Transcript
Page 1:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes
Page 2:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes
Page 3:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes
Page 4:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

4

H. Junta Directiva

TITULAR SUPLENTE

Lic. Arnoldo Soto Soto Secretario de Educación y Cultura

Presidente de la H. Junta Directiva de Conalep Sonora

Dr. Horacio Huerta Cevallos Subsecretario de Coordinación y Política Educativa

Secretaría de Educación y Cultura

Lic. Guillermo Hopkins Gámez Secretario de Hacienda

Representante del Gobierno del Estado de Sonora

Ing. Francisco Díaz Brown Subsecretario de Egresos

Secretaría de Hacienda del Estado de Sonora

Ing. Ricardo Platt García Secretario de Economía

Representante del Gobierno del Estado de Sonora

Ing. Lourdes Valencia Félix Directora de Industria

Secretario de Economía

Profr. Oscar Ochoa Patrón Representante del Gobierno Federal

Titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado

Mtro. Arturo Silva Romero Subdirector General de la Representación de la

Secretaría de Educación Pública en el Estado de Sonora

Lic. Wilfrido Perea Curiel Director General del Colegio Nacional de Educación

Profesional Técnica Representante del Gobierno Federal

Ing. Francisco Cárdenas Angüis Representante del Sector Productivo

Lic. Luis Fernando Morfín Avilés Representante del Sector Productivo

Ing. Rubén Armando Reynaga Representante del Sector Productivo

Prof. Joaquín Enríquez Flores Director de Proyectos Académicos y Sociales

de la Corporación Reyval

Ing. Héctor E. Vindiola Córdova Director General de Conalep Sonora

Secretario Técnico de la H. Junta Directiva

Page 5:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

5

DIRECTORIO DE CONALEP SONORA ING. HÉCTOR VINDIOLA CÓRDOVA DIRECTOR GENERAL C.P. MARGARITA CARBAJAL MANJARRÉZ DIRECTORA ADMINISTRATIVA PROF. JOSÉ GUILLERMO ARMENTA DIRECTOR ACADÉMICO LIC. HELEODORO PACHECO VÁZQUEZ DIRECTOR DE PLANEACIÓN LIC. CARLOS ALEJANDRO BUSTOS OCHOA DIRECTOR DE VINCULACIÓN LIC. LOURDES TATO PALMA UNIDAD DE EVALUACIÓN LIC. LUIS OCTAVIO VAZQUEZ BOJORQUEZ UNIDAD JURÍDICA LIC. JULIO CÉSAR MINJAREZ GRANADOS TITULAR DEL ÓRGANO DE CONTROL Y DESARROLLO

Page 6:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

6

DIRECTORES DE PLANTELES T.S. MARÍA DE LOS ÁNGELES GARZA MORENO DIRECTORA PLANTEL CONALEP AGUA PRIETA LIC. VALENTINA RUÍZ LIZÁRRAGA DIRECTORA PLANTEL CONALEP CABORCA LIC. ANA MARIA LARIOS GONZÁLEZ DIRECTORA PLANTEL CONALEP CD. OBREGÓN LIC. GERARDO ROBLES LOMELÍN DIRECTOR PLANTEL CONALEP EMPALME ING. MARCO ANTONIO GONZÁLEZ JUÁREZ DIRECTOR PLANTEL CONALEP GUAYMAS ING. NORA ISABEL SÁNCHEZ SANTANA DIRECTORA PLANTEL CONALEP HERMOSILLO I LIC. JUAN CARLOS ARELLANO TORRES DIRECTOR PLANTEL CONALEP HERMOSILLO II C.P. EDITH PATRICIA RAMOS TREJO DIRECTORA PLANTEL CONALEP HERMOSILLO III PROFR. GONZALO SALAZAR SOTO DIRECTOR PLANTEL CONALEP HUATABAMPO ING. ERNESTO FÉLIX ROSAS DIRECTOR PLANTEL CONALEP MAGDALENA Q. JORGE VALENZUELA CUETO DIRECTOR PLANTEL CONALEP NACOZARI C.P. ROSA MARÍA MORENO CANDELAS DIRECTORA PLANTEL CONALEP NAVOJOA LIC. ALEJANDRO GODOY FERNÁNDEZ DIRECTOR PLANTEL CONALEP NOGALES ING. MIGUEL HARO MEDINA DIRECTOR PLANTEL CONALEP SAN LUÍS R.C.

Page 7:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

7

I.- Introducción

II.- Antecedentes Históricos

III.- Marco Jurídico Administrativo

IV.- Atribuciones

V.- Estructura orgánica

VI.- Organigramas

VII.- Objetivos y Funciones

VIII.- Bibliografía

Page 8:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

8

Page 9:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

9

I. INTRODUCCIÓN De conformidad con lo establecido en el artículo 54 de la Ley Orgánica del

Poder Ejecutivo del Estado, el Colegio de Educación Profesional Técnica del

Estado de Sonora, ha elaborado el presente Manual de Organización, que se

constituye en un instrumento de apoyo administrativo en el desarrollo de las

funciones propias de cada Unidad Administrativa; de las que conforman la

estructura orgánica de la institución.

Conalep Sonora deberá enfrentar los desafíos en su quehacer institucional que

condicionarán su desempeño en el futuro, éstos están claramente identificados

y en la medida que logremos avanzar en su dominio, el Colegio se robustecerá.

Modernizar la Administración y actualizar los sistemas, mecanismos e

instrumentos de sus funciones adjetivas, el Colegio deberá mejorar

cualitativamente sus sistemas administrativos, de manera que sea más

eficiente y logre el uso óptimo de los recursos. Asimismo, deberá fortalecer los

procesos de planeación de su desarrollo, además la normatividad, revisar

periódicamente sus formas y estructuras de organización y, en general, mejorar

todas las actividades comprendidas dentro de la función de apoyo a las tareas

sustantivas.

El presente Manual de Organización sustituye al que tuvo vigencia a partir de

julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en

conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de

base – de sus correspondientes funciones, según el área a la que se

encuentran adscritos, lo que equivale a conocer las respectivas

responsabilidades.

Page 10:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

10

En julio de 2006 se realiza la primera adecuación al Manual de Organización,

derivada de la Reforma al Reglamento Interior del 1º. De octubre de 2006 y

esta última obedece a la Modificación al Reglamento Interior del 06 de octubre

del 2006 publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, actualmente

en vigor, del cual se deriva el presente Manual de Organización.

Como todo producto concebido en un tiempo y circunstancias determinados, el

documento es perfectible; aspiramos a que en un mediano plazo sea adecuado

a su propósito, y sea actualizado o, en su caso, sustituido, una vez que se

cumpla su vigencia, esto sea preciso para asegurar que la institución siga

avanzando.

El presente Manual ha sido elaborado de acuerdo a la metodología y

normatividad establecidas en la materia por la Secretaría de la Contraloría

General, confirmando este con la correspondiente validación que a este

documento se le ha hecho, constituyéndose este en el medio de comunicación

entre los servidores públicos del Colegio, al describir los objetivos y funciones

de cada una de las Unidades Administrativas que lo constituyen.

Page 11:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

11

Page 12:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

12

II. ANTECEDENTES HISTORICOS

El Conalep inicio actividades en el Estado de Sonora en el año de 1980, en las

ciudades de Hermosillo, Guaymas y Nacozari.

Durante esta década se logro la presencia del Colegio en los municipios del

Estado con 13 planteles; para el año de 1995 se establece el plantel no. 14, en

el municipio de Magdalena de Kino, durante este tiempo, se dependía

estructural y presupuestamente del Gobierno Federal.

El Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, establece que el nuevo federalismo

debe surgir del reconocimiento de los espacios de autonomía de las

comunidades políticas y del respeto a los universos de competencia de cada

una de las ordenes gubernamentales, para fortalecer este pacto federal y

programas públicos hacia los Estados y Municipio, la reforma al Sistema

Educativo Nacional, bajo un doble compromiso: Mejorar la calidad de los

servicios mediante la reestructuración de las instituciones y ampliar la cobertura

de los servicios.

El diecisiete de agosto de 1998, se establece el Decreto de Coordinación para

la Federalización de los Servicios de Educación Profesional Técnica que

suscribe por una parte el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de

Educación Pública, Hacienda y Crédito Público, y la Contraloría y Desarrollo

Administrativo; así como el Colegio Nacional y el Ejecutivo del Estado de

Sonora, con el objeto de establecer las bases, compromisos y

responsabilidades de las partes para la transparencia, organización y operación

de los servicios de Educación Profesional Técnica que presta “CONALEP” en el

Estado; los antecedentes legales de este organismo derivan de la firma de este

convenio de Federalización.

Page 13:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

13

En 1999, una transformación inicial se concretó, mediante Decreto del

Ejecutivo Estatal; Surgió Conalep Sonora, Institución Educativa con estatus de

organismo público descentralizado del Gobierno del Estado, con personalidad

Jurídica y patrimonio propios, que forma parte del Sistema Nacional de

Colegios de Educación Profesional Técnica que se denomina “CONALEP” y

que tiene como objeto “ … contribuir al desarrollo estatal mediante la formación

de recursos humanos calificados, conforme a los requerimientos y necesidades

del sector productivo en el Estado de Sonora y de la superación profesional del

individuo”. (Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora, 11 de febrero de

1999).

Opera a través de sus 14 planteles en los principales municipios del Estado,

con servicios de Educación Profesional Técnica con Bachillerato y de

Capacitación en competencias laborales.

Conalep Sonora, se encuentra posicionado en el aprecio de las comunidades

en las diferentes regiones del Estado, tanto al cumplir su función de Educar en

el Nivel Medio Superior, como por su vinculación constante en su entorno

social, a través de la participación de los jóvenes en actividades sociales hacia

las más vulnerables, como por sus participaciones culturales, artísticas y

deportivas, en actividades cívicas del servicio social y de las practicas

profesionales de nuestros estudiantes.

Page 14:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

14

Page 15:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

15

III. MARCO JUDÍRICO - ADMINISTRATIVO

Conalep Sonora, es un organismo descentralizado del Gobierno del Estadio;

como tal sustenta su existencia en el Decreto que lo crea, expedido por el

Boletín Oficial del Estado de Sonora. Como institución de enseñanza se integra

al denominado sector educativo, dentro del cual deberá sujetar su actuación a

todo el Marco Normativo que el Estado ha establecido para regular a las

llamadas Entidades, es decir a sus organismos descentralizados. El orden

Jurídico referido lo señalamos a continuación en lo general y en lo específico.

DISPOSICIONES GENERALES:

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

• Constitución Política del Estado libre y soberano de Sonora.

• Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora.

(B.O. No. 2, sección III, del 06/JULIO de 2006).

• Ley No. del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del

Estado (ISSSTE).

• Ley No. 40 del Servicio Civil para el Estado de Sonora.

(B.O. No. 17 del 27 de agosto de 1977).

• Ley No. 40 de planeación del Estado de Sonora.

(B.O. No. 10 del 2 de febrero de 1984).

• Ley No. 54 de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado

y de los Municipios.

(B.O. No. 29 del 9 de abril de 1984).

• Ley No. 68 de Obras Públicas del Estado de Sonora.

(B.O. No. 16 del 23 de agosto de 1984).

Page 16:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

16

• Ley No. 133 del Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y

Gasto Público Estatal.

(B.O. No. 41, del 19 de noviembre de 1987).

• Ley No. de Adquisiciones, arrendamientos y Prestación de servicios

relacionados con los Bienes Muebles de la Administración Pública

Estatal.

(B.O. No. 46, del 8 de diciembre de 1988

• Ley No. 140 de Bienes y Concesiones del Estado de Sonora.

(B.O. No. 53, del 31 de diciembre de 1992).

• Ley No. 78 de Educación del Estado de Sonora.

((B.O. No. 19, de 30 de diciembre de 1944).

• Ley No. 167, que regula la administración de Documentos

Administrativos e Históricos del Estado de Sonora.

((B.O. Edición Especial, No. 1 del 25 de abril de 1996).

• Ley No. 156, de Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora.

(B.O. No. 161, del 25 de febrero del 2005).

• Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Estado de Sonora.

(B.O. No. 39, del 12 de noviembre 1987).

• Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de

Servicios relacionado9s con los Bienes Muebles de la Administración

Pública Estatal.

• Reglamento de la Ley del Presupuesto de Egresos, Contabilidad

Gubernamental y Gasto Público Estatal.

(B.O. No. 16, del 24 de agosto de 1989).

• Reglamento Interior de la Secretaría de Educación y Cultura.

Page 17:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

17

• Reglamento para la celebración de Sesiones de Órganos de Gobierno

de las Entidades de la Administración Pública Paraestatal.

(B.O. No. 10, del 2 de febrero de 2006).

• Decreto que Reestructura el Comité de Planeación para el Desarrollo del

Estado de Sonora.

(B.O. No. 50, del 23 de junio de 1986).

• Decreto del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el

ejercicio fiscal del año 2006.

(B.O. No 52, del 29 de diciembre de 2005).

• Acuerdo que determina el agrupamiento por Sectores Administrativos de

las diversas Entidades Paraestatales.

• Acuerdo que crea el Programa para la Innovación y Calidad de la

Administración Estatal 2004 – 2009.

(B.O. No. 32, del 21 de abril del 2005).

• Acuerdo que expide las normas generales que establecen el Marco de

actuación de los Órganos de Control y Desarrollo Administrativo,

adscritos a las autoridades de la Administración Pública Estatal.

(B.O. No. 10, del 2 de febrero del 2004).

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

• Convenio de Coordinación para la Federalización. de los Servicios de

Educación Profesional Técnica.

(D.O. 17 de agosto de 1998).

Page 18:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

18

• Decreto que crea el Colegio de Educación Profesional Técnica del

Estado de Sonora.

B.O. No. del 11 de febrero de 1999).

• Reglamento Interior del Colegio de Educación Profesional Técnica del

Estado de Sonora.

(B.O. No. 14, del 17 de febrero de 2000).

• Reforma y Adiciones al Reglamento Interior de Conalep Sonora.

(13 de octubre de 2005 y 28 de agosto de 2006).

• Condiciones Generales de Trabajo del Conalep Sonora.

• Programa de Desarrollo Institucional 2004 -2005.

• Programa de Desarrollo Institucional 2004 – 2006.

