Transcript

La alteridad y la percepcin del otro en el mundo antiguo

Convocatoria

La alteridad y la percepcin del otro en el mundo antiguo.

La poca antigua o clsica corresponde a ms de 3000 aos de historia, en los cuales el mundo occidental se centr principalmente en el Mediterrneo, un rea interconectada por diferentes culturas que la habitaron y que interactuaron con el norte de Europa y el Oriente. De hecho, en esta constante interrelacin ocurren fenmenos sociales de encuentros o choques idiosincrsicos, los que en cierto modo sern un motor para el devenir histrico.La alteridad o el encuentro con el otro indica el inicio real del proceso histrico del hombre. De hecho, es la evaluacin basada en categoras (materiales e inmateriales) propias con respecto a lo distinto, ya que el flujo de percepciones que trae el contacto o embate de identidades genera fenmenos aculturativos, resistencias, imperialismos, dominacin, modos de produccin, valorizacin y degradacin.El mundo antiguo se caracteriza por este proceso de alteridad, en especial el mundo griego y romano, como lo indica Mommigliano en su obra La sabidura de los brbaros, muchos de los eruditos se fascinaron e investigaron la forma de vida de aqullos que estaban fuera de la ecumene, que no compartan la humanitas o la civilizacin, creando obras etnogrficas de gran valor.Fenmenos histricos que van desde la percepcin griega o romana de la barbarie, la justificacin de conquistar y civilizar como son la helenizacin o la romanizacin, son claros ejemplos del principio de la concepcin de alteridad. El mundo de la otredad, de la diversidad de identidades, en la relacin dialctica de lo propio y lo extrao, puede explicar la gran gama de conocimientos geogrficos, filosficos, culturales y educativos del Mediterrneo, el cual pas de un diverso y matizado espacio a uno de tipo greco-romano globalizado. Invitamos a enviar vuestras contribuciones para descubrir el fenmeno de la alteridad y de las percepciones de las identidades en este mundo antiguo-clsico, considerando las diversas fuentes de conocimiento como lo son: la historia, el arte, la literatura, la filosofa, la antropologa, entre otras disciplinas. Esto con el fin de profundizar los conocimientos de esta temtica, contribuyendo al saber de las sociedades de la antigedad desde mltiples enfoques metodolgicos, culturales e historiogrficos.


Top Related