuelta llevan e» una comecuencla lóg1 de ello,séptimo, 150; oc’tavo, 100; no- Continuaban las diacosiones So- 343” sobre el grupo seguidor. La oportunidad del alemán enveno y décimo, 50. Tie:e, ade- bre la llegada de ayer y la Victo- Pero Ls perseguidorcs e animan los último.» metros de la carreramás, el veecedor ej Trofeo do- ría de Clan.coia ya quc 11 p1-Uc Y POCO a poco a ventaja de Val’- »e la brindaron loa «asm: el nonado por Iberia Radio. y paraj fotografía podía sr-i Variaanefl e n”jo y Diederich disminuye decidirse a dar la batalla antes,el club que clasifique mejor a interpretada y que quedó ala dis- a quo a a onceava vuelta con- empcñandose en marcars en-tres de tus defcasores, ci mag- dliSión solamcn e cm ,dj -e ct’ ¡ :uu aic’aflzal-ies • Ire i.nífico trofeo del Excmo. Ayun- . municó la descalificación de Vafl ‘S marcha siempre o gran ve- Si ci lluevo ceinptón P°C latamien’to, den Brughcl por cambio ele bici- Jocldad pero e1 marc. je catre io ‘c’a,se suficiente p4ra poder aóer

Todo ello permite esperar’ que ‘ dieta durtnto la ultimo VUe,t, S( a u’ niUv estreche y nadie s , honor , fI litLflo que osenta. es .0este 1 Trofeo lberia Radio, del A las 1) loa 48 perticipofl.PS han U ‘C’e a haner adn de positivo. • ntdie lc’ Sabe y por lo ia:to ha-que es su repreenta,rte en Sit- tomado la »alida, Esoa CUtSiCFOil SOlOmClite a p ‘o kilomçt,rca ci , biS de demost:-ar.o ‘ en l futUrd.ges la casa Ciclos Pérez, será competir con lc aflcionCdOs Y Id ffi’ta Voort’rg. l3ortli, Vsg - Loa hombles conquotaron ‘el cinun éxito de participación. que después de lo kilónctro Ockei’-S m,’fln y línch traían d.c daca- peona o mundial en . condlciqne»bien merecen los incansables di- Va 5011) dfl cabeza col 100 metrOs t51, Ganen pocos melroe, p’rJ atmj’rnt.r’ a les buyas: Kaers yrigentes de la P. C. Maricel. — de ventaja, peio su esfuerzo e’ -a:e’ cci(5l’1 de los pguidores e Meulenberg y los dcc ,i-áSuhaCctiJ. B. J. ‘ anulado por la reocción do Dic rr’acciia:a y a la recta se pr-e- se C:anpeanlS favoieeidos por lo——- -.J1íO ul grape compce, lrcorriçijs y pci’ la clr’cunstanoia

1 MUChO rerviesismo entre e1 p0- ‘ de que e1 tílulo mundial nga

u Po b juleces pei’iolista.s. radio- que decidimo en un sola carrera, (‘rol’)j,’Cs Se ‘lemp uri’s repetictón LA CLASIFICACIONd0 lo pean-ido .yer, ?:l sprint m 1, Pi flC Muellei ,(.lite’marita)’, Y

tfrrlh 1’ 110 del lcdo regular 250 kilónietrCs en 7. h. , 5 in. 5 s.‘ venció brHanternen3 hay eigC, empujón, alguna aga- 2, Wciieman (Suiza), mIsmo

(Viene de 1.a pág.) ib cierto. Fué una baja muy sen- i’rada cte jersey algunas maule- tiempo.alcance a Masip. Se cruza Tarra- ¡sible, aunque ignorarnos las cas- bra res-as, 3, Ludwig 1-loca-man (AlDanía).sa sin que los perseguidores ha- sas que la motivaron, El quima- «°‘ :neiores sprln’ers COmO Ven 4. FiorenZo Megni (Italia).yan desistido de su empeño. Ma- 1 lo sigue su marcha hacia Mann.- ‘ SteeflhCrghn Megni, Bobety Fa 3, Rahçrt Verflcjo. (Fi-ancle).sip sigue pedaleando fuerte, y sa, no con aquel ritmo amlerado contiflÚC rnirá,,dose y ira- 6, John Faa’ihof (Holanda); ‘7.

por atrás las cosas van conipli- que antes imprimtan, pero San,- niobi’anda y cCtonccs Sale como B’ldassari (ttalia); 8, .LIiI Bobelcándose al originarse otra caza poco lento. La diferencia con los de ufl «boi»e i urprie» un des- (Fraocia); 9, Rilc VaLi Steinbera cargo de Mateo y Vidal-Porcar. que de más cerca les siguen, ca conocido, el alemán Cans Muellcr. gen (Bélgica),