• Programa Estatal de Educación 2004 – 2009.

• Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006.

• Plan de Desarrollo Federal 2000 – 2006.

• Plan Estatal de Desarrollo 2004 – 2009.

• Manual de Procedimientos Conalep Sonora (febrero 2000).

• Manual de Organización Conalep Sonora (Enero de 2000) y Reforma:

(20 de junio de 2006).

• Manual de Puestos Conalep Sonora. (agosto de 2000).

• Manual de Lineamientos para la Capacitación y el Desarrollo de

Personal de Conalep Sonora.

• Manual de Prestaciones Conalep.

• Manual de Trámites y Servicios. (actualizado 23 de junio de 2006).

• Contrato Colectivo de Trabajo 2004 – 2006 y 2006 – 2008 (CONALEP

SONORA y SINTACEPTES).

Page 19:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

19

• Código de Etica y Conducta Conalep Sonora. (julio de 2005).

• Reglamento para la Celebración de Sesiones de Órganos de Gobierno

de las Entidades de la Administración Pública Estatal.(B.O. 2 de febrero

de 2006).

• Cartas Compromiso – Planteles Conalep –Sonora.

Page 20:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

20

Page 21:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

21

IV. ATRIBUCIONES

Decreto que crea al Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora. Articulo 10º. – El Director General será el Titular del Colegio de Educación

Profesional Técnica del Estado de Sonora, y tendrá las atribuciones, facultades

y funciones que le señale el Decreto de Creación de Conalep Sonora, y las

demás que se señalen en disposiciones jurídicas vigentes en el Estado, así

como las que se establezcan en el Reglamento Interno y demás Reglamentos

que emita la Junta Directiva.

Articulo 13º. El Director General del Colegio de Educación Profesional Técnica

del Estado de Sonora, tendrá entre otras las siguientes facultades:

I.- Conducir el funcionamiento del Colegio de Educación Profesional Técnica

del Estado de Sonora vigilando el cumplimiento de su objeto, planes y

programas académicos, administrativos y financieros, así como la correcta

operación de los planteles y de las diversas áreas del Colegio.

II.- Aplicar las políticas generales aprobadas por la Junta Directiva del Colegio.

III.- Presentar a la Junta Directiva, para su aprobación, los proyectos del

presupuesto anual de ingresos y de egresos.

IV.- Proponer a la Junta Directiva los proyectos de planes de desarrollo,

programas operativos y aquellos de carácter especial que sean necesarios

para el cumplimiento del objeto del Colegio.

Page 22:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

22

V.- Presentar a la Junta Directiva, para su aprobación, los proyectos de

reglamentos Manuales de Organización y Procedimientos, así como cualquier

modificación a las estructuras orgánicas y funcionales.

VI.- Informar a la Junta Directivas, para su aprobación, los estados financieros,

el cumplimiento de los acuerdos tomados en sesiones anteriores y los avances

de los programas de inversión; Así como de las actividades desarrolladas por el

Colegio.

VII.- Rendir a la Junta Directiva, para su aprobación un informe anual de

actividades institucionales.

VIII.- Representar legalmente al Colegio de Educación Profesional Técnica del

Estado de Sonora, con las facultades de un Apoderado General para Pleitos y

Cobranzas y Actos de Administración en los más amplios términos de los dos

primeros párrafos de el articulo 2831 del Código Civil para el Estado de Sonora

y sus correlativos de los demás Códigos Civiles de los Estados de la República,

así como el Código Civil para el Distrito Federal, con todas las facultades

generales y las especiales que requieran cláusulas especiales conforme a la

Ley, incluyendo las facultades previstas en el articulo 2866 del Código

anteriormente señalado, en su orden. Podrá, previa autorización de la Junta

Directiva, suscribir títulos y operaciones de crédito, en los términos previstos en

los artículos 9º, y 85º. De la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

En materia laboral contará con toda clase de facultades para comparecer ante

autoridades administrativas, Jurisdiccionales, sean éstas Estatales, Federales y

Municipales contestando la demanda, la réplica, ofreciendo pruebas e

interviniendo en su desahogo; absolver y articular posiciones, igualmente para

conocer y suscribir todo tipo de convenios conciliatorios que pongan fin al

conflicto. También podrá designar Apoderados Generales y Especiales

otorgándoles las facultades que le son concedidas, reservándose la facultad de

revocar tales poderes.

Page 23:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

23

IX.- Celebrar convenios, contratos y acuerdos con dependencias o entidades

de la administración Pública Federal, Estatal y Municipal, organismos de los

sectores social y privado nacional y extranjeros;

X.- Conocer de las infracciones a las disposiciones legales de la Institución y

aplicar, en el ámbito de su competencia, las sanciones correspondientes;

XI.- Asistir a las sesiones de la Junta Directiva, con voz pero sin voto;

XII.- Propone a la Junta Directiva, el nombramiento y remoción a los Directores

de los Planteles y a los funcionarios de confianza de segundo nivel del Colegio.

XIII.- Las demás que le asigne la Junta Directiva el Reglamento Interno y las

demás que se deriven de las disposiciones legales aplicables, y

XIV.- Nombrar y remover al personal cuyo nombramiento y remoción no esté

reservado a otra autoridad.

Reglamento Interior del Colegio de Educación Profesional Técnica del

Estado de Sonora.

Articulo 16º. – El Director General del Colegio de Educación Profesional

Técnica del Estado de Sonora, además de las facultades y obligaciones que le

confieren los artículos 10º y 13º. Del Decreto de Creación, tendrá las siguientes

Atribuciones:

I.- Dirigir Técnica y administrativamente al Colegio;

II.- Proponer a la autoridades Federales y Estatales correspondientes, con la

aprobación de la Junta Directiva, el establecimiento de los planteles y otras

Unidades del Colegio en el territorio estatal, conforme a los requerimientos que

se planteen, así como su baja, cierre o cambio de ubicación;

Page 24:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

24

III.- Realizar y auspiciar tareas editoriales y de difusión relacionadas con la

educación a cargo del Colegio;

IV.- Someter a consideración de la Junta Directiva, el anteproyecto del

programa – presupuesto, mismo que deberá elaborarse en los tiempos

establecidos y de conformidad con la normatividad aplicable;

V.- Presentar en cada sesión ordinaria de la Junta Directiva, el informe del

desempeño de las actividades de la institución, incluyendo el ejercicio de los

presupuestos de ingresos, egresos y los estados financieros correspondientes;

VI.- Someter a consideración de la Junta Directiva, los lineamientos para el

manejo y aplicación de los ingresos propios originados por el cobro de los

servicios que brinda el Colegio.

VII.- Acordar con los titulares de las unidades administrativas y demás personal

que corresponda, el despacho de los asuntos a su cargo;

VIII.- Se Deroga;

IX.- Definir las políticas de instrumentación de los sistemas de control que

fueren necesarios, tomando las acciones correspondientes para corregir las

deficiencias que se detectaren, y presentar a la Junta Directiva informes

necesarios para el desempeño de su función;

X.- Proporcionar al comisario público designado por la Secretaría de la

Contraloría General del Estado, las facilidades, documentos e informes

necesarios para el desempeño de su función;

XI.- Presentar anualmente a la Junta Directiva, dentro de la primera sesión, los

estados financieros y el informe de actividades del ejercicio anterior

XII.- Autorizar los permisos y licencia al personal que labore en el Colegio, de

acuerdo a lo establecido en los ordenamientos legales aplicables;

Page 25:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

25

XIII.- Implementar programas para el mejoramiento y actualización profesional

del personal académico que participe en las tareas del Colegio;

XIV.- Presidir el Consejo Técnico;

XV.-Expedir los nombramientos al personal;

XVI.- Acreditar y certificar los estudios desarrollados por los estudiantes;

XVII.- Suscribir los documentos que hagan constar la participación del personal

en las actividades de desarrollo institucional;

XVIII.- Suscribir convenios con instituciones educativas, dependencias oficiales

y otras entidades que promuevan el logro de los objetivos del Colegio;

XIX.- Someter a la aprobación de la Junta Directiva el Manual General de

Organización de la Institución;

XX.- Vigilar con el apoyo de las unidades administrativas correspondientes, el

estricto cumplimiento de las disposiciones del Decreto que crea el Colegio de

Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora y del presente

Reglamento Interior del Colegio;

XXI.- Realizar las demás atribuciones que se requieran para el mejor

desempeño de sus responsabilidades y las que le asigne la Junta Directiva y/o

que se deriven de otras leyes aplicables al caso.

Page 26:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

26

Page 27:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

27

V. ESTRUCTURA ORGÁNICA

Dirección General

1.0.0.0.1. Coordinación Ejecutiva de Informes y análisis 1.0.0.0.1.1. Departamento de Asistencia Operativa 1.0.0.0.1.2. Departamento de Concentración, acuerdos y

eventos. 1.0.1 Unidad de Asuntos Jurídicos 1.0.0.0.0.1 Departamento de asistencia Jurídica 1.0.2 Unidad de Evaluación Ejecutiva

1.0.0.0.0.2 Departamento de análisis de indicadores y estadística. .

1.1 Dirección Académica

1.0.01. Subcoordinación de Desarrollo Académico 1.0.0.0.1 Coordinación Ejecutiva de Capacitación y

Evaluación en Competencias. 1.0.0.0.1.1 Departamento de Servicios Educativos 1.0.0.0.1.2 Departamento de actividades

deportivas y culturales.

1.0.0.2. Subcoordinación de Formación Académica 1.1.1.1.0.2 Departamento de Diseño e impartición de Programas de Formación Académica.

1.2 Dirección de Planeación

1.0.0.1 Subcoordinación de Planeación, Programación y Desarrollo Institucional.

1.0.0.1.1 Coordinación Ejecutiva de Aseguramiento de la Calidad y Cultura Institucional

1.0.0.1.2 Coordinación Ejecutiva de Planeación, organización y métodos.

1.0.0.1.1.1. Departamento de Estudios, proyectos, Infraestructura y equipamiento.

Page 28:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

28

1.3 Dirección de Vinculación

1.0.0.0.0.1 Jefe de Departamento de Vinculación Institucional

1.0.0.0.0.2 Jefe de Departamento de Promoción y Difusión

1.0.0.0.0.3 Jefe de Departamento Imagen Institucional 1.0.0.0.0.4 Departamento de Atención a la Comunidad.

1.4. Dirección de Administración y Finanzas 1.0.0.1. Subcoordinación Ejecutiva de Administración y Finanzas. 1.0.4.1. Coordinación Ejecutiva de Administración y Finanzas. 1.0.4.1.1. Departamento de Recursos Financieros. 1.0.4.1.2. Departamento de Recursos Humanos 1.0.4.1.3. Departamento de nómina de personal administrativo. 1.0.4.1.4. Departamento de nómina de personal docente. 1.0.4.1.5. Departamento de Adquisiciones y Servicio

Generales. 1.0.4.2. Coordinación Ejecutiva de Servicios Informáticos

Page 29:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

29

Page 30:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

30

a) Organigrama General.

Junta de Gobierno

Director General

Unidad de Asuntos Jurídicos

Unidad de Evaluación Ejecutiva

Dirección de Administración y

Finanzas

Dirección de Vinculación

Dirección de Planeación

Dirección Académica

Dirección de Planteles

Page 31:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

31

b) Organigrama Específico.

Dpto. de Actividades Deportivas y Culturales.

Dpto. de Recursos Financiero

Coord. Ejecutiva de

Capacitación Y Evaluación.

Dpto. de Servicios Escolares

Dpto. de Recursos Hum.

Dpto. de Asistencia Operativa

Dpto. de Concertación de acuerdos y eventos

Dpto. de Análisis de indicadores y

estadística

Junta de Gobierno

Dirección General

Unidad de Evaluación Ejecutiva

Coordinación Ejecutiva de Informes y Análisis

Unidad de Asuntos Jurídicos

Dpto. de Asistencia Jurídica

Dirección Académica

Subcoord. De Dllo.

Académico

Subcoord. de Formación Académica

Dpto. de Diseño e

impartición de Programas de

Formación

Dirección de Planeación

Dirección de Vinculación

Dirección de Administración y

Finanzas

Subcoord. de Planeación,

Programación y Desarrollo.

Coord. Ejecutiva de AACCI

Coord. Ejecutiva

de PO y M

Dpto. de EPI y E

Dpto. de Vinculación Institucional

Dpto. de imagen

Institucion

Dpto. de Promoción y

Difusión

Dpto. de Atención a

la Comunidad

Coord. Ejecutiva

de admón.

Coord. Ejec. De Serv. Inf.

Dpto. de Nomina de

Pers. Admvo.

Dpto. de nomina de

Pers. Docente

Dpto. de Adquisiciones y Serv. Grales.

Consejo Técnico Estatal

Comité Estatal de Vinculación

Subcoord. De Administración

y Finanzas

Page 32:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

32

Organigrama analítico Dirección General

concentrado por niveles NIVEL PLAZAS 28 1 26 2 18 1 15 4 13 1 7 1 TOTAL 10

N Unidad de Asuntos Jurídicos

26

N Dpto. de Asistencia Jurídica

15

N Unidad de Evaluación Ejecutiva

26

N Dpto. de Análisis de indicadores y estadística

15

Dirección General

N Coord. Ejecutiva de Informes y Análisis

18

N Dpto. de Asistencia Operativa

15

N Dpto. de Concertación, Acuerdos y Eventos.

15

N Subjefe Técnico Especialista

13

N Auxiliar de Oficina

7

Page 33:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

33

Organigrama Analítico Dirección Académica

Concentrado por niveles NIVEL PLAZAS 27 1 25 2 18 1 15 3 13 4 TOTAL 11

N Coord. Ejec. De Cap. Y Eval. de

Competencias 1

N Subjefe Técnico de Capacitación

1

N Subcoord. De Formación Técnica

2

N Dpto. de Servicios Educativos

1

N Director Académico

2

N Subcoord. De Dllo. Académico.

2

N Subjefe Técnico Especialista

1

N Subjefe Técnico Especialista

1

N Subjefe Técnico Especialista

1

N Dpto. de Diseño e Impartición de Prog.

