Transcript
Page 1: Informe de Parctica de Un Experimento

Transformaciones químicas en la maduración de un plátano

El experimento realizado tuvo como propósito identificar, por medio de una actividad sencilla e ilustrativa, que los seres vivos experimentan, segundo a segundo, transformaciones químicas. Este experimento es relevante pues nos permitió identificar que el almidón presente en la fruta se transforma en azúcar y ésta es fuente de energía. Esta reacción química, por consiguiente, resulta fundamental para la vida de los animales y las plantas. Los científicos han demostrado que el almidón es una de las “moléculas alimenticias más grandes y más complejas que existen en la naturaleza, ya que aporta energía. La mayoría de las plantas almacenan energía en forma de almidón [...] y es por medio de la fotosíntesis como la planta descompone el almidón almacenado en los azúcares que necesita para sobrevivir.

Para realizar el experimento se utilizaron plátanos con distinto grado de maduración, identificados por el color de la cáscara: de verde a amarillo con zonas de color café; y tintura de yodo, que combinada con el almidón contenido en el plátano, forma compuestos de color azul violeta.

El primer paso del procedimiento fue cortar rebanadas de los distintos plátanos y colocarlas en un plato. Después, probar los plátanos, identificar su sabor y registrar el resultado en una tabla. Se colocaron en el plato los trozos de plátano y se agregó, con un gotero, una gota de tintura de yodo en cada uno. Se observó la reacción y fue registrada en una tabla.

Color del plátano Verde Verde amarillento Amarillo dorado amarillo con zonas de color café

Sabor nada dulce, un poco agrio agridulce dulce muy dulce

Coloración con la tintura de yodo violeta violeta azulado amarillo amarillo

El resultado obtenido por medio de la observación fue que a medida que el plátano estaba más verde y menos maduro, el color del yodo era más violeta, y a medida que el plátano estaba más amarillo con café y más maduro, el color del yodo era de un azul menos intenso. En el plátano más maduro el yodo no hizo reacción ya que la cantidad de almidón era muy baja.

Al observar los cambios en el color de la tintura y en el sabor de los plátanos, se llegó a la conclusión de que mientras más maduro era el plátano su sabor era más dulce y su color menos violeta azulado. Esto se debe a que, en las frutas y las verduras, la maduración significa la transformación del almidón en azúcar. Cuanto más verde es la fruta, más almidón y menos azúcar contiene, por ello las rebanadas de plátano más verde reaccionaron más a la tintura del yodo.

Page 2: Informe de Parctica de Un Experimento

Transformaciones químicas en la maduración de un plátano

El resultado obtenido por medio de la observación fue que a medida que el plátano estaba más verde y menos maduro, el color del yodo era más violeta, y a medida que el plátano estaba más amarillo con café y más maduro, el color del yodo era de un azul menos intenso. En el plátano más maduro el yodo no hizo reacción ya que la cantidad de almidón era muy baja.

El experimento realizado tuvo como propósito identificar, por medio de una actividad sencilla e ilustrativa, que los seres vivos experimentan, segundo a segundo, transformaciones químicas. Este experimento es relevante pues nos permitió identificar que el almidón presente en la fruta se transforma en azúcar y ésta es fuente de energía. Esta reacción química, por consiguiente, resulta fundamental para la vida de los animales y las plantas. Los científicos han demostrado que el almidón es una de las “moléculas alimenticias más grandes y más complejas que existen en la naturaleza, ya que aporta energía. La mayoría de las plantas almacenan energía en forma de almidón [...] y es por medio de la fotosíntesis como la planta descompone el almidón almacenado en los azúcares que necesita para sobrevivir.

Al observar los cambios en el color de la tintura y en el sabor de los plátanos, se llegó a la conclusión de que mientras más maduro era el plátano su sabor era más dulce y su color menos violeta azulado. Esto se debe a que, en las frutas y las verduras, la maduración significa la transformación del almidón en azúcar. Cuanto más verde es la fruta, más almidón y menos azúcar contiene, por ello las rebanadas de plátano más verde reaccionaron más a la tintura del yodo.

Para realizar el experimento se utilizaron plátanos con distinto grado de maduración, identificados por el color de la cáscara: de verde a amarillo con zonas de color café; y tintura de yodo, que combinada con el almidón contenido en el plátano, forma compuestos de color azul violeta.

El primer paso del procedimiento fue cortar rebanadas de los distintos plátanos y colocarlas en un plato. Después, probar los plátanos, identificar su sabor y registrar el resultado en una tabla. Se colocaron en el plato los trozos de plátano y se agregó, con un gotero, una gota de tintura de yodo en cada uno. Se observó la reacción y fue registrada en una tabla.

Color del plátano Verde Verde amarillento Amarillo dorado amarillo con zonas de color café

Sabor nada dulce, un poco agrio agridulce dulce muy dulce

Coloración con la tintura de yodo violeta violeta azulado amarillo amarillo

Page 3: Informe de Parctica de Un Experimento

Top Related