Por Olesa sigue Masip desta- de, cinco minutos. Se cruza Man- que los pone a todc de ecuerdocado. Un’ enorme gentio espera ta resa y se cubre el pequelio nr- canquiatanda el ‘tan de.seí.do tí’u. •

pasa junto con Su co-equipier a regreso se hallan a unos cien me- .‘15lUau0 cale fii,a1, silbidos di- Para el DOLORaparición , de su ídolo, mas este cuito de Sampedor. Cuando de lo, Una desearga de silbidos ha1 ‘20 m. de Poblet, Sant y Malé, tros de la mcta, sale dernarra- r:glcios más que a los aCetes, a

cuperado. En estos momentos la rre un serio accidente que ator- hab€i- ClCgidO Un crcuita que pa- ‘ DE CABEZAdando la sensación de hallarse re- tío Poblel, en estos momentos oto- Ia clirig»a’itr3 de la U, C. 1, por

cabeza, seguido de cerca por el secuencias al explotarle el tubular un perfcc’o circuito de «leer. USAD ‘ SÍEMPRgbatalla es enorme. Masip solo en tunadamene no tuvo graves ceo’- ra lós profesionales ha re»uitado ,f’ . ‘trio Poblet, Sant y Maté y estos lrasero a Sant el cual cayó apara’- meses, , ‘a la vez lo son’ de Mateo y Vidal- tosamente siendo hábilmente sor- L5 victoria ine,perada del ale- E L P R O D ÚC TOPomar. Cruzada Esparraguera y teado por los que seguian cletr’s má llan Mueller a sido’ la no-al iniciarse la cuesla llan’ada del de él, evitando asi, un cleslurijo ta deetacada. d la carrera Ejj ‘ NACIONAL DECalvario, Masip nos anuncia su Y accidentado tinal de una carre- realidad, pocas referencias se te—-abandono lo que nos cuesta creer ea que de ninguna manera lo fían del oc’u:l campeón del mijes- “r. ‘FAMA MUNDIALpor cuanto durante más de sesen’- merecía. Poblet destacado pisó la ‘ d y lCS que han Sido facilitadaste kilómetros ha marchado com- mcta en primer lugar, siendo re- después de u victoria, no ‘le acre- EFICAZplet-ameflte solo, sin tatiga, dando ñida la lucha entre Mateo y Mal dltan de ser ui rute-udc proba- E INOFENSIVOsiempre la sensación de hallarse para ci segundo puesto estando da clase, Ha vencido hoy y sobroen perfectas condiciones. Nue:r Junto a ellos Vidal-Porc’ar. Por sus su viooria nadJ puede ser di»- ‘convencimiento, es el de que, anto propios medios, máquina en ristre, Cutido, piue lo ha logrado ala inminencia de utstarse con us Pedro Sant aun puco, gracias a ‘ f’a i’ey. Pera de ceta a podarperseguidores continuará cosi ellos la ventaja adquirida, lograr un esegurar qu» Lea un auténlicoy con este Criterio lo dejamos honorable quinto puesto. campeón dej, mundo, media unpara efectuar un control de difa- Destaquemos nuevamente la abismo.rendas en Monistrol. Por esta po- magnífica actuación ele Miguelblaclón pasan juntos cinco hom- Poblet, gran vencedor de esta ca-

y Vidal-Porcar, lo que equivale su- aIscando siempre a lo valiente ybres, Poblet, Sant, Mateo, Maté rrera, en un circuito durisimo,poner la batalla habida entre los demostrando una forma y prepaque formaban los dos grupos por- ración magnifica de la que se ViNCIOseguidores de Masip, mas éste no pueden esperar grandes cosas sinpasó; su abandono erapor lo tan- la Vuelta a Cataluña. Mateo, Vi-

dal-Pon ar, Sant y Maté fueronasimismo dignos batalladores, de-mostrándonos hallarse ‘igualrnente lireparalos para la próximaronda cala1ana. tesé Malé, el caniprón de Manresa por sexta vezonser11tisa, Isa realizado una ea-rrera muy inteligente agrupándo- 1se con Poblet y Sant, ac]arando 1para lodos los corredores que a 1veces las facultades no se ponena prueba y se resignan a seguir 1en pian de segundones. Maté nolo hizo asi y le valió su hombra

1 da disputar un ‘segundo lugar y un campeonato brillantísimo. Que sirva de referencia.