De form. Acad. 1

Page 34:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

34

Organigrama Analítico Dirección de Planeación

Concentrado por niveles

NIVEL PLAZAS 27 1 25 1 18 2 15 1 13 1 TOTAL 6

N Coord. Ejec. De Aseg. de la calidad y

Cult. Inst. 18

N Dpto. de Estudios y Proyectos

15

N Director de Planeación

27

N Subcoord. de Planeación,Prog. y

Dllo. Inst. 25

N Coord. Ejec. de Planeación, Org. y

Métodos. 18

N Subjefe Técnico Especialista

13

Page 35:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

35

Organigrama Analítico

Dirección de Vinculación Concentrado por niveles

NIVEL PLAZAS 27 1 15 4 13 1 TOTAL 6

N Director de Vinculación

27

N Jefe de Dpto. de Vinculación Institucional 15

N Subjefe Técnico Especialista

13

N Jefe de Dpto. de Promoción y

Difusión 15

N Jefe de Dpto. de Imagen Institucional

15

N Jefe de Dpto. de Atención a la Comunidad 15

Page 36:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

36

Organigrama Analítico

Dirección de Administración y Finanzas Concentrado por niveles NIVEL PLAZAS 27 1 25 1 18 2 15 6 13 5 11 1 9 1 7 1 4 2 2 1 TOTAL 21

N Asistente de Serv. Básicos.

4

N Coord. Ejec. de admón. y Finanzas

18

N Subjefe Técnico Especialista

1

N Dpto. de Servicios Educativos

1

N Director de admón. Y Finanzas

2

N Subjefe Técnico Especialista

1

N Subjefe Técnico Especialista

1

N Subjefe Técnico Especialista

1

N Subjefe Técnico Especialista

1

N Secretaria B Recepcionista

7

N Dpto. de Recursos humanos

13

N Dpto. de Servicios Educativos

1

N Dpto. de Servicios Educativos

1

N Admvo. Técnico Especialista

1

N Dpto. de Infraestructura y

Serv. Grales, 1

N Supervisor de Mantenimiento

9

N Auxiliar de Serv. Grales.

4

N Auxiliar de Serv. Grales.

4

N Coord. Ejec. de Servicios

Informáticos 1

N Subcoordinación de admón. y Finanzas

27

Page 37:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

37

Page 38:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

38

1. DIRECCIÓN GENERAL OBJETIVO:

Dirigir y promover el desarrollo administrativo, los recursos humanos,

materiales y financieros de que dispone el Colegio, con la finalidad de

lograr el cumplimiento de la misión y Visión Institucionales; así como la

aplicación de estrategias de crecimiento que permitan optimizar su

operación, acorde a los requerimientos de formación de recursos

humanos de nivel Profesional Técnico, tanto del sector social como de los

sectores productivos del país.

FUNCIONES:

� Ejecutar los acuerdos y disposiciones del Consejo Directivo;

� Dirigir la integración de los programas de corto, mediano y largo

plazo, al anteproyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos,

así como el programa financiero de Conalep Sonora

presentándolos para su aprobación, a la Junta Directivo.

� Aprobar en primera instancia, el programa Institucional de

Desarrollo, el Programa Operativo Anual y otros programas, y

someterlos a la consideración del Consejo Directivo para su

resolución definitiva;

� Someter a consideración de la Junta Directiva, la política y criterios

generales para la captación, manejo y aplicación de los ingresos

propios originados por el cobro de servicios que brinda a través de

los planteles del sistema Conalep Sonora;

� Presentar al Consejo Directivo los proyectos de reformas a los

planes y programas de estudio y de calendario escolar, para su

resolución definitiva;

Page 39:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

39

� Suscribir convenios con instituciones públicas y privadas,

nacionales e internacionales, y con personas físicas tendientes a

regular su participación en la educación Profesional Técnica;

� Celebrar, en general, contratos y convenios, así como los actos

jurídicos de dominio y administración, incluidos la emisión anual y

negociación de títulos de crédito que sean necesarios para el

funcionamiento de Conalep Sonora.

� Formular querellas y denuncias, otorgar el perdón extinto de la

acción penal, así como promover y desistirse del juicio de amparo;

� Proponer al H. Junta Directivo para su autorización, los proyectos

de apego, fomento y promoción, en especial con los sectores

productivos del Estado, de los programas sustantivos del Conalep.

� Implementar programas para el mejoramiento y actualización

profesional de los académicos que participan en las tareas del

Conalep Sonora;

� Dirigir la supervisión y evaluación de las funciones de Conalep

Sonora, así como conocer los informes y considerar las propuestas

de las unidades administrativas que lo conforman;

� Establecer indicadores de gestión y sistema adecuados de

medición, operación, registro, información, seguimiento, control y

evaluación de resultados de las operaciones del Conalep Sonora,

que sean necesarias para cumplir con las metas y objetivos

propuestos;

� Instrumentar y supervisar el cumplimiento de los programas de

modernización, de concertación y simplificación administrativa;

� Certificar los estudios totales desarrollados por los estudiantes de

Conalep Sonora;

� Certificar copias simples de documentación generada por esta

unidad administrativa, para los fines que considere pertinentes;

� Proponer al Consejo Directivo para su aprobación, el Reglamento

Interior, Manual de Organización y procedimientos y los demás

ordenamientos técnicos y de procedimientos internos del Conalep

Sonora, así como autorizar los reglamentos académicos,

instrumentos normativos para la operación de Conalep Sonora;

Page 40:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

40

� Proponer a la Junta Directiva la designación de los miembros del

Patronato;

� Presentar anualmente a la Junta Directiva el informe de desempeño

de las actividades de Conalep Sonora, así como los informes

periódicos que aquella calendarice, incluidos los relativos al

ejercicio de los presupuestos de ingreso y egresos y los estados

financieros correspondientes.

� Controlar y dar seguimiento a las metas, acciones y presupuesto

asignado en su programa Operativo Anual;

� Nombrar, suspender y remover, en su caso al personal docente,

técnico y administrativo, cuya asignación no esté a cargo de otra

autoridad;

� Autorizar permisos y licencias del personal que labora en el

Colegio;

� Designar a los miembros del jurado de examen de oposición, así

como a los instructores de los cursos de capacitación;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 41:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

41

1.0.0.0.1 COORDINACIÓN EJECUTIVA DE INFORMES Y ANÁLISIS

OBJETIVO:

Cumplir con las disposiciones oficiales en materia de análisis, informes y

documentos que le solicitan periódicamente al Director General, así como

complementar las actividades sustantivas de la información con los estudios

específicos que le encomienden.

FUNCIONES:

� Integrar y presidir los informes de ejecutivos del Director General

ante las instancias de la Administración Pública que lo soliciten.

� Coordinar la elaboración de las memorias anuales y de gestión de

Conalep Sonora.

� Preparar las investigaciones y elaborar de documentos que solicite

el Director General( ponencias, artículos, análisis, proyectos,

folletos, oficios, etc., )

� Elaborar los documentos sobre las acciones y análisis del Conalep

Sonora, para su integración al informe de labores de la SEC, SEP y

del Sistema Nacional.

� Integrar la información soporte de las acciones y avances del

Conalep Sonora para su presentación ante las estancias y foros.

� Verificar que los documentos que se presentan ante las estancias

externas cumplan con las disposiciones o características que para

cada uno de los casos se requiera.

� Difundir el material que defina el Director General.

� Elaborar y proponer estrategias de coordinación y comunicación

con los planteles que integran al Colegio.

� Atender y cubrir las necesidades de información de los planteles del

Colegio.

� Dar seguimiento a los trabajos y acciones concertados por el

Colegio con los planteles.

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 42:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

42

1.0.0.0.1DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA OPERATIVA

OBJETIVO:

Contribuir a la operación correcta y eficiente de la Dirección General, así como

de los servicios y atenciones que requiera el titular para su actuación al interior

y exterior del Colegio, así como proponer su actuación y mejoramiento, para

mantener su clima organizacional.

FUNCIONES:

� Coordinar las acciones operativas del Director General con la

finalidad de cumplir con los objetivos, metas y proyectos definidos

en el Programa Estratégico del Colegio;

� Apoyar al Director General para obtener el cumplimiento de la

misión y visión del Colegio;

� Apoyar en la negociación y concertación de Programas y convenios

de colaboración y cooperación;

� Análisis y seguimiento de correspondencia

� Organizar y coordinar la agenda del Director General;

� Enlace Interinstitucional e intergubernamental;

� Desahogar toda clase de diligencias de carácter personal del

Director General;

� Recibir quejas o denuncias que los trabajadores del Colegio dirijan

al Director General y canalizar a la instancia correspondiente;

� Formular el plan de trabajo del Director General con base en la

política y lineamientos que para tal efecto se dictan para instancias

internas y externas al Sistema Conalep;

� Vigilar que las actividades del Director General se registren en los

informes que el titular debe rendir a las autoridades del Colegio;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia

Page 43:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

43

1.0.0.0.1.2. DEPARTAMENTO DE CONCERTACIÓN, ACUERDOS Y

EVENTOS.

OBJETIVO:

Llevar el control y seguimiento de los acuerdos establecidos con las diferentes

instancias y apoyar en la realización de los eventos a los que asiste el Director

General mediante el diseño e implementación de mecanismos que garanticen

el oportuno y eficiente cumplimiento.

FUNCIONES:

� Coordinar y prepara conjuntamente con el departamento den

Asistencia Operativa y con los representantes de los gobiernos

Estatal y Federal los giros de trabajo y eventos a los que asiste el

Director General;

� Determinar los mecanismos e instrumentos de registro y control de

acuerdos y convenios;

� Definir esquemas de seguimiento de acuerdos y resultados

proponiendo las acciones que corresponden;

� Conducir y coordinar la atención, trámite y resolución a

planteamientos de las autoridades educativas del sistema Federal y

la entidad;

� Organizar la celebración de reuniones con las autoridades

educativas del sistema Federal y de la entidad;

� Coordinar con las áreas evaluadoras la atención y seguimiento de

acuerdos resultantes de las reuniones con las autoridades

educativas del sistema Federal y de la entidad;

� Coordinar los programas y apoyos logísticos de los eventos y giros

de trabajo del Director General;

� Coordinar con las diversas áreas la integración de información

especializada y técnica con respecto a la autorización, conclusión e

inauguración de proyectos y/o eventos;

Page 44:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

44

� Proponer mecanismos para el seguimiento de los acuerdos

derivados de la interlocución con el Gobierno Estatal;

� Proponer ordenes del día y convocatorias para la celebración de

reuniones;

� Analizar las sugerencias y acuerdos resultantes de las sesiones y

giros de trabajo;

� Seguir esquemas y procedimientos de observancia de los acuerdos

contraídos con las autoridades educativas del sistema Federal y

con el Estado;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia

Page 45:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

45

1.0.1 UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS.

OBJETIVO:

Atender en forma especializada los asuntos legales de Conalep Sonora, para el

cabal cumplimiento de su objetivo y salvaguardar el patrimonio de Conalep

Sonora, resolviendo los conflictos de carácter laboral, penal, civil y mercantil,

así como brindar apoyo jurídico a las Unidades Administrativa; validar los

documentos que se generen en las diferentes áreas del Colegio para que sean

elaborados con estricto apego a derecho.

FUNCIONES:

� Representar y defender los intereses del Colegio dando contestación y

seguimiento a las demanda, denuncias y recursos del civil, penal,

administrativo laboral que se presentan en contra del Colegio e

interponen los recursos que se procedan;

� Elaborar los estudios y emitir los dictámenes que sean necesarios para

dar atención a los asuntos de carácter jurídico del Colegio;

� Presentar, cuando proceda, recursos administrativos, iniciar juicios

contenciosos administrativos o de amparo en contra de actos o

resoluciones de las autoridades federales o locales que afecten los

intereses y el patrimonio del Colegio;

� Interponer querellas, o funciones con motivo de actas que se presumen

delictuosas cometidas en contra del Colegio, y erigirse como

coadyuvante de de la autoridad ministerial;

� Representar legalmente al Director General del Colegio en todos los

asuntos encomendados;

� Proponer asesoría y los servicios jurídicos que requieran las Unidades

Administrativas; así como realizar los estudios y emitir las opiniones y

dictámenes de carácter legal que le sean solicitados;

� Asesorar a los planteles en el levantamiento de actas administrativas en

materia laboral y opinar sobre la procedencia y proponer las sanciones

Page 46:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

46

que correspondan y que se pretendan imponer a los trabajadores del

Colegio;

� Elaborar las resoluciones que contengan la imposición de sanciones

disciplinarias a los trabajadores; incluyendo los ceses;

� Vigilar se cumplan las solicitudes de información, así como realizar las

acciones que correspondan, en materia de acceso a la información

pública y vigilar que se cumpla en el Colegio con las disposiciones en

esta materia;

� Revisar y registrar los convenios y contratos que celebre el Director

General del Colegio cuidando que se observen las disposiciones legales

aplicables;

� Asesorar a la Dirección de Administración en materia de licitaciones

públicas, simplificadas y/o adjudicaciones directas de contratos;

� Realizar las acciones procedentes para la reclamación de las finanzas y

de cualquier tipo de garantía otorgada a favor del Colegio, cuando

proceda;

� Supervisar las actas y operaciones que requieran de fedatario público e

inscripción ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio; así

como conservar y custodiar el archivo de los testimonios notariales

correspondientes;

� Elaborar, controlar y dar seguimiento a las metas, acciones y

presupuesto asignado en su Programa Operativo Anua certificar copia

simple de la documentación generada por esta Unidad, para los fines

que se consideren convenientes;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

correspondencia;

Page 47:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

47

1.0.0.0.0.1 DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA JURÍDICA

OBJETIVO:

Participar en la elaboración e integración de los proyectos de convenios,

contratos, acuerdos, normatividad y demás documentos jurídicos en

términos de la legislación aplicable; así como proporcionar la asesoría y los

servicios jurídicos que se requieran y atender todos los asuntos legales

qu7e se le encomienden.

FUNCIONES:

� Mantener Actualizado el registro de ordenamiento jurídico aplicables al

Colegio;

� Estudiar, y proponer y en su caso aplicar las políticas del Colegio en

materia jurídica;

� Integrar la compilación, análisis y difusión de las Leyes, Reglamentos,

Decretos, Acuerdos, Circulares y órdenes de interés publicados en

Diario Oficial de la Federación y en el Boletín Oficial del Gobierno del

Estado.

