Transcript
Page 1: Jmones Abuxarra en Diario de Noticias de Navarra

40 Diario de Noticias Domingo, 4 de diciembre de 2011

economíanavarra

[email protected]

APADRINAR JAMONES O DESCUENTOS DE 24 HORAS PARA FIDELIZAR CLIENTELA DEMUESTRAN EL INGENIO EMPRENDEDOR

Un paréntesis a la crisisSAGRARIO ZABALETA

PAMPLONA

C ARLOS Barrabés, uno delos gurús de las nuevas tec-nologías, indica que losemprendedores deben pen-

sar en global para montar su nego-cio, ya que si lo hacen con mentali-dad local corren el peligro de quealguien copie la idea y la difunda portodo el planeta tan rápido como lapólvora. María José Cara, KatherineBadiola y Javier Urdánoz son cons-cientes de ello y así lo han aplicadoen sus actividades, donde las nuevastecnologías de la información hantenido mucho que ver.

¡Lector! ¿Estaría dispuesto a apa-drinar un jamón con el nombre quemás le guste? Tito, Serranito, Friki-juelo o Pepito son algunos de los uti-lizados por las personas que se hanenganchado a la iniciativa de la webJamonesdospuntocero de María José,propietaria de un negocio de elabo-ración y comercialización de jamón.Y si en lugar de eso, está buscandouna oferta atractiva que únicamen-te se ofrece durante 24 horas, ¿creeque es posible? Katherine Badiola,consumidora de la web Deskontu, hapasado de ser cliente de esta páginaa responsable del portal en Pamplo-na. Al emprendedor Javier Urdánozle pasó algo parecido, pero en un via-je por ocio a Nueva York. Allá se fijóen las empresas que habilitabannaves para instalar trasteros de dife-rentes tamaños para resolver lasnecesidades de particulares, empre-sas y autónomos. Urdánoz decidiótransportar la idea hasta Navarra,donde es novedoso aunque ya existeen otras comunidades.

María José, Katherine y Javier selas han ingeniado para ofrecer algonovedoso a una sociedad consumis-ta, exigente y acostumbrada a la velo-cidad de las mejoras causadas sobretodo por las nuevas tecnologías.

18 AÑOS EN GRANADA El negocio deMaría José Cara y Rafael Sánchezcomienza en 2004 con la apertura deun negocio de producción y comer-cialización de Jamones Abuxarra.La joven emprendedora de 36 añoslleva desde los 18 en Granada, perotodos los años visita la Chantrea. Elaño pasado, María José comenzó agestar una idea innovadora para suestablecimiento tradicional, quenació en el centro tecnológico Gua-dalinfo, en Andalucía, donde ellacolabora. “Quería crear un vínculopersonal con los clientes y afianzarmi marca por medio de las nuevastecnologías y las redes sociales.Empecé con el blog de Diario de unajamonera, y luego la apertura de laweb, la página en facebook y twitter.En mi objetivo de fidelización, haceun año se me ocurrió que la gentedemandante de jamón pudiera apa-drinarlo de forma gratuita duranteel proceso de elaboración, y una vezcurado, pudiera comprarlo –18 meses

después–”, explica. En un primerapadrinamiento bautizó 30 jamones,que ahora está repartiendo. “El pri-mero de todos se llamó Tito, y lo máscurioso es que esa persona se hahecho vegetariana, aunque me haprometido que lo comprará para lue-

María José Cara coloca la etiqueta con el nombre a uno de los jamones apadrinados. FOTO: CEDIDA

go regalar”. Con esta iniciativa queya suma 100 jamones bautizados, sumarca ha traspasado fronteras.

DE CLIENTA A GESTORA La historiaemprendedora de Katherine estávinculada al uso de la web Deskon-tu. De clienta de descuentos de 24horas ha pasado a ser gestora de esasofertas en la Comunidad Foral, jun-to a Miguel Montes. Ambos se pusie-ron en contacto con el impulsor deesta idea en Gipuzkoa, Txomin Jau-regi, para traerla hasta Pamplona.Hasta ahora se han apuntado 25empresas del sector servicios, y yacuenta la web con más de mil visitasdiarias. “La empresa que se anunciadebe hacer un descuento mínimo deun 40% y la oferta puede ser indivi-dual, o tiene que llegar a un núme-ro determinado de personas paraque sea efectiva o acotada a unnúmero limitado de demandantes”,aclara Katherine. De las ofrecidashasta ahora, dos han tenido granacogida: la de los karts de Itaroa, alque se apuntaron más de 300; y elBalneario Elgorriaga, con 147.