Por Último, nus’stra fr’Iiciiarió)t a los directivos de la Peña Cfri

la Buenavisfa par el éxito clc, estexxiv Campeonato cte Msnresr y 1Comarca y del que’ como nosotros,guardaran un grato recuerdo.

, .1. EliarnesClasificación general:’

1, Poblet, P. O. 3 Ji 37’ “02, Mateo, C. C. tiarcelona, igual3, Maté, P. C. Nicki’s, igual.4, Vidal-f’orcar, C. C, Parcelo-

na, igual. 5, Sant, P. U. 3 !s.39 m. lO s, 6, Casals 1’. C. Nicki’s 3 ti. 40 ro. 7, Faura A. C.Reusense, igual. 8, Montaña (2. Cflarcelona, igual. 9, ltura,t, [‘. C.Timoner, igual. lO, Paris, U. C.Tarrasa, igual. l 1, Prieto, 1’. C.Nicki’s, igual. 1 2, Vilardell, ti.C. Sabadell, igual, 13, ToraDa,‘C. C Barcelona, igual. 14, Dra-

‘ bulosa, C, C. Ampurdanés, 3 Fi.:3 m. 38 s. 15, Masachs, P. C.

iNiCkiS 3 h. 48 m.I 1 Clasificación indepenriientesf

1, Mateo; 2, Malé; 3, VidalPorcar; 4, Casals; 5, Faura; 6, Pa-

1 ns; 7, Prieto; 8, Vilardell. Clasificación lOcal:’

1 , José Islalé, Campeón de Man- resa; 2, J.

Clasificación por ernii1-osf 1 , C. C. barcelona, lO puntos;

2, P. C. Nicki’s, 20 puntos.

iEGU, JEL C. C. GRANOLLRSEN SANS :: POR ¡ QJPOS, LA A. C. M»flJ1JI’,

del grupa seguido d Barbe’rá, a continuacIón ci resto de or*’dores,

Magnífica orrem, en sulnS, pparte de todos y el (JOZ Salogró una espéndida orgaulzaciónde usia meneen especial •en lamcta 1e llegada, donde’ a pesarde’ todo e logró ‘n5. llegada sindificultades, . ‘ ‘

fR corredor José S,egi de, La Os-rrlga, y defensor del C. C. ‘ Cro-nollei-s, fué un brillante -venc-edcx, iláncjo’nos msa Vez másimpresión de que este muchaceoes un magnifico Corredor. Tuvosus mM d.tretos riváles . en 4-Sl5i y Pita’eh y a re que”Uir’FS disputaron con ahinco esrrtmer irigar que fuiS para Deg.

Pot equipes, ‘a A. C. Moit.juich »e adjudicó el ‘I’rofeo JI,Mari-ugal, ‘

14 pia’sifjoacln ué: , 1, Jo$.Sagú. E. C. Granoller», ,3O,OÓ»;2’ Joiqufu Alsina A C llont-.juJch, igual; 3 José Piterch, .M?(ioll Blanch, igual; 4. Alberto Osden, igna ‘2—31---.-00; 5. FranclCo Barberé, A, C. Mcistjuicl» íd’,;8, J055 García ‘,C Maaip. igusj;7. Anionjo Muad LC TavDf5ts8, .Juan Sola, PC Pcblet; 9. MIguelLópez AC ñiontjuieh; ,l0., PedrpGomara, U Hor-iene hasta ,,1.Olasifles des. ‘ ‘

ÇYiasifioación , por’ equipos: ,,1, A, C. Islcs:tjuich, IR’ pilntc$.Durante la øarrert se dispu

taron VaitoS primas qu ganaronMas-in ‘en Lavem, Scgü en Orda’»y AlsIfla e San Feliu

Por la tarde, cii un circuitoUrbIna se dispuaron las, anune-indas ‘pruebas el’dllstaa . para inbbatiJes ir .ca.dees. que fueronpresenciadas pos’ upa . gran cafttidad de público,

Las pruebas, como es ‘ asbldo,.erais crganlzads por el CÇE Sanbajo el pa’ronaje de 15, ecrediiada casa de Ç?h000lstps Lovaracu.34c1 equipo itumó .prt actIrrPa odes las pruebas.

