Transcript

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO (COLOR) - Pub: NUEVO CORDOBA Doc: 01495V Red: 100% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Maria Jose Torrico Filmacion: 48 - Dia: 07/04/2007 - Hora: 02:35

114 LOCAL

LA AMENAZA DE LLUVIAACABA CON EL MORBO

FRANCISCO ROMÁN MORALES |

LOS DOLORES La lluvia o su amenaza, que en Semana Santa pueden ser lo mismo, ha impedido lacontemplación de esa estampa clásica que es la Virgen de los Dolores ante el paso de piedra del Cristo delos Desagravios y Misericordia, en el que se inspiró Amadeo Ruiz Olmos para su Cristo de la Clemencia

Arriba, una hermana de losDolores con su pequeño aprendizde costalero. Abajo a laizquierda, nazarenos de losDolores. A la derecha, las doscostaleras rodeadas decostaleros. | JUAN MANUEL VACAS

FANALES

ESTRENOS Las reliquias de los sietesantos fundadores de la orden servita,así como una bandera negra con astade plata de finales del siglo XIX, pro-piedad de la hermandad, eran algunasde las novedades tangibles que pre-sentaba la hermandad de los Dolorespara la estación de penitencia de esteaño, malograda por la amenaza de lalluvia.

JUVENTUD Numerosos jóvenes, en-tusiasmados con la tarea de poner enla calle a la Señora de Córdoba, se hanafanado durante estos días para quetodo estuviera preparado en el momen-to oportuno: candelería, faldones, flo-res, guión procesional. Todo menosdesánimo, para colocar a su herman-dad en el lugar que, por tradición, his-toria y devoción, le corresponde.

RESTAURACIONES Este ViernesSanto la hermandad de San Jacintotampoco ha podido presentar las res-tauraciones realizadas para la estaciónde penitencia del año pasado: los ‘ba-calaos’ de Esperanza Elena Caro y elde bandera. El manto del obispo Albur-querque de 1865, la Cruz de Guía, va-rias piezas del guión procesional y di-versos enseres de la Virgen, así comonuevos equipos de nazarenos.

14SEMANA SANTA 3 VIERNES SANTO

DIARIO CÓRDOBASábado, 7 de abril del 2007

L a mañana parecía quererjugar con los sentimientosde los hermanos de los Do-

lores. Conforme avanzaba el díalas nubes fueron dejando paso agrandes claros, sinónimo de tran-quilidad y sosiego para unos co-frades hartos de sobresaltos. Sinembargo, poco antes de las seisde la tarde una leve llovizna, se-guida de algún trueno sembrabael desconcierto en la plaza de Ca-puchinos que, a esa hora era unhervidero de devotos de la Señorade Córdoba, a los que se agregabatoda una cohorte de profesiona-les del morbo, venidos de fuera,buscando a las dos costaleras dela polémica.La aparición de la lluvia hizoque el cabildo de aguas se reunie-ra de urgencia, solicitando a laAgrupación de Cofradías la me-dia hora de cortesía, que poste-riormente fue ampliada, hastadeterminar, definitivamente, lasuspensión de la estación de peni-tencia del presente año. Una vezcomunicada la decisión a los her-manos, se repitió el protocolo tanhabitual en esta Semana Santa,de organizar turnos de vela antelos pasos de los titulares de la her-mandad para ser expuestos a laveneración de los cordobeses que,ante lo inevitable acudieron en

masa al encuentro con la Señorade los Dolores para presentarlesus anhelos, sus promesas y suslágrimas hechas oración. Era laCórdoba de siempre que, inalte-rable en el tiempo, visitaba a suMadre. Lo demás no importaba.

Top Related