Transcript

Jos Luis Lpez Lpez

Importancia de la enseanza de la fsica en la escuela secundariaCon la reforma curricular del ao 2006 para el nivel medio bsico, Mxico, intenta llevar a cabo los cambios que los nuevos enfoques mundiales imponen y que en pocas palabras implica la formacin en competencias para el trabajo y la vida de los egresados de la escuela secundaria. Bajo este marco resulta de primordial importancia la enseanza de las ciencias como pilar del desarrollo curricular por un lado, pero sobre todo, alfabetizando cientfica y tecnolgicamente a los estudiantes. Lo anterior significa que actualmente esta muy generalizado que la enseanza de la fsica, por ejemplo, slo se basa en la instruccin de conocimientos, con un carcter propedutico. No existe una real y genuina preocupacin y ocupacin, por aplicar las reformas que buscan un cambio en los futuros ciudadanos con respecto a su actitud sobre la ciencia y la tecnologa y la ntima relacin de estas con su vida cotidiana. El profesorado ensea la fsica fundamentalmente para preparar a los estudiantes como si todos pretendieran ser especialistas en esta ciencia en un futuro prximo. Nada ms alejado de la realidad. La enseanza de la fsica debe tener como eje primordial de accin preparar a los futuros ciudadanos para que sean capaces de tomar decisiones fundamentadas a la hora de afrontar los problemas medio ambientales y sociales, resolver problemas cotidianos, mejorar su autoestima y autonoma, as como su inters crtico por la ciencia. Alfabetizar cientficamente a los alumnos permitir que comprendan los alcances de la ciencia para el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, pero tambin la responsabilidad que conlleva hacer la aplicacin y uso del avance tecnolgico de forma responsable y con un alto sentido de la conservacin y preservacin del medio ambiente. Que sepan los alumnos con toda claridad que cosas de la ciencia perjudican al hombre, su entorno y como evitar esos trastornos; logrando con ello desmitificar la idea de que la ciencia solo es para superdotados o una elite especial. No hay mayor ignorancia que la falta de conocimientos cientficos claros y precisos, pero sobre todo tiles; que permitan la adquisicin conciente del cuidado ambiental. Para tal labor es menester que los profesores de fsica dominen su materia, que sepa impartirla y que constantemente busque los medios y formas para motivar a los estudiantes. La planeacin estratgica puede ser un buen instrumento para lograrlo.


Top Related