Los resiiltads de las djferentcarreras disputadas, fuerri:

Los Campeonatos del Mundo de CicHsm’ó, en Luxemburgo

Sorprendente vctoría del akmn Hans Muelier, en la piucb. (Viene de 1.a página)

pira allí completaba e cuadro.pues parecía que ensanchabamás los pulmones. Esta enclavado este campo de deportes eJa parte alta de Gracia antiguo campo del Europa - enaas calles Encaraci.óxi, Taxdir y Lepanto, lindante con el miar-tel de caballería. Alzando losojos parece ya que el Tibidaboy Vailviclrera se vieiee encimade tan cerca. Cielo raso, airepuro de la montaña. Se bajadel autobús mi la Avenida delGeneral Sanjurjo y con sólo ha-ber dado un centenar de pasose ota al entrar al campo co-Yno un cambio radical de clima.Si Juan Fiia vivieraS su inolvidable pluma haría los máxiinos honores a este esfuerzo eidea de Mostajo.

«Cuando los campos estdn va-ellos de público y llenos de prao-ticantes, España será uDa naÇión deportiva de primera fuer-za». Esto escribió Juan Fina ySantiago Mostajo no lo ha es-£rito pero lo hace y da el ejem- pb.

—Los chalets la quietud. elreposo. Todo esto está muy bien flOS dijo — pero hay un fon-do de egoísmo. Muchos no pue

. den darse estos gustos. Y yo prefiero que mi campo — tambiénpodría ser un Chalet — sea pa-ra todos los que hallan en éli:n esparcimiento saludable ymarco adecuado paa SUS UStos. Voy montando instalaciones,pronto empezarán las obras deaa piscina y el año próximo nocOnocerá usted esto. Yo gozo másasí con el movimiento y la lucha, porque me hice luchando.

Nuestro objetivo era ínter-viuar a Corrales y SantiaguínMostajo. Este último por deseosuyo y de su padre desea yapedir licencia de independientey debutar en la Vuelta a Cataauña como tal, pero el reportaje se frustró. Uno y otro ha-tdan ido a Manresa — Campeo-Ziato de Manresa — y LO volgían. Tuvimos que conformar-ales en ver su habitación y dosCamas juntas, Nuevas. Allí, enel campo, Cornales y Santiaguíniacen pida, Comen. Duermen. Ysueñan. Cuando se levantan lesentra el aire puro de la mmi-tauía por las ventanas,

Cataluñafe que este año- el avance delos jóvenes será mayor. Apunteeste otronOmbre: Faura, de Borjas Blancas.

—Nó Pones a Santiagui en-tre los nuevos valores?

—Estoy indeciso con esto dela Vuelta a Méjico, pues me lopiden, y como es dicha vueltapara amateurs, si va, no podrácambiar de licencia, Si corre laVuelta puede unir su nombrea la lista de nuevos valores quele he dado, No por ser su pa-dre debo callar lo que siento yveo. Si Santiaguín rio se llama-ra Mostajo, opinaría igual. Sonlos hechos los que hablan.

Castro. del C. D. Ebro:—Bernardo Ruiz, Gelabert y

Masip, me parecen los más al-tos candidatos deL lado español.pero añada usted esto: «Aten-ción a cuatro revelaciones delCinturón de. Barcelona: Mateo,P. Sant, Mostajo . y Chacón».

Canto Malet de La Vanguardia»:) —No veo aun que los nuevosvalores se han curtido bastate.Veo muy dura de kilómetros yde cuestas la Vuelta de este añoSy opino que ha de ganar unitaliano o uro de nuestros tresases, Ruiz, Ge]abert y Masip.

Truil, de «La Hoja del LunOs»,—Abundo bastante en la ihis

ma opinión de Canto, aunqueespero una gran Vuelta de losauevos valores,

Torrenos:—Canaín un corredor del C.

C. tarce1ona y Masip me pare-ce el más indicado o digo queganará Un•O de las nuevas pro-mocio:es pero si que vererhos a algunos de estos entre los diezprimeros. - .

Juaínto Bert:—Si el equipo en que figure

Poblet corre bien unido, ganaráPobim. Por de pronto, ya ha gánado hoy en víanresa. -‘

A nuera: —%laip ganará el Gran Pie

mio de la t10taña seguido deSantiaguín y Marigil y Sérraserá el vencedor absoluto.

—llnscribirás a ellos dos so-los?

—Seguramente formaré unequipo, nos dijo el «papá». conellos dos, Pedro Sant, Iturat yotro que puede ser Espín, Jarque o Escolano.

Esta charla la celebrábamos yade sobremesa. Mostajo Contentodel espíritu combativo demostrat_o en la pista por los companeros OteroS Soler, Castro. Miecies, y Bert preparó para todosun buen refrigerio, y aprovechamos la oportunidad de ver-nos reunidos a. quince días dela Vuelta varios periodistas, pa-ra co;oeer su opinión.