� Revisar la elaboración, dictaminación, integración, difusión de los

ordenamientos jurídicos que requieran las Unidades Administrativas del

Colegio;

� Unificar y difundir entre las Unidades Administrativas del Colegio los

criterios de interpretación y de aplicación de todas las disposiciones

jurídicas;

� Asesorar y apoyar en la elaboración de convenios de colaboración

institucional que a través de las diferentes Unidades Administrativas

promueva el Colegio;

� Revisar los contenidos y lineamientos de los anteproyectos de

reglamentos, acuerdos, convenios promovidos por la Unidades

Administrativas del Colegio para la publicación oficial por parte del

Director General del Colegio;

Page 48:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

48

� Asesorar y desahogar las consultas que formulan las Unidades

Administrativas del Colegio, respecto a los criterios de interpretación y

aplicación de disposiciones legales en materia de licitaciones,

convenios, contratos y demás ordenamientos jurídicos que regulan su

funcionamiento;

� Verificar que los asuntos inmobiliarios que se encuentran en

regularización sean resueltos de acuerdo a su situación jurídica real;

� Participar como asesor jurídico en las licitaciones del Comité de

adquisiciones, arrendamientos y servicios que la Dirección de

Administración y Finanzas lleve a cabo;

� Elaborar los repartos correspondientes a las necesidades de información

del Colegio dentro del ámbito de su competencia;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 49:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

49

1.0.2 UNIDAD DE EVALUACIÓN EJECUTIVA

OBJETIVO:

Diseñar la metodología para la formulación de los programas institucionales de

desarrollo, coordinar su instrumentación y realizar los estudios necesarios para

fundamentarlos, así como ponderar el cumplimiento de la misión, visión y

objetivos estratégicos del Colegio, a partir de la medición periódica de

resultados obtenidos a través de indicadores de gestión y del desempeño.

FUNCIONES:

� Integrar el marco jurídico y determinar los instrumentos metodológicas

para llevar a cabo la evaluación de la gestión y del desempeño de

programas y proyectos del Colegio;

� Diseñar y aplicar un modelo institucional de evaluación que permita

evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos señalados en el plan

de Desarrollo Institucional;

� Proponer en coordinación con las unidades administrativas, los

indicadores estratégicos, de gestión y de servicio que se aplicarán en la

evaluación de los programas y proyectos institucionales;

� Evaluar cuantitativamente y cualitativamente los programas y proyectos

institucionales, mediante el análisis y seguimiento de los indicadores de

desempeño, y coordinar la elaboración de los informes

correspondientes;

� Dirigir la elaboración de estudios de estudios de costo-efectividad de los

planteles relacionados con sus indicadores de gestión, a fin de

determinar estándares en el uso de los recursos;

� Validar y supervisar la elaboración e integración de informes ejecutivos

requeridos por la Junta Directiva, la Secretaría de Educación y Cultura

del Estado, y la Dirección General del sistema Conalep, con base en las

evaluaciones realizadas;

� Diseñar y operar la metodología para la elaboración del informe anual

de actividades del Director General;

Page 50:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

50

� Vigilar que la in formación requerida por la normatividad referente al

acceso a la información, se encuentre actualizada y de acuerdo a los

requerimientos establecidos;

� Recibir y analizar al área que corresponda las solicitudes de información

que realice el público, fungiendo como unidad de enlace a que se refiere

la ley de acceso a la información pública;

� Llevar el control y seguimiento a los acuerdos adoptados por los órganos

de Gobierno Estatales en coordinación con las áreas normativas

correspondientes;

� Aplicar los mecanismos electrónicos diseñados para el registro, control y

seguimiento y análisis sistemático de quejas y denuncias, así como las

peticiones, sugerencias, reconocimientos, consultas y quejas de

atención inmediata;

� Coordinar la celebración de sesiones de la Junta Directiva del Colegio

de acuerdo a la normatividad establecida e instituida para ello;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia y las que le asigne su inmediato superior.

Page 51:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

51

1.0.0.0.0.2. DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS DE INDICADORES Y

ESTADISTICA.

OBJETIVO:

Integrar, analizar e interpretar la información y generar en su caso, las

estadísticas de los indicadores de gestión, evaluaciones, autodiagnósticos y los

estudios de opinión de los usuarios de los servicios del Colegio, a fin de

detectar los logros y limitaciones y proponer las reorientaciones pertinentes en

los programas institucionales.

FUNCIONES:

� Coordinar el seguimiento estadístico de la información del proceso de

evaluación que medirá a las áreas normativas de supervisión y

operativas del Colegio;

� Seguimiento programático de evaluación a planteles sobre el

cumplimiento de indicadores y estándares de desempeño educativo;

� Consolidar la información de las evaluaciones y autoevaluación

periódicas que reflejen las condiciones reales de operación en los

planteles del Colegio;

� Conducir la accesoria en el análisis e implementación de indicadores de

gestión;

� Contribuir con la retroalimentación del proceso de planeación para dar

congruencia de los programas con los objetivos y metas de los

proyectos prioritarios;

� Contribuir al análisis e interpretación de resultados obtenidas en las

encuestas y estudios de opinión, sobre los programas estratégicos;

� Apoyar con información estadística la evaluación del desempeño y de la

aplicación de los recursos.

� Participar en la definición de indicadores, de proyectos de gestión y de

servicio;

Page 52:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

52

� Analizar integralmente el desempeño de las unidades administrativas, a

través de la calificación de la tendencia y desempeño de sus

indicadores;

� Proporcionar los elementos y la información necesarias para vincular el

desempeño con el cumplimiento de objetivos estratégicos y misión del

Colegio;

� Identificar factores que favorezcan o limiten los avances e influyan en el

cumplimiento de los objetivos y metas institucionales;

� Realizar análisis sobre medición del cumplimiento de los proyectos

institucionales;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 53:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

53

1.1. DIRECCIÓN ACADÉMICA

OBJETIVO:

Coordinar las acciones necesarias para fortalecer y consolidar el proceso

Enseñanza-Aprendizaje, y en general la actividad académica del Colegio y el

fortalecimiento del Modelo Anémico, a partir de las premisas de

corresponsabilidad, pertinencia tecnológica, competitividad profesional y

valoración social en la impartición de la educación técnica, así como consolidar

al Colegio como pilar de la capacitación con el apoyo del Modelo de educación

basada en Normas de Competencia.

FUNCIONES:

� Planear, normar y dirigir los servicios educativos de formación

profesional técnica y de capacitación que proporciona el Colegio,

estableciendo las estrategias que aseguren la formación integral de las

personas y la calidad de sus planes y programas.

� Diseñar y evaluar el modelo de acuerdo a los requerimientos y

necesidades de los sectores productivo, público, social y privado, en

concordancia con los objetivos y metas del Colegio, conforme a las

estrategias del sistema Conalep y con apego a los lineamientos

establecidos para la Educación Media Superior;

� Autorizar Los lineamientos, criterios y políticas para la evaluación

académica de docentes en planteles;

� Evaluar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, así como los sistemas de

control y seguimiento;

� Diseñar y evaluar los programas para la formación para la formación y

actualización docente;

� Diseñar, aprobar y establecer criterios, lineamientos y normas para la

acreditación, operación y supervisión de Centros de Evaluación del

Colegio;

Page 54:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

54

� Diseñar los lineamientos, políticas, normas y procedimientos para la

creación y actualización de carreras, programas de estudio, cursos de

capacitación y calendario escolar;

� Participar en los programas de investigación educativa y los estudios de

prospección académica para la búsqueda de estrategias educativas y

mejora continua del modelo educativo del Colegio;

� Participar en la definición de las normas y procedimientos para la

acreditación de estudios de Profesional Técnico y Bachillerato en las

modalidades educativas que imparte el Colegio conforme a las

disposiciones de ley;

� Participar en la definición de la normatividad para la acreditación,

certificación, revalidación, equivalencia y/o convalidación de estudios

relacionados con las carreras, módulos, materias y asignaturas que

imparten los planteles del Colegio;

� Coordinar y supervisar las actividades de los directores de plantel, en lo

referente a la operación de los planes y programas de estudio y

metodología que sirva de apoyo a la enseñanza;

� Diseñar, instrumentar, coordinar y evaluar los programas de formación y

actualización del personal docente y directivo de los planteles;

� Diseñar, instrumentar, coordinar y evaluar los procesos de selección y

promoción del personal docente;

� Coordinar y supervisar acciones necesarias para que la formación

académica de los estudiantes mantenga congruencia con los objetivos

educativos del Colegio;

� Promover durante el período escolar, eventos académicos que

favorezcan la formación integral de los estudiantes;

� Promover el desarrollo de sistemas de cómputo educativo como apoyo

de las actividades de Enseñanza- Aprendizaje;

� Definir, regular y coordinar las prácticas profesionales, así como la

presentación del servicio social de los estudiantes;

� Establecer y aprobar las metodologías, técnicas o instrumentos de

detección de necesidades de formación laboral, así como evaluar el

desarrollo de los programas respectivos y resultados a nivel estatal;

Page 55:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

55

� Participar en la definición de la normatividad, políticas y los

procedimientos para la prestación de los servicios de capacitación en

diferentes modalidades;

� Diseñar, desarrollar nuevos modelos y metodologías de formación

laboral, así como definir y proponer el análisis y estudio de mercado de

trabajo;

� Validar y autorizar la contratación de los servicios de capacitación al

personal del Colegio, y la asesoría externa, en el ámbito de su

competencia, así como supervisar que este se lleve a cabo de

conformidad con la normatividad existente;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 56:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

56

1.0.0.1. SUBCOORDINACIÓN DE DESARROLLO ACADEMICO

OBJETIVO:

Apoyar en la supervisión y evaluación de la actividad académica, diseñando y

actualizando la curricula de la formación ocupacional de las carreras que

ofrece el Colegio para la formación de profesionales Técnicos y la capacitación

de trabajadores, conforme a las necesidades y demandas de los sectores

productivos.

FUNCIONES:

� Concentrar en forma programada la información lógica relativa a la

educación Profesional Técnica de los planteles del Colegio, para su

análisis y determinación de cumplimiento de cumplimiento de estándares

e indicadores del desempeño y calidad establecidos por el Colegio;

� Diseñar e instrumentar un programa de supervisión de planteles

Conalep para vigilar el cumplimiento de planes, programas,

lineamientos, procesos, procedimientos, métodos y contenidos

educativos, aspectos pedagógicos y didácticos del desarrollo del

proceso de Enseñanza-Aprendizaje;

� Integrar y procesar información relativa a la investigaciones efectuadas

en aspectos de desarrollo curricular, mejorando la calidad académica y

la identificación de materiales de apoyo a la enseñanza y prácticas

tecnológicas;

� Integrar y analizar las propuestas, procedentes sobre las necesidades

de material didáctico y estructuras educativas de los planteles del

Colegio;

� Verificar el cumplimiento de los aspectos integrales de la administración

escolar y aspecto a fin, participando activamente en la resolución de

registro, gestiones y resultados;

Page 57:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

57

� Definir y vigilar el cumplimiento al interior de los planteles de los

reglamentos, normas y procedimientos administrativos vigentes de la

gestión escolar;

� Realizar la elaboración de los calendarios, planes y programas de

estudio;

� Apoyar en la coordinación de los procesos de selección y promoción del

personal académico;

� Colaborar en la formulación y proposición de proyectos de desarrollo

académico institucional;

� Supervisar y controlar la ejecución del calendario escolar de todos los

planteles y todos los programas de estudio vigilando su cumplimiento;

� Constatar la expedición oportuna de los documentos de certificación de

alumnos;

� Vigilar la correcta aplicación de las cláusulas reglamentarias de

evaluación, servicio social, revalidación y equivalencias, acreditación y

titulación;

� Supervisar las actividades del proceso de admisión de alumnos de

primer ingreso y reinscripciones;

� Mantener actualizada la estadística escolar, así como la documentación

y los registros escolares;

� Establecer acciones coordinadas y programas para la entrega de

reportes escolares, los exámenes de nivelación y especiales de

regulación;

� Realizar el seguimiento de egresados en coordinación con el

departamento de vinculación Institucional;

� Diseñar la realización de estudios de nuevos modelos y metodologías de

formación y capacitación;

� Dirigir el diseño curricular de los módulos ocupacionales, cursos y

programas de capacitación ofertados por el Colegio y/o solicitados de

manera específica por las empresas usuarias de este servicio.

� Supervisar las políticas, normas y procedimientos que regulan el diseño

y la actualización tanto de manuales como de equipo y materiales

requeridos en la formación en y para el trabajo;

Page 58:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

58

� Planear, dirigir y controlar reuniones y jornadas de evaluación curricular,

garantizando la vigilancia y actualidad de los programas de formación

ocupacional impartidos por el Colegio;

� Desarrollar todas aquellas actividades inherentes ala área de su

competencia

Page 59:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

59

1.0.0.0.1 COORDINACIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN Y

EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS

OBJETIVO:

Diseñar y actualizar la curricula de la formación ocupacional de las carreras

que ofrece Conalep Sonora, para la formación de profesionales técnicos y la

capacitación de trabajadores, conforme a las necesidades y demandas de los

sectores productivos del Estado.

