Transcript
Page 1: Infografía Situación de la Mujer en el Servicio Civil Peruano

La Mujer en el Servicio Civil peruanoEl informe describe la presencia de la mujer en el Servicio Civil peruano y algunas de sus características, tales como el tipo de funciones que realiza y las brechas salariales entre hombres y mujeres. Para mayor información, ver informe completo en www.servir.gob.pe

Tanto en el sector público como en el sector privado, los hombres tienen una mayor participación en el mercado laboral.

En el sector público 4 de cada 10 personas son mujeres, en comparación con las 3 de cada 10 personas que trabajan en el sector privado.

En los últimos siete años se ha mantenido la tendencia de la proporción de mujeres trabajando en el Servicio Civil; es decir, las diferencias entre hombres y mujeres no han disminuido, se mantienen.

La participación de la mujer es mayor en las carreras especiales, principalmente, por la fuerte presencia de enfermeras en el Sector Salud y de profesoras de Educación Inicial y Primaria en el Sector Educación.

Participación de la mujer en cargos de nivel Directivo: sólo 3 de cada 10 Funcionarios y Directivos es mujer.

En los últimos siete años, los hombres han ganado 15% más que las mujeres, en promedio. Desde el año 2008, este porcentaje se ha reducido de 24% a 12%, mostrando un avance significativo en el cierre de brechas salariales por género. No obstante, las brechas son disímiles según grupo ocupacional.

La mayor brecha salarial se encuentra en el grupo ocupacional de Auxiliares, donde la mayoría de personal realiza labores de mantenimiento, limpieza y construcción.

Las diferencias salariales se explican por un tema de género y no por otras razones como años de escolaridad, experiencia laboral o área de residencia (ver informe en www.servir.gob.pe).

Sector público vs. sector privado

Participación de la mujer en el servicio civil

Rangos de edad de las servidoras públicas

Mujeres jefas de hogar en los sectores público y privado

Participación de la mujer según grupo ocupacional

Cuánto más gana el hombre que la mujer en el sector público

Cuánto más gana el hombre que la mujer según grupo ocupacional

Participación de la mujer en el Gobierno Nacional, Regional y Local

Sector público Sector privado

57.5%

42.5%

21.3%78.7%

67.8%

32.2%

42.2%

57.8%

20052004

41.2%

58.8%

2006

42.2%

57.8%

2007

42.0%

58.0%

2008

42.0%

58.0%

2009

41.4%

58.6%

42.5%

57.5%

Hombres

Mujeres

15 a 29 años18.1%

48.0%

2010

20052004 2006 2007 2008 2009 2010

29.9%

3.9%

30 a 44 años

45 a 59 años

60 a más años

S E C T O R P Ú B L I C O

14.3%85.7%S E C T O R P R I V A D O

24%

3%

72%

41%

14%

CARRERASESPECIALES

TÉCNICOSPROFESIONALESFUNCIONARIOS Y DIRECTIVOS

AUXILIARES

REGIONAL

47%

53%

50%

50%

NACIONAL

12%

18%16% 16%

10%

24%

13%

Jefe de hogar

No jefe de hogar

Siguenos en:

Infografía elaborada por la Gerencia de Políticas de Gestión de Recursos Humanos y la o�cina de ImagenCorreo Electronico: [email protected]éfono: 206 3388 / 206 3389

HERRAMIENTA DEL PERÚ QUE CRECE

FUENTES DE INFORMACIÓN

ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES (ENAHO) 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

REGISTRO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES (RENAMU) 2010. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

MÓDULO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Enero 2011. Ministerio de Economía y Finanzas.

LOCAL

32%

68%

CARRERASESPECIALES

TÉCNICOSPROFESIONALESFUNCIONARIOS Y DIRECTIVOS

AUXILIARES

30%

70%

35%

65%

42%

58%

23%

77%52%48%

Top Related