Otero Soler, de «Barcelona De-portiva» y «La Prensa» nos dijo:

—Ganará UtL corredor de nombre no famoso. Habráii fuertessorpresas y preveo la revelaciónde M.arigil, vencedor del últimoGran Premio CInturón de Barcelona.

Luis Meléndez (las preguntasvan por orden de colocación enla mesa):

—Se celebran pocas carreras,no se saben 1o nombres de losextranjeros. Parece habrán cuatro o cinco equipos formadospor corredores nacionales que nome extrañaría se transformarasobre la marcho en dos fra:‘les nacionales de sorda rivaJidad, y que se repitiera el casodel año pasado, dando la victoria en bandeja a un extranjPro. St ea (les-lichaJa idea seahuyc-ita de sus cabezas, esporo u::a lucha emocona:te y lavictoria tic (lelabert.

La cosa se caldea, hay fuer-tes controversias y se nos hacedifícil recoger las respuestas. I)elos pronóeos se pasa, en justiftcacióii de los mismos, a julcies sobre pierias. clase, tácliCa y carácter conibd tiv o de loscorredores.

El amigo Cortés, de «RadtoNacional de España», nos dice:

—Para mí, Gelabert es el co-rredor más completo que teanmos. Poblet el más espectacuiar,y Beo:ardo Ruiz, el que ganamás direro. Mi opinión es deque ganará Cielabert.

Santiago Mosajo:—Mis favoritos son lo nue

vos valores y entre éstos situOa Mateo P, Sant, Corrales, [tU-rat, Marigil y Botella. Usted elaño pasado predijo que se ave-cinaba una re:ovación. Por di-versas causas sólo la tuvimosa medias con las victorias deetapa de Corrales, Navarro, Ma-teo, Celebrowski, Loroño. TeLgo

La efervescencia que levantala proximidaj. de la Vuelta aCataluña y la notable partidpadión extranjera en la misma,de uila calidad muy superior aénteriores ediciones, es el mo-tivo de que nuestros corredoresse preparen concienzudamentepara las bátallas que en ellapuedan producirse.

Para ello, es necesario no des-perdiciar cuantas ocasiones seanpropicias para efectuar mós deun entrero, un reconocimientopersonal que infunda a ellosmismos la absoluta confianza.Este detalle es el que nos ha-ce ercer que este 1 Trofeo Iberia Radio será otra de las ca-rreras que los corredores ‘nose dejarán perder. máxima te-nierdo en cuenta el. magníficociicuito del Vinyet y la magnimd de les premios que en él sedisputarán.

Por las referencias que tenen.Ios, cuentan los organizadorescon importantes inscripciones decorredores mallorquines y aragofleses, junto con los más .jstacados de nuestra región, loque quie±-e decir que esta ca-rrera ha despertado gran interés a los profesionales e indepandientes.

umerosas primas serán disputadas en el curso de las 30 vedtas al circuito y según el cOflstructor y amigo Pérez, tienenasegurada • una prima por vuelta, siendo la mínima de 50 pa—setas y una de 500 pesetas. Unpremio especial de 201) pesetasy u-i. Trote-o para el corredor quelogre adquirir una ventaja al

MguI Vírne, truifó

RIGOM . TERRUZZI

tcm3Ñ1 ei(stdeh1s

. . La carr’ra ‘que el C. O. Su

turCnsc- oiganizó ‘ en Castelidelialioi: yo0j Zampi:.i Fa1zohi fls que se dSpULO en el mrGro»si, Petintti, y le ha sefibi •OttO ,Qemlurbano de la menciolado a Beni como más fuer:e a nana locaaJad, cosdtuyo uéste: Fazo:21 , . .— R. TORRES. gran ex:to, en el aspecto uepor

. , . tlvo y un .uevo trrunfo de este—‘— joven valor de los «amateurS»

que va situánciose en los prime’á _ — . , - róx planos de la categoría; nostii ei refersmos a Miguel ilane que, ,. - . ‘ e la actualidad viste los eolo’os wzntis, de la U. L?: Aurora.

« Ayé’r encontramos a • Vilane yt ‘ nos sonrió, al- tiempo que ros

s y urs, ei tendía’ su mano y nos decía:, , 1 —lCómo es que no han dado

crrer tie FstMycr la casificación de- ‘ ‘- ‘ .. ,j Nosotros lo dijimos que roUna lexpecucion iiisohta, hay teníamos ninguna referecia y le

entre, 1A cuartas, inliDnnrte»s muchacho nos dijo al tiempoy emateur», ai:t le carrera que que sacba un papel de su bol-id brinda ‘la U, C, Igu’iladina, el sitio: ‘ . ‘mares por la mañana con mo- —Tomamos la salida un buentiro de la cal-rece. de Fiesta Mg. númeio de corredores y entreyo»- que está datada ele magni- ‘ellos destacados valores. A laficas plernica y •,rofos y e ‘día. vuelta 3 ieteté una fuga y lo-J:uJ’ sobre un recorrido,. n muy gré unos meIr-os que fuí aumendlftc»1 y en el que por lo Visto’ tando hasta separarme bastantehy g nas de d’squite por porte de m4S seguidores. Así hice unasd va1io c»rre’l res, 3 -ualtas en miliario, Y como