FUNCIONES:

� Dirigir y consolidar los procesos destinados a la atención y respuesta a

los sectores productivos, en materia de detección de necesidades de

capacitación para y en el trabajo;

� Planear la elaboración de estudios sobre necesidades de capacitación

presentes y futuras de los sectores productivos;

� Coordinar el diseño de cursos y programas de capacitación en y para el

trabajo, que integran la oferta estatal de Conalep Sonora;

� Instrumentar los procesos de validación del diseño curricular de los

módulos ocupacionales y cursos de capacitación, con la participación de

las Empresas y Planteles usuarios de la curricula;

� Detectar las necesidades de capacitación en los sectores productivos

del área de influencia al Plantel para diseño de cursos de capacitación;

� Presentar al Subcordinador de Desarrollo Académico y de Capacitación ,

los Proyectos de capacitación para su autorización y aplicarlos una vez

aprobados por el Colegio;

� Mantener actualizado el Catálogo General de Cursos de Capacitación e

instructores;

� Determinar y aplicar en coordinación con los instructores, las

evaluaciones a los cursos de capitación que se lleven en los centros de

evaluación de Planteles;

� Asistir a Conferencias, Seminarios y eventos que en materia de

capacitación se realicen;

Page 60:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

60

� Llevar a cabo el registro de personal capacitado y elaborar las reportes

pertinentes;

� Dar seguimiento a los Cursos de Capacitación;

� Organizar la inauguración y la clausura de los Cursos de capacitación,

así como la entrega de diplomas y/o constancias de cada participante;

� Realizar e instrumentar el Programa anual de capacitación;

� Definir con base en lo establecido por los organismos certificadores, los

lineamientos que regirán la integración de portafolios de evidencias que

deberán presentar los candidatos que deseen la certificación de sus

competencias laborales en los Centros de Evaluación del Colegio;

� Revisar el modelo educativo en competencias del sistema, a fin de

responder a acciones que mejoren la eficiencia de éste y del propio

proceso de evaluación;

� Supervisar los Convenios establecidos por los Centros de Evaluación

con el sector productivo, para atender sus requerimientos en cuanto a

evaluación y certificación;

� Definir los instrumentos de evaluación para cada una de las Normas de

Competencia Laboral, de acuerdo con lo establecido por el organismo

certificador;

� Coordinar la realización de estudios sobre métodos y procedimientos de

evaluación aplicados a la evaluación de competencias;

� Formular acciones que mejoren la eficiencia del modelo educativo por

competencias del Colegio, con fundamento en los resultados de la

evaluación de competencias laboral, obtenidos por los alumnos,

egresados y docentes,

� Instrumentar los lineamientos, políticas y sistemas de almacenamiento

de datos necesarios para el control estadístico de los resultados de

evaluación de competencia laboral;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia;

Page 61:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

61

1.0.0.0.1.1. DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS:

OBJETIVO:

Definir y establecer la normatividad en materia de admisión, control escolar,

trámites especiales, acreditación y certificación de estudios, titulación de la

Formación Profesional Técnica, así como la correspondiente a la

complementación de estudios para ingreso a la educación media superior y

verificar su operación.

FUNCIONES:

� Elaborar la normatividad, criterios y procedimientos para estandarizar el

registro y control escolar (inscripción, reinscripción, registro y control de

calificaciones y egreso); así como para la convalidación de certificados

de estudios;

� Proponer y elaborar el calendario escolar y darlo a conocer a los

Planteles,

� Atender los requerimientos de asesoría y capacitación de los Planteles

en materia de admisión, control escolar, trámites especiales,

acreditación y certificación de estudio;

� Sistematizar la información sustantiva producto del control escolar en el

Colegio ;

� Coordinar ante la Dirección General de Profesiones el registro de títulos

y la expedición de cédulas profesionales para egresados de Conalep

Sonora;

� Seguimiento a la validación y expedición de certificados y títulos de

Profesional Técnico apoyar a las gestiones relativas para su acreditación

y expedición de la cédula profesional correspondiente;

� Vigilar el cumplimiento de la normatividad aplicable a los procesos del

control administrativo escolar;

� Validar y dar visto bueno a la certificación de estudios remitidos por los

Planteles, y turnarlos para su firma correspondiente;

� Elaborar oportunamente los certificados y duplicados de los mismos;

Page 62:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

62

� Elaborar y/o actualizar los instrumentos necesarios para la operación del

proceso de admisión de alumnos de nuevo ingreso; y asegurar su

oportuno suministro a los Planteles;

� Elaborar y /o actualizar el sistema de cómputo para el registro de

aspirantes, como parte del proceso de admisión de alumnos de nuevo

ingreso;

� Desarrollar todas aquellas actividades inherentes al área de su

competencia.

Page 63:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

63

1.0.0.0.1.2. DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

CULTURALES

OBJETIVO:

Programar, coordinar y supervisar los eventos cívicos, culturales y deportivos

que se realicen en los planteles y a nivel intra e interinstitucional.

FUNCIONES:

� Elaborar y actualizar sistemáticamente la normatividad, criterios y

procedimientos para la realización de actividades deportivas y culturales;

� Diseñar y verificar la operación de los programas deportivos y culturales,

en coordinación con los Planteles;

� Elaborar programas semestrales y anuales sobre diversas actividades

cívicas, culturales y deportivas;

� Fomentar en coordinación con los planteles, la participación de

instituciones públicas y privadas en la realización de actividades

deportivas y culturales dirigidas al desarrollo integral del estudiante;

� Promover la participación de Conalep Sonora en eventos culturales

deportivos del nivel medio superior, así como en los programas

nacionales, estatales y locales de promoción del deporte y la cultura;

� Promover la creación de grupos artísticos, culturales y deportivos, así

como de aquellos que fomenten las actividades cívicas al interior de los

plánteles del Colegio;

� Realizar reuniones periódicas de análisis de los avances de programas y

metas con los promotores culturales y deportivos;

� Coordinar, gestionar y apoyar la adquisición de todos aquellos

materiales que se requieran para la realización de actividades culturales

y deportivas;

� Diseñar carteles, formatos y programas respecto a los eventos cívicos y

culturales;

Page 64:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

64

� Recabar, sistematizar y analizar la información sustantiva producto del

desarrollo de actividades deportivas y culturales en Conalep Sonora;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 65:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

65

1.0.0.1. SUBCOORDINACIÓN DE FORMACIÓN ACADÉMICA

OBJETIVO:

Atender las necesidades de formación académica, implementando las

estrategias y los medios que permitan elevar la calidad de la ens; enseñanza;

así como programar las actividades académicas a través del calendario escolar

y operar los procesos de selección y promoción docente como la asignación de

cargas académicas.

FUNCIONES:

� Coadyuvar con la Dirección y Subdirección Académica, en la

elaboración de los proyectos de normas que regulen el desarrollo

académico, en la elaboración de proyectos de normas que regulen el

desarrollo académico del Colegio;

� Diseñar y controlar el sistema de detección de necesidades de

formación académica;

� Elaborar y adquirir los medios didácticos y tecnológicos que se utilizarán

para la formación y actualización académica de conformidad con lo

programas desarrollados;

� Dirigir la normatividad para la selección y promoción del personal

académico que labora en Colegio;

� Diseñar e implementar un sistema que permita evaluar el impacto de los

programas de formación en el desempeño docente y contribución para

elevar la calidad de la enseñanza en el Colegio;

� Programar, supervisar y operar, los procesos de selección y promoción

para el otorgamiento de apoyos financieros para estudios de postgrado

al personal docente;

� Supervisar la información que permita el control y adecuado uso de las

cargas académicas programadas y distribuidas en los Planteles, para el

desarrollo del plan de estudios;

Page 66:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

66

� Desarrollar en forma permanente las estrategias y el uso de la

tecnología educativa disponible, para un eficiente control y archivo de

datos estadísticos que permitan, en forma y manera adecuadas, la toma

de decisiones;

� Implementar y dirigir el desarrollo e instrumentación del sistema de

acreditación de los procesos de formación y actualización académica;

� Dirigir los sistemas de control y evaluación de los programas de

formación y actualización académica de conformidad con sus

modalidades y medios;

� Determinar los medios para promover entre le personal académico las

competencias pedagógicas relacionadas con el quehacer del Colegio

para su certificación;

� Planear y ejecutar intercambios y alianzas con instituciones públicas y

privadas nacionales e internacionales que apoyen la formación y

actualización del personal académico del Colegio;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia;

Page 67:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

67

1.1.1.1.0.2. DEPARTAMENTO DE DISEÑO E IMPARTICIÓN DE

PROGRAMAS DE FORMACIÓN ACADÉMICA

OBJETIVO:

Impulsar el desarrollo curricular a través del diseño y coordinación de

programas de capacitación y actualización docente, así mismo proponer las

adecuaciones y/o actualización del plan y programas de estudio.

FUNCIONES:

� Elaborar y proponer proyectos de actualización del plan y programas de

estudio;

� Revisar los programas de estudio con base en los criterios

institucionales;

� Diseñar e instrumentar programas de capacitación y actualización para

el personal académico de los planteles, en cuanto a habilidad, destreza,

amplitud y modernización de sus conocimientos;

� Promover y apoyar la participación del personal académico en eventos y

programas que impulsen su desarrollo profesional y superación

académica;

� Diseñar e instrumentar programas de desarrollo y aplicación de técnicas

educativas, capacitando al personal académico para su utilización;

� Realizar investigaciones sobre aquellos avances pedagógicos que

inciden en el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje;

� Coordinar el diseño y la elaboración del material didáctico o de apoyo

académico de los programas de estudio de las áreas;

� Promover la operación y funcionamiento del programa de academias

� Impulsar la actualización docente de las ciencias exactas y naturales a

través de la participación de eventos académicos estatales y nacionales;

� Elaborar y proponer normas y disposiciones que regulen el desarrollo

académico de la institución;

� Coordinar la distribución de programas de estudio a los diferentes

planteles;

Page 68:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

68

� Participar en trabajos de investigación relacionados con la problemática

académica de profesionales técnicos;

� Desarrollar proyectos de investigación que impulsen el desarrollo

institucional;

� Promover y apoyar la participación del personal académico, en eventos

que impulsen su desarrollo y superación académica;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 69:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

69

1.2 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

OBJETIVO:

Llevar acabo todas las acciones necesarias para lograr el desarrollo y la

consolidación del proceso de Planeación Institucional que coadyuve al

cumplimiento de la visión del Colegio.

FUNCIONES

� Coordinar las acciones de planeación que realizan cada una de las

áreas adscritas al Colegio;

� Coordinar el diseño y aplicación de las metodologías para la formulación

del Programa Institucional de Desarrollo; Programas de Mediano Plazo y

Programas Operativos Anuales;

� Fortalecer los sistemas de información institucional y supervisar el

procedimiento y conservación de los insumos estadísticos necesarios

para el proceso de planeación institucional;

� Supervisar la integración de la información estadística requerida por las

dependencias oficiales, en los términos y plazos establecidos;

� Coordinar las actividades de aplicación del modelo de evaluación

institucional;

� Supervisar la determinación de las metas y acciones del Colegio para el

corto plazo, atendiendo a las necesidades y directrices del desarrollo

institucional y a los objetivos plasmados en el Programa de Desarrollo

Institucional;

� Supervisar la integración del presupuesto de egresos anula del Colegio,

atendiendo a las necesidades y directrices del desarrollo institucional,

haciéndolo compatible con el presupuesto de ingresos determinando por

la Dirección de Administración y Finanzas;

� Supervisar la integración del Programa Operativo Anual, de acuerdo a

las líneas de desarrollo, objetivos y estrategias y acciones establecidas

Page 70:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

70

en el Programa Institucional de Desarrollo y presentarlo a la Dirección

general para su consideración;

� Supervisar la expedición de las modificaciones al presupuesto de

egresos del Colegio autorizado en el Programa operativo anual vigente y

turnarlas al Director general para su autorización;

� Dirigir la instrumentación de mecanismos de seguimiento y control de los

programas-presupuesto;

� Determinar el proyecto anual de inversión;

� Tramitar , ante las instancias que correspondan, la autorización y

registro de las adecuaciones para una mejor operación funcional en las

estructuras, funciones y sistemas administrativos;

� Elaborar, conjuntamente con la Dirección de administración y finanzas,

loa anteproyectos de presupuesto de la institución, para la gestión de

recursos ante las instancias federal y estatal;

� Tramitar, conjuntamente con la Dirección de Administración y Finanzas,

ante las dependencias oficiales, la autorización de los recursos

financieros para la operación y desarrollo institucional;

� Analizar, en base a la información presupuestal suministrada por la

Dirección de administración y Finanzas, las tendencias de los egresos,

cuidando mantenerlas dentro de los límites del presupuesto autorizado,

proponiendo medidas correctivas adecuadas, en caso de detectar

desviaciones importantes;

� Procurar, en coordinación con la Dirección de Administración y

Finanzas, que la información sobre el ejercicio del presupuesto llegue

periódicamente a las Unidades Responsables del Colegio, a fin de que

éstas cuenten con la información oportuna y suficiente para la toma de

decisiones;

� Definir, conjuntamente con las demás áreas, los indicadores que

permitan evaluar los avances en el Programa Institucional de Desarrollo;

� Formular y mantener permanentemente actualizados el Reglamento

Interior de Colegio, el Reglamento General, el manual de Organización,

así como los Manuales de Puestos, de Procedimientos y de Sistemas de

bibliotecas;

Page 71:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

71

� Determinar las necesidades de información requerida para el estudio de

expectativas de educación media superior y superior y supervisar que

los métodos de captación de la información se lleven a cabo de acuerdo

a los lineamientos establecidos;

� Informar continuamente a la Dirección general del avance de los planes,

programas y actividades de las áreas a su digno cargo;

� Coordinar acciones con la Dirección de vinculación , respecto a la

difusión de los datos estadísticos;

� Supervisar el seguimiento y control de las metas, acciones y

presupuesto asignados en el Programa Operativo anual;

� Proporcionar a las demás Unidades administrativas la información

necesaria para el buen desarrollo de las actividades institucionales;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 72:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

72

1.0.0.2 SUBCOORDINACIÓN DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y

DESARROLLO

OBJETIVO:

Definir los mecanismos para la Aplicación de la metodología de planeación

de largo, mediano y corto plazos, para la formulación del programa

institucional; así como elaborar las metodologías y lo lineamientos de

programación para que las Unidades Administrativas del Colegio

determinen sus objetivos, estrategias y proyectos en congruencia con las

metas del Colegio.

