Transcript
Page 1: Juan Carlos Pallarols

7/23/2019 Juan Carlos Pallarols

http://slidepdf.com/reader/full/juan-carlos-pallarols 1/3

Juan Carlos Pallarols

Juan Carlos Pallarols (Banfield, Buenos Aires, 2 de no-

viembre  de 1942) es un platero argentino de renombre

internacional. Ha realizado piezas de gran valor estético,

técnico e histórico, como los Bastones de Mando de va-

rios presidentes argentinos, regalos oficiales encargados

por distintos mandatarios, y trabajos especiales para em-

presas y organismos e incluso cálices papales.[1]

El Concejo Deliberante de la ciudad de Buenos Aires lo

designó Ciudadano Ilustre en 1996.

1 Biografía

Es hijo de Carlos Pallarols Cuni, reconocido   platero

catalán, al igual que su abuelo José Pallarols y varios an-

tecesores: el Taller Pallarols existía ya en 1750.[1]

En junio de 1982 realizó un cáliz con el que  Juan Pablo

II  realizó la Misa por la Paz en Buenos Aires, obra de

gran significación en un momento especial para el país: la

Guerra de las Malvinas.[2]

Participó en muchas exposiciones tanto nacionales como

internacionales, destacándose su participación en el Pa-bellón Argentino en la exposición de París (1984), Sevilla

(1992), “Juan Carlos Pallarols, Orfebre” (París, 1997)",

“Noche de Gala en Homenaje a la Cultura Argentina” or-

ganizada por el Metropolitan Opera de New York (1998),

y en el marco del  Centenario de las Relaciones Amistosas 

entre Japón y Argentina (Tokio, 1998).[1]

Ha puesto su conocimiento al servicio de las tradiciones

criollas, destacándose su participación en la  Exposición

de Platería Criolla  de  Mar del Plata (1999) y su  Mues-

tra del Recado, en la Exposición Rural Argentina (Buenos

Aires, 2001). Actualmente reside en el barrio porteño de

San Telmo, donde tiene su taller, un local de ventas, y unpequeño museo familiar que es visitado entre otros por

institutos de arte, turistas, funcionarios, y artistas de todo

el mundo.[1]

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires lo

designó Ciudadano Ilustre el 19 de junio de 1996, en re-

conocimiento de su trayectoria artística y su participación

en la cultura argentina.[1]

Ha presentado una serie de especiales que indagan en los

cambios que el oro produjo en la humanidad emitidos por

la señal de videocable “The History Channel”.[1]

Una de las particularidades de Juan Carlos Pallarols esla de invitar a sus clientes a trabajar en la creación de

las obras que le encargan para hacerlos partícipes de la

realización de sus deseos.[1]

2 El bastón presidencial argentino

Banda y bastón de mando presidencial que perteneciese a  Raúl 

Alfonsín.

El padre de Pallarols creó un bastón para el presiden-

te Arturo Illia,[3] pero este no lo recibió, pues en aquel

entonces los hacía por costumbre  Luis Ricciardi. Hasta1983, el  bastón presidencial  argentino era confecciona-

do con caña de Malaca, detalles de oro macizo y un par

de borlas. Con el regreso de la democracia, el flamante

Presidente de la Nación Argentina, Raúl Alfonsín, a pe-

sar del descontento de la Casa Militar —institución que

solía ocuparse de los asuntos de protocolo y ceremonial—

privilegió el modelo propuesto por el artista por sobre de

estilo europeo que habían utilizado los presidentes y dic-

tadores anteriores.[4][5]

A partir de la presidencia de Alfonsín los bastones pre-

sidenciales son hechos con la criolla y noble madera

de  urunday —dotada de una excelente veta, brillo y demadera incorruptible— y el metal preferido es la pla-

ta. Acorde al bastón presidencial confeccionado en 1983,

Juan Carlos Pallarols realiza la confección del Bastón Pre-

sidencial Argentino cada 10 de diciembre del año previo

al inicio de un gobierno democrático argentino.

El 3 de diciembre de 2015, Pallarols denunció que desde

Presidencia lo amenazaron con enviar a la  Policía Fede-

ral si no entregaba el bastón ceremonial a los funciona-

rios del gobierno saliente, algo que no le sucedía desde

la dictadura.[6] Tras la denuncia, Pallarols alegó que des-

de Presidencia le llamaron para pedirle disculpas y él las

aceptó,[7] pero en diálogo con Clarín mostró escepticismode dichas disculpas.[8] Finalmente, Mauricio Macri ter-

minó recibiendo un bastón hecho por el orfebre mendo-

1

Page 2: Juan Carlos Pallarols

7/23/2019 Juan Carlos Pallarols

http://slidepdf.com/reader/full/juan-carlos-pallarols 2/3

2   7 ENLACES EXTERNOS 

cino Damián Tessore,[9] quebrando una tradición de más

30 años.[10]

3 Cáliz papal

Durante el papado efectivo de Benedicto XVI el renom-

bre de Juan Carlos Pallarols fue tal que el Vaticano le en-

cargó el cáliz papal, con el papa  Francisco, Juan Carlos

Pallarols realizó el nuevo cáliz, de 1/4 de L  de capaci-

dad, liso en su copa, con un “nudo” en el pie, aunque fir-

mado por más de quince millones de personas al haberle

improntado con un ligero martillo de solo 4 gr sobre un

barniz de lacre.