Sabemca, que son muchm tos es de’ suponei, garLé . Ya sabeque ayer. en S*,s demo:eabn que ci martes ganó tambió ela’o inenoon prd ir €1, martes a Mollet. Y ‘ sueño con ganar laigualada, y por esta decimos que carrera de mi pueblo Ripoliet,»e presenta cap 1ra melorcs au- que se disputará el día 31, Elgurio e•sl fpruebt. ‘ domingo iré a Sans, veremos

Tambir. (?l)rr tos aficio»iedo,e qUe pasa . , , , .:gualadincd, que forman legión, Y Vilane nos dio la claslficahay mucho interés pr ver de ción de Castlldefels: 1. Migueleos° en hxha a tos jdveries va- Vilane 2. Gabriel Olvera; 3. Al-Ores PU es casi seguro que berta Sa’t; 4. Pedro Prieto; 5.ls rriáa destacados de ‘las catego- Ma’euel Comes; 6. Maximo Ferrías, cuartas principiantes y ama- nández; 7. Francisco Barbera,tours, tomajón lO saiida hasta 25 clasificados.

1,,

CEREBRINOe’ s t . MANDRI

C0CHIIS SEMINUEV0SsFORD cupé, modelo 1947.PACKARD seddn en, 1948, impD.K.W., último modelo, plánche.CITROEN 11 Ligero, mod .1951.LINCON Commopolitan, sed, 4 pCITROE1,’ Stromberg, OcasiónAV. GMO. FRANCO, 339 bIs.

MOTOCIOLFITAS: LUBE MONTESA, OSSA. DERBI. NOIITON,ROYAL. MOTOSACOCHE, SIDECARS GRAN EXISTENCIA, 12m. c P. Claret, 6• LOSADA.

La carretera de Alcover á Montblanchabierta nuevamente al tráfico

La Vut3 pasará por primera vz or Picamoixas, La Riva ‘y Viavert ::‘ Val’s preparaotro gran . final de etapa : : La bdciativa e un Alcahie o les certáinanes de Vails, a‘ . los que concurren aad?rÍ y frutos de teda Espafia

El puente de Picamoixons con su enormes pilastras en la ca-eretera de Ak’over, La Riva, l.’ilavert, Montblaneh, que se pasa por primera vez en la próxima Vuelta a Cataluña ;: Coanité organizador de Valls, que se adjudicó el año pasado elpremio destinado al mejor final de etapa, cambiando impresiones con la delegadón de Barcelona, que recorre la rutas bajo

la experta mirada de Narciso Maferrer, Jefe de itinerarios(Foto Beet)

Dentro del prcgrama de actosde fa Fiesta Mayor de Sana, cadiifio el C, (2, E. Sais, organizasu carrera que bojo t aíttslolds Trofeo E. Marruga.t (instituí-da a la memoria del que Luédirectivo (t C t» entidad) llevaya clnccs años consecutivos Laprueba ele ayer, e5á Peserveldaa los cuartas principiantes y alo» amalcur» tie euar’a, y máscíe c.inc’uerlla corredorca «e aJnearo: a la s’llida, disputando cosimucho efliUsia»miJ la p-u’eba.

La. actuación de m os jóvenescol l’edered fué, corn ‘s’ :empre muySuscitarla y ia igualtiad de fuer.z’,$ s» hizo manifiesta h’sla po,co mSs de en’ Cia carrera, distinpuiCr1io: Po:l.o ‘Ls,rbei-á quelogró adslantarse al pelotón, po’-co cleaputa’ un cotltiaataque deSegó y Alsina, más larde da aco,mttida de Pitarch, así como deSo ayol t’us que hiele-ion muyanimads. la car5’er’a, Sin embargohasta peco después dell Ordal, nose 5lClui’arOfl las poaiciones, y ÍU6cuando’ qucdasun en cabeza, Segt1,Al,ii»ia y Pitereli Estos trçn, ‘selanzaron ya, don mucha energíahacia ja nieta y sai clesiflcJcl’ónfué como hemos dicho, ‘ tras unmagnífico spj’int, tPoc después,venía el pelo(Ó,l del que »e des-tocó Gadea que fué ci pl-imcro