DE EEUU A PAMPLONA A Javier Urdá-noz le rondaba la idea de su negociodesde hace tiempo, pero ha sido esteaño cuando la ha puesto en marchay la ha dado a conocer a través deInternet: una nave de 2.000 m2, con150 trasteros, de diferentes tamaños,para almacenar material de profe-sionales o particulares (stocks de unnegocio, mobiliario de vivienda oterraza, herramientas, archivosdocumentales, despachos, etc.).“Teguardo ha sido diseñado con laslíneas vanguardistas de espaciosabiertos y luz natural, con tonosblancos y naranjas”, aclara Urdánoz.Recuerda que la nave “cuenta conservicio de vigilancia, y acceso contarjeta electrónica todo el año”.

Miguel Montes y Katherine Badiola, con la web ‘Deskontu’. FOTO: CEDIDA

Javier Urdánoz, en sus instalaciones de Landaben. FOTO: OSKAR MONTERO

J A M O N E S A B U X A R R A

● Emprendedores. La chantreanaMaría José Cara y su marido, RafaelSánchez. Ella tiene 36 años y es Gra-duada Social.● Lugar. Granada.● Descripción del negocio. Venta dejamones de La Alpujarra de Granadadesde 2004. La producción oscila los10.000 jamones anuales, cuando suscompetidores pueden alcanzar entrelos 80.000 y 90.000 unidades. Elprecio varía entre los 50 y 90 euros.● Apadrinar. Hace un año puso enmarcha la iniciativa de apadrinarjamones. Cualquier persona puedebautizar con un nombre un pernil deforma gratuita y tiene la opción decomprarlo tras el proceso de elabora-ción, tras 18 meses. María José pre-tende con esta idea contactar conestas personas de cualquier parte delmundo para hablar de algo que lesune, el gusto por el jamón. Así unavez que conocen su marca se puedenconvertir en potenciales clientes.www.jamonesdospuntocero.com

D E S K O N T U

● Emprendedores. La idea originalnace en Gipuzkoa hace un año de lamano de Txomin Jauregi. En Navarra,la han puesto en práctica hace unmes Katherine Badiola, de 24 años yespecializada en marketing, y MiguelMontes, de 27 y arquitecto.● Lugar. Navarra al mercado global.● Descripción del negocio. Deskontuse trata de una página web dondeempresas lanzan ofertas de descuen-to de 24 horas relacionadas con susproductos y servicios para atraerclientela. El 2 de noviembre, Badiola yMontes pusieron en marcha esta weben Navarra, que ya funciona en laCAV, Zaragoza y Logroño. La primeraoferta la lanzó Belnature y 34 perso-nas se apuntaron. http://pamplo-na.deskontu.com● Número de visitas. La web tieneunas 20.000 visitas diarias entrelos negocios extendidos en las dife-rentes comunidades. En apenas elmes que llevan en Navarra han con-seguido mil entradas al día.

T E G U A R D O

● Emprendedores. El promotor es eldiseñador industrial Javier Urdánoz,de 37 años, pero son cuatro socios.● Lugar. Polígono de Landaben, enPamplona. Idea traída de Nueva York.● Descripción del negocio. Teguardoes una empresa que dispone de2.000 m2 en el que ofrece trasterosde diferentes tamaños para resolverlos problemas de espacio de particu-lares, autónomos y empresas. Por elmomento, dispone de 150 habitacio-nes de entre un metro y 300 m2, perotodavía tiene intención de instalarmás. El alquiler mínimo es de 15 díasy el precio varía. Abrió hace un mes,la nave incluye una tienda para com-pletar la oferta. www.teguardo.com

La idea de negocio puedeestar en cualquier parte:Urdánoz ha creado lamarca Teguardo tras unviaje de ocio a Nueva York

Top Related