FUNCIONES

� Diseñar y elaborar la metodología de planeación institucional para el

desarrollo y crecimiento del Colegio, de acuerdo a los lineamientos que

emitan las dependencias correspondientes;

� Realizar el proceso de planeación del Colegio y elaborar el Programa

Institucional de mediano y largo plazo, en congruencia con el Plan

Estatal de Desarrollo Federal y estatal;

� Desarrollar y difundir políticas, estrategias y objetivos de corto y mediano

plazos que orienten la planeación de los servicios educativos que

proporciona el Colegio;

� Proporcionar asesoraría y capacitación para la aplicación de métodos y

técnicas de planeación a las Unidades Administrativas y Planteles del

colegio;

� Emitir opinión técnica ante el Comité Dictaminador de la Oferta

Educativa sobre factibilidad y pertinencia para modificar la oferta

educativa de los Planteles que lo soliciten;

� Analizar y dictaminar la viabilidad y/o procedencia de las solicitudes y

propuestas de los Planteles, para la modificación de los servicios o

apertura y cierre de Planteles, o crecimiento de la infraestructura

institucional;

Page 73:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

73

� Difundir y aplicar la normatividad emitida por la coordinadora sectorial

para la elaboración del Programa Operativo Anual;

� Proponer las metas sustantivas del Programa Operativo Anual;

� Coordinar reuniones de capacitación y asesoría con las Unidades

administrativas y Planteles del Colegio para la elaboración del Programa

Operativo anual;

� Coordinar la integración del Programa Operativo anual del Colegio;

� Coordinar el desarrollo de propuestas de adecuación a ala estructura

programática en congruencia con el Programa de mediano plazo y sus

proyectos sustantivos;

� Realizar el seguimiento mensual y trimestral de la ejecución del

Programa Operativo Anual;

� Elaborar los informes programáticos para la coordinación sectorial y

entidades globalizadotas;

� Diseñar y sistematizar la base de datos del programa Operativo Anual

para el adecuado manejo y control de la información programática;

� Llevar a cabo el análisis de cumplimiento y desviaciones en las metas

programáticas;

� Analizar el ejercicio programático-presupuestal en congruencia con el

presupuesto autorizado y con el cumplimiento de metas programáticas;

coordinar el proceso de captación, flujo y validación de la información

estadística;

� Intervenir y asesorar en la elaboración y actualización del Reglamentos

Interior, así como en la de los Manuales Administrativos;

� Revisar y someter a la consideración del Director de Planeación los

estudios necesarios en materia de modificaciones salariales e

incrementos en prestaciones laborales;

� Supervisar el establecimiento y operación de las estructuras orgánicas,

funciones y sistemas administrativos y proponer las adecuaciones que

deban corresponder;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 74:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

74

1.0.0.2.1 COORNINACIÓN EJECUTIVA DE ASEGURAMIENTO DE LA

CALIDAD Y CULTURA INSTITUCIONAL

OBJETIVO:

Promover el desarrollo de la cultura institucional, la modernización de los

métodos y sistemas administrativos para mejorar la calidad certificada de

los servicios del Colegio.

FUNCIONES:

� Operar el Sistema de Administración de la Calidad en la familia de las

Normas ISO

� Asesorar a las Unidades administrativas del Colegio en la aplicación de

la normatividad y las directrices generales para la aplicación de las ISO;

� Operar los procesos de calidad de acuerdo al modelo para el

aseguramiento de la calidad en diseño, desarrollo, producción,

instalación y servicio;

� Proponer e impulsar acciones a fin de que las políticas y lineamientos

del Sistema Conalep en materia de administración de la calidad, se

implanten en las distintas áreas del Colegio;

� Desarrollar la metodología para la medición del clima organizacional;

� Realizar el diagnóstico periódico del clima organizacional del Colegio;

� Proponer acciones y apoyar la implantación de un Modelo de Dirección

de Calidad en Planteles;

� Coordinar estrategias de formación y capacitación para la modernización

administrativa y calidad;

� Definir e implantar estrategias para la promoción de la cultura

institucional en todas las instancias del Colegio, y establecer los

lineamientos para su revisión y actualización;

� Diseñar y fomentar la aplicación de instrumentos que permitan mejorar

los flujos de los diferentes procesos en el Colegio;

Page 75:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

75

� Contribuir a la elaboración del análisis comparativo institucional de las

carreras que se imparten en el Colegio;

� Apoyar en todas aquellas actividades derivadas de las funciones propias

de la Dirección de Planeación;

� Establecer conjuntamente con la Subordinación de Planeación,

Programación y Desarrollo las necesidades de información requerida

para el estudio de expectativas de educación profesional técnica;

asimismo, supervisar que los métodos de captación de la educación se

lleven a cabo de acuerdo a los lineamientos establecidos;

� Supervisar a los Planteles el diseño y estandarizar los procesos

sustantivos y de apoyo para efectuar de manera eficiente la operación

de los servicios que ofrece el Colegio;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 76:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

76

1.0.0.2.2.COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN,

ORGANIZACIÓN Y METODOS

OBJETIVO:

Organizar el proceso de planeación institucional analizar y proponer la

actualización de los procesos, estructuras, normatividad y sistemas de

información.

FUNCIONES:

� Diseñar y aplicar metodologías para la elaboración de los Programas

Institucional de Desarrollo, de mediano plazo y Operativo Anual;

� Diseñar la instrumentación del proceso de planeación del desarrollo

institucional;

� Promover la participación de los miembros y sectores del Colegio en el

proceso de planeación;

� Ofrecer el apoyo técnico a las Unidades administrativas en el desarrollo

de los trabajos de planeación;

� Integrar las diversas aportaciones sugeridas el en proceso de

formulación del Programa de Desarrollo Institucional;

� Actualizar los manuales administrativos como son: Manual de

Organización, manual de Procedimientos, Manual de Puestos y

Funciones Manual de Operación y Reglamento Interior;

� Realizar el análisis, dictamen y registro de las propuestas de

modificaciones a los Manuales Administrativos, así como de los formatos

y otros instrumentos jurídico-administrativitos

� Instrumentar e Integrar la información correspondiente para compilar la

normatividad del Colegio;

� Establecer la operación y los mecanismos de archivonomía de la

información del Colegio;

� Proponer nuevos métodos y procesos administrativos acordes al

desarrollo y crecimiento del Colegio;

Page 77:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

77

� Efectuar el levantamiento de la información a través de encuestas para

la elaboración de la descripción de puestos del Colegio;

� Establecer y conducir el análisis, diseño, programación, documentación,

mantenimiento e implantación del sistema de información del Colegio;

� Analizar las necesidades de información de las Unidades administrativas

adscritas al Colegio;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 78:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

78

1.0.0.1.1.1 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS, PROYECTOS,

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

OBJETIVO:

Formular, coordinar, organizar, supervisar y ejecutar programas y proyectos

de impacto en la evaluación de la oferta educativa, de conformidad con las

guías de equipamiento y el modulo didáctico de planes y programas de

estudio del sistema CONALEP Sonora.

FUNCIONES:

� Coordinar que la elaboración de los estudios de factibilidad de educación

profesional técnica que sustentan las solicitudes para la adecuación de

las carreras, se realicen de acuerdo a las normas de los procedimientos

establecidos.

� Coordinar la elaboración de los estudios de factibilidad, para la creación

de nuevos planteles.

� Evaluar la actualización de la oferta educativa, coordinando la

elaboración de los estudios de pertinencias de la oferta educativa que

ofrece el CONALEP Sonora en cada uno de los planteles.

� Integrar en coordinación con la subordinación de plantación,

programación y desarrollo la elaboración del programa anual de

necesidades para conformar el consolidado estatal.

� Elaborar el consolidado estatal (bianual) de la capacidad instalada del

programa de espacios educativos en coordinación con los catorce

planteles del CONALEP Sonora.

� Colaborar en la aplicación de las encuestas de satisfacción de los

usuarios de los servicios que presta el CONALEP Sonora.

� Colaborar en el rediseño y estandarización de los procesos sustantivos y

de apoyo, para efectuar de manera eficiente la operación de los

servicios que ofrece el colegio, mediante la participación en las

auditorias internas del ISO 9001:2000 y de certificación.

Page 79:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

79

� Integrar en coordinación con la subordinación de plantación,

programación y desarrollo, programas de inversión que tenga que ver

con el equipamiento u obra civil institucionales, especiales (peso a

peso), donaciones, etc. de la Dirección General y Planteles.

� Participar en la gestión de los recursos.

� Realizar estudios y proyectar la oferta y demanda de educación técnica,

así como requerimientos de asistencia técnica.

� Elaborar estudios de factibilidad para la apertura de carreras y/o

planteles en la entidad, de acuerdo a la normatividad establecida.

� Fijar las especificaciones técnicas de adquisición y contratación de

bienes y servicios, destinados a la educación profesional técnica, la

prestación de servicios de capacitación y de servicios tecnológicos.

� Establecer en coordinación con los planteles, mecanismos e instancias

de vinculación con el sector educativo.

� Elaborar y enviar a las instituciones gubernamentales correspondientes,

los reportes del programa (peso a peso).

� Consolidar, validar y remitir la información de los planteles requerida por

las oficinas centrales.

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 80:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

80

1.3 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN

OBJETIVO:

Consolidar la imagen Institucional del Colegio mediante la propuesta del

establecimiento de normas y lineamientos para la promoción eficaz de sus

servicios; así como formular, con base en las políticas institucionales, los

programas y estrategias que permitan vincular al Colegio con los sectores

productivos. Educativo y social.

FUNCIONES:

� Realizar la gestión para establecer convenios con los sectores

productivos, de bienes y servicios para proporcionar capacitación,

asistencia y servicios tecnológicos, para la realización de practicas

tecnológicas, profesionales , servicio social y bolsa de trabajo;

� Diseñar y desarrollar acciones para proporcionar y promover la

participación de los representantes del sector productivo, publico,

privado y social, a fin de mantener una estrecha vinculación a nivel

estatal y municipal, a través de los órganos colegiados de vinculación;

� Fomentar y participar en los planteles la concertación de convenios con

el sector productivo, público, privado, social y comunitario de su región y

el seguimiento necesario para garantizar su cumplimiento;

� Constatar el funcionamiento y utilidad de los Comités de Vinculación, a

fin de proponer en su caso, a la Dirección general y Directores de

Planteles su estructuración;

� Proponer acciones de promoción entre los sectores productivos de los

diferentes servicios educativos y de extensión que ofrece el Colegio, a

fin de que participen en la formación de recursos humanos para la

producción y el desarrollo;

� Promover y gestionar los recursos financieros, materiales y técnicos

para los programas de promoción y vinculación local y regional;

Page 81:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

81

� Proponer políticas, normas y estrategias para llevar a cabo las acciones

de vinculación, promoción y difusión.

� Fortalecer la imagen del colegio con base en las políticas institucionales

de promoción y difusión;

� Instrumentar junto con la Dirección académica campañas de orientación

educativa para promover entre los egresados de secundaria su ingreso

al sistema educativo del colegio, como opción vocacional para formarse

como profesores técnicos; y Proponer directrices para el desarrollo de la

campaña estatal de difusión;

� Supervisar, verificar y analizar el cumplimiento de estándares y

estrategias de calidad en materia de promoción y vinculación en

coordinación con los planteles, otras unidades de servicio adscritas al

Colegio;

� Promover en coordinación con la Dirección de Planeación la realización

de estudios que identifiquen los requerimientos de educación profesional

técnica, capacitación y demás servicios que ofrece el Colegio;

� Promover y difundir entre la comunidad en general los objetivos,

funciones y actividades que realiza el Colegio a fin de consolidar su

imagen como institución que además de fomentar recursos humanos a

nivel técnico, apoya el desarrollo productivo y social del Estado;

� Integrar en coordinación con al dirección Académica, la información de

perfiles ocupacionales y directorio de empresas del Estado;

� Proponer estrategias de vinculación con los sectores productivo, público,

educativo y social a través de la concertación de convenios

institucionales;

� Planear y proponer los criterios normativos para realizar reuniones con

los comités de vinculación estatal y de los planteles;

� Proponer acciones para la implantación de los programas de atención

comunitaria;

� Proponer la elaboración de programas y proyectos tendientes al

posicionamiento de la imagen institucional, supervisando su adecuada

operación a nivel estatal;

Page 82:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

82

� Realizar la evaluación del proceso de promoción y vinculación a través

del seguimiento y análisis de resultados;

� Coordinar la capacitación para la realización de campañas de difusión

de los Planteles;

� Coordinar la implementación del programa estatal de atención a zonas

marginadas a través de la concertación de acciones de desarrollo

comunitario;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 83:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

83

1.0.0.0.0.1 DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN INSTITUCIONAL

OBJETIVO:

Definir y proponer criterios y lineamientos para la concertación de convenios

a nivel estatal conforme a los términos de referencia de las políticas,

normas y directrices de la vinculación institucional y vigilar su aplicación en

las áreas responsables se su instrumentación.

FUNCIONES:

� Proponer mecanismos para difundir en el Colegio, Comités de

Vinculación Estatal y de Planteles, las políticas y normatividad

establecida para la vinculación institucional;

� Supervisar que la vinculación del Colegio y los Planteles sea congruente

con las necesidades y expectativas del Sistema de Colegios de

Educación Profesional Técnica y de los sectores productivo; publico,

social privado;

� Proponer los criterios metodológicos para llevar a cabo el registro y

seguimiento de los acuerdos de los Órganos Colegiados;

� Contribuir en la elaboración del marco normativo que deberá regir la

operación de los Comités de Vinculación estatal y de Planteles;

� Definir el esquema normativo general para la operación de las acciones

de vinculación en los Planteles y la Dirección General;

� Elaborar la metodología para asegurar la incorporación de las

necesidades del sector productivo a los servicios que ofrece el Colegio;

� Diseñar y elaborar el sistema de registro para dar seguimiento a las

acciones de vinculación y operación de los Comités de Vinculación

Estatal y de Plantel;

� Participar en el diseño y desarrollo del programa de seguimiento de

egresados;

� Colocación de egresados en base a los convenios de vinculación

establecidos por el Colegio;

Page 84:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

84

� Asesorar a los Planteles , en las acciones de registro y seguimiento de

egresados;

� Coordinar y difundir la bolsa de trabajo de los Planteles;

� Determinar indicadores para evaluar los programas de vinculación

institucional y de la Dirección de Vinculación;

� Recopilar y coadyuvar con los Planteles en lo referente a las mascarillas

de promoción y vinculación, siendo objeto de éstas el que se pueda

tener un panorama amplio de cuales son los convenios que a la fecha se

encuentran vigentes, así como dar seguimiento a los beneficios que se

han obtenido de parte del sector productivo como es acomodamiento de

egresados, becas, practicas profesionales, servicio social, etc;

� Integrar los informes correspondientes de los indicadores de vinculación

y evaluar los resultados;

� Promover y difundir permanentemente los programas de servicio social y

prácticas profesionales sean registradas adecuadamente en el RIGE;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 85:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

85

1.0.0.0.0.2 DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y DIFUSION

INSTITUCIONAL.