L Vuet’i Cjciit

A pcsr da la sanc!ói dla U. y. F., ros hrmans

Rú113uz co itiiiúmla c&rrra

Lisboa, 24. — El diario «OScculos anuncia hoy que el Con-sejo General de Deporte de Por-tugal’ ha aconsejado a los organizadotes de la vuelta ciclista aPortugal que los españoles hermanos Rodríguez que toman par-te en ella contirúell compitiendoa pesar do las sanciones que leshan sido impuestas por la UnionVelocipédica Española, — Alfil.MOREIRA GANO LA. ETAPA

G tTARDA-SANGAJsIIOSOporto, 24. — Luciano Morei’

ra ele Sa ha ganado la etapade hoy de la vuelta ciclista aPortugal, cubriendo los 195 Itt-lómetros entre Guarda y San-gaihos en 6 horas, 15 minutos y32 segundos.

En el mismo tiempo se cia-sificaron Fernando Moreira y F.Moreira de Sa.

4. ,Joaquín Carvaihos, 13.15,45»;5. Manuel Pulido, 6.18,44».

Los hermanos Manuel y Emiho Rodríguez, de España, se clasificarOp a continuación, en igualtiempo, . cmi otros tres corredores más.

Después de esta etapa, con-tinúa en el primer lugar de laclasificación general FernandoMoreira de Sa co 18.40,8»; 2.Luciano Moreira de Sa, 18.47,12;3. Fernando Moreira 18.49,20;4. Emilio Rodríguez, 18.53.28; 5.Manuel Rodríguez, ‘18.54,43.

El premio de la montaña dela etapa de hoy fué ganado porel español Manuel Rodríguez se-guido de Amandio Cardoso, dePortugal, y Emilio Rodríguez,español. — Alfil.

REBELO. PRIMERO EN LAETAPA CONTRA EL RELOJ

Lisboa, 24. — Esta tarde sedisputó la etapa contra reloj Sa:,galhos-Coimbra. con 61. kilómetros de la XVII Vuelta Cclistaa Portugal. Venció Rebelo con1.47,23».

2. Marcelino, 1.49,00».3. Raposo, 1.49,45».4. Sousa Santos; 5, Feman-

do Moreira.IMs españoles Manuel y Erni

ho Rodríguez quedaron ce los lugares 18 y 130 con 1.52,00» y1.54,29».

(lasifiección genero1:1. Ir, Mot’eira de Sa, 20.29,53,2. F. Moreira, 20.39,13.3. U. Mot-eira de Sa, 20.41,41,4. M, Rodríguez, 20.44,28,5, E. Rodríguez, 20.47,57.Clasificación del Gran Premio

de la Montaña:.1. Manuel Rodríguez 58 pun

tos; 2. Emilio Rodríguez, 42;3, Alnano Cardoso, 35,

La etrga de prenilos

de Torneo itercispor r&evs

Ayer tarde, en dl loeai dol D.e. Barce’jena tuve luger lo k’fltrega de ‘los premios viet III ‘Ter,neo interclubs por re’jevo.s

Un buen número de asociados,€stre los que predominaba e’ ele-menlo femenino, y la casi lotilt

1 dad ci e iorreeJoqes psa-riel pr u íesen esta carrera, se reuntes-os enel local del D. C. ‘Barcelona Pi-e.»idió ‘el acto, la Directiva en pie-no, presidida por dc*s Fs’e,rsciacoJullié, y don Juán Abellán, en representación del Jefe de Falangedel Distrito y don José Angueraalcal,die de Barrio Fueron ri,trçagados «e ,lc’s corredores tos trofeos obtenidos cci como los pro.mice en me1áiIco Ci conocido ca-

-—-. — meracen» y gran entusiasta deldámos por ellolas rs si- D, . Barcelona aeñor Crs,ells,vas gracias. «pasó» las pelícu’las del 1, d 1 II

El señor Fábregas está ausen- del III Torneo interelubi fitte, cosa que todos ‘sentimos y ‘ ciadas por el mismO, reviviendoencargamos un afectuoso saludo coti ello una vez más las trespara el mismo. El señor Circe, menaoraÑ’e,s organjzacioflQs qgeque según Figueras es el que «0 orgullo dp eSta entidadsiempre pone a alta presión los ntes u finafizar, y ps-ç’viasentusiasmos de Valls, nos dice: n» palabras del pres1dmie se-