4 Obras en la Sagrada Familia de

Barcelona

En el 2014 se le ha encargado a Juan Carlos Pallarols la

realización de esculturas de 6,50 m de altura, de color pla-

ta aunque son realizadas con aleación especial de aviones,

tales esculturas son pinaculares en las torres de 135 m de

altura de la célebre basílica barcelonesa de  La Sagrada

Familia.[11]

5 Proyecto de escultura gigante de

Cristo

Pallarols tiene entre sus magnos proyectos realizar la es-

cultura de una estatua gigante de Jesucristo (45 m de al-

tura) a orillas del río Paraná en la argentina Provincia de

Entre Ríos.

6 Referencias

[1]   Diario de Sesiones del Senado de la provincia de Buenos

Aires, pág 697-699, 15 de junio de 2005.

[2]   Juan Carlos Pallarols: el artista de plata, por Carmen Ma-

ría Ramos Diario La Nación, 05/09/2004.

[3]   «Juan Carlos Pallarols: “Soy artesano, no artista”». Rum-

bos Digital .

[4]   Mi secreto está en que no se si dejé de jugar , por Gustavo

A. Naón Revista Metro.

[5]   El nuevo bastón presidencial, cincelado en El Cronista, por

Jesica Mateu, El Cronista.com

[6]   «Insólito: amenazaron a Pallarols con mandarle la Policíasino entregaba ya el bastón presidencial». El Cronista. 03

de diciembre de 2015.

[7] Edith Cantizano (3 de diciembre de 2015). «Tras recibir

amenazas, Juan Carlos Pallarols dijo que Presidencia le

pidió disculpas». La Nación.

[8]   «Pallarols denunció amenazas del Gobierno por el bastón

presidencial». Clarín.com. 03 de diciembre de 2015. «[...]

en [diálogo] con Clarín, Pallarols fue terminante: “No les

creí nada. Lo hicieron porque el tema tomó repercusión

pública”.»

[9]   «Al final, no se usó el bastón de mando de Juan Carlos Pa-

llarols». La Nación. 10 de diciembre de 2015. Consultado

el 11 de diciembre de 2015.

[10]   «Macri quebró la tradición de Pallarols y se quedó con el

bastón de Tessore». Perfil.com. Editorial Perfil. 10 de di-

ciembre de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2015.

[11]   Orfebre argentino Torres de la Sagrada Familia

7 Enlaces externos

Página Web oficial de Juan Carlos Pallarols

Page 3: Juan Carlos Pallarols

7/23/2019 Juan Carlos Pallarols

http://slidepdf.com/reader/full/juan-carlos-pallarols 3/3

3

8 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

8.1 Texto

•   Juan Carlos Pallarols  Fuente:  https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_Pallarols?oldid=87728818 Colaboradores:  B1mbo, José., Ro-

berto Fiadone, Santiago matamoro, Fixertool, Marcelo, Héctor Guido Calvo, Zumalabe, Grillitus, KLBot2, Invadibot, Castellbo y Anóni-

mos: 4

8.2 Imágenes

•   Archivo:Museo_del_Bicentenario_-_Atributos_presidenciales.jpg   Fuente:    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/

commons/f/f0/Museo_del_Bicentenario_-_Atributos_presidenciales.jpg   Licencia:    CC BY-SA 3.0   Colaboradores:    Museo

del Bicentenario   <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/Institution:Museo_del_Bicentenario' title='Link back to Ins-

titution infobox template'><img alt='Link back to Institution infobox template' src='https://upload.wikimedia.org/

wikipedia/commons/thumb/7/73/Blue_pencil.svg/15px-Blue_pencil.svg.png' width='15' height='15' srcset='https://upload.

wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/73/Blue_pencil.svg/23px-Blue_pencil.svg.png 1.5x, https://upload.wikimedia.org/

wikipedia/commons/thumb/7/73/Blue_pencil.svg/30px-Blue_pencil.svg.png 2x' data-file-width='600' data-file-height='600'

/></a> <a href='//www.wikidata.org/wiki/Q6034386' title='wikidata:Q6034386'><img alt='wikidata:Q6034386' src='https:

//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/20px-Wikidata-logo.svg.png' width='20' height='11'

srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/30px-Wikidata-logo.svg.png 1.5x,

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/40px-Wikidata-logo.svg.png 2x' data-file-width='1050'

data-file-height='590' /></a > Artista original:  Museo del Bicentenario

8.3 Licencia del contenido

•   Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0


Top Related