OBJETIVO:

Asegurar que la difusión y promoción institucional ante los medios de

comunicación social, se lleve a cabo de manera uniforme y oportuna de

acuerdo con las políticas diseñadas para este fin, así como su presencia

permanente en los medios de comunicación nacionales y locales.

FUNCIONES:

� Desarrollar estudios, estrategias y metodologías que permitan dar a

conocer a los sectores productivos; público social y privado, los servicios

que ofrece el CONALEP Sonora;

� Elaborar el Programa Anual de promoción y Difusión de acuerdo con los

lineamientos establecidos;

� Organizar la campaña estatal de promoción y difusión para fortalecer el

ingreso de aspirantes al CONALEP Sonora;

� Coordinar la elaboración de la normatividad para la realización de los

materiales promociónales y de difusión en CONALEP Sonora;

� Elaborar el plan estratégico de mercado para lograr el impacto de las

acciones de promoción y difusión;

� Asesorar a los planteles en materia de promoción y difusión;

� Definir y proponer la normatividad para la producción de mensajes

publicitarios del CONALEP Sonora en los medios de comunicación

social a nivel estatal y local;

� Proponer los lineamientos sobre la imagen corporativa de la campaña

estatal de difusión, para ser difundida a través de los diferentes medios

de comunicación social;

� Supervisar que los mensajes promociónales del CONALEP Sonora, se

difundan en los medios de comunicación social;

Page 86:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

86

� Asegurar la distribución de la normatividad aplicable, para la elaboración

de las publicaciones informativas y de extensión, entre las diferentes

instancias del sistema CONALEP Sonora;

� Instrumentar conjuntamente con otras instituciones, la estrategia de

orientación vocacional, para el ingreso al CONALEP Sonora;

� Integrar la información de las necesidades de los planteles, para

desarrollar el programa anual de promoción y difusión;

� Apoyar a los planteles, en la difusión y operación de las metodologías y

estrategias para sus campañas de difusión;

� Aplicar los resultados obtenidos, a través de los estudios de mercado,

para la promoción y difusión de los servicios que ofrece el CONALEP

Sonora;

� Diseñar y elaborar el material promocional de la campaña estatal de

difusión, así como apoyar las labores de4 promoción y difusión en los

planteles del CONALEP Sonora;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 87:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

87

1.0.0.0.0.3 DEPARTAMENTO DE IMAGEN INSTITUCIONAL

OBJETIVO:

Programar, coordinar, regular y supervisar la promoción y difusión del

quehacer del colegio, para consolidar y fortalecer la imagen institucional.

FUNCIONES:

� Elaborar programas semestrales y anuales, sobre las diversas acciones

de promoción y difusión realizadas;

� Mantener y fortalecer la presencia del CONALEP Sonora en la

comunidad, promoviendo y difundiendo actividades cívicas, culturales,

deportivas, recreativas, técnicas y de investigación a nivel institucional.

� Mantener una estrecha relación con los medios de comunicación;

� Realizar tareas de promoción de todas las actividades que realice

CONALEP Sonora.

� Difundir a través de los medios de comunicación, aquellas medidas de

carácter general que determinen las autoridades.

� Difundir todas las convocatorias que expida el CONALEP Sonora.

� Difundir el informe de labores, que anualmente rinda el director general

ante la Junta de Gobierno del CONALEP Sonora.

� Supervisar que las acciones de promoción y de difusión que se lleven a

cabo, garanticen la imagen institucional del CONALEP Sonora.

� Llevar el seguimiento y control de las metas, acciones y presupuesto

asignados.

� Diseñar, editar y mantener el uso de medios de comunicación

electrónica;

� Atender el diseño del soporte de información generada por las Unidades

Administrativas del Colegio, para subirse a la página Web;

� Mantener actualizada la información de publicaciones oficiales ;

� Llevar a cabo el proceso de fotocredencialización de empleados y

alumnos del Colegio;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 88:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

88

1.0.0.0.0.4 DEPARTAMENTO DE ATENCION A LA COMUNIDAD

OBJETIVO:

Fortalecer y ampliar la presencia del CONALEP Sonora en zonas

marginadas, mediante la coordinación y supervisión de las acciones de

instrumentación, desarrollo, seguimiento y evaluación de los programas de

atención comunitaria.

FUNCIONES:

� Proponer el Programa de atención a zonas marginadas;

� Operar la implantación del programa de atención a zonas marginadas.

� Fortalecer a los planteles, en la operación de los programas de atención

a zonas marginadas y de atención a personas con discapacidad;

� Proponer el programa de atención a personas con discapacidad;

� Participar con otras instituciones en la concertación de programas de

atención comunitaria a nivel estatal;

� Desarrollar lineamientos para la operación de las unidades móviles;

� Evaluar y dar seguimiento a los resultados de la operación de los

programas de atención a zonas marginadas y de atención a personas

con discapacidad;

� Elaborar el programa de actividades de los programas de atención a

zonas marginadas y de atención a personas con discapacidad;

� Apoyar a los planteles en la operación de los programas de atención a

zonas marginadas y de atención a personas con discapacidad;

� Programar unidades móviles a los planteles, de conformidad con las

necesidades de las comunidades de la zona de influencia de estos;

� Apoyar la realización de acciones de concertación con otras instituciones

públicas o privadas, para la operación de las unidades móviles;

� Desarrollar estudios de factibilidad, para la operación de las unidades

móviles;

Page 89:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

89

� Elaborar proyectos de estrategia e instrumentos para la implantación de

los programas de atención a zonas marginadas y de atención a

personas con discapacidad;

� Mantener actualizada la información relativa a las condiciones en que se

encuentran las unidades móviles;

� Registrar información sobre el impacto social, económico y educativo de

los programas de atención a zonas marginadas y de atención a

personas con discapacidad;

� Elaborar una base de datos para el análisis de los programas de

atención a zonas marginadas y de atención a personas con

discapacidad;

� Realizar seguimiento a las acciones generadas por los programas de

atención a zonas marginadas y de atención a personas con

discapacidad;

� Establecer un sistema de seguimiento a las acciones realizadas por los

programas en general, de atención a la comunidad dentro del Colegio,

con el fin de asegurar el cumplimiento;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 90:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

90

1.4 DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

0BJETIVO:

Administrar, supervisar y coordinar los recursos humanos, materiales,

financieros y de servicios, así como los bienes muebles e inmuebles de la

institución, llevando a cabo las acciones necesarias para una administración

transparente y apegada a la normatividad aplicable.

FUNCIONES:

� Planear, coordinar, dirigir y controlar el desarrollo de las

responsabilidades encomendadas a los distintos Departamentos que

integran la Dirección de Administración y Finanzas;

� Diseñar, implantar y supervisar sistemas de control contable,

presupuestal y de recaudación;

� Realizar las actividades de conformidad con los programas aprobados

y las políticas que establezca la Dirección General;

� Cumplir y hacer cumplir las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos,

circulares, procedimientos y demás disposiciones relacionadas con el

ámbito de su competencia, tomando las medidas adecuadas para

prevenir y corregir, en su caso, las violaciones de esas normas e

intervenir en la aplicación de las sanciones procedentes;

� Participar coordinadamente con la Dirección de Planeación en la

elaboración de los programas, presupuestos y documentos de análisis y

reorientación, en su caso, de los documentos normativos de la

Institución, así como proporcionar la información correspondiente para la

evaluación institucional;

� Elaborar conjuntamente con la Dirección de Planeación, los

anteproyectos de presupuesto de la Institución para la gestión de

recursos ante las instancias federal y estatal;

Page 91:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

91

� Elaborar anualmente el proyecto de presupuesto de ingresos por fuente

de financiamiento de la Institución, el cual constituirá en insumo para la

formulación del presupuesto de egresos para el Programa Operativo

Anual;

� Analizar las tendencias de los ingresos y reportar en forma periódica a la

Dirección General y Dirección de Planeación, cuidando que se cumpla

con el programación establecida;

� Autorizar el pago de adquisiciones de bienes y de prestación de

servicios, de conformidad con lo programado en el presupuesto de

egresos del Programa Operativo Anual vigente y atendiendo las

disposiciones normativas sobre el particular;

� Revisar el presupuesto en relación a los cambios, adiciones o ajustes al

mismo, durante su vigencia y supervisar y validar la información

contable, financiera y presupuestal;

� Verificar el cumplimiento de los procedimientos de selección, inducción y

registro del personal administrativo y de servicio, así como el registro y

control del personal docente, supervisando el pago oportuno de las

nóminas por los diferentes conceptos de remuneraciones al personal

adscrito a la Institución;

� Expedir cheques a proveedores con base en documentación

previamente autorizada, así como los referentes a nóminas acordes a

tabuladores autorizados y convenios de trabajos vigentes y los

necesarios para el funcionamiento de la Institución;

� Verificar el cumplimiento de los programas de capacitación para el

personal administrativo y de servicio;

� Llevar el control de las existencias en el almacén, así como del activo

fijo entregado en custodia al personal;

� Programar y verificar los servicios de mantenimiento y conservación de

los bienes muebles e inmuebles, implementando estudios y programas

para el mejor aprovechamiento de las instalaciones, mobiliario y equipo;

� Verificar los controles de archivo en general;

Page 92:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

92

� Supervisar la atención a los requerimientos de bienes y servicios, de

conformidad y atendiendo a las disposiciones normativas sobre el

particular;

� Verificar la disponibilidad de recursos en las partidas correspondientes

para las adquisiciones de bienes y prestación de servicios, de acuerdo

con la programación-presupuestación aprobada en el Programa

Operativo Anual;

� Integrar los expedientes del personal, supervisando el control y

seguimiento a los registros de asistencia.

� Coordinar la formulación, trámite y registro de los contratos y

nombramientos de personal que procedan;

� Informar oportunamente a la Dirección de Planeación de las

modificaciones a las partidas de gasto autorizadas a la Institución por las

instancias federal y estatal, a fin de que ésta determine la

correspondiente modificación programática presupuestal al Programa

Operativo Anual vigente;

� Verificar que la documentación comprobatoria del gasto, cumpla con los

requisitos fiscales y presupuestales vigentes;

� Realizar reuniones periódicas con los Departamentos que integran la

Dirección General para evaluar los avances de los planes y programas

de actividades de dichas áreas;

� Informar continuamente a la Dirección General del avance de los planes,

programas y actividades de las áreas y presentar los dictámenes,

estudios y opiniones especiales que le sean solicitados;

� Proponer a la Dirección General planes y programas de trabajo

administrativo;

� Controlar y operar las cuentas bancarias;

� Efectuar oportunamente el registro contable de las operaciones, así

como la formulación de los estados financieros que correspondan;

� Revisar los movimientos bancarios y estados financieros;

� Proporcionar a las demás áreas la información necesaria para el

desarrollo de las actividades de sus unidades administrativas;

Page 93:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

93

� Aplicar las sanciones que puedan corresponder, conforme al artículo 92

del Reglamento General;

� Desarrollar aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 94:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

94

1.0.0.1 Subcoordinación Ejecutiva de Administración y Finanzas.

0BJETIVO:

Administrar, supervisar los recursos humanos, materiales, financieros y de

servicios, así como los bienes muebles e inmuebles de la institución,

llevando a cabo las acciones necesarias para una administración

transparente y apegada a la normatividad aplicable.

FUNCIONES:

� Supervisar y controlar el desarrollo de las responsabilidades

encomendadas a los distintos Departamentos que integran la Dirección

de Administración y Finanzas;

� Supervisar y ejecutar el sistemas de control contable, presupuestal y de

recaudación;

� Apoyar en la coordinación de todas las actividades derivadas de las

Funciones correspondiente a la Dirección;

� Coordinar e integrar la información para la consolidación de los estados

financieros del Colegio;

� Atender y proporcionar información y documentación para el desahogo

de las auditorías a los estados financieros del Colegio;

� Verificar la realización del registro contable de los bienes de activo fijo;

� Coordinar el desarrollo de los trabajos que en materia financiera sean

encomendados a los Departamentos que integran la Dirección;

� Participar en la coordinación de los asuntos que tratarán los jefes de

departamento con el Director;

� Proporcionar el apoyo requerido para la realización y elaboración de los

trabajos e informes que sean solicitados al personal de apoyo;

� Instrumentar el seguimiento y control de las metas, acciones y

presupuesto asignados a la Dirección de Administración y Finanzas;

� Operar los sistemas de control contable presupuestal y de recaudación;

Page 95:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

95

� Apoyar en la supervisión y validación de la información contable

financiera y presupuestal que se requiera;

� Participar en el registro del ejercicio de las partidas presupuestales de

acuerdo a las políticas y lineamientos establecidos;

� Apoyar en la revisión de los movimientos bancarios y estados

financieros;

� Definir y dar seguimiento al proceso de adquisición de bienes y

servicios;

� Supervisar la integración y consolidación del Programa Anual de

Adquisiciones en las Unidades Administrativas del Colegio.

� Desarrollar aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 96:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

96

1.0.4.1. COORDINACION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION Y

FINANZAS

OBJETIVO:

Apoyar en la supervisión y coordinación de los sistemas contables y de

recaudación, y en la administración de los recursos financieros de la

Institución.

FUNCIONES:

� Apoyar en la coordinación de todas las actividades derivadas de las

Funciones correspondiente a la Dirección;

� Obtener los estados financieros consolidados del Colegio;

� Proporcionar la información y documentación para el desahogo de la

auditoría a los estados financieros del Colegio;

� Supervisar el registro contable de los bienes de activo fijo;

� Consolidar la información resultante de la conciliación de los inventarios

físicos;

� Elaborar la información contable y financiera requerida por las diferentes

instancias y las autoridades internas y externas;

� Coordinar la concentración de la información financiera, para presentar

en forma adecuada los estados financieros consolidados del Colegio;

� Coordinar el desarrollo de los trabajos que en materia financiera sean

encomendados a los Departamentos que integran la Dirección;

� Instrumentar el seguimiento y control de las metas, acciones y

presupuesto asignados a la Dirección de Administración y Finanzas;

� Apoyar en la supervisión y validación de la información contable

financiera y presupuestal que se requiera;

� Participar en el registro del ejercicio de las partidas presupuestales de

acuerdo a las políticas y lineamientos establecidos;

� Integrar y dar seguimiento a la programación y presupuestación del

Colegio.

Page 97:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

97

� Controlar los ingresos activos y pasivos del Colegio.

