Download - informe 3 Yody

Transcript
Page 1: informe 3 Yody

7/23/2019 informe 3 Yody

http://slidepdf.com/reader/full/informe-3-yody 1/5

  “Año de la de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

 

FACULTAD DE INENIE!IA EN INDU"T!IA" ALI#ENTA!IA"

 

INFORME N°4

CURSO : Biología general

DOCENTE : uerra Lu $os% &alion

ALU#N' ( 'la)a "ala)ar* +ody Lucas

TIN' #A!IA ,Per- 

INTRODUCCIÓN

  QUIMICA DE LA MATERIAVIVA

Page 2: informe 3 Yody

7/23/2019 informe 3 Yody

http://slidepdf.com/reader/full/informe-3-yody 2/5

El nivel de la organización de la materia viva, es el nivel Químico, por

estar formado por átomos y moléculas que van a asegurar la vida de

los organismos. El nivel biótico es inestable por requerir

transformación constante de materia y de energía, la materia no es

un compuesto químico denido. os elementos químicos sonsustancias simples que no pueden sufrir descomposiciones

posteriores por medios químicos, y a estos elementos que también lo

encontramos en cualquier parte de la tierra se le da el nombre de

elementos biogenéticos como componentes de la materia viviente o

protoplasma. os bioelementos o elementos biogenicos son los que

forman parte de los seres vivos, aunque en proporciones muy

variables y a menudo peque!ísimas. "odos son importantes y

necesarios para el correcto funcionamiento de los seres vivos. #e

pueden clasicar en tres grupos muy diferenciados$

Bioeleen!o" #riario"$ #on los que se encuentran siempre

presentes en la materia viva. % su vez se pueden distinguir$

carbono&'(, nitrógeno&)(, *idrogeno&+(, oigeno&-(. Bioeleen!o" "e%&n'ario"$  agnesio&g(, calcio&'a(,

potacio&/(, azufre&#(, fosforo&0(, #odio&)a(, *ierro&1e( y

cloro&'l(.son elementos menos abundantes en la materia vivapero que desenpe!an funciones vitales en la siología celular

Oligoeleen!o" o i%ro %on"!i!&(en!e"$  #on esenciales

para la vida, pero se encuentran en la materia viva en

cantidades muy peque!as que no superan el 2,34. Estos son$

anganeso&n(, cobre&'u(, 5inc&5n(, 6uor&1(, yodo&7(,

#ilicio&#i(, cromo&'r(, cobalto&'o(, selenio&#e(, y molibdeno&o(

en algunos casos el esta!o &#n( y vanadio&8(.

 

Page 3: informe 3 Yody

7/23/2019 informe 3 Yody

http://slidepdf.com/reader/full/informe-3-yody 3/5

OB)ETIBOS:

*$9econocer cualitativamente los elementos

biogenéticos de la materia viva

+$'omprobar la materia viva de +:- y sales mineralesen organismos vivos

 ,ROCEDIMIENTO:

A$Re%ono%iien!o 'e C-.-O ( N  En un tubo de ensayo limpio y seco, tomar ;qr. <e

levaduras.  #ometer al calor de un mec*ero por unos minutos  <espués de calentar, en las partes altas del tubo se

observa la formación de unas gotas de agua, asi mismo

se desprenden vapores blanquecinos de un olor

característico a cuero quemado  9etire el tubo del mec*ero y observe la presencia de un

residuo

B$Re%ono%iien!o 'e ni!r/geno: M0!o'o 'e la %al "o'a'a  En un matraz colocar una mescla de sustancia orgánica

&levadura( con )a-+ y 'a- en forma proporcional  'alentar la mezcla con un mec*ero y observar el

desprendimiento de vapores de amoniaco  #e comprobara la eistencia del amoniaco acercando el

etremo del matraz a un frasco destapado contenido

ácido clor*ídrico, por la presencia de *umosblanquecinos

Page 4: informe 3 Yody

7/23/2019 informe 3 Yody

http://slidepdf.com/reader/full/informe-3-yody 4/5

C$Re%ono%iien!o 'e N- . ( S   "omar en un tubo de ensayo 3ce.de albumina en agua.  'olocar en el borde de la boca del tubo un papel ro=o de

tomasol   "apar el tubo con un papel de ltro, empapado

previamente en acetato de plomo  levar al calor de un mec*ero

  #e observará el enngrecimiento del papel de ltro es

por la formación del sulfuro de plomo, y el vira=e del

papel ro=o de tomasol debido a la presencia de

aminiaco. 

D$Deo"!ra%i/n 'e %lor&ro":  En un tubo de ensayo colocar 3ce. <e muestra

problema&suero sanguíneo, suero de lec*e o saliva(  %gregar :mi. <e agua destilada y mezclar *aciendo

rotación entre las manos

Page 5: informe 3 Yody

7/23/2019 informe 3 Yody

http://slidepdf.com/reader/full/informe-3-yody 5/5

  %gregar ; gotas de una solución de nitrato de plata al

34  -bserve la formación de un precipitado blando lec*oso.

E$ O1"er2a%ion 'e %ri"!ale" 'e o3ala!o en orina:  9ecolectar una muestra de orina en un frasco de boca  <e=ar la orina en reposo por 3: *oras como máimo  <eterminar el 0+ de la orina con un papel indicador de

0+  Etraer con la pipeta, 32 mi. <e orina del fondo del

recipiente  'olocar en un tubo y centrifugar a 3,>22 r.p.m. 0or 32

minutos  Eliminar el sobrenadante con una pipeta   "omar una muetra del precipitado y colocarlo en una

lamnia porta ob=eto  'ubrir la muestra con una laminilla  -bservar a mediano y gran aumento  Esquematizar lo observado

  CUESTIONARIO

Re"#&e"!a:

En la práctica usamos levadura porque las levaduras son *ongos

mediante los *ongos vemos q eliminan carbono, *idrogeno,

oigeno, nitrógeno


Top Related