Download - Info Afore

Transcript
Page 1: Info Afore

7/16/2019 Info Afore

http://slidepdf.com/reader/full/info-afore 1/1

Tirar a la basura tal documento, arrumbarlo en un cajón o guardarlo sin consultarlo es una práctica común para millones de trabajadores. Dichos hábitos pueden redu-cir o generar hoyos fnancieros a tu ondo de pensión. La Asociación Mexicana de Aores (Amaore) reportó que 72% de los mexicanos no se preocupan por el ahorropara el retiro, mientras que 52% piensa que Dios le ayudará a enrentar los gastos de su vejez. Para aprender a leer tu estado de cuenta, la Conduse te recomienda:

mario mendozaTwitter.com / @MarioFinanzas

Cómo descifrar el estado

de cuenta de tu Afore 

1Período que abarca tuestado de cuenta. Debes

recibirlo por lo menos tres

veces al año. El plazo quereporta tal documento debecomprender un cuatrimestre(enero-abril, mayo-agosto,septiembre-diciembre, res-pectivamente).

2Reporte fnanciero de micuenta individual. Este

apartado registra el dineroacumulado en tu Aore hastala echa de corte dicho mon-to resulta al sumar los aparta-dos: ahorro para el retiro(aportaciones a tu cuenta),

más ahorro voluntario yahorro para la vivienda.

3Datos personales. Verifcaque tu nombre, CURP,

RFC y Número de SeguridadSocial (NSS) sean correctos. Sidetectas cualquier inconsis-

tencia contacta a tu Aore.Los errores en tus datospersonales, por mínimos queparezcan, se convierten enun problema cuando quierasdisponer de tus recursospara el retiro o acceder a losservicios que proporcionael IMSS: asistencia médica,ayuda por desempleo o ma-trimonio, para gastos une-rarios, servicio de guardería,pensión y riesgos de trabajo.

4

Resumen general. Reporta

todas las aportaciones,retiros, rendimientos ycomisiones aplicadas en lassubcuentas de ahorro parael retiro y ahorro voluntario,

así como el saldo anterior ysaldo fnal de las mismas.

5Tabla comparativa deAores. Aquí aparecentodas las Administradorasde Fondos de Ahorro para elRetiro (Aores) que existenen el mercado, las ganan-cias –organizadas de mayora menor– que orece cadauna, a través de las Sieo-res.

• Estas últimas son socieda-des de inversión encargadasde invertir tus recursos yobtener ganancias. Existen

cinco Sieores, asignadassegún la edad del trabajador.Mientras más joven eres,más diversifcadas son lasinversiones que hacen con

tu ahorro y mientras máscercano estás al retiro, sonmás conservadoras.

• Revisa en qué lugar se en-cuentra tu Aore de acuerdo alos rendimientos que orece.Lo ideal es que tu dinero seaadministrado por la empresaque orece un mayor rendi-miento neto, el cual resultade la suma de las ganancias –rendimientos totales– menoslas comisiones cobradas.

• Recuerda que puedestraspasar tus recursos unavez al año a la Aore de tu

preerencia y hacerlo porsegunda ocasión cuandoelijas una Administradoraque te de mayor rendimiento.Tienes derecho a cambiarte,

en cualquier momento, si tuAore incrementa la comisiónpor administración.

6Detalles del resumen o sal-do fnal. En este apartado

se desglosan cada uno de loscomponentes de las subcuen-tas de tu Aore, mencionadosen punto 4, según correspon-da: a) IMSS, ó b) ISSSTE y c)ahorro voluntario: depósitosadicionales que incrementantu ahorro y te orecen másrecursos al jubilarte; no haymontos mínimos ni máximosy puedes hacer retiros totaleso parciales cada dos o seis

meses.

7Reerencia de las apor-taciones del último cua-

trimestre: Período de pago,

días cotizados y salario basereportado al IMSS o ISSSTE.Revisa que no haya errores

o un sueldo más bajo, de esodependerán las aportacionesque realices tanto tú comotu patrón y, en el largo plazo,determinarán el monto de tupensión.

8Bono de pensión. Estasección orece inormación

para trabajadores del ISSSTE.El bono es un instrumentomediante el cual se recono-cen los años laborados porlos empleados al serviciodel Estado que eligieron el

Sistema de Pensión de Con-tribución Defnida (cuentasindividuales), equivalente alahorro acumulado hasta an-tes del 1 de enero de 2008.

1 2

3

4

5

6 7

8


Top Related