Transcript
Page 1: Interpretación de los contratos

Interpretación

de los ContratosInterpretar significa “desentrañar el sentido deuna expresión de voluntad”.

Interpretar un contrato significa:

Declarar cuál es la virtualidad de las palabrascon que se ha expresado la voluntad de laspartes.

Se deben utilizar fórmulas claras ycongruentes.

Page 2: Interpretación de los contratos

Teoría de la voluntad

real o interna

Se concede gran voluntad al individuo y a

su voluntad (Teoría francesa)

El interprete realiza la función de un

psicólogo y explora la intención común de

los contratantes para establecer su

alcance en el contrato.

Page 3: Interpretación de los contratos

Teoría de la voluntad

declaradaManifiesta que en caso de divergencia entre lavoluntad real y la exteriorizada, debe predominarla exteriorizada.

Ya que es la única que ha podido ser conocida.

El propósito común declarado por las palabras,los hechos y la conducta de las partes puede sercomprobado por cualquiera de las pruebasadmitidas en el procedimiento judicial.

Page 4: Interpretación de los contratos

La norma contractual de forzosa

observancia es la creada por el propósito

común de las partes.

La generalidad de una disposición

contractual es inoperante si no la quieren

los contrayentes, cuyo compromiso sólo

alcanza a los supuestos y objetos

previstos por ellos y no a otros que no

concibieron en el contrato.

Page 5: Interpretación de los contratos

Interpretación de

los contratos

Si alguna cláusula de los contratos

admitiere diversos sentidos, deberá

entenderse en el más adecuado para que

produzca efecto.

Las cláusulas de los contratos deben

interpretarse las unas por las otras,

atribuyendo a las dudosas el sentido que

resulte del conjunto de todas.

Page 6: Interpretación de los contratos

Interpretación de

los contratos

Las palabras que pueden tener distintas

acepciones serán entendidas en aquella

que sea más conforme a la naturaleza y

objetos del contrato.

Cada contrato tiene una naturaleza

distinta, en función de los propósitos que

lo animan.

Page 7: Interpretación de los contratos

Interpretación de

los contratosEl uso o la costumbre del país se tendrá encuenta para interpretar las ambigüedades delos contratos.

Si las dudas fundadas recayeran sobre elobjeto principal del contrato, éste no podríasobrevivir ni producir efectos jurídicos.

El CCP establece esta interpretación en susartículos 1495 al 1503.

Page 8: Interpretación de los contratos

Actividad a realizar

1) Explique en que consiste lainterpretación de los contratos.

2) Mencione los aspectos básicos quesustentan las teorías de lainterpretación.

3) Precise qué teoría de la interpretaciónadmite el Código Civil de Puebla.

4) Exponga tres reglas de interpretaciónde las contenidas en el Código Civil dePuebla.

Page 9: Interpretación de los contratos

Serán terceros:

A) Quienes no celebraron el contrato.

1) por si mismos, o

2) por un representante válidamente en él.

B) El representante.

C) Quien recibe uno o varios bienes oderechos, específicamente determinadosdel que fue parte.

(causahabiente particular)

Terceros en los contratos

Page 10: Interpretación de los contratos

causante

causahabiente

Transmisión o sucesión universal y

transmisión o sucesión a título particular

• Es el transmisor de los derechos o bienes

• Persona que los recibe, es decir, al sucesor de aquél en la titularidad del derecho

Personas en la transmisión

de derechos y obligaciones

Page 11: Interpretación de los contratos

De los ejemplos que se dan a continuaciónseñale quién es actor, tercero, causante ycausahabiente y quienes son partes:

A) Otorgo mi testamento; en él nombro ami hermano y legatario a un primo mío.

B) Confiero a mi abogado un poder parapleitos y cobranzas, a fin de que exija elpago de un crédito del que soy titular.

C) Anuncio en el periódico querecompensaré con mil pesos a quienencuentre a un perrito que se me perdió.

Actividad a realizar


Top Related