—Valls está en deuda de agra- flor Juná se hizo una aporíaciñi:decimiento con su alcalde. Nuez- colectiva en favor ‘ d To familia-tra ciudad se había anquilosado res del malogxndo’ ccr’redor eg’a.algo, y él, con sus iniciativas rense Francisco Casasayas, cuyoy labor, ha señalado un indu- importe total fué de 420 pese-dable resurgimiento, infundién- tez.donos una gran moral. Cosa su- Con un ‘animado baila ter-ya fué el gran éxito de la eta- miné cite acto, dándos;e vivas alpa de Valls de la Vuelta ante- 1V rned interclubs,, pe’r rete-rior, hizo vallar todo el paseo, que según nos dijeron tosmovilizó todo el personal nece- proDtos directivos, sin 1953 se pro-sano lo controló ‘todo, y así curará osigánizarlo en maye anos llevamos el premio como me- _jo’r final de etapa, Aspiramos aganarlo de nuevo. , ______________________________

—1Y €505 mercades mensuales Lu Vuet Cíclishi ude Valls?

—También es idea suya, Se ce-lebran todos los miércoles esca- Iitqaterriilonados con grandes certámenesaáuales, Ya teníamos estos mcc- El ingIé Backtone,cadOs, pero el señor Fábregasles ha dado un empuje y aire ganó la primera olaoanuevo. Sus premios, sqs rdaclones, Han venido concursantes S’aithset, Inglaterra, 22.—Hoy hde Madrid, Barcelona, Valencia, dado cosPienzo la Vuelta CiclistaMurcia y se han visto aquí mag- ‘ Inglaterra, que se disputará ennas exposiciones de ganado y 14 dias y está organizada por elfrutos del país. Y también en diario <Daily Expresa». »el arreglo de las carreteras de Johny lllacks•toi’Ie’ ganó le psi-la comarca, no se da punto ele mera etapa cori u tiempo dereposo interesando mejoras. 4 h 11 ny 27 5.

Desde ‘Valls ‘nos dirigimos a En segundo lugir’ Se clasificóVendreli pci’ la carretesa direc Ken Ruesel Cli 4 Ja. 11 en, 57 a,;ta, Alió y Rodoñá. Y ‘ encontra- 3. Jan JoweLt. er 4 ‘11, 12 m. 12inos uña verdadera pista, »egundos.—AlZii

La Vue’ta Ck’st ti

CstIa, de 28 de’sp.tkmbre a 5 ecmhr

Madrid. — La II Vue,ltá.’ cicll»t,a Castilla se dtzputará deftnttIv.mente del 28 de sepJembre’ si $de octubre, Con-tará de diez etspas una de ellEs cerina reloj,

La dotación de premios,en míndico isciende a muy Cerca dalas cien :nil pesetas.. El ‘prin3Crclasificad) di la genereS se lléverá sin premio . de vaí,’te mIlpeselas y la copa donada por el’Ayuntamiento de Madrid, el se-gundo 14,000 pesetas tercero dieSmil plos,; cuarte 7.000 ; quinto,5,000: seXto, 4.000 etc.

Habrá también s5na ‘carjc9.ejón espedial para indepei,dis.tea eaoaÑOl» cori un premio pr!enero de 2,000 pese’as; otras ci».sjflcaciones especiales. se’fén por«‘tapia, mil pesetas para ‘ el Pci.mero, 500 para él segundo y 250pesetas para el tercero, La delAlíe de Navacerrada tiene 750pesetas para 61’ corredor ue co-rojie el puerto i primer tésmiro, para el segundo 500 - pese’tás y 255) para e’ tercero.

El líder de la Ola,siflcación ge’t-d’-s’,’l r€’cibti’ft 200 pesetas KIbrias y el primero de los lnden’en.dientes españoles ‘100 tambiéndiarias. ‘ ‘ .

ti llegada de esta Vuelta ci-C’5’i que prcmete extrsordtnariointerés 5e verificará en el PaS’qUedel Retiro - ‘ : -

Hi acep’ado participar ea lavusi’h varios equipos extlra,ijroo el italiano integrado’ sentrocros por los ces-redores’ 111am-bppto Dcey, TSottO y Linardi’estéc’apitnc’rdo ‘ por el «casi .Aatrua,el equipo francós, ,s4ará man-’dado por Ql excelente cprredorLuis Capul y en el figuran (‘hapatt les hermanos Lazarides yTeixeira, enre otros, tambiénpfrticioor5. un equipo luxembus’.515145. al frente del cual velidráel vencedor de la Vuelta o . Ca-tatufia, Diederioh,—4Ajfil,

5

UESTUOS TELEFONOS.

Adnion.: 25 58 441tedaccin: 25 5854

Top Related