Transcript
  • UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA Y AMBIENTAL

    ASIGNATURA: METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN

    CIENTFICA SIGLA:

    IPQ-475

    CRDITOS: 3

    PRERREQUISITOS:

    HRS. CAT. SEM.: 2

    HRS. AYUD. SEM.: 0

    HRS. LAB. SEM.: 0

    OBJETIVOS: Al aprobar la asignatura el alumno ser capaz de:

    Conocer, entender y aplicar el mtodo cientfico y sus fundamentos epistemolgicos.

    CONTENIDOS:

    I. Historia del pensamiento cientfico 1.1. El conocimiento antiguo 1.2. La cosmovisin medieval 1.3. El giro copernicano y el pensamiento moderno 1.4. Karl Popper y la estructura efectiva del mtodo cientfico 1.5. Mario Bunge y el Realismo Cientfico

    II. Definicin y Caractersticas de la Ciencia 2.1. Definicin 2.2. Clasificacin de las Ciencias 2.3. Caractersticas de las Ciencias Factuales 2.4. Protociencias y Pseudociencias

    III. El Mtodo Cientfico 3.1. Problema 3.2. Hiptesis 3.3. Leyes 3.4. Teoras 3.5. Contrastacin emprica 3.6. Inferencia cientfica

    METODOLOGA - Clases expositivas del profesor y actividades realizadas por los alumnos.

    EVALUACIN - Exposicin oral consistente en la crtica de la estructura metodolgica de un artculo cientfico.

  • BIBLIOGRAFIA:

    - El Bho de Minerva. Rafael Echeverra. Comunicaciones Noreste Ltda. 3 edicin 1997. - La lgica de la investigacin cientfica. Karl Popper. Tecnos. 8 edicin 1990. - La ciencia, su mtodo y su filosofa. Mario Bunge. Debolsillo. 5 edicin 2005. - La investigacin cientfica. Mario Bunge. Siglo XXI. 3 edicin 2004. - La Causalidad. Mario Bunge. Editorial Universitaria Buenos Aires. 4 edicin 1978. - A la caza de la realidad. Mario Bunge. Editorial Gedisa. 2007.

    ELABORADO P. Valencia OBSERVACIONES: APROBADO

    FECHA 02/09/2011


Top Related