� Operar los sistemas automatizados autorizados para el control y

seguimiento presupuestal.

� Desarrollar aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 98:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

98

1.0.4.1.1 DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS.

OBJETIVO:

Coordinar el registro del ejercicio presupuestal y dar seguimiento a los

recursos autorizados y los realmente ministrados a fin de apoyar el logro de

los objetivos Institucionales.

FUNCIONES:

� Participar en la elaboración de los anteproyectos de presupuesto de

egresos para la gestión de recursos ante las instancias federal y estatal;

� Participar en la elaboración del proyecto de presupuesto de ingresos de

la Institución;

� Recabar la información necesaria del Departamento de Contabilidad

para la afectación de las partidas presupuestales;

� Desarrollar los estudios necesarios tendientes a mejorar el sistema de

información presupuestal;

� Informar permanentemente al Director sobre el comportamiento del

presupuesto;

� Mantener coordinación con el Departamento de Contabilidad cuando se

afecten las partidas presupuestales;

� Llevar el registro del ejercicio del presupuesto autorizado en el Programa

Operativo Anual vigente;

� Recibir y registrar oportunamente las modificaciones autorizadas por la

Dirección de Planeación, al presupuesto de egresos del Programa

Operativo Anual vigente;

� Revisar los comprobantes de reembolso, así como la distribución del

costo y su entrega mensual;

� Llevar a cabo el análisis comparativo entre los recursos autorizados y los

realmente ministrados;

Page 99:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

99

� Integrar avances financieros del presupuesto para la Secretaria de

Hacienda y Secretaria de la Contraloría General;

� Elaborar y supervisar los sistemas y procedimientos contables y de

control;

� Establecer procedimientos funcionales para el manejo ágil de la

información contable que proporcionen los planteles y oficinas centrales;

� Registrar y supervisar el control de inventarios de la institución;

� Promover y coordinar asesorías para el personal administrativo de los

planteles acerca del manejo de información contable;

� Revisar las declaraciones de impuestos y del Instituto de Seguridad y

Servicios Sociales de los trabajadores del Estado de Sonora;

� Cubrir las obligaciones fiscales de la Institución;

� Verificar que los cheques que se expidan cumplan con los requisitos

fiscales y contables establecidos;

� Vigilar la veracidad de la información y documentos contables que

proporcionen las diferentes áreas;

� Presentar información periódica al Director de Administración y

Finanzas;

� Proporcionar los datos que la Dirección de Planeación le solicite para el

sistema de información institucional;

� Participar en la elaboración del Programa Operativo Anual, en los

presupuestos de ingresos y en los informes para la evaluación

correspondiente;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 100:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

100

1.0.4.1.2 DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

OBJETIVO:

Llevar a cabo una eficiente y eficaz administración de los recursos

humanos, a través del cumplimiento de las políticas y procedimientos de los

sistemas de reclutamiento, selección, capacitación, desarrollo, evaluación y

servicios personales.

FUNCIONES:

� Coordinar y supervisar los trámites administrativos y legales originados

por la contratación de personal;

� Supervisar la administración de los sueldos y prestaciones económicas

de acuerdo al tabulador y al Contrato Colectivo de Trabajo;

� Supervisar el cumplimiento de las prestaciones derivadas del Instituto de

Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado: ISSSTE;

� Dirigir el diseño, implementación y actualización de los sistemas y

procedimientos de reclutamiento, selección e inducción del personal;

� Supervisar el proceso de selección de personal administrativo y de

servicio, de acuerdo al catálogo de puestos y tabulador de sueldos

vigente y a la plantilla de personal autorizada en el Programa Operativo

Anual del ejercicio correspondiente;

� Supervisar la elaboración y actualización periódica, del Manual de

Inducción para el personal de nuevo ingreso y turnarlo a quien

corresponda para su validación;

� Supervisar el diseño e implementación de programas de capacitación y

desarrollo del personal administrativo;

� Supervisar los mecanismos para el control de asistencias del personal,

así como la supervisión periódica de los mismos;

� Supervisar el control y actualización de los expedientes y registros del

personal;

Page 101:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

101

� Dirigir la elaboración de propuestas para evaluar e incentivar al personal

administrativos y de servicio;

� Supervisar los trámites de bajas por renuncias o por licencia;

� Asesorar al personal directivo de la Institución, en asuntos relacionados

con la administración de personal;

� Investigar y actualizar aspectos sobre recursos humanos, proponiendo y

formulando programas que contribuyan a los objetivos de la Institución;

� Coordinar la elaboración de estudios en materia de modificaciones

salariales e incrementos en prestaciones laborales;

� Elaborar y/o actualizar en coordinación con la Dirección de Planeación,

el tabulador de sueldos y el catálogo de puestos;

� Emitir anualmente el calendario para la formulación de nóminas;

� Coordinar y supervisar la elaboración de nóminas por diversos

conceptos de pagos al personal del Instituto;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 102:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

102

1.0.4.1.3 DEPARTAMENTO DE NOMINA PERSONAL DOCENTE

1.0.4.1.4.DEPARTAMENTO DE NOMINA DE PERSONAL

ADMINISTRATIVO

OBJETIVO:

Coordinar la elaboración de las nóminas y el resumen de las mismas, así

como llevar el control de descuentos e impuestos de los empleados del

Colegio, a fin de cubrir el pago de las percepciones correspondientes.

FUNCIONES:

� Recibir información proveniente del departamento de Recursos

Humanos para posteriormente procesarla;

� Validar cada movimiento de la nómina;

� Revisar la nomina, a fin de que coincidan los importes de los totales de

la misma con el importe de los cheques emitidos;

� Proporcionar información a la Dirección de Administración y Finanzas,

sobre la situación de las diferentes cuentas de nóminas foráneas;

� Solicitar el pago de los empleados eventuales, por interinato o por

sustituciones;

� Firmar oficios de envió de la nómina a los diferentes Planteles, donde se

especifica la cantidad de cheques que se están enviando y su concepto;

� Proporcional información al personal sobre percepciones y descuentos;

� Elaborar quincenalmente resúmenes de percepciones de personal;

� Informar oportunamente y periódicamente al Departamento de Recursos

Financieros de las altas, bajas y cambios en el personal que labora en el

Colegio;

� Llevar un control de la antigüedad del personal Docente y Administrativo

que labora en el Colegio;

� Revisar los finiquitos enviados por el Departamento de Recursos

Humanos, para verificar si es correcto su cálculo;

Page 103:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

103

� Elaborar al final del semestralmente par, una nómina complementaria

de pago por aplicación de exámenes de regularización de una relación

del personal docente que labora por tiempo fijo o definitivo;

� Elaborar al finalizar el semestre non, las nóminas correspondientes al

pago de la parte proporcional que le corresponde al personal docente

por tiempo fijo o definitivo: parte proporcional de vacaciones, periodo de

descanso obligatorio, prima vacacional y aguinaldo;

� Elaborar oficios para desglosar el pago, en el caso de personal docente

por disminución de su carga académica; y

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 104:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

104

1.0.4.1.5 DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS

GENERALES

OBJETIVO:

Llevar a cabo los procesos de adquisiciones y de mantenimiento y

conservación de los bienes muebles e inmuebles a fin de apoyar el

quehacer institucional.

FUNCIONES:

� Atender los requerimientos de bienes y servicios, de conformidad con lo

programados en el presupuesto de egresos del Programa Operativo

anual vigente y atendiendo las disposiciones normativas sobre el

particular;

� Recibir, revisar y tramitar las requisiciones de bienes y servicios, realizar

los trámites correspondientes para la adquisición y control racional del

Colegio;

� Elaborar las convocatorias para las licitaciones que de acuerdo a la

normatividad correspondiente deban ser turnadas al Comité de

Adquisiciones del Colegio;

� Elaborar la documentación correspondiente para llevar a cabo las

adquisiciones autorizadas por el Comité de Adquisiciones del Colegio;

� Diseñar y supervisar los sistemas de manteamiento y conservación y

tramitar los contratos de servicio especializados para tal efecto;

� Proporcionar en tiempo la información solicitada por las autoridades del

Colegio;

� Verificar y supervisar la correcta aplicación y proporción y programación

de servicios de mantenimiento y conservación para la instalación física,

equipo de transporte, maquinaria y equipo;

� Supervisar el registro de los trabajos de mantenimiento y servicios de las

áreas de la Dirección General y de los Planteles;

� Coordinar y atender los servicios especializados, una vez autorizada su

contratación;

Page 105:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

105

� Coordinar, programar y supervisar de manera permanente la

actualización de los planos del Colegio, así como las modificaciones,

adaptaciones y reparaciones que soliciten las diferentes áreas;

� Coordinar, controlar y supervisar programas que permitan la

optimización de los equipos e instalaciones en talleres y laboratorios; y

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 106:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

106

1.0.4.2 COORDINACIÓN EJECUTIVA DE SERVICIOS INFORMATICOS

OBJETIVO:

Administrar los recursos informáticos del Colegio y apoyar a las Unidades

Administrativas en el desarrollo de sistemas y en el mantenimiento de los

equipos y bienes informáticos.

FUNCIONES:

� Llevar registro y control de la infraestructura informática del Colegio,

tanto de equipo como de sistemas;

� Proporcionar los servicios de mantenimiento y reparación a las

instalaciones y equipos informáticos del Colegio;

� Proporcionar los servicios de mantenimiento y reparación a las

instalaciones de la red de comunicación del Colegio;

� Proporcionar el soporte técnico necesario a las Unidades Administrativas

en materia de informática;

� Diseñar, implementar y dar seguimiento a proyectos de desarrollo en

materia de comunicaciones y de desarrollo de sistemas en apoyo a las

funciones de las Unidades Administrativas del Colegio;

� Participar en los procesos de adquisición de equipo para uso informático

así como de paquetes de software y de la contratación de servicios para

el desarrollo de sistemas o de mantenimiento a la infraestructura

informática del Colegio;

� Proporcionar el apoyo técnico necesario para mantener actualizada la

información del Colegio en el portal de transparencia para el

cumplimiento de las disposiciones de la ley de acceso a la información;

� Apoyar a las Unidades Administrativas del Colegio para el diseño y

mantenimiento de las diversas aplicaciones en la Internet; dar

mantenimiento a la página Web del colegio;

� Proporcionar a las los Planteles y las demás Unidades Administrativas

la información necesaria para el buen funcionamiento de las actividades

institucionales;

Page 107:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

107

� Certificar copia simple de los documentación generada por esta área,

para los fines que se consideren convenientes;

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 108:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

108

1.5 DIRECCIÓN DE PLANTEL

OBJETIVO:

Dirigir, coordinar y evaluar el funcionamiento académico del Plantel.

FUNCIONES:

� Elaborar y presentar el Programa anual de actividades, así como su

propuesta de Programa Operativo Anual;

� Ejercer y administrar eficientemente los recursos materiales, financieros,

humanos y técnicos asignados al plantel;

� Coordinar y supervisar la correcta operación de los planes y programas

de estudio, así como el desarrollo de actividades de personal, de

acuerdo a las disposiciones de la Institución;

� Determinar y presentar los requerimientos de recursos humanos y

materiales necesarios;

� Promover la realización de cursos, seminarios, y otras actividades de

carácter académico;

� Atender, resolver y/o tramitar, en su caso, los problemas del personal y

alumnado;

� Transmitir al personal y alumnado las disposiciones y lineamientos

dados por la Institución;

� Participar en la selección y promoción del personal docente a través del

procedimiento establecido;

� Recibir y analizar las solicitudes de equivalencias, revalidación y revisión

de estudios turnados aquellas que procedan, de acuerdo a las normas y

disposiciones vigentes para ese efecto;

� Dar validez oficial, mediante rúbrica, a las certificaciones y documentos

que se expidan;

� Coordinar, supervisar y promover el desarrollo de los programas de

actividades paraescolares en el Plantel;

� Coordinar la elaboración de horarios y asignar las cargas académicas

correspondientes al personal docente;

� Convocar a reuniones a los Jefes de proyecto y del Consejo de

Academias;

Page 109:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

109

� Proporcionar la información requerida por las Unidades Administrativas

de la Institución; Llevar el seguimiento y control de las metas, acciones y

presupuesto asignados en su Programa Operativo Anual;

� Aplicar sanciones correspondientes conforme a la normatividad

correspondiente; y

� Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 110:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

110

Page 111:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

111

IX. BIBLIOGRAFIA

� Convenio de Coordinación para la Federalización. de los Servicios de

Educación Profesional Técnica.

(D.O. 17 de agosto de 1998).

(B.O. ).

� Decreto que crea el Colegio de Educación Profesional Técnica del

Estado de Sonora.

B.O. No. del 11 de febrero de 1999).

� Reglamento Interior del Colegio de Educación Profesional Técnica del

Estado de Sonora.

(B.O. No. 14, del 17 de febrero de 2000).

� Reforma y Adiciones al Reglamento Interior de Conalep Sonora.

(13 de octubre de 2005 y 28 de agosto de 2006).

� Condiciones Generales de Trabajo del Conalep Sonora.

� Programa de Desarrollo Institucional 2004 -2005.

� Programa de Desarrollo Institucional 2004 – 2006.

� Programa Estatal de Educación 2004 – 2009.

� Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006.

� Plan de Desarrollo Federal 2000 – 2006.

� Plan Estatal de Desarrollo 2004 – 2009.

� Manual de Lineamientos para la Capacitación y el Desarrollo de

Personal de Conalep Sonora.

� Manual de Prestaciones Conalep.

Page 112:  · julio del 2002, y que como todo instrumento de esta naturaleza, pone en conocimiento al personal Administrativo – Directivo, de mandos medios y de base – de sus correspondientes

CONALEP SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

112

� Manual de Trámites y Servicios. (actualizado 23 de junio de 2006).

� Contrato Colectivo de Trabajo 2004 – 2006 y 2006 – 2008 (CONALEP

SONORA y SINTACEPTES).

� Código de Ética y Conducta Conalep Sonora. (julio de 2005).

� Reglamento para la Celebración de Sesiones de Órganos de Gobierno

de las Entidades de la Administración Pública Estatal.(B.O. 2 de febrero

de 2006).

� Cartas Compromiso – Planteles Conalep –Sonora

� Guía técnica para la Elaboración de Manuales de Organización (Secretaría de la Contralor


Top Related